– Skechers anunció que The Comfort Technology Company™ continúa su inversión en el mercado latinoamericano con la remodelación, expansión y rediseño de su tienda en Metromall, uno de los centros comerciales más conocidos de la Ciudad de Panamá. La renovada tienda Skechers ahora ofrece una experiencia de compra mejorada y moderna para millones de turistas y locales que transitan por la ciudad. Ofreciendo 10,000 pares de calzado junto con una amplia gama de ropa y accesorios Skechers, la ubicación ambientalmente eficiente de 249 metros cuadrados, presenta una mayor gama de productos con áreas dedicadas para hombres, mujeres y niños, destacando las tecnologías de comodidad de la compañía, en toda la diversa oferta de la marca. Desde estilos de moda hasta productos de alto rendimiento para atletas, la oferta de Skechers se destaca por su estilo, calidad e innovaciones en confort específicas de la marca, incluida su tecnología patentada Skechers Arch Fit® Technology, Skechers Max Cushioning® Technology, Skechers Hyper Burst® Technology, Skechers Air-Cooled Memory Foam®, Skechers Relaxed Fit® Technology y Skechers Stretch Fit® Technology. Ubicada en la zona este, cerca del aeropuerto internacional conocido como el Hub de las Américas, la renovada tienda MetroMall en la Ciudad de Panamá eleva a 4 el número de tiendas Skechers en el país. La marca global tiene más de 4.700 destinos minoristas de Skechers en todo el mundo.
Con una inversión de más de B/.2.6 millones se entregaron de forma gratuita un total de 114 viviendas del MIVIOT a humildes familias herreranas.
● A través de la Autoridad Nacional de Descentralización, pobladores de los corregimientos de los siete distritos de Herrera recibieron 79 proyectos con una inversión de B/.2.6 millones, que incluye mejoramiento de centros escolares, construcción de alcantarillados, acueductos, casas comunales, parques, canchas deportivas, vados, zarzos, entre otras obras.
Familias de la provincia de Herrera que viven en pobreza y pobreza extrema fueron beneficiadas esta tarde con la entrega de 114 viviendas y 100 títulos de propiedad, en la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) No. 151 que realizó el Gobierno Nacional y que estuvo encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
En esta GTC, comunidades de los siete distritos de la provincia de Herrera recibieron 79 proyectos con una inversión de B/.2,603,307.05 y que benefician a miles de habitantes de esta región.
El presidente Cortizo Cohen dijo en su intervención que haber atendido en paralelo la parte social, de salud y económica durante la pandemia “nos ha permitido que Panamá inicie con buen pie la recuperación económica”.
Indicó que, a través de las GTC, su administración ha ejecutado un estilo de gobernar diferente. «Hay un compromiso real de estar con ustedes, de darle la cara a nuestros campesinos y decirles aquí estamos con ustedes», dijo.
Precisó que esta es la visita número 9 a la provincia de Herrera y en ella se hace justicia a familias que tienen 30, 40 y 50 años esperando que los atiendan. “Es un gobierno en acción, que les da la cara y da respuestas directas», agregó.
En la actividad, realizada en la cancha municipal de Pesé, las humildes familias recibieron las llaves de su nueva vivienda de manos del presidente Cortizo Cohen y del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.
Las casas nuevas cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, área de lavandería, baño con su biodigestor y un portal. Adicional, los beneficiarios de Plan Progreso disponen de un espacio para ampliar a tres habitaciones o para emprender un comercio de barrio para su sostenibilidad.
Las viviendas construidas por gestión del MIVIOT impactan a más de 500 personas que habitan en 21 corregimientos de la provincia de Herrera.
Además, en ese mismo acto, 100 familias residentes en Los Pozos, Las Minas, Pesé y Chitré recibieron el título de propiedad de sus tierras, que representan más de 500 hectáreas.
El administrador de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), José Gabriel Montenegro, destacó que, con la entrega de estas escrituras, en esta provincia suman 1,676 hogares beneficiados, con un aproximado de 5 mil hectáreas tituladas, durante la gestión de 50 meses de gobierno.
A nivel nacional, la Anati ha entregado 22,600 títulos de propiedad, beneficiando a más de 80 mil personas.
