29.5 C
Panama
miércoles, abril 23, 2025
spot_img
Inicio Blog

Chevrolet presenta la nueva Trailblazer 2025 en Panamá: potencia, tecnología y confort para todos los caminos

0

Panamá, 10 de abril de 2025 – Grupo Q, con su marca Chevrolet, lanza oficialmente en Panamá la nueva Trailblazer 2025, un SUV que destaca por su motor turbodiésel, capacidad para siete pasajeros y una robustez pensada para enfrentar cualquier tipo de terreno con estilo y seguridad.

Diseñada para quienes buscan un vehículo versátil, potente y con alto nivel tecnológico, la nueva Trailblazer incorpora un motor Duramax 2.8L turbodiésel de cuatro cilindros, que entrega 204 caballos de fuerza y un torque de 509 Nm, ideal tanto para la ciudad como para recorridos exigentes. Su transmisión automática de ocho velocidades y tracción 4×4 con caja reductora ofrecen una experiencia de manejo superior en condiciones complejas.

El modelo High Country, disponible en el país, ofrece un diseño exterior imponente y un interior espacioso con capacidad para siete ocupantes, asientos con ajuste eléctrico, acabados de alta calidad y una suspensión trasera diseñada para brindar confort incluso en caminos irregulares.

En conectividad y entretenimiento, cuenta con una pantalla táctil de 11 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, una segunda pantalla de 8 pulgadas para el panel de instrumentos, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB tipo A y C, sistema de sonido con seis bocinas y control por voz.

En materia de seguridad, la Trailblazer 2025 incluye una dotación completa de asistencias al conductor, entre ellas: frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS con distribución electrónica (EBD), control de estabilidad Stabilitrak, sensor de colisión frontal con frenado automático, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, cámara HD de reversa y seis bolsas de aire. También cuenta con anclajes ISOFIX para sillas infantiles y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

Con un precio base de 57,000 dólares, la Trailblazer 2025 se ofrece en promoción de lanzamiento desde 56,000 dólares sin abono inicial. Incluye garantía de fábrica de tres años o 100,000 kilómetros.

La nueva SUV ya está disponible en todas las sucursales de Grupo Q a nivel nacional: Calle 50, Costa del Este, Dos Mares, Costa Verde, Santiago, Penonomé y David.

Para conocer más o agendar una prueba de manejo, visite www.chevrolet.com.pa.

Promoviendo la Cultura y la Ciencia Espacial: Ford Auspició una Noche en el Biomuseo

0

Con el propósito de fomentar el interés por la cultura y la ciencia espacial en Panamá, Ford auspició una Noche en el Biomuseo, un evento que ofreció una experiencia única llena de entretenimiento.

La jornada contó con diversas actividades, incluyendo un recorrido por las fascinantes exhibiciones del museo, destacando su más reciente, ‘Ojos en el Espacio’. Esta muestra celebra la exploración espacial y cómo, a través de la innovación tecnológica a lo largo de los años, la humanidad ha logrado comprender el universo. Además, resalta el papel de Panamá en el sector espacial y su contribución a proyectos de gran relevancia.

Del mismo modo, estuvieron presentes los tres proyectos ganadores de Donativos Ambientales Ford 2024 en Panamá para compartir la importancia de sus iniciativas y su aporte a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente en la región: Monitoreo comunitario de la biodiversidad para promover el ecoturismo, de Adopta el Bosque Panamá; Conociendo el bosque natural, de Fundación Avifauna Eugene Eisenmann; y Conservación de tortugas marinas en las comunidades costeras de Cambutal y Punta Chame, de la Fundación Tortuguías. Asimismo, invitaron a los interesados en participar a estar pendientes a la nueva convocatoria del programa Donativos Ambientales Ford que comienza en abril.

Además, los asistentes disfrutaron de observaciones astronómicas, durante las cuales lograron admirar cuerpos celestes a través de telescopios, así como del show de buzos, realizado en una de las peceras más grandes de Centroamérica, entre otras actividades.

Con este evento, Ford reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y la divulgación científica en Panamá, apoyando iniciativas que acercan a la comunidad al conocimiento y al desarrollo de la ciencia.

