30.3 C
Panama
martes, septiembre 23, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 51

PONENCIA MAGISTRAL DEL DR. ENRIQUE ROJAS EN PANAMÁ

0

La salud mental positiva es crucial en el mundo actual. Influye profundamente en todos los aspectos de nuestras vidas ya que puede afectar nuestros pensamientos, acciones e interacciones. Tiene la capacidad de empoderarnos para enfrentar desafíos, construir relaciones significativas y tomar decisiones informadas.

Fomentar su desarrollo no solo mejora el funcionamiento diario, sino que también puede ayudarnos a controlar, o al menos combatir, algunos de los problemas de salud física directamente relacionados con las condiciones de salud mental.

Invertir en salud mental no solo es esencial para abordar los desafíos sociales y económicos, sino también para promover la salud y el bienestar en general. 

Bajo este panorama nace Crisálida, un centro de investigación y desarrollo humano integral que tiene como misión fomentar una cultura de balance y calidad de vida integral en el país. Trabajando directamente con jóvenes, padres de familia y ejecutivos de empresas con el objetivo de contribuir de manera significativa a su salud mental y bienestar integral

En el marco de la clausura de su programa “REVITALIZATE” dirigido a empresas multinacionales y nacionales, la Organización ha traído a Panamá al Dr. Enrique Rojas como invitado internacional. El mismo día del evento se realizó una conferencia,abierta a todo público con el fin de socializar la importancia de la inteligencia emocional.

El Dr. Rojas es un médico que escribe. Un psiquiatra al que le gusta transmitir su conocimiento y un escritor que aborda los temas sensibles de la sociedad contemporánea: la ansiedad, la depresión y el vacío existencial, la felicidad. Rojas lleva más de 40 años ayudando a sus pacientes a resolver sus problemas y ha vendido más de tres millones de libros en todo el mundo.

Es catedrático de psiquiatría y psicología médica y director del Instituto Rojas-Estape, de Madrid, España, dedicado a la investigación, estudio, conocimiento y clínica de los trastornos psicológicos y psiquiátricos. Su formación clínica y universitaria se desarrolló sobre todo en Madrid, Oxford, Londres y Nueva York.

La exitosa iniciativa  contó con la participación de más de 1,300 personas, desde altos ejecutivos, estudiantes, periodistas, profesionales de la salud y padres de familia. Su charla se centró en el concepto y la vivencia de la Inteligencia emocional con un énfasis en las relaciones de pareja y como el comprender los rasgos propios nos ayuda al desarrollo personal.

Para Marelisa Zuñiga, Fundadora de Crisálida Centro de Investigación y Desarrollo Humano Integral, la capacidad de lograr un máximo desarrollo personal proviene de lograr salud integral y una relación sana con uno mismo y su entorno. En Crisálida promovemos el bienestar y procuramos brindar estrategias y herramientas que permitan el crecimiento del individuo. Con la conferencia del Dr. Rojas esperamos seguir sembrando el mensaje de la salud integral a cada vez más panameños.

EL ENFOQUE CRISÁLIDA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

La salud integral incluye nuestro bienestar físico, emocional, financiero y social y afecta cómo pensamos, nos sentimos o actuamos. Ante este contexto, Crisálida desarrolla programas especiales para diversas audiencias dirigiendo los esfuerzos a apoyar a jóvenes, padres de familia y trabajadores como un factor clave de la apuesta por la salud integral y la sostenibilidad de las Instituciones del país.

Enfoques Clave:

1.         Work life balance network dirigido a directores de Recursos Humanos.  Este programa busca potenciar la cultura de Salud Integral iniciando por los Directivos de Recursos Humanos quienes usualmente llevan el liderazgo del bienestar dentro de las Organizaciones. Las reuniones se hacen cada dos meses y en estas se intercambian buenas prácticas al mismo tiempo que reciben una formación personal en el tema de la salud integral.