También la Autoridad Nacional de Descentralización distribuyó 79 proyectos en corregimientos de todos los distritos de Herrera, que incluyen extensión de tendido eléctrico, mejoramiento de centros escolares, construcción y rehabilitación de acueductos, construcción de parques recreativos, casas comunales, zarzos, canchas deportivas, vados, alcantarillados y mejoramiento de caminos de producción, entre otros.
En horas más tempranas, junto a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el presidente de la República entregó un total de 14 toros de alta genética del programa Un Mejor Semental.
La comunidad educativa de la Escuela Santos Jorge realizó una jornada de reforestación en Cerro Guacamaya
Cobre Panamá aportó 200 plantones en apoyo a esta iniciativa
Por iniciativa del Centro Escolar Santos Jorge se realizó una jornada de reforestación en el Cerro Guacamaya, ubicado en la comunidad de Cañaveral, provincia de Coclé.
Cobre Panamá aportó unos 200 plantones para esta jornada de reforestación que contó con el apoyo de los bomberos y residentes de las comunidades cercanas al Cerro Guacamaya.
Hilario Trujillo, estudiante de la escuela Santos Jorge, destacó la participación de estudiantes, docentes, comunidad, bomberos y de Cobre Panamá que trabajaron juntos para apoyar el programa de reforestación, que es necesario para el Cerro Guacamaya y áreas aledañas.
Por su parte, el docente Ibrahim Trujillo señaló que la reforestación garantiza agua para todos. “Agradezco a Cobre Panamá, al igual que a los bomberos y a los que nos han ayudado a reforestar y garantizar la fuente hídrica». A través de estas acciones de reforestación Cobre Panamá reafirma su compromiso con la preservación del ambiente a nivel nacional. Es importante destacar, además, que Cobre Panamá ha desarrollado el vivero más grande del país y el programa de reforestación más amplio llevado a cabo por una sola empresa privada, produciendo más de 1 millón de plantones al año.
MinSeg, MiAmbiente, ARAP, SENAN y MPA colaboran estratégicamente en la lucha contra la pesca INDNR en las aguas panameñas, mediante el uso de estrategias operativas y tecnología avanzada.
Dos embarcaciones de nacionalidad colombiana han sido capturadas en aguas panameñas protegidas mientras ejercían prácticas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Tras meses de entrenamiento y preparación, se trata de la primera misión conjunta que se lleva a cabo desde que se firmara el Memorando de Entendimiento a finales de 2022.
Marine Protection Alliance es la primera y única ONG que trabaja con Panamá en la protección del CMAR (Corredor Marino de Conservación del Pacífico Oriental Tropical), contra la INDNR.
Una vez confirmadas las irregularidades, se procedió con la retención de ocho ciudadanos colombianos. El encuentro ocurrió en la mañana del viernes, 22 de septiembre, y los involucrados fueron arrestados por el equipo de la embarcación y llevados a tierra para aplicar la sanción administrativa correspondiente.
Es importante señalar que se encontraron fragmentos de tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), tiburón martillo (Sphyrna mokarran), tiburón zorro (Alopias superciliosus) y el cadáver de una tortuga lora (Lepidochelys olivácea). Hay indicios de que puede haber más tiburones.
Tras meses de entrenamiento y preparación, se trata de la primera misión conjunta que ambas instituciones llevan a cabo desde que se firmara el Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) a finales de 2022. Desde entonces, SENAN y MPA se han preparado y entrenado, adecuando la nave ‘Sharkwater’ de MPA con tecnología especializada destinada a detectar y disuadir a los buques que realizan pesca INDNR, recibiendo entrenamiento en diversas tácticas y estrategias operativas, así como desarrollando sistemas de inteligencia.
El Subcomisionado Dimas Saldaña, Comandante de la 1era Región Aeronaval, manifestó que “esta embarcación fue ubicada al sureste de Isla Jicarita, cordillera de Coiba, provincia de Veraguas. Al realizar el abordaje las unidades se percataron de la gran cantidad de pesca ilegal, como aletas de tiburón, tiburones muertos, tortugas o pez vela, entre otros. Posteriormente se hicieron las coordinaciones con las autoridades competentes. Eran ocho tripulantes de nacionalidad colombiana”.
Por su parte, David Hance, director de Operaciones en LATAM de MPA, señaló: «Estamos muy orgullosos del resultado de esta misión porque ha representado un gran hito en nuestro compromiso por proteger los océanos de Panamá. Lo que hacen estos barcos es un crimen contra la naturaleza. Estas prácticas son más comunes de lo que parece y es necesario aumentar la vigilancia, porque su impacto no solo es medioambiental, sino que también afecta a la economía del país y a la vida de las comunidades locales, reduciendo la disponibilidad de pescado como alimento para las personas que más lo necesitan”.
