32.3 C
Panama
martes, septiembre 23, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 48

Encuentro Mujer, Música y Territorio Vol.3: Destacando el papel de la mujer en la industria musical Latinoamericana

0

El Encuentro Mujer, Música y Territorio (MIM LATAM) regresa en su tercera edición, continuando con su compromiso de resaltar y empoderar a las mujeres y disidencias en la industria musical latinoamericana. Organizado por AtrapandoSueños, este evento único tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo, intercambio y aprendizaje que promueva la equidad de género en la música y cultive un cambio positivo en toda la región.

Desde su debut en 2021, MIM LATAM se ha convertido en un faro de inspiración y cambio en la industria musical latinoamericana. El evento destaca el rol fundamental de las mujeres y las disidencias en un ámbito donde sus voces han sido históricamente subrepresentadas. Mediante una diversidad de formatos que incluyen MasterClass, talleres, charlas, showcases, conciertos, documentales y más, MIM LATAM crea un espacio donde las expresiones artísticas se convierten en catalizadoras de conversaciones significativas.

El enfoque de MIM LATAM va más allá del entretenimiento, buscando abordar temas sociales y culturales desde una perspectiva de género. La música se convierte en una fuerza motriz para la cohesión comunitaria y la transformación social. Las mujeres son las  protagonistas, defendiendo la diversidad, la identidad y la lucha por la equidad en toda Latinoamérica.

La tercera edición de MIM LATAM se llevará a cabo en el Hotel W Panamá, CCE Casa del Soldado (Casco Antiguo), Studio de Tete Olivella (Casco Antiguo), Rock And Folk (Calle Uruguay), Club American Trade, Selina y Taco La Neta (Casco Antiguo)  del 5 al 9 de septiembre de 2023. Este emocionante encuentro reunirá a artistas, músicxs productores, programadores, ingenierxs de audio, managers, gestores culturales y al público en general, quienes son piezas fundamentales en la construcción de la industria musical. Con un variado programa que incluye MasterClasses, conversatorios, presentaciones en vivo y más, MIM LATAM busca inspirar y generar un impacto positivo en la comunidad musical y más allá.

MIM LATAM es una iniciativa impulsada por AtrapandoSueños y ha contado con el apoyo valioso de programas como Ibermúsicas y el Ministerio de Cultura de Panamá desde su primera edición en 2021. La segunda edición, realizada de manera presencial en el 2022, reafirmó el compromiso del evento con la promoción de la equidad de género en la música desde Panamá para  latinoamérica.

El Encuentro se enorgullece en presentar la emocionante programación de su tercera edición, que tendrá lugar del 5 al 9 de septiembre de 2023 en Ciudad de Panamá. Este evento único y transformador busca resaltar el papel de las mujeres y disidencias en la industria musical latinoamericana, promoviendo la equidad de género y empoderando a las voces subrepresentadas.

Martes 5 de septiembre

Lugar: Hotel W Panamá

Horario: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.

Entrada Abierta al Público

Foro Construyendo Equidad: Proyectos con Perspectiva de Género – Sello We Could Be Music (Costa Rica), Sello Jueves (México) y Festival Sorora Música (Paraguay)

InspiráTalk Cómo Ser Un Artista Influyente en el Cambio Social – Camila Aybar

ONErpm Presenta Herramientas Digitales para un Lanzamiento Musical – Isabella Ariza

Conversatorio Rompiendo Barreras, transformación del género urbano – Rosario Reyes

Showcases Sonoricas: Nanizzie (Panamá) – Leiden (México – Cuba) – Ximbo (México)

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE  

Lugar: CCE Casa del Soldado 

Horario: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.

Entrada Abierta al Público con capacidad limitada

Foro Construyendo Equidad: Proyectos con Perspectiva de Género –  Sonidas (Ecuador) , Ellas (Costa Rica) y MarCultura (Brasil y México)

Foro La Música Como Herramienta de Transformación Social – Yamilka Pitre,  Leiden y Ceshia Ubau 

Encuentro Musical: Nos es Urgente Limpiar Desde Adentro – Kaomi (Panamá) y Ceshia Ubau (Nicaragua)

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 

Lugar: Studio de Tete Olivella ( Entrando por la calle de Casa Casco –  Casco Antiguo)

Horario: 7:00 p.m. – 10:00 p.m.

Entrada Abierta al Público con capacidad limitada

Networking OPEN MIC:  Voces Femeninas Noche de Micrófono Abierto

Showcases Voces Con Orgullo: Monalisa & Rodrigo (Panamá)  – Noe Navarro & Valeria Atkeys (Costa Rica)

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Rock And Folk (Calle Uruguay)

Horario: 9:00 A.M.  – 12:00 M.D.

Entrada Abierta al Público 

Charla Economía Creativa en Panamá: Lyann Leguísamo (Panamá)

Charla Conectando Con Tu Propósito: Natalie Grewe (Panamá)

Conversatorio del Libro Clave para la Interpretación Musical y Actoral: Patricia Vlieg (Panamá)

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Club American Trade Hotel (Casco Antiguo)

Horario: 7:00 P.M. A 10:00 P.M.