2.         Jóvenes Valientes:  programa para desarrollar una visión integral de cómo manejarse en un mundo cambiante y retador. Los valores que fomentan jóvenes valientes son amistad, amor, solidaridad e inclusión. Los jóvenes son preparados para transmitir valores a través de un festival que ellos mismos organizan y exponen a otros jóvenes.

3.         Revitalizate: Programa empresarial que busca incrementar conocimientos y prácticas en salud integral como: Salud física, emocional, financiera, productividad personal y propósito de vida.

Para mayor información: https://crisalidapanama.net/

Aprovecha este décimo con la tecnología HONOR

0

¿Qué estás planificando hacer con tu décimo? Nada mejor que aprovechar la oportunidad de realizar aquello que tanto has anhelado, desde invertir en tecnología, entretenimiento, artículos personales, vehículos, etc., hasta ahorrar o realizar pagos. En esta época del año, surgen promociones que permiten lograr un mayor beneficio de tu dinero.  HONOR, no es la excepción, ya que durante el mes de agosto tendrá descuentos atractivos en sus smartphones de última tecnología y una promoción increíble con Geely.

Dentro de su portafolio de productos, podrás encontrar desde dispositivos de alta gama como el HONOR Magic Vs y el HONOR Magic5 Pro de funcionalidad superior y diseños premium, hasta su línea de gama media HONOR X Series, con diversos modelos que brindan capacidades fotográficas robustas y un rendimiento excepcional para impulsar los contenidos en redes sociales, escuchar música o ver videos.

Pero definitivamente, la estrella de esta temporada de décimo es el HONOR Magic5 Lite, ahora con su nueva capacidad de 256GB para que las personas tengan a la mano un smartphone en donde puedan tener más apps, fotos y videos. Este dispositivo móvil es resistente en su estructura, con alta tecnología y características que permiten tener una experiencia fluida para los videojuegos. De este dispositivo, también destaca su batería duradera de alta capacidad, por la cual DXOMARK le otorgó el sello “Gold Battery” este 2023 por brindar la mejor experiencia en su clase.

Premios instantáneos

Durante la temporada décimo en este mes de agosto, por la compra de smartphones HONOR te podrás llevar premios instantáneos como termos, covers, bocinas, mochilas, entre otros. Esta promoción está disponible en los centros de distribución autorizados de la marca, así como en la tienda en línea www.tiendahonor.com

Promociones sobre ruedas con HONOR

Así también, HONOR tiene una promoción en conjunto con Geely, para que las personas puedan ganarse el vehículo último modelo Geely GX3Pro. ¿Cómo participar? Los clientes deben comprar un nuevo smartphone de la marca, registrar su factura, subir una fotografía del producto y adivinar cuántas cajas de celulares HONOR caben dentro de este vehículo en www.HONORSobreRuedas.com.

La promoción está vigente del 1 de agosto al 15 de septiembre del 2023. El primero que acierte con la cantidad de cajas será el ganador. Términos y condiciones estarán detalladas dentro de dicha página.  El conteo de cajas y develación del ganador se hará el próximo 17 de septiembre en Centro Comercial El Dorado a partir de las 4:00 p.m.

Estas son algunas ideas para sacarle el mayor provecho al décimo de agosto, ya que HONOR desarrolla tecnologías únicas integrada en cada uno de sus smartphones, bajo un enfoque estratégico en la innovación, la calidad y el servicio, para brindar cada vez una mejor experiencia al usuario.

PANAMA CROSSROADS MUSIC FESTIVAL ANUNCIA SU SEGUNDA EDICIÓN:

0

EN MARZO DEL  2024 REGRESA  «PANAMA CROSSROADS»: UN ESCENARIO QUE IMPULSA LA DIVERSIDAD MUSICAL Y CELEBRA LA IDENTIDAD CULTURAL DE PANAMÁ  CON EL MUNDO.

La productora de eventosLate Night Music anuncia la segunda edición de Panama Crossroads Music Festival del 1 al 3 de marzo de 2024 en alianza con la cripto artista Itzel Yard.