Este décimo HONOR te ofrece tecnología de punta, con celulares de máxima durabilidad y resistencia

0

HONOR está comprometido en llevar la tecnología de alta calidad a cada panameño, con equipos de excepcional rendimiento como: HONOR X8c, HONOR X7c, HONOR 200 y HONOR 200 Pro.

HONOR líder en innovación y calidad, se une a esta temporada de décimo tan esperada con una emocionante selección de ofertas especiales en todos sus equipos.

“En HONOR queremos ser parte del día a día de nuestros usuarios, ofreciéndoles la oportunidad de disfrutar de equipos con tecnología excepcional con regalos especiales, comentó Ana Grimaldo Directora de Mercadeo y RRPP de HONOR Centroamérica.  Para este décimo hemos preparado combos especiales en una amplia variedad de nuestros modelos más buscados, para que todos puedan encontrar el equipo perfecto que se ajuste a sus necesidades y presupuestos”, añadió Grimaldo.

HONOR 200 Pro: Un estudio fotográfico en tu bolsillo

Llevando la fotografía de retrato a otro nivel colaborando con el estudio de gran prestigio Harcourt de Paris podrás tener un estudio fotográfico al alcance de tú mano. cuenta con una cámara principal de retrato de 50MP con un Sensor Super Dinámico H9000, que permite capturar imágenes convincentes con el equilibrio perfecto entre luz y sombras.

El HONOR 200 Pro está equipado con una gran batería HONOR Silicon-Carbon de 5,200mAh que permite hasta 61 horas de transmisión continua de música con una sola carga. Para maximizar la productividad del usuario, el HONOR 200 Pro puede cargar a 100W.

Precio especial sugerido: $ 589.99 + audífonos deportivos HONOR Choice AM61 Pro como obsequio.  

HONOR 200: Cada retrato es una obra maestra

Este modelo es también parte de la familia HONOR 200 y cuenta también con prestaciones fotográficas de retrato en colaboración con estudio Harcourt con IA. . impresionante con una cámara exclusiva Sony impulsada con retratos profesionales con IA, para los aficionados a la fotografía podrán capturar momentos excepcionales donde la incorporación de tres cámaras principales trabaja en conjunto con Inteligencia Artificial para brindar imágenes impresionantes, capturando luces y sombras en cada toma como lo haría una cámara profesional.

Con una atenuación PWM sin riesgos de 3,840Hz, el HONOR 200 minimiza eficazmente los riesgos potenciales asociados con la visualización de la pantalla, ya que supera los límites de percepción humana. Al recibir la Certificación de Pantalla Sin Parpadeo TÜV Rheinland y la Certificación de Cuidado Completo de Pantalla TÜV Rheinland, este es el dispositivo preferido para usuarios que pasan largas horas en sus dispositivos.

Precio especial sugerido: $ 389.99 (256GB) – $399.99 (512GB) + bocinas HONOR Choice como obsequio.

HONOR X8c: Poder extraordinario

El poder extra ligero del HONOR X8c combina elegancia y vanguardismo en un solo dispositivo. Fusionando funciones impulsadas por la IA y una cámara extraordinaria de 108MP + 50 MP con estabilización dual, y para los amantes del video podrán grabar a 1080p con una resolución de 1080 X 1920 pixeles[1] y un zoom digital 8x[2] para un enfoque más dinámico.

Cuenta con la tecnología MagicOS 9.0 basado en Android 15, donde la IA se incorpora en el Magic Portal interpreta y comprende las intenciones y mensajes de los usuarios, guiándolos de forma fluida a aplicaciones relevantes, tanto de terceros como de sistema, de acuerdo con la comprensión del dispositivo. Magic Capsule permite acceso instantáneo a información adicional como notificaciones, reproducción multimedia y temporizadores.

Además, el HONOR X8c ha obtenido la certificación SGS avalando las tecnologías de Resistencia de HONOR en cuanto a caídas, además de resistencia al agua y polvo IP64, protección al agua 360° y una pantalla que puede ser operada bajo la lluvia.

Precio de oferta sugerido: $ 229.95 (256GB) – $259.95 (512GB) + bocinas HONOR Choice como obsequio.