Entrada Abierta al Público 

Foro Mujeres Poderosas – Jhojaddy Ramírez –  Niki Walsh – Belén Gutiérrez  

Showcases Ellas Cantautoras: Christie Anne (Panamá)  – Carol Hills (El Salvador)  – Diana Durán (Panamá)   – Priscila Ninoska (Chile) – Mar María (Panamá) – Ceshia Ubau (Nicaragua)  

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Selina & Taco La Neta (Casco Antiguo)

Horario: 10:00 A.M. A 8:30 P.M.

Entrada Abierta al Público 

Mesas de trabajo, Networking y Entrevistas – Selina CoWork 

Voces con Orgullo Presenta: Procesos Creativos Musicales desde la Comunidad LGBTQ+ – Araceli Cantora & CIMUF (Selina Cineforo)

Cortos con perspectiva de género y Documental Nataxik (Memoria) Ch’umilkaj (Selina Cineforo)

Mercadito MIM  de Artistas y Creadoras  

Foro Cantando Realidades “Artistas Creadoras de Oportunidades”  Araceli Cantora (Chile) – Audry Funk (México) – Wayra (Colombia) -Maybe Henriquez  (Nosotras Somos Hip Hop) – Yahaira Osiris (MIM LATAM)

Showcases  Ellas Hip Hop:  Wayra (Colombia) – Araceli Cantora (Chile) – Audry Funk (México) –  Deka (Panamá)          

Para más información de la programación visita www.mimlatam.com

Prepárate para sumergirte en un ambiente de aprendizaje, inspiración y transformación en el Encuentro Mujer, Música y Territorio Vol. 3. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de un movimiento que impulsa el cambio en la industria musical latinoamericana!

Abierto a todo público y entrada gratuita.

Sigue a MIM LATAM en @mimlatam

Con la nueva actualización de la aplicación “Try Galaxy”, los usuarios que no tengan Android pueden experimentar Samsung Galaxy Z Flip5 y Z Fold5

0

Los usuarios de Try Galaxy ahora pueden conocer las principales funciones de los Galaxy Z Flip5, Z Fold5 y One UI 5.1.1 sin tener un smartphone Galaxy

Electronics Co., Ltd. anunció que lanzó una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite que los smartphones que no son usuarios de Android[1] prueben One UI 5.1.1 intuitiva y exploraren las funciones de los nuevos Galaxy Z Flip5 y Z Fold5. Para mostrar completamente los beneficios de la pantalla inmersiva del Galaxy Z Fold5, la aplicación Try Galaxy actualizada también ofrece una nueva función que utiliza dos teléfonos conectados para simular la experiencia plegable.

Presentación de los Galaxy Z Flip5 y Z Fold5

Después de descargar la aplicación Try Galaxy, los usuarios pueden aprender con útiles tutoriales y explorar las aplicaciones y widgets como si estuvieran en la pantalla de inicio de un teléfono Galaxy. También pueden probar otras funciones innovadoras y únicas disponibles en Samsung Galaxy. En particular, la aplicación recientemente mejorada destaca las principales características de los Galaxy Z Flip5, Z Fold5 y One UI 5.1.1:

  • Experiencia con FlexCam: Los usuarios pueden explorar el modo FlexCam de los Galaxy Z Flip5 y Z Fold5. A través de la aplicación, los usuarios pueden experimentar cómo estos dispositivos plegables desbloquean nuevas capacidades al capturar momentos memorables en una variedad de ángulos creativos. Con la pantalla de la cubierta más grande de la serie Galaxy Z Flip, Galaxy Z Flip5 también permite experiencias de selfies rápidas y fáciles.
  • Pantalla inmersiva y ejecución de varias tareas sin interrupción: Los usuarios pueden conectar dos dispositivos para crear una pantalla conectada, que simula la sólida experiencia de la pantalla grande del Galaxy Z Fold5. A través de demostraciones en video, los usuarios pueden ver los videos en una pantalla completa e inmersiva. También pueden experimentar una extraordinaria productividad a través de funciones mejoradas de arrastrar y soltar, lo que permite realizar múltiples tareas sin problemas al mover contenido entre las pantallas.
  • Ecosistema conectado: Los usuarios pueden aprender lo que el ecosistema Galaxy tiene para ofrecer, incluido Quick Share entre dispositivos cercanos y lejanos, los datos de composición corporal de Samsung Health cuando se combina con un Galaxy Watch y las muchas otras posibilidades interesantes que se ofrecen con los dispositivos Galaxy. Todo esto se muestra a través de la One UI 5.1.1. perfectamente integrada.

Disponibilidad

La aplicación Try Galaxy se ha descargado más de siete millones de veces desde su lanzamiento en 2022. Para llegar a más usuarios que no utilizan Galaxy en todo el mundo, Try Galaxy ahora es compatible con 20 idiomas, después de haber agregado coreano, checo, húngaro, español latinoamericano y ruso.[2]. La aplicación está disponible para su descarga a través de un simple escaneo de código QR.