El presidente de la APR, Pedro Solís Espino, destacó el respeto y cercanía que ha tenido la administración del presidente Cortizo Cohen con los radiodifusores y aseguró que en ningún momento han sido objeto de desmanes, como pasó con anteriores gobiernos.
La Asociación Panameña de Radiodifusión celebró el primer encuentro radiofónico con el presidente de la República para mantener la relación entre los medios de comunicación y los poderes del Estado con el fin de mantener los pilares de la democracia en el país.
Durante el primer encuentro radiofónico, el presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR), Pedro Nicanor Solís Espino, destacó el importante apoyo que recibió la radiodifusión de parte del presidente Laurentino Cortizo Cohen para evitar el cierre de medios de comunicación durante la pandemia y reconoció el respeto y cercanía que ha mantenido su administración con los radiodifusores del país.
Por tal apoyo en aquellos críticos momentos de la radio, la APR distinguió como miembro honorífico de esa agrupación al presidente Cortizo Cohen por su firme convicción democrática, creencia en la libertad de empresa, apuesta por la libertad de expresión e información y considerar la permanente divulgación de los planes y proyectos del gobierno a través de los medios.
Solís Espino recordó que en pandemia las radioemisoras perdieron el 80% de su inversión publicitaria, lo que puso en entredicho la supervivencia de estas empresas en el país. Dijo que, a pesar de la precaria situación económica que vivía la radio, por ley no podía suspender las transmisiones y sus operaciones.
El presidente de la APR señaló que, en esos momentos, el presidente Cortizo Cohen entendió la situación que atravesaban y apoyó al sector con la inversión publicitaria. “Sin la inversión económica que recibieron todos los medios de comunicación por la justa compensación de los servicios de comunicación hubiera sido imposible seguir”, aseguró Solís.
También destacó el respeto y cercanía que ha tenido la administración del presidente Cortizo Cohen con los radiodifusores y dijo que en ningún momento han sido objeto de desmanes, como sí pasó con anteriores gobiernos.
En su intervención, el presidente Cortizo Cohen reconoció el papel que jugó la radio para incorporar con sus mensajes a la población en la lucha contra el Covid-19 y ahora en la recuperación económica.
El gobernante reconoció que, con la crisis sanitaria por la pandemia, la radio recibió un golpe económico severo, principalmente en la inversión publicitaria, por lo que se comprometió a hacer el mayor esfuerzo para impedir que alguna emisora de radio o medio de comunicación tuviera que cerrar.
Indicó que desde el gobierno cumplió con ese propósito a través de pauta publicitaria estatal en los medios, en la medida en que lo necesitara, sin consideraciones políticas de ningún tipo para favorecer a alguno en perjuicio o desventaja de otros.
Señaló que el país necesitaba de los medios para informar a los panameños sobre la evolución de la pandemia, comunicar las medidas sanitarias y, especialmente, para incorporar a toda la población en la estrategia nacional para combatir el Covid-19.
Reconoció que a ese gran propósito de nación concurrió sin condiciones previas la radio panameña y los radioaficionados, contribuyendo a enfrentar el desafío y lograr los triunfos de nuestro país en esa lucha monumental.
La contribución de la APR tuvo y tiene un valor muy especial en la recuperación económica que cada día se reafirma en el país y que nos hace sentir optimistas sobre el futuro que aguarda a nuestro querido Panamá, añadió el gobernante en el encuentro con radiodifusores.
Dijo que la radio tiene por delante el desafío de incorporar y desarrollar los avances tecnológicos para ir a la par del mundo actual y, al mismo tiempo, requiere de hombres y mujeres con sentido de compromiso con la sociedad.
El acto contó con la presencia de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias; la ministra de Cultura, Giselle González; miembros de la APR, publicistas y periodistas, entre otros invitados especiales.
anuncian un acuerdo parcial en determinadas circunscripciones, evitando así la división del voto en dichas áreas
La coalición Vamos y MOCA llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30 circunscripciones.
MOCA ha decidido dejar de postular candidatos en determinadas circunscripciones, con el objetivo de no dividir el voto y apoyar a aquellos buenos candidatos independientes de Vamos.