«Panama Crossroads» busca proyectar al país como un destino turístico de verano, combinando el espíritu festivo de la música electrónica con la riqueza de la cultura local. Este festival busca trascender las fronteras y conectarse con una audiencia internacional, mientras brinda una plataforma para los talentos locales y emergentes en la escena de la música electrónica.

En la primera versión del festival contó con más de cuatro mil asistentes durante los tres días de actividades que se desarrollaron en diversas locaciones representativas de nuestro país como el Biomuseo, Mi Pueblito, Casco Viejo y el emblemático Bunker de Isla Flamenco en Amador, además de ser anfitrión de más de 25 artistas procedentes de África, Estados Unidos, Europa, Colombia y Centroamérica.

La segunda edición del «Panama Crossroads» contará con una variada selección de artistas nacionales e internacionales, representando una amplia gama de géneros dentro de la música electrónica. Desde ritmos hipnóticos hasta melodías vanguardistas, los asistentes disfrutarán de una experiencia inolvidable que fusiona lo mejor de la electrónica mundial con el rico patrimonio cultural de Panamá. Además, se llevarán a cabo talleres con enfoque técnico y educativo para fortalecer el crecimiento y profesionalización de los talentos locales de este género. Otra de las novedades que tendrá el festival este año es la exposición de arte NFT, web 3 y cripto.

«Estamos entusiasmados por presentar la segunda edición de este festival que celebra la inclusión, el arte, la música, la diversidad y la identidad cultural. Queremos brindar a los asistentes una experiencia que no solo los haga bailar, sino que también los conecte con la riqueza cultural de nuestro país», comentaron los organizadores del evento.

«Panama Crossroads» tiene como objetivo posicionarse en el circuito de los grandes festivales y promover al país como el destino favorito de turismo musical a nivel internacional, a la vez de situar a nuestro país como un referente de la industria en la región.

Próximamente se estará anunciando la disponibilidad de boletos y el calendario de experiencias que se realizarán durante estos tres días. Para más información sobre Panama Crossroads pueden seguir las redes sociales del festival: @panamacrossroads y de la promotora @latenight_music

JerryRigEverything revela la avanzada tecnología dentro del siguiente smartphone plegable de HONOR

0

El detallado análisis de JerryRigEverything develó cómo está construido el nuevo HONOR Magic V2, destacando que este smartphone plegable próximo a lanzarse globalmente sorprenderá por su ligereza, delgadez, así como por una bisagra y batería mejoradas.

Imágenes tomadas del video de reseña del HONOR Magic V2 de @JerryRigEverything

A una semana de que la marca de tecnología global  HONOR anunciara el lanzamiento de su siguiente smartphone plegable insignia, el HONOR Magic V2, que está programado para introducirse al mercado global durante IFA 2023 el 1 de septiembre a las 10 a.m. (hora de Berlín), el reconocido creador de contenido especializado en  tecnología Zack Nelson, mejor conocido como JerryRigEverything, se anticipó con un análisis donde dio a conocer cómo está construido el próximo smartphone de la marca.

JerryRigEverything, que en YouTube cuenta con más de 7 millones de suscriptores y más de mil videos en los cuales desarma y analiza la construcción de diversos dispositivos, mostró cada parte que integra el HONOR Magic V2 con gran detalle, demostrando cómo el nuevo plegable de HONOR destaca por ser muy ligero, delgado y ergonómico, gracias a un diseño que integra tecnología de última generación de batería y bisagra, con lo cual se colocará como un referente del mercado.

El HONOR Magic V2 será el sucesor del HONOR Magic Vs, el primer plegable insignia de HONOR en llegar a América Latina, el cual sorprendió por tener un diseño minimalista y cómodo, así como por su bisagra ultra delgada, que permite cerrar completamente el dispositivo.

Mientras que el HONOR Magic Vs marcó la pauta para mostrar que HONOR es un referente en el mercado de los plegables premium, el HONOR Magic V2 llegará para demostrar que la marca continúa innovando constantemente para ofrecer lo mejor en tecnología a los consumidores más exigentes.