Para explorar los muchos beneficios de cambiarse a Galaxy, visite www.trygalaxy.com.

Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung Electronics Central America & Caribbean en http://news.samsung.com/latin Por favor comparte tus comentarios en nuestras redes: Facebook SamsungLatin Instagram @SamsungLatin y Twitter: @SamsungLatin.

Te invitamos a que descubras los beneficios únicos y exclusivos que tiene Samsung para sus usuarios en nuestra APP Samsung Members

Samsung presentará en IFA 2023 soluciones aliadasal bienestar, ahorro energético y la sostenibilidad

0

Bajo el eslogan «Conexiones que importan”, Samsung Electronics anunciará buenas noticias para miles de usuarios que disfrutan los mútiples beneficios del Hogar Conectado, a través de la aplicación SmartThings. La marca apuntala una transformación tecnológica aliada al bienestar humano y a la responsabilidad con el medio ambiente

A pocas horas de la apertura de IFA Berlín 2023, las grandes marcas tecnológicas despiertan expectativas entre quienes ven con especial foco el presente y el futuro de las experiencias de uso que equipos, dispositivos y servicios imprimen a la vida cotidiana de la gente. Domina específicamente el interés por identificar aquellos avances técnicos que trascienden la simple satisfacción de las necesidades de los consumidores para ir mucho más allá con diseños que también respondan a apremiantes retos como la sostenibilidad y la protección del medioambiente.

El interés por IFA (por sus siglas en alemán y que literalmente significa Exposición Internacional de Radio de Berlín) tiene mucho sentido pues se trata de la feria de tecnología de consumo más antigua de Europa, considerada como la segunda más importante del continente, y Samsung Electronics ha estado presente en sus distintas ediciones anuales presentando soluciones que exhiben tecnologías sofisticadas y conexiones eficientes, inspiradas en estilos de vida más sencillos y sintonizados con las cosas más significativas de la cotidianidad de los usuarios.  Se trata de productos y servicios de la marca surcoreana que apuntalan una transformación tecnológica aliada al bienestar humano, vinculada al compromiso impostergable de preservar el planeta y aprovechar responsablemente los recursos naturales que este nos provee.

Esta feria de electrónica de consumo, que se realizará en la capital alemana entre el 1º y el 5 de septiembre, tiene como eslogan «The future of tech is at IFA»   (El futuro de la tecnología está en IFA),  marcas prominentes y de consolidada presencia en distintos puntos del planeta,  presentarán sus últimas novedades tecnológicas en ruedas de prensa, y posteriormente estarán expuestas en los pabellones del parque ferial, para que el público  pueda conocerlas de primera mano.  Y así mismo lo hará Samsung.

La compañía mostrará el resultado de su esfuerzo por ampliar y optimizar su portafolio de soluciones para seguir construyendo más y mejores hogares inteligentes. Este año, bajo su propuesta central que se sintetiza en la frase «Connections that matter, #DoTheSmartThings»   (Conexiones que importan – Hazlo con TheSmartThings),  la empresa asiática plantea seguir consolidando su objetivo de crear y diseñar tecnología que aumente la presencia de los principios de la sustentabilidad en la vida cotidiana, a partir de una de sus plataformas bandera, la aplicación Samsung SmartThings.

SmartThings:  vida sencilla, inteligente y conectada

Desde que usuarios de todo el mundo activaron la diversidad de sus recursos al día de hoy, el portafolio de SmartThings se ha convertido en un aliado en constante optimización y crecimiento para muchos usuarios, para funcionar cada vez más con mejores resultados no sólo con dispositivos móviles, electrodomésticos y otros equipos hogareños de la propia marca, sino también con miles de productos de otros fabricantes, de manera que esta versatilidad y compatibilidad ha sido y seguirá siendo valorada por quienes aman y disfrutan las ganancias que se derivan de conectar, automatizar y administrar todo en una sola aplicación desde un smartphone.

En IFA 2023, Samsung Electronics presentará el resultado de uno de los ejes de trabajo en la búsqueda de renovadas experiencias que transformen la vida cotidiana, enmarcadas en el ideal de hogar conectado, aprovechando todos los beneficios ya conocidos del ecosistema Samsung.  De seguro, todo lo que la empresa surcoreana exhiba en Berlin será garantía de más conveniencia para toda la familia.   Reforzar este ecosistema en sintonía con SmartThings como fuente de recursos para una vida más sencilla, inteligente y conectada; y por si fuera poco, apalancarlo con mecanismos de tecnología sostenible que tengan como objetivo la eficiencia energética de los equipos y, por ende, el ahorro para la economía doméstica de los consumidores, son dos poderosos ejes que verán reflejados en la presentación de Samsung en IFA 2023.

La próxima cita mundial con la tecnología será Berlín y aunque los dispositivos móviles suelen dominar los anuncios en IFA, el epicentro de la feria estará en el consumidor y en productos tecnológicos para el hogar, como televisores y electrodomésticos inteligentes.  Y sobre estos temas, Samsung Electronics dará de qué hablar.