HONOR X7c: Extra posibilidades con HONOR IA

Con un gran almacenamiento de 256 GB, excepcional para un smartphone de su gama, te ofrece una resistencia impresionante, ideal para acompañarte en todas las actividades de tú día.

Con una certificación SGS de 5 estrellas y resistencia al agua y al polvo IP64, el HONOR X7c es un teléfono pensado para durar. Un celular con gran resistencia a caídas y salpicaduras.

Cuenta con una súper batería de 5,200mAh del HONOR X7c te asegura un día completo de energía sin preocupaciones. Disfruta de hasta 21 horas de transmisión en línea, 16 horas de videos cortos, 52 horas de música o 38 horas de llamadas continúas dependiendo del uso del usuario.

Precio de oferta sugerido: $ 169.99 + bocinas HONOR Choice como obsequio.

HONOR presenta regalos especiales para este décimo

Las ofertas exclusivas del décimo estarán disponibles del 1 abril hasta el 5 de mayo en tiendas de tecnología seleccionadas. Estos obsequios estarán disponibles hasta agotar existencias. Todos los dispositivos de HONOR incluyen cable, cargador y cover original dentro de su caja, ofreciendo una experiencia completa para el usuario. No te pierdas estas promociones.

Conoce más en las redes sociales de @HONOR_Panama o visítanos en los puntos de venta para conocer todos los detalles de las promociones y asegurar sus equipos favoritos antes de que se agoten.


[1] La resolución real de los videos puede variar según el modo de grabación.

[2] Existen ligeras diferencias entre los distintos modos. Por favor, consulte las situaciones reales.

FORD AUSPICIA EL BOOTCAMP MUJERES LÍDERES PANAMÁ, FORTALECIENDO EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

0

– En conmemoración del Mes de la Mujer, Ford reafirma su compromiso con la promoción del liderazgo y el empoderamiento femenino al auspiciar, una vez más, a Mujer + Panamá en el Bootcamp Mujeres Líderes Panamá, una iniciativa diseñada para fomentar el desarrollo profesional y personal de las mujeres.

«En Ford nos entusiasma apoyar a Mujer + Panamá en este programa, que subraya la relevancia de la colaboración y la capacitación entre mujeres.  Este tipo de actividades ofrece una excelente oportunidad para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos valiosos, que les ayudarán a fortalecer su confianza, expandir sus habilidades y avanzar en sus metas», comentó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

El evento ofreció a las participantes un espacio único para el intercambio y el desarrollo, donde mujeres influyentes que están dejando huella en Panamá compartieron sus historias, retos y triunfos. Esto les permitió no solo inspirarse, sino también ampliar su visión y fortalecer su capacidad para afrontar desafíos.

Gracias a esta colaboración, Ford busca que más mujeres se sientan respaldadas en su camino hacia el éxito, al conectar con líderes que las empoderen, brindándoles una experiencia transformadora que las impulse a alcanzar su máximo potencial en un entorno de solidaridad y apoyo mutuo.

Motion Motors inaugura nueva sucursal en Calle 50 con el lanzamiento del nuevo Kaiyi 7 GT Luxury 2.0T

0

Panamá, 8 de abril de 2025 – Motion Motors consolida su crecimiento y posicionamiento en el mercado automotriz panameño con la inauguración de su nueva sucursal, ubicada estratégicamente en Calle 50. Este importante hito estuvo acompañado por el lanzamiento oficial del Kaiyi 7 GT Luxury 2.0T, la versión más completa y moderna de este modelo con facelift, diseñado para conquistar a los amantes de la innovación, el diseño y la tecnología.

Bajo el concepto “Motion Expansion”, esta velada representó mucho más que una apertura comercial. Fue la manifestación de una filosofía que impulsa a la marca hacia adelante:
el movimiento no se detiene, evoluciona, se transforma y conquista nuevos espacios.
Con esta nueva sede, Motion Motors abre las puertas a un nuevo capítulo donde la innovación y el dinamismo nos llevan más lejos. No es solo una inauguración, es el futuro avanzando.