Para ver el sorprendente análisis completo de JerryRigEverything, da clic en el siguiente link:

Descarga aquí las imágenes que muestran la construcción del HONOR Magic V2.

Cobre Panamá impulsa la educación STEAM, con un enfoque integrador

0

  • La empresa minera apoya a la Fundación She is y su programa “Ella es astronauta”
  • Este modelo promueve entre los estudiantes el estudio en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas

Como parte de su compromiso de impulsar la educación de las niñas, niños y jóvenes panameños, especialmente en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), Cobre Panamá se convirtió en Padrino de la joven Tatiana Cedeño, que cursa el undécimo grado en el Instituto Carmen Conte Lombardo de Penonomé, quien participará en el Programa “Ella es Astronauta”, de la Fundación She is.

Gracias a este apoyo de Cobre Panamá, Tatiana Cedeño, con 16 años, tendrá la oportunidad de viajar al Space Center de la NASA, en Houston. Aquí las participantes realizarán actividades de robótica, programación, construcción de cohetes, organización de misiones, creación de hábitat lunar y charlas con expertos en dirección de vuelo y simulación de viajes al espacio. “Esta experiencia me dará la oportunidad de descubrir mis habilidades y potenciarlas al máximo. Quiero motivar a las niñas y decirles que es posible alcanzar todo lo que se proponen”, expresó Tatiana.

De acuerdo con Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, “Llevamos 12 años apoyando la educación en Panamá y ser parte de este programa refuerza nuestro compromiso con la educación.” “Estamos seguros de que apoyando la educación vamos a llegar muy lejos”.

El programa de “Ella Es Astronauta” se lanzó en 2019 en alianza con el Space Center de Houston y es el primer programa en habla hispana, que tiene como objetivo empoderar a niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad para que sean líderes y agentes de cambio en sus comunidades, a través de sus experiencias y desarrollo de nuevas habilidades.

“Al unirse a este programa las organizaciones son catalizadores del cambio, formando generaciones de niñas y mujeres que enfrentan los desafíos tecnológicos y científicos del futuro”, resaltó Nadia Sánchez, CEO & fundadora de She Is.

La Fundación She Is fue fundada en el año 2016 por Nadia Sánchez y durante los últimos 6 años, ha beneficiado a más de 16,000 niñas y mujeres a través de Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y ahora en Panamá.

COBRE PANAMÁ Y ORGANIZACIONES ALIADAS REAFIRMAN SU COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN DE PANAMÁ

0

  • 70 centros educativos forman parte del Proyecto Escuelas Integrales.
  • 3,200 becas de primaria, pre-media, media y universitarias entregadas, de las cuales más de un 60% de los beneficiarios son mujeres.
  • US$ 16,8 millones es la inversión acumulada realizada solamente en educación por parte de Cobre Panamá

Con un objetivo claro y el interés colectivo de fortalecer la educación en el país, Cobre Panamá y organizaciones aliadas, FUNDESTEAM, UDELLPA, COSPAE, FUDIS y Nutre Hogar anunciaron la extensión de su alianza estratégica de colaboración por el bienestar de los estudiantes, específicamente de las comunidades vecinas a los distritos de Omar Torrijos, Donoso y La Pintada, en las provincias de Colón y Coclé respectivamente.

Para Cobre Panamá, estas alianzas, con resultados tangibles en su ejecución, han representado una cooperación continua en materia de educación, desarrollo humano y sostenibilidad en las comunidades vecinas al proyecto, permitiéndoles, además, asumir compromisos claros y oportunos, de cara a los desafíos que presentan estas regiones del país.