HONOR despliega los smartphones del mañana en IFA 2023

0

La marca lanza el concepto “smartphone de bolso” con el HONOR V Purse, presenta el HONOR Magic V2 y lanza un nuevo color para el HONOR 90

[Berlín, Alemania – 1 de septiembre, 2023] HONOR, marca global de tecnología, ha anunciado el día de hoy su visión estratégica del futuro de los smartphones en IFA 2023. Durante su presentación inaugural titulada “Unfold Tomorrow”, George Zhao, CEO de HONOR, definió el compromiso de la marca con la democratización de los smartphones plegables por medio de sus innovaciones enfocadas en el ser humano, incluyendo el lanzamiento del smartphone plegable más delgado y ligero en su formato, el HONOR Magic V2. La marca además reveló al HONOR V Purse, un nuevo concepto que reinventa a los smartphones plegables y los convierte en wearables de última moda en forma de bolso, ofreciendo posibilidades infinitas para el empoderamiento del estilo y la expresión individual.

“Los smartphones plegables de HONOR han recorrido un largo camino de innovación, mostrando avances excepcionales con cada generación en cuanto a diseño, funcionalidad y durabilidad”, comentó George Zhao, CEO de HONOR.  “Y esto no es todo, ya que con nuestro concepto de smartphone de bolso, el cual ha cobrado vida con el HONOR V Purse, exploramos soluciones sustentables que aprovechan las tecnologías plegables emergentes con el fin de empoderar la creatividad y formar las tendencias de estilo de vida del mañana.”

Desplegando el poder de la tecnología avanzada en función de las nuevas tendencias de la moda

HONOR acepta con orgullo su rol en crear futuras tendencias en cuanto a estilo de vida y lanza el HONOR V Purse, el nuevo concepto de “smartphone de bolso “que inaugura una nueva era de dispositivos electrónicos que se convertirán en una categoría totalmente nueva de accesorios y artículos de consumo de moda que ofrecen oportunidades ilimitadas de expresión personal.

El HONOR V Purse transforma de manera intuitiva y fluida al smartphone plegable en una potente afirmación en el mundo de la moda, rompiendo las barreras entre el mundo digital y físico, gracias a una serie de pantallas siempre encendidas personalizables o Always-On Displays, las cuales mimetizan el diseño de un bolso de mano, incluyendo elementos de diseño como cadenas, plumas o borlas que reaccionan y se fusionan con el movimiento natural del smartphone. Este teléfono también es compatible con una serie de correas y cadenas intercambiables, las cuales se conectan con la bisagra para llevarse sin esfuerzo sobre el hombro, tal cual como si fuera un bolso tradicional, permitiéndole ser el nuevo bolso en tendencia o, incluso, el accesorio del futuro de la moda.

Diseñado con la sustentabilidad en mente, el HONOR V Purse ilustra a la perfección el compromiso de HONOR con el medio ambiente. Además de incorporar materiales de fuentes sustentables como cuero vegano para sus correas, las pantallas siempre encendidas personalizables del dispositivo pueden ser combinadas con cualquier accesorio o outfit. Debido a que la industria de la moda está rebasando los límites del mundo físico, llegando a un espacio más digital, la tecnología habilita posibilidades ilimitadas en cuanto a estilo y expresión personal. Con esta acción pequeña pero significativa, el HONOR V Purse puede ayudar a los consumidores conscientes del medio ambiente a reducir su consumo de productos de fast fashion, y lo más importante, ayuda al mundo de la moda a adoptar nuevas tecnologías y así motivar a los usuarios a comprar menos, y usar por más tiempo.

En armonía con el espíritu de colaboración abierta de la marca, HONOR se ha aliado con creadores de tendencias y cultura lideres provenientes de su plataforma HONOR Talents Global Design Awards, incluyendo al director creativo de moda para hombre de BURBERRY Bram Van Diepen, la artista contemporánea mexicana Yunuen Esparza, el profesor de la China Academy of Art Yuan Youmin y el artista crossover Xiao Hui Wang, con la finalidad de diseñar una serie de pantallas siempre encendidas para el dispositivo, ofreciendo un sinfín de posibilidades y combinaciones a la moda. En la siguiente fase del programa, al abrir la interfaz de la API, será posible para los diseñadores invocar sensores tales como giroscopio, táctiles o de luz ambiental, HONOR invitará a talentos emergentes de todo el mundo a crear sus propios diseños, reflejando las distintas tendencias e inspiraciones de diseño, todo con el fin de darle una nueva forma al estilo de vida.

Estreno global del HONOR Magic V2

En el marco de IFA 2023, HONOR presentó su nuevo smartphone premium plegable, el HONOR Magic V2, presentándolo por primera vez en un evento global, ilustrando a la perfección la visión de HONOR en cuanto a dispositivos plegables, redefiniendo los estándares de la industria con mejoras significativas en términos de formato, diseño, batería y aspectos de experiencia de uso.

El HONOR Magic V2 es el smartphone plegable más delgado y ligero que HONOR ha presentado a la fecha, con un peso de tan solo 231g[1] y un grosor de 9.9mm[2] al ser plegado. Este smartphone incorpora la nueva generación de batería dual de silicón y carbón con un grosor promedio de tan solo 2.72mm, logrando una alta capacidad de 5,000mAh en un espacio mínimo dentro del cuerpo de este dispositivo plegable delgado y ligero.