El nuevo Kaiyi 7 aterriza en Panamá con cuatro versiones que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades:
• Kaiyi 7 Sport 1.6T
• Kaiyi 7 Sport Luxury 1.6T
• Kaiyi 7 GT Luxury 2.0T (modelo presentado durante el evento)
• Kaiyi 7 Limited AWD 2.0T

Cada versión ofrece un balance único entre rendimiento, diseño, confort y tecnología.

La apertura de esta nueva sede refuerza la visión estratégica de Motion Motors, orientada a la globalización de la tecnología y la proyección internacional de la marca, que desde 2021 ha extendido su presencia a más de 50 países alrededor del mundo.

Jack Sung, Gerente General de Motion Motors, expresó:

“La inauguración de nuestra sucursal en Calle 50 responde a nuestro compromiso con ofrecer cercanía, servicio integral y la mejor experiencia automotriz a nuestros clientes panameños. El lanzamiento del Kaiyi 7 GT Luxury 2.0T simboliza nuestra apuesta por entregar innovación, lujo y alto rendimiento en un solo vehículo.”

Por su parte, Han Ren, Gerente General de Kaiyi International Trade Co., Ltd., añadió:

“Kaiyi Auto continúa apostando por la sostenibilidad y la innovación en cada uno de sus productos. Nuestro objetivo es integrar soluciones inteligentes y ecológicas que respondan a las demandas del consumidor moderno, y el Kaiyi 7 GT Luxury 2.0T representa perfectamente esta visión.”

Con una filosofía empresarial basada en la “colaboración abierta para el éxito mutuo”, Kaiyi Auto continúa consolidando su presencia en mercados clave como América Central, América del Sur, Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático, ofreciendo modelos equipados con tecnologías híbridas y eléctricas.

Para más información sobre el nuevo Kaiyi 7 GT Luxury 2.0T o para conocer la nueva sucursal de Motion Motors en Calle 50, puede escribir a [email protected] o llamar al 310-8690.

Innovación y prioridades en el tratamiento de enfermedades de la retina en Panamá

0


Foro abrió la discusión sobre la urgente necesidad de priorizar la atención de la salud visual de los panameños

● El encuentro se posicionó como una plataforma clave para el compromiso público y la acción coordinada entre todos los actores involucrados.

● Se enfatizó en la importancia de la apertura de un espacio dedicado y especializado en la Ciudad de la Salud, que se espera para este primer semestre de 2025, con el fin de disponer terapias que prevengan la pérdida visual.

● Se recalcó la importancia de mejorar la infraestructura y los recursos para el tratamiento de las enfermedades de la retina.

El foro «Innovación y prioridades en el tratamiento de enfermedades de la retina en Panamá» hizo un llamado urgente a la acción para abordar la creciente carga de discapacidad visual en el país. Expertos, pacientes y líderes de la salud se reunieron para discutir la situación actual, identificar desafíos y establecer objetivos claros para mejorar la atención de las enfermedades de la retina.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud , aproximadamente 2200 millones de personas en todo el mundo padecen problemas de salud visual. De este total, con el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado, al menos 1000 millones de casos podrían haberse prevenido.

Entre las principales causas de ceguera se encuentran diversas patologías de la retina, como el Edema Macular Diabético y la Degeneración Macular asociada a la edad.

En Panamá, la discapacidad visual es un desafío silencioso que afecta a más de 80,000 personas. Esta condición provoca la pérdida anual de aproximadamente 14,000 años de vida saludable (DALYs o años de vida saludable perdidos por discapacidad), lo que se traduce en una disminución de calidad de vida del paciente, y de sus familias. Si no actuamos con urgencia, para el año 2025 el impacto de esta discapacidad podría duplicarse .
La discapacidad visual es cada vez más común en Panamá por el alto número de pacientes con factores de riesgo como diabetes o dislipidemia (“colesterol alto”). Ante esta realidad, los expertos que participaron en el foro coincidieron en que existe una necesidad apremiante de mejorar la infraestructura y los recursos para el tratamiento de las enfermedades de la retina. Se identificó la falta de espacios asépticos adecuados para la aplicación de nuevas terapias y la necesidad de formalizar la apertura de clínicas de mácula.

En el foro, también se enfatizó la importancia de la apertura de un espacio dedicado y especializado en los tratamientos de enfermedades de la Retina en la Ciudad de la Salud, que se espera para este primer semestre de 2025, con prioridad para los pacientes del Seguro Social.