“Hoy se manifiesta de la mejor manera lo que es la yunta entre la empresa Cobre Panamá, las organizaciones no gubernamentales, los gobiernos locales y por supuesto el gobierno nacional. Hoy a través de un esfuerzo mancomunado vemos el fruto a través de los jóvenes desarrollándose en las artes, en la cultura, en su educación y en el desarrollo general de toda el área de Coclesito, de La Pintada, de Donoso, lo que hoy se conoce como el Distrito General Omar Torrijos Herrera, en realidad ver evolucionar el desarrollo en este sector es motivo de gran satisfacción”, manifestó Julio Palacios, Gobernador de la Provincia de Coclé.

“Los que hemos hecho es la renovación de nuestro programa de educación, empezando con educación primaria, con Nutre Hogar, siguiendo con COSPAE, con la educación de las becas universitarias, y becas de escuela secundarias y primarias; FUDIS, con nuestro programa de escuelas integrales, UDELLPA, también parte de educación de universidad y la última de STEAM, que es la de Ciencias, Tecnología, Artes y Matemáticas. Cabe destacar que somos uno de los patrocinadores del programa de las olimpiadas de robótica que se van a celebrar acá en Panamá, en noviembre del 2023. Más de 6000 jóvenes, desde inicial hasta universitario, se benefician cada año en un área central de Panamá, que es otro valor importante que tiene el proyecto de Cobre Panamá. Es poder tener esa oportunidad de hacer un impacto desde que naces hasta que te gradúas y trabajas para Cobre Panamá”, indicó Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá.

Por su parte, Vanessa Vicuña, directora ejecutiva de Nutre Hogar, manifestó: «Para Nutre Hogar es un día de una gran bendición para la primera infancia, son 13 años trabajando con un socio estratégico como Cobre Panamá, que cree en la primera infancia de Panamá. Nutre Hogar ha crecido en estos 13 años, somos una organización mucho más profesional, nos ha ayudado a capacitarnos y a hacer nuestro trabajo mucho mejor. Estamos muy contentos y esperamos seguir trabajando juntos por tener niños con las habilidades y las capacidades necesarias para que cuando asistan a su primer grado y entren a la escuela formal, ya tengan todas esas capacidades neurológicas, de estimulación y estén listos para todo ese proceso de aprendizaje que les espera en los años futuros”.

“13 años trabajando con Cobre Panamá, un aliado responsable en lo que es el desarrollo sostenible de las comunidades, en cuidar el impacto social y económico en las comunidades y más que todo en la vida de las personas. Vienen muchos años de trabajo, de seguir colaborando con la educación en Panamá, a través de prácticas de sostenibilidad que básicamente promuevan lo que es la producción sostenible, la dieta sana y equilibrada en los estudiantes, la educación ambiental, agua limpia y saneamiento en las escuelas, entre otras metas que tenemos para poder lograr que realmente el aprendizaje de los niños se dé en condiciones adecuadas”, señaló Armando Espino, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Integral Sustentable (FUDIS).

Para Carmen Sealy de Broce, presidenta del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), “Cobre Panamá ha tenido un programa de becas y cuando hablamos de un programa de becas es que tiene sentido lo que están haciendo. Se identifica a los estudiantes que son buenos estudiantes y se les acompaña, porque COSPAE la labor que tiene es administrar esas becas, pero además acompañar a los estudiantes y a los padres de familia para que ellos se mantengan becados, para que mantengan las notas, para ayudarlos en todo, de manera que sea exitoso el programa al final y por eso es que hemos podido avanzar en 12 años. No es solamente la formación técnica, es esa formación integral. Van casi 3400 becas otorgadas; de universidad van 200 y el 59% son mujeres, eso es mucho más orgullo, estamos hablando de una equidad de género. Esto es lo que está resultando, es el producto de la comunidad”.

Ana Mercedes Álvarez Franco, rectora de la Universidad de Los Llanos del Pacífico (UDELLPA) señaló que: “La importancia de esta alianza con Cobre Panamá, es poder dar a los jóvenes que viven cerca al área de la mina la oportunidad de educarse con altos estándares de calidad como ofrece nuestra institución. Además, Cobre Panamá, ha apoyado a nuestro Festival Internacional de Poesía que destaca también la cultura y las artes, por ende, creo en este convenio como un esfuerzo integral entre ambas partes, para el progreso de estudiantes y la comunidad. Nosotros somos la primera universidad nacida en provincias centrales y Coclé y agradecemos la confianza que han depositado en nosotros para formar a la gente de aquí mismo”.

