24.8 C
Panama
sábado, septiembre 20, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 29

Presentación de golf gardens panama 2024

0

@golfgardenspanama abre las puertas de su nueva casa modelo B, con espacios y acabados de alta calidad, pensados para la comodidad que mereces; es una maravillosa mezcla del buen estilo y elegancia, que podrás disfrutar en tu nuevo hogar.

Este espectacular proyecto cuenta con un sin número de amenidades, como cancha de pádel, cancha de fútbol, piscina para grandes y chicos, una hermosa casa club con salones para eventos, área para senderismo y lo mejor aún, todo esto en medio de un oasis urbano rodeado de naturaleza para que vivas en medio de mucha paz y tranquilidad. También, cuenta con escuelas de alto nivel a menos de 5 minutos, reconocidas marcas de supermercado, clínicas, farmacias, restaurantes, rápido acceso al corredor norte y mucho más.

Escríbenos y conoce las casas modelos: 6288-2915 / 6561-6016

Horario de sala de ventas: 9 a.m a 5:30 p.m

Acabas de encontrar el mejor lugar para vivir

Foro busca orientar a Panamá como un impulsor de la innovación y el desarrollo del sector en América Latina

0

*Se realizará el 7 de marzo en una jornada con un abordaje multisectorial y que verá hacia el futuro

*En este encuentro se delinearán los desafíos, oportunidades y propuestas en el ámbito de la salud del país para llevar a cabo esa tarea

*Contará con los principales aspirantes a la Presidencia para que expliquen sus perspectivas y propuesta en el campo de la innovación en salud

El «Tercer Foro Panamá como Centro de Innovación en Salud» se celebrará este 7 de marzo y pretende reforzar la visión de Panamá como un impulsor clave en la innovación y desarrollo del sector salud.

Con esta tercera edición se busca la alineación entre distintos sectores sobre el potencial del sector salud para impulsar la reactivación económica y competitividad del país. El foro se realizará en el marco de la Expocomer 2024, de la Cámara de Comercio, a partir de las 9 a. m. y hasta la 2:00 p. m. en Panamá Convention Center

“Este foro es una oportunidad para dialogar sobre la forma en que como país logremos maximizar el rol del sector salud como un motor de progreso y prosperidad. Sin lugar a dudas tenemos el potencial para convertirnos en líder de la innovación en salud en América y debemos fortalecer internamente las capacidades y desarrollo en esa ruta”, explicó Gabriel García, Director del Grupo de Salud y Químicos de la Cámara de Comercio.

Para el 2022, el sector salud representó el 10.5% del PIB de  Panamá y podría potenciar aún más el crecimiento económico con creación de empleos, inversión en infraestructura sanitaria y el desarrollo de nuevas tecnologías médicas[1].

En ese sentido, un objetivo es abrir la perspectiva de diversos grupos a lo importante que es la innovación en el sector salud.

Además, en el marco de las elecciones presidenciales el país se encuentra en un momento clave para delinear el futuro del sector salud para los próximos cinco años. Por ello, el foro contará con participación de los candidatos, con el fin de que puedan plasmar sus perspectivas y propuestas de una eventual gestión en el campo de la innovación en salud y el impacto económico del sector para el país.

Los ejes del Foro

El foro se desarrollará a través de tres ejes temáticos. El primero se llamará “Panamá: Investigación científica e innovación como pilar del desarrollo económico en Salud”.

Ahí se abordará la importancia de la inversión en I+D para impulsar la innovación y bienestar en el sector salud, con el modelo de la Cuádruple Hélice: colaboración entre el sector público, privado, la academia y la sociedad civil y el impacto de los estudios clínicos en Panamá y la necesidad de desarrollar herramientas efectivas para medir este impacto.

El segundo eje será “Priorización del cáncer: impacto positivo en la economía”. El cáncer es la segunda causa de muerte en Panamá. Acá, se tratarán las estrategias para fortalecer la prevención, detección temprana, diagnóstico y tratamiento del cáncer, para reducir el impacto de esta enfermedad en la sociedad, no solo en el aspecto social, sino también económico y de desarrollo del país.

La creación de centros satélites de atención al cáncer y la elevación del tema de cáncer a una prioridad de Estado, son temas para este apartado, con un punto clave: programa nacional de cáncer más robusto y la necesidad de un centro de estudios clínicos especializados en oncología.

El tercer eje temático del foro tratará el tema “Desafiando los Límites: Valor de la innovación en Salud para un futuro sostenible”, que debería ser un factor transformador para un futuro más saludable para la población panameña, con énfasis en la importancia de poner en marcha políticas y estrategias que le permitan a Panamá avanzar hacia un sistema de salud más eficiente y moderno, que a la vez, que sea un motor para consolidar la visión de Panamá como un referente en la innovación y desarrollo en Latinoamérica.

“El valor de la innovación en el ámbito de la salud es de suma importancia tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud y las organizaciones del sector. La innovación en salud se refiere al desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos, a la implementación de tecnologías disruptivas, la mejora de los procesos de atención médica, la promoción de la salud pública y la optimización de los sistemas de información y comunicación”, concluyó García.


[1] Informe para  Fedefarma del 2022, elaborado por Sanigest y Wifor

Exitoso primer día Congreso FUSIÓN 2024 de Comunicación Empresarial, Digital y Política

0

Este 6 de marzo, Panamá se convirtió en el epicentro del conocimiento y la innovación durante el primer día del congreso FUSIÓN 2024, organizado por Faenca Group, un grupo de jóvenes emprendedores dedicados a la consultoría empresarial y política, informó Farid Batha Bhiku, CEO de la organización.