Al respecto, Enoch Sáenz Aguilar, de la Asociación Retina Panamá, señaló: «Como Asociación, sentimos que este foro es un paso fundamental para visibilizar las necesidades de los pacientes con enfermedades de la retina. Es de vital importancia que las autoridades y la sociedad en general tomen conciencia de la magnitud de este problema y trabajemos juntos para garantizar acceso a tratamientos innovadores y oportunos”.

Otras urgencias
Asimismo, el Foro solicitó que se priorice el presupuesto para enfermedades de la retina, tanto para diagnóstico (más equipo) como para tratamiento (nuevos medicamentos para EMD, retinosis y otras). A la vez, pidió ampliar el presupuesto para la atención de pacientes con enfermedades de la retina en otros Hospitales Nacionales donde se presta la atención a estas patologías.

Adicionalmente, se llamó a reconocer a la Asociación de Pacientes Retina Panamá como líderes en el acompañamiento y apoyo del paciente con discapacidad visual secundaria a enfermedades de la retina. Así, Alejandro Zetina, de la Comisión de Incidencia, añadió: «Desde la Comisión de Incidencia, estamos comprometidos a impulsar políticas públicas que favorezcan la salud visual en Panamá. Este foro nos permite identificar las prioridades y desafíos que debemos abordar, y nos brinda la oportunidad de generar un diálogo constructivo con todos los actores involucrados.»

El foro «Innovación y prioridades en el tratamiento de enfermedades de la retina en Panamá» se posicionó como una plataforma clave para el compromiso público y la acción coordinada entre todos los actores involucrados.

Panamá busca revolucionar su sistema de salud con modelos innovadores de financiamiento y tecnología

0



● El “IV Foro: Panamá como Centro de Innovación en Salud» exploró formas que aseguren que todos los pacientes tengan acceso a tratamientos modernos con el uso eficiente de recursos.

Hoy en día, la innovación y la sostenibilidad económica son fundamentales para la salud pública. Por ello, se convocó al IV Foro: Panamá como Centro de Innovación en Salud, efectuado el 26 de marzo, durante Expocomer.
Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales y altas autoridades del sector salud, quienes analizaron estrategias que garanticen el acceso a tratamientos modernos optimizando al mismo tiempo el uso eficiente de recursos. En el foro, se reconoció una gran oportunidad en la investigación clínica, un sector con el potencial de generar ingresos significativos y elevar la calidad de la atención en hospitales públicos y privados.
Dentro de ese contexto, se citó el caso exitoso del Vall d’Hebron Institute of Oncology en Barcelona, donde la colaboración entre los sectores de la sociedad junto con un marco regulatorio claro, convirtió la investigación clínica en un motor de crecimiento. En solo un año, este centro generó más de 24 millones de dólares a través de estudios clínicos, impulsando la economía de la salud y facilitando un acceso más ágil a tratamientos innovadores. La experiencia de Barcelona en la implementación de estudios clínicos no solo ha sido ejemplar: es una guía práctica para los siguientes pasos a seguir.
“La investigación clínica no solo impulsa el avance científico y mejoras en la supervivencia y calidad de vida de los y las pacientes, sino que también ofrece oportunidades para fortalecer los sistemas de salud y generar valor económico y un retorno importante para la sociedad. Con una estrategia clara, reglas definidas y cooperación entre todos los sectores implicados, es posible transformar la atención médica, atraer inversión y mejorar el acceso a tratamientos innovadores. Un país como Panamá, por su posición estratégica, tiene el potencial de liderar este cambio, siempre y cuando se implementen las estrategias adecuadas y se actúe con responsabilidad y visión”, comentó el Dr. Sergi Cuadrado, Gerente Adjunto del Instituto de Oncología Vall d’Hebron, en Barcelona, España.

Asimismo, se concluyó que el Centro Regional de Vacunas y Biofármacos AIP, apoyado por la SENACYT, es clave para convertir a Panamá en un líder en innovación biomédica. Este centro busca atraer inversión en investigación y desarrollo y facilitar la colaboración entre el sector público y privado. Sin embargo, Panamá necesita mejorar sus leyes y regulaciones para permitir más estudios clínicos y la adopción de tecnologías médicas avanzadas. Al usar esta infraestructura y crear un ambiente favorable, el país puede avanzar hacia un sistema de salud más sostenible y eficiente.