La coalición Vamos, por su parte, reconoce que MOCA cuenta con candidatos valiosos y recomienda, en algunos casos, a la ciudadanía brindarles el apoyo en aquellas circunscripciones donde no cuenta con candidatos independientes, a fin de lograr adecentar la Asamblea Nacional y los gobiernos locales.
Este acuerdo parcial se centra en el apoyo directo a candidaturas que han demostrado honestidad, compromiso y voluntad de hacer las cosas de manera distinta, es decir, HACERLAS BIEN, del modo correcto y ofrecer a la ciudadanía opciones para representantes, alcaldes y diputados comprometidos con la transparencia y la transformación del país.
La coalición Vamos, desde su creación, ha buscado respaldar candidatos por la libre postulación que compartan su visión de un Panamá libre de corrupción y lleno de oportunidades para todos. Es por ello que, reconociendo que la unión de esfuerzos es esencial para el éxito en las elecciones, ha mantenido un diálogo constante con MOCA.
Es importante subrayar que, tanto los candidatos de MOCA como los de Vamos comparten y reafirman hoy, ante la ciudadanía panameña, su firme intención de cumplir con una serie de compromisos públicos exigidos tanto por MOCA como por la coalición Vamos, como son la renuncia al fuero penal electoral y a otros privilegios innecesarios, la publicación de una declaración de conflicto de interés y muchos otros.
Este acuerdo parcial parte de un gran desprendimiento que reafirma el compromiso de Vamos y MOCA de poner cualquier interés colectivo por encima de los personales.
SmartThings te permite gestionar fácilmente una amplia gama de equipos domésticos desde tu celular. Y puedes disfrutar de una poderosa ventaja: también está disponible en un portafolio de productos de marcas distintas a Samsung. El ecosistema más amplio al alcance de tu mano
Cuando una marca tecnológica afirma que tú estás en el centro de sus innovaciones, está transmitiendo una visión poderosa del compromiso que tiene contigo. Esto significa que te «mira» no sólo a partir de tus necesidades básicas sino también con foco en tus sueños, aspiraciones, gustos, emociones y deseos, que gravitan alrededor de tu bienestar integral. Esa marca, en consecuencia, piensa en cómo transformar tu cotidianidad en base a la más avanzada tecnología, para que tu agenda habitual fluya hacia una calidad de vida superior. Y tu confías en que todo esto funcione de manera casi imperceptible, rápida y eficiente.
SmartThings de Samsung, se nutre de las bondades de la IA para evaluar tus patrones de uso, hábitos y necesidades, para analizarlos y sugerirte métodos de uso mediante una automatización personalizada. Pero hay un valor diferenciador y que eleva poderosamente tu satisfacción: SmartThings es compatible con dispositivos de otras marcas, de manera que podrás aprovechar todas las funcionalidades sin importar que la marca del equipo electrónico que estés usando no sea Samsung e, incluso, te da la comodidad de poder descargarla en tiendas de app de terceros[1].
Una vez que bajes la app a tu dispositivo electrónico móvil y afilies tus electrodomésticos y demás equipos hogareños[2], podrás comenzar a disfrutar de todas las funcionalidades que tiene SmartThings para sumar más a tu calidad de vida.
Un amplísimo universo de marcas, servicios y dispositivos
SmartThings te da la libertad de integrar lo que quieras en un universo de unas 140 marcas, a través de miles de dispositivos y productos. En la plataforma de SmartThings puedes conocer el portafolio de empresas, marcas, dispositivos y servicios que conforman esta alianza tecnológica al servicio de tu calidad de vida. Conoce a continuación algunas maravillas que puedes lograr.
Puedes gestionar el sistema de iluminación de tu casa o de tu oficina y también las instalaciones de sonido de la marca Philips Hue, con la app SmartThings. Las luces y la música se sincronizarán a tu gusto desde tu smartphone Samsung Galaxy. También lo podrás hacer con las cortinas inteligentes de la marca Somfy, a favor de una iluminación y una temperatura confortables para tu salón de estar o para tu oficina. Con los dispositivos Honeywell Home, por ejemplo, podrás integrar el monitoreo de equipos y otros controles de tu hogar, relativos a electricidad y seguridad. Con los productos inteligentes de Google Nest podrás estar informado, seguro, cómodo y resguardado, agregándolo a SmartThings.