Dicho evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Atlapa, reunió a una notable lista de expertos panelistas que abordaron temas de actualidad para la sociedad contemporánea, frente a las nuevas tendencias y a la transformación de la comunicación, en la que toma auge la Inteligencia Artificial y otras tecnologías.

La jornada comenzó con las inspiradoras palabras de Farid Batha Bhiku y Francesca Iguarán, quienes compartieron con los asistentes su visión detrás de este evento pionero y destacaron la importancia de crear un espacio donde reconocidos líderes tuvieran la oportunidad de intercambiar experiencias y analizar los desafíos del mundo actual.

Por su parte, Laura Castellanos, reconocida periodista de trayectoria internacional, profundizó en el concepto de «Los Intangibles: Salvavidas», enfatizando en reputación, el liderazgo, la digitalización y la ciberseguridad en el mundo empresarial actual.

En el caso de Ana Córdoba, experta en inteligencia artificial, compartió su visión sobre cómo esta tecnología está transformando la manera en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Dijo que la inteligencia artificial es un beneficio innovador que todas las empresas necesitan aprender a utilizar.

José Ignacio Andrade, experto en gestión de datos, habló sobre el contenido digital no deseado y la sobre información, al tiempo que alertó sobre el caos que puede generar en nuestro entorno digital, la relevancia que conlleva gestionar esta sobrecarga de información de manera efectiva.

La especialista en liderazgo empresarial, Enola Ortega, dio a conocer una perspectiva única sobre el liderazgo al afirmar que «lo que comunica de usted es lo que hace y no lo que dice», destacando la coherencia que debe existir entre las acciones y las palabras.

El día también incluyó el panel «Voces Digitales: Cómo las plataformas digitales informan, educan y conquistan el voto joven», donde Ana Córdoba, Rigoberto Carranza, Mónica Alejandra Chávez y Anel Grimaldo compartieron valiosos insights sobre el impacto de las plataformas digitales en la juventud, bajo la moderación del periodista Álvaro Alvarado.

Para finalizar la jornada, Rebeca González autora del libro Marcompol, habló sobre cómo diseñar una campaña política desde cero, en tanto Arley Batista presentó su ponencia denominada “Choque de emociones: la victoria de las emociones políticas sobre la razón”.

El éxito del primer día del congreso estuvo evidentemente marcado por la profundidad de los temas y la calidad de las discusiones generadas. Sus organizadores invitan a todos a participar en la jornada del segundo día, este jueves 7 de marzo, donde se continuará explorando ideas innovadoras y las posibles soluciones, ante los desafíos actuales. Para mayor información www.congresodelafusionpanama.com

Emiten orden de arresto contra “Rochy RD” tras altercado en discoteca de Jarabacoa

0

El vocero de la Policía Nacional en La Vega, Dixon Rojas, informó este lunes que se ha emitido una orden de arresto en contra de Rochy RD tras el altercado que se produjo en una discoteca del municipio Jarabacoa el pasado domingo.

«La información que podemos manejar hasta el momento es que se están individualizando a los que tuvieron participación, como ustedes entenderán, el conflicto inicia con la participación del artista Rochy RD y una persona que se encontraba en el área de VIP disfrutando del evento, por ende nosotros entendemos que el artista esta dentro de las solicitudes de aprensión para ser procesado por este hecho», explicó el oficial.

«La Policía Nacional en coordinación con las autoridades del Ministerio Público ha procedido a sancionar a quienes tuvieron participación en este hecho y a solicitar ordenes de arresto conforme a se vayan individualizando para que san procesados a cada una de la personas que estuvieron involucradas en este evento bochornoso», explicó el comandante Rojas.

REGRESA A CLASES CON ESTILO Y COMODIDAD DE LA MANO DE SKECHERS

0

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, es fundamental asegurar la comodidad de tus pequeños. Por eso, Skechers ofrece una amplia variedad de estilos diseñados para brindarles el máximo confort sin sacrificar el estilo.

Descubre a continuación los modelos más buscados de esta temporada, diseñados para que tus hijos se sientan cómodos y seguros durante todo el día escolar.

Skechers Microstrides – Recess Rules         

Prepara a tus pequeñas para el nuevo semestre con comodidad y estilo usando Skechers Microstrides – Recess Rules. Este ligero modelo presenta una parte superior sintética con una correa ajustable en el empeine y una plantilla acolchada.

Skechers Bounder – Power Study        

Vuelve a la escuela con Skechers Bounder – Power Study. Este diseño deportivo liviano presenta una parte superior sintética con cordones elásticos y una correa ajustable en el empeine. Opciones de colores monocromáticos ideales para uniformes escolares.

Skechers Microstrides – School Bus Kicks        

Renueva el look escolar de tus hijos con comodidad y estilo con Skechers Microstrides – School Bus Kicks. Este estilo Mary Jane que cumple con el uniforme escolar presenta una parte superior sintética liviana con correas dobles ajustables en el empeine y una plantilla cómoda acolchada.

Skechers Street™ Smooth Street        

Disfruta del estilo clásico y la comodidad con Skechers Street™ Smooth Street. Esta zapatilla estilo cancha lavable a máquina presenta una parte superior sintética suave y texturizada con cordones elásticos, correa ajustable en el empeine y una plantilla acolchada.

Skechers Dynamatic        

Eleva tu estilo escolar usando Skechers Dynamatic. Esta zapatilla deportiva presenta una parte superior de malla y material sintético con cordones elásticos y una correa en el empeine.

Con esta gran variedad de diseños que ofrece Skechers para tu hijo, este nuevo año escolar estará lleno de estilo y comodidad. Te invitamos a explorar nuestra selección en nuestro sitio web www.pa.skechers.com  o síguenos en Instagram en  @skecherslatino para encontrar el calzado perfecto. ¡No esperes más y prepárate para un regreso a clases inigualable con Skechers!