Adicional a su diseño delgado y peso ligero, el HONOR Magic V2 incorpora la primera bisagra de su tipo súper ligera de titanio, además de un nuevo tipo de acero desarrollado por HONOR, brindando mayor robustez y durabilidad al mecanismo de la bisagra. El HONOR Magic V2 ha ganado la codiciada certificación de durabilidad de SGS, al lograr que la bisagra pueda resistir más de 400,000 pliegues, garantizando una vida útil de hasta diez años, si se pliega el dispositivo 100 veces al día.

El HONOR Magic V2 incorpora una configuración de tres cámaras incluyendo una cámara principal de 50MP (f/1.9), una ultra gran angular de 50MP (f/2.0), y una telefoto de 20MP (f/2.4). Adicionalmente, la configuración dual de cámaras frontales es de 16MP (f/2.2).

Incorporando innovaciones enfocadas en el ser humano, el HONOR Magic V2 también soporta tecnología líder de atenuación PWM de 3840Hz, la cual minimiza la fatiga visual, garantizando una experiencia visual cómoda aún en periodos de uso extenso.

Ahora son posibles nuevas experiencias interactivas gracias al HONOR Magic V2. Este nuevo smartphone plegable no sólo brinda experiencias fotográficas de otro nivel, sino también al momento de realizar tareas relacionadas a la productividad, juntas e incluso entretenimiento. Por primera vez, el HONOR Magic V2 incorpora la función Parallel Space, la cual no solo permite separar y almacenar las acciones de vida personal y trabajo, así como aislar los datos de forma segura, sino que también hace posible operar de forma independiente dos aplicaciones en paralelo como si tuviéramos un segundo teléfono insertado dentro de este dispositivo plegable.

Un nuevo color para el HONOR 90, ganador del EISA Award

Para complementar sus nuevos lanzamientos, HONOR dio a conocer que el HONOR 90 ha sido reconocido con el galardón al Best Buy Smartphone 2023-2024 (La mejor compra en smartphones) por parte de la Expert Imaging and Sound Association (EISA). Para celebrar esta victoria, HONOR lanzará un nuevo color a nivel global, el Peacock Blue.


[1] Datos de los laboratorios HONOR. Basado en la versión más ligera que viene en una parte trasera de cuero vegano. La versión con trasera de cristal pesa 237g. El peso total incluye la batería. El peso real puede variar debido a las configuraciones del producto, los procesos de fabricación y los métodos de medición.

[2] Datos de los laboratorios HONOR. Basado en la versión más delgada que viene en una parte posterior de cuero vegano. La versión con trasera de cristal tiene un grosor de 10.1mm. El grosor de todo el dispositivo se mide en el punto más delgado y no incluye el grosor de la protuberancia de la cámara. El tamaño del producto puede variar según su configuración, proceso de fabricación y métodos de medición. Los detalles de las especificaciones son sólo para referencia.

Tigo transforma las autopistas digitales de Isla Colón

0

Mediante un plan continuo de expansión e inversión de su red, Tigo culminó en Isla Colón, Bocas del Toro, su proyecto de conectividad  a través de fibra óptica, fortaleciendo el desarrollo digital de la comunidad.

Tigo Panamá reconoce la importancia de la conectividad en el desarrollo tecnológico de las comunidades. Como parte de su propósito y compromiso, la empresa sigue diversificando sus redes y llevando nuevas y mejores autopistas digitales a sectores que históricamente no han tenido acceso a estos beneficios.

Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro contará con una moderna infraestructura y red mejorada, permitiendo ahora más beneficios de conectividad que aporten al desarrollo de esta comunidad. Con esta importante mejora a sus servicios de Internet y televisión, Tigo marca un hito en la transformación digital de este icónico y turístico lugar del país.

Victor Inchausti, director ejecutivo de redes de Tigo Panamá,  señaló que “nuestras autopistas digitales ahora llegan a través de fibra óptica submarina, una solución que mejorará la experiencia de nuestros clientes. Esta nueva infraestructura mejora significativamente la oferta de servicios para clientes residenciales como empresariales.

Con esta nueva tecnología, nuestros clientes experimentarán un aumento en la velocidad de sus conexiones de internet, además de acceso a más canales de TV donde podrán disfrutar de nuevos servicios entre esos OneTV, que es la última tecnología de televisión, disponible ahora en Isla Colón”.

Con 4 años en Panamá, Tigo ha desarrollado proyectos de amplia modernización de infraestructuras y expansión de red que permiten una experiencia digital de primer nivel a millones de personas en Panamá.