“El proyecto Robótica para la movilidad social”, es un proyecto que consiste en fomentar el enfoque práctico de las STEAM que logrará que los más de 3,000 estudiantes de 61 centros educativos puedan aprender a través de este enfoque STEAM lo que es solucionar problemas de su comunidad a través de herramientas de tecnología y poder hacerlo a través de herramientas como Design Thinking, aprendizaje robótico, programación. Serán 61 centros educativos de los distritos de Donoso y Omar Torrijos. Llegaremos a formar en un diplomado STEAM a 191 docentes y el alcance es llegar a todas las comunidades de esta zona y poder empoderar a los estudiantes que participarán en las olimpiadas locales, regionales, nacionales y también prepararse para la mundial. Lo más importante de esto es que ellos estarán preparados durante estos 4 años que forman parte del plan legado”, indicó Jackeline Salazar, coordinadora de alianzas y patrocinios de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM).

Ricky Mendoza, Residente de San Antonio, La Pintada, colaborador de Cobre Panamá y egresado del programa de becas afirmó que: “Ha sido muy gratificante y hoy en día puedo dar testimonio de eso. Entré al programa de becas de Minera Panamá, desde el año 2011. Han sido más de 8 años, desde que estaba en 5to año del colegio tuve la oportunidad de aplicar a este programa y gracias a Dios salí beneficiado. El programa de becas nos ha ayudado a cada uno de nosotros como jóvenes, porque no solo era que te entregaban un cheque para que pudieras seguir con tus estudios, sino que también nos daban capacitaciones, charlas motivadoras. Por el esfuerzo que uno da se va ganando nuevas posiciones y por el compromiso que tiene la empresa con la juventud como nosotros de ir capacitándonos y desarrollándonos dentro de la misma empresa como profesionales. Le hago un llamado a los jóvenes para que aprovechen las oportunidades que se les dan hoy en día, que se esfuercen, que estudien que eso es lo único que le va a quedar a cada uno de nosotros”, acotó

Las iniciativas sociales y educativas desarrolladas por Cobre Panamá, a través de los programas y aliados estratégicos, reafirman el compromiso de la empresa con el país, haciendo tangible, además, su contribución para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS#4 Educación de Calidad, ODS #10 Reducción de las Desigualdades, ODS # 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS # 17 Alianzas para lograr los objetivos.

Paradise Music Festival 2023

0

Llegó el momento de conquistar al Kraken… Este viernes 18 abren las puertas de Paradise Music Festival, donde los fieles Voyagers dejarán huellas en la arena junto a miles de exploradores que viajarán a descubrir esta tierra llena de música y aventura.

Este fin de semana nos apoderamos de Playa Blanca Resort con dos tarimas frente al mar para bailar al ritmo de nuestro Line Up de talla internacional en una experiencia inmersiva qué estará protagonizada por Guaynaa quien viene directamente desde Puerto Rico a conquistar la costa panameña junto a toda su banda y equipo.

Un fin de semana inolvidable en el Paradise Hotel lleno de dinámicas especiales hará a nuestros Voyagers vivir las 48 horas más sorprendentes del 2023 este fin de semana.

¡Prepárense para vivir una de las mejores ediciones de PARADISE MUSIC FESTIVAL!

Les invitamos a seguirnos en @TalesAtParadise y ver más detalles en www.paradise507.com.

McDonald’s celebra el lanzamiento oficial de su nueva hamburguesa “Cuarto de libra Western BBQ”

0

 

  • McDonald ‘s innova con una nueva propuesta de producto para expandir su catálogo de productos y cautivar los paladares de sus consumidores con la nueva hamburguesa Western BBQ.