Innovación para un sistema competitivo y eficiente
A la par de la investigación clínica, la transformación del modelo de compras públicas en salud se señaló como otro eje fundamental para hacer uso eficiente de los recursos públicos y fortalecer la sostenibilidad del sistema de salud.
Se apuntó en el Foro que la adopción de contratos basados en valor, en los que los pagos se realizan únicamente cuando se logran los resultados clínicos esperados, representa una alternativa eficaz para maximizar recursos y garantizar la efectividad de los tratamientos.
Este tipo de modelos se implementaron con éxito en otros países de la región, demostrando que una gestión eficiente de los recursos puede generar un impacto positivo en el acceso a la salud.
Panamá ya dio pasos en esta dirección con la Ley 419 de 2024, la cual permite nuevas formas de adquisición de medicamentos basadas en resultados. Este enfoque optimiza el presupuesto de salud y ofrece mayores garantías de acceso a tratamientos efectivos y sostenibles en el tiempo. La implementación de estos mecanismos representa un reto y una gran oportunidad para consolidar un sistema de salud más eficiente y equitativo.
“Implementar modelos de compra pública basados en el valor no constituye únicamente una mejora técnica, sino que representa una transformación estructural que cambia la forma en que los sistemas de salud abordan las necesidades de la población. Al financiar resultados en vez de insumos, los países pueden facilitar el acceso a innovaciones que verdaderamente impactan”, comentó Gustavo Crespi, Especialista Principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El diagnóstico temprano es clave
Garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud no solo depende de cómo se adquieren los tratamientos, sino también de cómo se trabaja en la promoción de la salud de los factores modificables del cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y al mismo tiempo en el diagnóstico temprano para asegurar el mejor desenlace clínico de las enfermedades en los individuos.

La detección de enfermedades como el cáncer y las enfermedades crónicas no transmisibles no sólo ayuda a los pacientes; también, reduce los costos de tratamientos avanzados así como los costos indirectos asociados a estos. Así, la Agenda País 2024-2029 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) destaca que invertir en prevención tiene un impacto positivo en la economía, al reducir el ausentismo laboral y mejorando la productividad al crear un círculo virtuoso de bienestar económico.
“Hoy, más que nunca, es crucial que Panamá avance hacia un modelo de salud que combine prevención, innovación, sostenibilidad y eficiencia. En la CCIAP, estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público y privado, junto con un marco regulatorio adecuado, permitirá transformar nuestra infraestructura de salud y convertirnos en un líder en investigación biomédica. El IV Foro ha sido un paso fundamental en este camino, y seguiremos trabajando para garantizar que nuestra salud sea no solo más accesible, sino también más sostenible y efectiva para todos los panameños”, indicó Juan Arias, Presidente de CCIAP.
El IV Foro: Panamá como Centro de Innovación en Salud fue un espacio para hablar y tomar decisiones sobre el futuro de la salud. Las ideas discutidas en este evento no solo guiarán la salud en Panamá; también, mostrarán al país como un referente en innovación en este campo para la región.

Samsung no te hace esperar: la IA que prometimos, la entregamos

0

Samsung está impulsando la era de la IA móvil, integrando inteligencia en los dispositivos cotidianos para crear un mundo más personalizado y empoderado. Con un enfoque centrado en el usuario, Samsung se compromete a desarrollar tecnología de manera ética y responsable, colaborando con socios líderes para ofrecer experiencias innovadoras y significativas

Samsung Electronics reafirma su liderazgo y compromiso inquebrantable con la innovación en inteligencia artificial (IA) móvil, cumpliendo su promesa de ofrecer experiencias inteligentes, personalizadas y transformadoras a sus usuarios en todo el mundo. Desde el lanzamiento de la revolucionaria serie Galaxy S24, Samsung ha continuado expandiendo las capacidades de Galaxy AI, integrando la IA de manera profunda y significativa en un espectro cada vez mayor de dispositivos, incluyendo la nueva y accesible Serie A.