Inteligencia Artificial para hacer frente a los Ciberataques; SISAP visualizó más de 9.6 mil millones de eventos de ciberseguridad este año en Panamá

0

  • La Inteligencia Artificial ha jugado un papel importante en la clasificación de esta gran cantidad de eventos, lo que permite que los analistas de Ciberseguridad se enfoquen en aquellos que presentan mayores riesgos.
  • Los ciberdelincuentes también están empleando la Inteligencia Artificial para personalizar y mejorar sus ataques.
  • Durante al año 2023 la estadística capturada por el Next Generation SOC de SISAP reporta que ha visualizado más de 9.6 mil millones de eventos de ciberseguridad en Panamá, muchos de ellos fueron contenidos por las medidas de protección de las organizaciones. Un volumen tan alto de eventos definitivamente no se hubiera podido atender en el tiempo requerido sin la asistencia de la automatización y Machine Learning.

De acuerdo con Daniel Álvarez Gerente de Operaciones del CERT de SISAP, gracias a la asistencia de la Inteligencia Artificial, los Analistas de Ciberseguridad pueden enfocarse en aquellos eventos que requieren mayor atención por parte de un humano, debido a que representan un mayor riesgo y probabilidad de afectar la seguridad de las organizaciones.

Durante el RSAC 2023, el evento de Ciberseguridad más importante del mundo, las nuevas tendencias de Ciberseguridad presentadas giraron en torno a la Inteligencia Artificial, exponiendo tanto las modalidades de ataques que están adoptando los cibercriminales como también la respuesta que ya están presentando algunos fabricantes de soluciones de Ciberseguridad, José Amado Gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP, comenta algunos aspectos relevantes:

Modalidades de ataque:

  1. Los ciberdelincuentes están empleando Inteligencia Artificial para personalizar ataques de tipo phishing, los cuales en muchas ocasiones logran confundir a los destinatarios y ocasionan que éstos descarguen archivos con malware, brinden usuarios y contraseñas o incluso accedan a transferir dinero pensando que son transacciones legítimas.
  2. Generalmente los malware eran desarrollados por personas con alto conocimiento en programación, pero con las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial, muchos atacantes sin mayor conocimiento técnico pueden modificar los malware para que evadan sistemas de protección tradicionales.
  3. La denegación de Servicios (DDoS) es un tipo de ataque bastante común pero que podría ir incrementándose en los próximos meses debido a la facilidad que ofrece la Inteligencia Artificial, al permitir la coordinación de grupos de bots para generar tráfico a sitios web con el fin de dejarlos sin poder operar.

Respuestas de Seguridad:

  • A medida en que la Ciberseguridad vaya teniendo acceso al comportamiento de los usuarios podría alertar de manera preventiva antes de que el usuario cometa un error al acceder a sitios que estén usurpando la identidad de otra organización.
  • Por su parte los fabricantes están trabajando en soluciones de Inteligencia Artificial que permitan responder de manera más rápida e incluso anticipada a vulnerabilidades detectadas por virus y malwares.
  • La administración de accesos de red y permisos es una ardua tarea que podrá mejorarse gracias a la Inteligencia Artificial, al aprender del comportamiento de las personas, los accesos mínimos que requiere y utiliza con frecuencia, podrá sugerir la modificación de estos e incluso ejecutar los cambios más convenientes.

Así mismo, José Amado gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP, recomienda a las organizaciones adoptar la Inteligencia Artificial en la medida de lo posible, ya que a su criterio “los malos ya están haciendo uso de la Inteligencia Artificial para ejecutar ataques, por lo que es necesario que las áreas de Seguridad de la información empiecen a integrarlas a sus sistemas y procesos de protección.

Presidente Cortizo Cohen entrega, por primera vez, medalla Cecil Haynes en honor a los afropanameños

0

  • La condecoración, fue creada en esta administración mediante Decreto Ejecutivo 15 del 5 de diciembre de 2022.
  • La condecoración fue otorgada a Melva Elaine Lowe Wilson de Goodin por sus positivos aportes a favor de la población afropanameña.

En el marco del Día Internacional de los Afrodescendientes, el Presidente de la República, Laurtentino Cortizo Cohen, hizo entrega por primera vez, la Condecoración Nacional de la Orden Cecil Haynes, en el grado de la Gran Medalla al Mérito a Melva Elaine Lowe Wilson de Goodin por sus positivos aportes a favor de la población afropanameña.

Melva Elaine Lowe Wilson de Goodin nació en la antigua zona del canal y es nieta de emigrantes jamaicanos que trabajaron en la construcción del canal. Después de obtener su licenciatura en el Connecticut College for Women de los Estados Unidos en 1968, completó una maestría en inglés en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1970.

Fue profesora de Universidad de Zambia en Lusaka y a su regreso a Panamá fue profesora de inglés y literatura en la Universidad de Panamá y diseñó el curso de inglés como segundo idioma de la Universidad Estatal de Florida-Panamá.

Contribuyó al movimiento en favor de los afrodescendientes en el país junto con Gerardo Maloney, Alberto Smith, y Reina Torres de Araúz, lo que dio paso a la apertura del Museo Afroantillano. Más tarde fundó la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá (SAMAAP) para recaudar fondos y preservar el patrimonio cultural y literario de los afropanameños y se convirtió en su primera presidenta.