Otras marcas, cuyos equipos y servicios online pueden activarse en la app de Samsung son Yale, Lutron, Arlo, Alexa, Ecobee, August, Lifx, Bose, Dakor, Genie, Sonos, Nanolief, Aeotec, Lutron, Fibaro y Kwikset, entre otros.
Múltiples funciones, centralizadas y automatizadas
Piensa en un comando centralizado, conectado, inteligente y automatizado de tu hogar, manejado de forma remota. La aplicación te lo ofrece desde tu teléfono inteligente u otros dispositivos electrónicos. Este sistema aprovechable tanto en tus espacios domésticos como en diversos espacios donde cumples tu agenda diaria incluyendo tu trabajo. En casa, tendrás un apoyo extraordinario para el manejo de electrodomésticos de la cocina (estufa, horno, lavadora, secadora, lavavajillas) y de otras áreas (televisores, aires acondicionados, purificadores de aire, iluminación, sistema de seguridad), además de gestiones claves como mantenimiento de estos equipos y el ahorro de energía doméstica. Así como el cuidado y vigilancia de tu mascota, hasta opciones para integrar tus actividades de trabajo, estudio y vida social. ¿Cuál es la ganancia? Una vida más sencilla, personalizada, segura y con más tiempo disponible para las actividades que te dan bienestar físico y emocional: compartir con tus afectos, ejercitarte, divertirte, descansar… en síntesis, vivir mejor.
A estos fines, dentro de la app tienes funciones específicas, de acuerdo con el área de tu hogar o actividad personal que quieras gestionar: para la cocina, SmartThings Cooking; para la gestión de control de uso de la electricidad, SmartThings Energy; si se trata del cuidado de tu ropa, SmartThings Clothing; en cuanto a la vigilancia de tus mascotas, SmartThings Pet Care, especialmente cuando no estés en casa; para procurar aire limpio y agradable temperatura, SmartThings Air Care; y la funciónSmartThings Home Care, para monitorear la correcta operación de dispositivos y diagnosticar desperfectos. Con SmartThings Music Sync, puedes crear la ambientación perfecta para una velada especial, una fiesta familiar o sencillamente un momento de solaz hogarera, con la música y la iluminación ideales.
También puedes evaluar cuál de estas funciones puedes aplicar en la oficina, aunque hay funciones con SamsungDex de esta app que está perfectamente alineado con tus objetivos de productividad. Así, por ejemplo, desde un monitor Smart puedes usar Samsung Dex para conectar tu teléfono y usarlo como una computadora, y seguir una tarea laboral que comenzaste en la oficina y quieres finalizar.
A beneficio de los consumidores panameños
Y para dar a conocer esta tecnología a favor de los consumidores panameños, ávidos de lo más actual en soluciones para la vida cotidiana, en un evento realizado en el área de showroom de la Torre Bladex, en Ciudad de Panamá, ejecutivos de la marca mostraron tanto los atributos de esta plataforma como el portafolio de electrodomésticos y otros equipos domésticos que se pueden usar incorporada la opción de gestión remota conjunta.
En este encuentro, que se llevó a cabo el pasado 14 de septiembre, al que asistieron en calidad de invitados periodistas de medios digitales e impresos, representantes de empresas y agentes comerciales, Carlos Villar, Director de Corporate Marketing de Samsung, destacó cómo SmartThings Home refleja la creciente tendencia actual que caracteriza a la vida hogareña mediante la conectividad integrada al control del usuario del funcionamiento de sus equipos por la vía online. Dio a conocer parte del amplio portafolio de funciones de SmartThings, cómo se integran a equipos y servicios de Samsung, además de la compatibilidad con una extensa lista de productos de otras marcas del mercado.
Como Parte del Programa “Cobre Panamá Crece Contigo” estudiantes recibieron el primer y segundo pago de las becas 2023
Este Programa de Becas beneficia a unos 200 estudiantes de las comunidades cercanas a la Mina
– Estudiantes de la comunidad de Villa del Carmen de Llano Norte de la Pintada, provincia de Coclé, recibieron el primer y el segundo pago de las becas correspondientes al período 2023. Estas becas forman parte del Programa “Cobre Panamá Crece Contigo», que es ejecutado por el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), desde hace más de 10 años.
Unos 40 estudiantes de las comunidades de Nuevo Edén, Nueva Lucha y Sinaí, que cursan los niveles Media y Premedia, son algunos de los beneficiados con este programa de Cobre Panamá, que tiene como objetivo promover el desarrollo integral en estas comunidades indígenas apartadas.