Samsung ha estado a la vanguardia de la IA móvil durante más de una década, con una visión clara: fortalecer la experiencia del usuario en cada interacción, en cada punto de contacto. Con miles de millones de dispositivos Samsung en manos de usuarios globales, la compañía se dedica a utilizar el poder de la IA para desbloquear experiencias impactantes, intuitivas y personalizadas que simplifican y enriquecen la vida diaria.

Galaxy AI, la piedra angular de la estrategia de IA móvil de Samsung, representa un salto cualitativo en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Diseñada para hacer que estas interacciones sean más fluidas, intuitivas y productivas, Galaxy AI mejora la comunicación a través de la traducción automática en tiempo real, optimiza la productividad con herramientas que resumen y reescriben textos para adaptarse a diferentes contextos y tonos, impulsa la creatividad con funciones de edición de fotos y videos impulsadas por IA, y facilita el seguimiento de la salud con análisis inteligentes de datos. Lo que distingue a Galaxy AI es su capacidad para aprender las preferencias del usuario y adaptarse a su estilo de vida único.

«En Samsung, nuestra filosofía es que la IA debe ser accesible, inclusiva y beneficiosa para todos», afirmó José Joaquín Urbina, gerente de Experiencias Móviles de Samsung. «No se trata solo de agregar funciones llamativas, sino de ofrecer innovaciones significativas que tengan un impacto positivo y tangible en la vida diaria de nuestros usuarios. Estamos inmensamente orgullosos de haber cumplido esa promesa con Galaxy AI, y continuaremos superando los límites de lo posible».

La expansión de las funciones de IA a la Serie A, con su «Awesome Intelligence», subraya el compromiso de Samsung de democratizar los beneficios de la IA móvil. Al llevar la potencia de la IA a un público más amplio, Samsung está empoderando a más usuarios para que disfruten de experiencias inteligentes, conectadas y personalizadas.

Alianzas exitosas

Samsung no trabaja en aislamiento. La compañía colabora estrechamente con líderes de la industria y socios estratégicos para desarrollar aplicaciones de IA que realmente funcionen para todos, fomentando un ecosistema de innovación abierta. Samsung se dedica a la investigación y el desarrollo continuo de modelos de IA de vanguardia que diferencien sus ofertas y potencien sus dispositivos y servicios con tecnología de punta.

Samsung también lidera la innovación en semiconductores para IA, un componente crucial para el futuro de la IA móvil. La compañía desarrolla soluciones de alto rendimiento y bajo consumo de energía que hacen posible las experiencias de IA en el dispositivo, permitiendo un procesamiento más rápido, eficiente y seguro.

La compañía se compromete a desarrollar la tecnología de IA de manera ética y responsable, guiada por los principios fundamentales de «Equidad», «Transparencia» y «Responsabilidad». Samsung colabora activamente con la comunidad global, participando en diálogos y cumbres clave, para garantizar la seguridad, la confiabilidad y el uso responsable de la IA.

Samsung está impulsada por una visión de un futuro mejor para todos. La compañía aplica sus tecnologías de manera social, sostenible y ética, promoviendo la accesibilidad, protegiendo la seguridad y la privacidad de sus usuarios, y trabajando para abordar los desafíos globales.

Banconal reafirma su compromiso con la Seguridad de la Información con la recertificación ISO/IEC 27001:2022

0

• Por segundo año consecutivo como líder y primer banco de capital panameño, en cumplir con los estándares internacionales de seguridad de la información.

Banco Nacional de Panamá, comprometido con la seguridad integral de sus procesos y de la información, tanto interna como de sus clientes, hace historia una vez más, con la obtención de la recertificación ISO/IEC 27001:2022 – Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

“Este logro es resultado del compromiso de todo el equipo de la familia Banconal que posiciona al Banco, por segundo año consecutivo, como líder y primer banco de capital panameño, en cumplir con los estándares internacionales de seguridad de la información, en la comunidad financiera nacional.”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.

Desde el año 2022 en respuesta a la solicitud del Fondo Monetario Internacional y por iniciativa del gerente general de la institución bancaria, Javier Carrizo Esquivel, Banco Nacional de Panamá realizó las gestiones para obtener la certificación ISO/IEC 27001:2022, logrando la primera certificación en el año 2024.