En 1986, fundó la rama panameña de Profesores de Inglés para Hablantes de Otros Idiomas (TESOL) y fue nombrada Directora del Departamento de Inglés de la Universidad de Panamá. Ha publicado dos libros de texto, una historia de los afropanameños publicado en inglés y en español y una segunda edición “Afrodescendientes en el Istmo de Panamá” 1501–2012 (People of ascendencia africana en Panamá, 1501–2012). ​

“Para mí es una satisfacción y un honor hacer este reconocimiento a la vida meritoria de Lowe de Goodin, primera persona que recibe esta condecoración creada por nuestro gobierno en diciembre del año 2022”, señaló el mandatario Cortizo Cohen.

El jefe del Ejecutivo destacó que hoy también se celebra el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, fecha establecida por Naciones Unidas con el propósito de reconocer las extraordinarias contribuciones de las personas que salieron de África hacia distintas partes del mundo.

“En el caso particular de nuestro país es mucho lo que tenemos que agradecer y nos sentimos orgullosos de los aportes que los afrodescendientes han sumado como herencia a nuestras raíces, enriqueciendo la cultura multiétnica que nos distingue a los panameños. La Patria agradece sus esfuerzos, distinguida señora Melva Lowe de Goodin”, manifestó Cortizo Cohen.

Por su parte la señora Melva Elaine Lowe Wilson de Goodin, agradeció al Gobierno Nacional y al Sr Presidente de la República, por considerarla merecedora de este reconocimiento, creado en esta administración mediante Decreto Ejecutivo 15 del 5 de diciembre de 2022, que por primera vez se otorga en el país.

Cecil Haynes, hijo de inmigrantes afroantillanos, nacido en Gatún, provincia de Colón, en 1913, laboró en el Canal de Panamá desde 1928, con un intachable récord de asistencia, jubilándose con 72 años de servicio en el 2000 y este reconocimiento se otorga, en honor a la memoria de miles de obreros canaleros y afrodescendientes que con su esfuerzo y sacrificio contribuyeron al crecimiento económico, social y cultural de nuestro país.

Acompañaron al presidente de la República, la ministra de Desarrollo Social María Inés Castillo, la viceministra Administrativa de Educación Rosa Argüelles, familiares de la profesora Lowe Wilson de Goodin y miembros de organizaciones de afrodescendientes en Panamá.

Presidente Cortizo Cohen recibe Estrategia Nacional de Desarrollo Regional de Panamá con la finalidad de disminuir las desigualdades territoriales

0

  • Es un documento de justicia social, elaborado por el MEF y CEPAL.
  • Se construye de abajo, desde los territorios hacia arriba, tal como ha sido la dinámica establecida por la actual administración.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, recibió la Estrategia Nacional de Desarrollo Regional de Panamá hasta el 2050, por parte de directivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El documento fue elaborado por la Dirección de Desarrollo Territorial del MEF, con la asesoría técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El mandatario Cortizo Cohen señaló que es un documento que contiene una reflexión estratégica que procura plantear los lineamientos para disminuir las desigualdades territoriales.

Entregaron el documento al jefe del Ejecutivo, Cielo Morales, directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL; Héctor Alexander, Ministro de Economía y Finanzas; Carlos González, Jefe de Presupuesto; y José Agustín Espino del MEF.

Ministro de la Presidencia presenta ante la Asamblea proyecto que regula la Ley de Carrera Administrativa

0

– Hoy El ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, presentó hoy ante el pleno Legislativo el proyecto de ley que regula la Carrera Administrativa.  Esto, luego que el Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, autorizara la presentación de esta iniciativa.

El documento presentado fue ampliamente consultado con instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio de la Presidencia.

«El proyecto presentado, tiene entre sus aspectos más relevantes el regular de una manera más eficaz lo relativo al ascenso y movilidad laboral de los servidores públicos a través de un procedimiento especial que cobra nuevamente vigencia y es regulado científicamente», explicó el ministro.

También se integra el beneficio de la lactancia materna para las servidoras públicas.

La iniciativa ha sido concebida como un proyecto de Estado, focalizada en la profesionalización de la función pública, en aras de modernizar la gestión gubernamental de recursos humanos en beneficio de todos los panameños.  Es una propuesta técnica, elaborada sin banderas políticas qué se somete ante la Asamblea Nacional donde será ampliamente discutida desde el primer debate en el que los interesados podrán participar con sus aportes enriqueciendo y fortaleciendo el documento.

El proyecto de ley que establece y regula la Carrera Administrativa con el fin de hacer de esta norma una herramienta jurídica ordenada, de fácil entendimiento y aplicación, tanto para las autoridades nominadoras como para las oficinas institucionales de recursos humanos y los servidores públicos al servicio del Estado, para lograr una gestión pública que esté condicionada a la competencia, lealtad y moralidad en el servicio público.

Mediante esta iniciativa se pretende acreditar a 48 mil servidores públicos a la Carrera Administrativa, beneficiando a funcionarios de varias entidades del Estado.

La carrera Administrativa nació a través de la Ley 9 del 20 de junio de 1994, que establece y regula los derechos y deberes de los servidores públicos.