Arcos Dorados, franquicia maestra  de McDonald’s en latinoamérica y el Caribe, celebra el anuncio oficial de su nueva apuesta en el mercado panameño, una nueva hamburguesa en edición especial de estilo vaquero que llegó al menú para innovar en términos de sabor y preparación. Esta nueva propuesta, la Western BBQ, en su versión Cuarto de Libra, fue pensada para deleitar a aquellos consumidores amantes del tocino y la salsa barbacoa.

Esta iniciativa llega para  expandir el catálogo de productos  de McDonald’s, con el fin de satisfacer la amplia variedad de  gustos que existen entre los comensales panameños. La nueva hamburguesa viene en dos presentaciones, sencilla y doble, la misma está hecha a base de 1 onza de salsa BBQ, 1 onza de cebolla crujiente, 2 pepinillos y 3 tiras de bacon, con una carne de res cuidadosamente cubierta tanto en la parte superior como en la inferior con los característicos quesos amarillos que distinguen al Cuarto de Libra, sin saborizantes, colorantes, aditivos ni conservantes añadidos.

El ser la franquicia líder de comida rápida en Panamá supone un reto de superarnos constantemente y no quedarnos atrás, es por ello que estamos trabajando para innovar y ofrecer a nuestros consumidores de forma constante con sabores y productos que puedan deleitar los paladares de nuestros clientes estrellas, solo como McDonald’s sabe hacerlo,  con la llegada de la Western BBQ reafirmamos esto y  estoy seguro ha llegado para ser la favorita de muchos” Compartió Loney Armijo, Managing Director de Arcos Dorados Panamá “En definitiva estamos comprometidos con el alto nivel y esta responsabilidad que asumimos orgullosamente de llevar momentos felices y deliciosos a las familias panameñas  es lo que nos impulsa a continuar desempeñando nuestra labor

Cabe destacar que la jugosa carne de la Cuarto de Libra Western BBQ, está preparada con una deliciosa carne 100% de res, seleccionada de un proveedor local panameño, Fortunato Mangravita, que forma parte de la red de proveedores de Arcos Dorados desde hace más de 50 años. Esta reciente incorporación al icónico menú estará disponible desde el 08 de agosto hasta el 09 de octubre del 2023, presente a nivel nacional y a través de las distintas plataformas, delivery y la app ‘Pide y Pasa’.

Acerca de Puertas Abiertas

Arcos Dorados cuenta con su su programa de  ‘Puertas Abiertas’ Arcos Dorados una propuesta que permite a todos los clientes ingresar y conocer las  cocinas y las diferentes procesos de preparación de las comidas del icónico menú, esto como una manera de ratificar el compromiso de la empresa con la transparencia, garantía de calidad y seguridad alimentaria. El recorrido se puede realizar en la mayoría de los McDonald’s del país y no necesita inscripción previa; tan solo se debe solicitar en el mostrador. Los grupos son de máximo 4 personas a la vez y solo se permite el ingreso a mayores de 5 años que cumplan con las medidas de seguridad alimentaria exigidas para el acceso a las cocinas.

5 tipos de ataques cibernéticos más comunes y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

0

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores de negocio; y su interés por conocerle se ha visto en aumento. Desde el sector de salud hasta la educación, la IA ha demostrado su potencial para transformar y mejorar diversos ámbitos de la vida humana. Sin embargo, hay un sector en particular que está siendo cada vez más consciente de la necesidad de incorporar la IA en su estrategia: la ciberseguridad.