Tras la obtención de la certificación ISO/IEC 27001:2022 en marzo 2024, inició el reto de sostener y renovar la certificación, optimizando y adecuando políticas alineadas a la seguridad de la información, logrando exitosamente la recertificación en este 2025.

“Como parte del proceso, se puso en marcha una estrategia que conllevó a la implementación de un plan estructurado para mantener este estándar internacional, y el compromiso institucional con los criterios de ASG, (Ambiente, Social y de Gobernanza). Impactando directamente el parámetro social, salvaguardando la seguridad de datos de usuarios, clientes y colaboradores.”, expresó Carrizo Esquivel.

La obtención de la recertificación ISO/IEC 27001:2022 por parte de Banco Nacional de Panamá eleva su reputación a nivel internacional y aumenta su capacidad para incursionar en nuevos mercados. Esta recertificación, reconocida mundialmente como un estándar de seguridad de la información, reafirma la confianza tanto de los clientes como de las partes interesadas.

El proceso de obtener la recertificación en ISO/IEC 27001:2022 es un esfuerzo colaborativo que involucró a diversas áreas del banco, cada departamento desempeñó un papel crucial en la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

¡La Marcha del Orgullo 2025 va con fuerza!

0

– En junio, el país celebra el Mes de la Familia y del Orgullo, reafirmando que todas las familias son importantes. Del 1 al 29 de junio, se llevará a cabo el Festival “El Orgullo eres tú”, junto a Keitlyn de la Fressange, Embajadora del Panamá Pride. Este evento busca unir a la comunidad en una celebración de diversidad e inclusión.

Las festividades comenzarán el 1 de junio con la izada de la bandera LGBTIQ+ en la Plaza Catedral, seguida por la iluminación del Monumental Hotel Concordia, inaugurando un mes lleno de actividades.

La Pride Week se desarrollará del 2 al 6 de junio en La Manzana, Santa Ana, con la Semana de Cine y Arte Diversa. Este espacio ofrecerá documentales, exposiciones de arte, poesía, moda y presentaciones acústicas, promoviendo la cultura local de 5:00 pm a 10:00 pm.

El 20 de junio, se celebrará la Gala Panamá Pride para rendir homenaje a los defensores de los derechos humanos en nuestra comunidad. Del 23 al 27 de junio, la ONG IPDH organizará una Semana Educativa, que incluirá actividades formativas y una Feria de Empleo.

Todas las actividades se llevarán a cabo en los hoteles de Marriott Internacional, reafirmando su apoyo a la diversidad. Este año, se han formado alianzas con diversas organizaciones para asegurar que todas las voces sean escuchadas. Sin embargo, debido a nuevas políticas de EE. UU., ciertas ONG y empresas no podrán participar como antes, por lo cual el cierre del festival tendrá un costo de entrada. A pesar de esto, el compromiso con la inclusión se mantiene firme.

El evento culminante será la Marcha del Orgullo, programada para el sábado 28 de junio a las 3:00 pm, comenzando en los estacionamientos entre Calle 12 y Calle 13 en Casco Antiguo y finalizando en la Plaza V Centenario, donde desde las 12:00 md, tendremos el Festival “El Orgullo eres tú” con puestos de comida, bazares, juegos, cervezas, mixología, moda, y es pet friendly.

Se presentarán las Drag Queen Isabella, Suggardrop, Alpha, Caazi, Angela, Kendidoll, Chunlee, Zafire, Jessica Finix y Valentina. Además, contaremos con una impresionante línea de DJs: Male, Yeylife, Jhonny Beats, Sawil Dj, Ferxo Dj, Dj Aldo, la presentación de Alfondo Baysa, así como el Ballet Folclórico Patradanza, violinistas, competencia de bailes, show de Los 40, Play, +23 y Shock Multimedia, influencers y contaremos con una artista internacional que pronto anunciaremos, la entrada en pre-venta está en $5.00 en www.EnLaTaquilla.Com y este año se podrá llevar cooler

Para más detalles sobre estas actividades, visita www.panamapride.org o en redes sociales @worldpridepanama los invitamos a todos a unirse a esta celebración de amor y respeto.