Gobierno Nacional lleva respuestas a pobladores de la apartada Comarca Emberá Wounaan

0

  • El presidente Cortizo Cohen encabezó la GTC No. 149. Completó 694 actividades en 50 meses de gestión.
  • El gobernante, quien cumplió su tercera visita a la Comarca Emberá Wounaan dijo que sus pobladores que tienen en él a un aliado y amigo.

Comarca Emberá Wounaan. 1 de septiembre de 2023. La Gira de Trabajo Comunitario No. 149 del Gobierno Nacional se realizó en la apartada Comarca Emberá Wounaan, donde se entregaron beneficios a favor de la Primera Infancia, de personas en vulnerabilidad social, entre otros, y además, una orden de proceder para suministrar electricidad a varias comunidades.

A orillas del río Chucunaque, en la comunidad de Nuevo Vigía, el presidente Cortizo Cohen encabezó las entregas de beneficios de 11 instituciones con una inversión total de más de B/.109 mil. En su mensaje a la comunidad dijo que su gobierno enfrenta otro reto con la migración de personas que ingresan al país por la peligrosa jungla de Darién.

Indicó que además de la pandemia, dos huracanes, la consecuencia de una guerra, ahora su gobierno enfrenta una movilización masiva de migrantes como país de paso.

Destacó que su gobierno tiene aún muchas obras por entregar en todas las provincias y comarcas, por lo que intensificará las giras de trabajo para llevar respuestas a la población más necesitada.

La GTC comenzó con la entrega de orden de proceder para la construcción de microrredes de paneles solares, obra que beneficia a más de 1,300 habitantes con una inversión de B/.4.8 millones.

Esta iniciativa tiene como objetivo utilizar recursos a través de la Oficina de Electrificación Rural para llevar a través de la instalación de varias microrredes de paneles solares el suministro eléctrico las 24 horas del día a familias en las comunidades de Emberá Wounaan de Canaán, Sinaí y Maach Pobor, en el corregimiento de Lajas Blancas, distrito de Cemaco.

Con el proyecto también se benefician tres escuelas y un centro de salud que se encuentran en áreas de difícil.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) encabezó las entregas de beneficios con una inversión total de B/. 19,237.93.

Para la Primera Infancia se distribuyó 40 kits Contigo para la estimulación temprana de niños de 0 a 4 años. La inversión ascendió a B/. 6,720.00.

También el MIDES otorgó Tarjetas Clave Social a seis beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC). Con estas tarjetas, los beneficiarios de 120 a los 65, Ángel Guardián y Red de Oportunidades tendrán acceso a cajeros automáticos y puntos de venta a nivel nacional, para compra de sus medicamentos y alimentos.

Como parte del compromiso por empoderar a los ciudadanos que se han quedado excluidos del desarrollo social, un total de 11 beneficiarios recibieron certificados de alfabetización.

Para potenciar emprendimientos sostenibles, la institución distribuyó máquinas de coser a dos beneficiarias del programa Redes de Familia, con el fin de empoderarlas en los negocios que desarrollan.  Igualmente, se otorgó máquinas de moler a mujeres organizadas para impulsar la economía de sus hogares.

En la GTC, el MIDES también entregó a personas en vulnerabilidad social camas, colchones, almohadas, sábanas, refrigeradoras, auxiliares técnicos (sillas de ruedas y bastones), pañales desechables, leche en polvo, suplementos alimenticios, kits de aseo personal, artículos de limpieza general y kits de cocina.

Por la Secretaría Nacional de Discapacidad se distribuyeron ocho cheques del programa Fami-Empresas para el desarrollo de emprendimiento por personas con discapacidad.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario proporcionó dos motocultores para el desarrollo de la agricultura de subsistencia.

Con el fin de garantizar agua potable a la población, el Ministerio de Salud dio insumos y tuberías para la rehabilitación y mejoramientos de acueductos rurales en la comarca. También insumos y equipos médicos para la región de salud.

Un total de 20 estudiantes recibieron becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu) y además laptos y tabletas, del programa Transformando Vidas.

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) certificó a 20 egresados que finalizaron cursos; además la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) otorgó B/:20 mil en capital semilla para emprendedores.

El Ministerio de Gobierno hizo varias entregas. La primera consistió en insumos como chalecos, guantes, botas, lentes y trajes de protección para miembros el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc); la segunda, fueron implementos deportivos otorgados por la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia (DIPRED) y la tercera, certificados de culminación de cursos de voluntarios a miembros del Sinaproc.

La GTC siguió con el Ministerio de Cultura que dio kits de dibujo y puntura para el desarrollo del talento de niños y jóvenes de la comarca.

Durante la GTC, la comunidad Emberá Wounaan bautizó al presidente de la República con el nombre Gran Tigre Blanco, que según la tradición de esa cultura representa poder y sabiduría, agilidad y fuerza, también el guardián y conector espiritual con la madre tierra.

Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, varios ministros y viceministros de Estado, autoridades locales y Sen Zarco Dogirama, gobernador de la Comarca Emberá Wounaan; Alvaro Bristan, gobernador de Darién entre otros invitados.