Para comprender la magnitud del tema el experto José Amado, Gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP, nos presenta los 5 tipos de ataques cibernéticos más comunes y cómo los ciberdelincuentes están haciendo uso de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar y aumentar la efectividad de los mismos:

  • Ataques de phishing: una de las formas de identificar un correo de phishing es por sus faltas de ortografía, se podía detectar errores de traducción o lógica, ahora los atacantes han logrado afinar los correos de phishing con el uso de IA. Estos correos pueden incluir enlaces maliciosos que llevan a sitios web falsos o descargas de malware. En el último año el reporte de Verizon DBIR 2022 reporta que el 21% de brechas de ciberseguridad que han atendido en América Latina están relacionadas a ataques de phishing.
  • Ataques de fuerza bruta: los atacantes utilizan IA para identificar patrones en las contraseñas y descifrarlas más fácilmente. La IA puede realizar millones de combinaciones en un tiempo récord y encontrar la contraseña correcta.
  • Ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS): los atacantes están utilizando IA para coordinar una red de bots que generan tráfico web falso para saturar el servidor objetivo, dejándolo inoperable. El CERT de SISAP reportó que en el año 2022 el 3% de los incidentes que atendieron correspondieron a ataques DdoS, se teme que este número vaya incrementando para los próximos años.
  • Ataques de ingeniería social: los atacantes utilizan IA para crear perfiles falsos en redes sociales y enviar mensajes personalizados a los usuarios con información engañosa para robar credenciales, basta con que una persona tenga acceso a bases de datos con nombres, email y teléfonos para poder iniciar una serie de ataques de ingeniería social apoyados por bots que pueden ser configurados por IA.
  • Ataques de malware: los atacantes utilizan IA para crear y modificar malware, utilizando la Inteligencia Artificial para adaptar el malware a los diferentes sistemas operativos y arquitecturas de hardware, esto significa que los fabricantes de antivirus y malware deberán responder a una velocidad mucho más rápida con sus actualizaciones.

Se recomienda tener precaución con la evaluación de productos y servicios que prometen hacer uso de IA para su eficiencia, en la carrera mercadológica y competitiva de la tendencia muchos fabricantes no cumplen lo que ofrecen. La efectividad de una herramienta con capacidades de IA se basa en la confianza de su algoritmo, no está demás confiar en la reputación de los proveedores, hacer las pruebas pertinentes en ambientes controlados y dar el mantenimiento necesario de actualizaciones a las herramientas con características de IA.

Para el experto de Sistemas Aplicativos, “la buena noticia es que los fabricantes de soluciones de Ciberseguridad también están empleando Inteligencia Artificial para contrarrestar el avance de los ciberdelincuentes, poniendo a disposición de las organizaciones distintas herramientas que serán clave para minimizar el impacto de los ataques.” Puntualizó Amado.

Ford impulsa el liderazgo femenino en alianza con Mujer+ Panamá

0

– Ford se une una vez más al ciclo de talleres organizados por el movimiento Mujer+ Panamá como parte de su compromiso con promover la equidad de género y el empoderamiento femenino en el entorno laboral.

En esta oportunidad, las asistentes participaron del taller “El poder de la imagen y el síndrome de la mujer maravilla en el mundo laboral”, impartido por la distinguida periodista, Penny de Henríquez, asesora de imagen, etiqueta y protocolo.

“En Ford continuamos impulsando iniciativas como la del movimiento Mujer+ Panamá para potenciar el talento femenino y promover políticas inclusivas que favorezcan el liderazgo de la mujer en el ámbito empresarial”, expresó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

Durante el evento se resaltó el poder que representa la imagen en el mundo laboral como herramienta indispensable para el éxito, siendo esta la carta de presentación y mejor aliada para destacar en un mundo que es cada vez más competitivo y cambiante.

Además, de Henríquez destacó que, “debido a que vivimos en una sociedad en la que se espera que la mujer desempeñe diversos roles al mismo tiempo, cada vez es más común que más mujeres experimenten el síndrome de la mujer maravilla, lo que conlleva una búsqueda incansable por la perfección. Por lo que es esencial definir las prioridades y no juzgarnos, para proteger y cuidar de nuestro bienestar”.

El movimiento Mujer+ Panamá está conformado por un grupo de mujeres líderes empresariales y emprendedoras, quienes a través de este espacio exclusivo presentan conferencias, eventos y actividades de networking, para inspirar y empoderar a más mujeres en la región.