Edilsa Guerra, estudiante becada de la comunidad indígena de Nuevo Sinaí, indicó: «Me siento feliz de recibir esta beca y la usaré para ayudar a mi familia y en los gastos de la escuela, quiero seguir becada para ser una arquitecta».
El programa «Cobre Panamá Crece Contigo», selecciona estudiantes de las provincias de Colón y Coclé mediante concursos y actualmente beneficia a unos 200 becados que deben mantener un índice académico de 4.0. Cobre Panamá reafirma su compromiso con la educación mediante este programa de becas, el cual ha beneficiado a más de 3,800 estudiantes desde primaria hasta la universidad.
La Academia de Televisión de España entrega premio Iris al periodista istmeño Isaías Cedeño.El galardón, que cumple 25 años de trayectoria, es otorgado cada año a lo mejor de la televisión iberoamericana.
El periodista panameño Isaías Cedeño se alzó con el premio Iris, otorgado por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España a la mejor historia de la pantalla chica por su reportaje “Migración climática, emergencia en Guna Yala”.
El documental, publicado en TVN Noticias Edición Estelar, narra la historia de Cartí Sugdup, una comunidad insular de Guna Yala que se ha convertido en la primera población indígena de Latinoamérica desplazada por el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático.
“Es una historia conmovedora que nos muestra la crudeza del calentamiento global”, expresó el periodista en su presentación a los medios españoles en la entrega de la estatuilla en Madrid, España. Durante su visita ha compartido en importantes cadenas como Antena 3, RTVE, Grupo Mediaset, Castilla – La Mancha Media y Netflix España.
“Detrás de este premio está el trabajo de un gran equipo de profesionales comprometidos siempre con hacer buena televisión”, dijo Isaías Cedeño al ser recibido por los académicos en Madrid, quienes destacaron el impacto internacional que ha tenido el reportaje.
La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), inauguró con gran éxito el VIII Congreso Inmobiliario Latinoamericano CILA 2023.
Serán dos días de Congreso, donde 23 reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán ante un público sus experiencias y conocimientos en temas vinculados al sector inmobiliario. También será una oportunidad para estrechar lazos, hacer networking, ampliar su red de contactos y por supuesto, conocer nuestro hermoso país.
Álvaro Boyd, presidente de ACOBIR, indicó en su mensaje de apertura que “«Con este congreso ACOBIR refuerza el trabajo que ha venido realizando desde hace 50 años, a través de permanentes acciones que han contribuido al desarrollo y sostenibilidad de uno de los sectores más importantes para la economía nacional».
Por su parte, Su Excelencia Rogelio Enrique Paredes, titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en representación del presidente de la República de Panamá, indicó que “Felicitamos a los miembros de la Acobir por esta exitosa organización del octavo congreso, que permite en un recinto concentrar y retroalimentarse de ideas y estrategias innovadoras, que buscan el fortalecimiento y crecimiento de la industria de bienes raíces en Panamá. Siempre tendrán del Gobierno Nacional las puertas abiertas”, dijo el ministro Rogelio Paredes”.
El corte de cinta inaugural contó con la distinguida participación de Su Excelencia, Rogelio Paredes -ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial en representación del presidente de la República de Panamá, Su Excelencia, José Batista – viceministro de Ordenamiento Territorial, Embajadora Carmen Gisela Vergara, administradora general de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de (PROPANAMA), Señor Pedro Ramírez, presidente de Cila, Sra. Tracy Kasper- presidenta de la National Association of Realtors (NAR), Rafaél Gangi – Director del Congreso, Berliza Arosemena – Coordinadora del Congreso, Maricarmen Cerdeira, directora ejecutiva de Acobir y el Señor Álvaro Boyd, presidente de la Junta Directiva de Acobir y Directivos de Acobir.
El VIII Congreso Inmobiliario que se realiza en Panamá es auspiciado CILA, organización que lidera las asociaciones inmobiliarias en Latinoamérica y que forma un bloque profesional y comercial para hacer frente a las relaciones con Norteamérica, Europa, Asia, Australia y África, y así poder realizar negocios a nivel mundial competitivos para los agremiados.
En la actualidad CILA representa a más de 420 mil Corredores y Empresas Inmobiliarias en 18 países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, República dominicana y por supuesto, Panamá.