27.2 C
Panama
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 42

Presidente Cortizo Cohen asegura a productores que su gobierno insistirá a Estados Unidos revisión del TLC

0

  • El gobernante señaló en el Día del Productor que su administración ha demostrado con hechos y no con palabras ser un aliado del sector agropecuario.

. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, anunció que su gobierno reiterará a los Estados Unidos la necesidad de hacer una revisión al Tratado de Libre Comercio (TLC) y destacó que su administración “ha demostrado con hechos y no con palabras” ser un aliado del agro.

En el acto de celebración del Día del Productor y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias, el presidente reiteró a los productores que su gobierno insistirá con los Estados Unidos la revisión del TLC para con cinco productos sensitivos acordados en el Tratado, como lo son y lácteos.

Indicó que ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que reprograme una invitación que le hizo para reunirse el 3 de noviembre próximo y dijo que ese encuentro tendrá entre sus objetivos plantear la revisión del TLC.

Reafirmó,  una vez más, “el compromiso de Nito Cortizo y de su equipo de Gobierno con el sector agropecuario, y hemos demostrado con hechos y no con palabras ser un aliado de los productores panameños y no de los extranjeros”, señaló.

Cortizo Cohen felicitó en su día a todos los productores del país y recordó la importancia del papel que jugaron en pandemia, ya que “nunca faltó la comida en la República de Panamá”.

Dijo que en ese período de pandemia los productores recibieron un apoyo incondicional del gobierno con el Plan Panamá Solidario y el Programa Agro Solidario, que facilita el financiamiento de préstamos a pequeños productores al cero por ciento de interés y que ningún otro gobierno de la región tiene.

Mencionó que otro compromiso cumplido de su gobierno fue la eliminación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), que fue “la autopista de las importaciones” utilizada para afectar a los productores locales y favorecer a comerciantes inescrupulosos. El Gobierno creó la Agencia Panameña de Alimentos (APA).

Destacó que otro compromiso hecho realidad ha sido la ley de Política Agroalimentaria de Estado (PADE), que deja las reglas para el sector en los próximos 20 años en defensa de los productores nacionales.

“La Ley de PADE hay que defenderla, no nos podemos quedar de brazos cruzados y hay que estar vigilantes de que se cumpla lo que se acordó en la legislación”, dijo el presidente Cortizo Cohen a los productores.

En su intervención, el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, hizo un llamado a los productores a defender y valorar las conquistas logradas en esta administración del presidente Cortizo Cohen y del vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Valderrama les pidió a los productores que, en esta campaña electoral, no se dejen confundir “por lobos vestidos de ovejas” porque cuando estuvieron en el gobierno quebraron y destrozaron a los productores a través de la AUPSA. “Les pido racionalidad y no poner el pescuezo para que no los vuelvan a partir”, agregó.

Productores premiados

Entre los productores que recibieron la Medalla “Rafael Grajales” están: Luis Espinoza Rodríguez, distinguido como Productor de Agricultura Familiar; Emérito Lezcano, Mediano Productor; y Dora Espinoza del Cid, Gran Productor.

Como Mejor Profesional de las Ciencias Agropecuarias fue seleccionada Luciana Sáez de Chen, quien recibió la Medalla al Mérito “Enrique Enseñat”; mientras que Javier Samaniego fue premiado como Mejor Extensionista y con la Medalla “Manuel E. Melo”.

 Eric Quirós Rodríguez fue escogido como Mejor Investigador y por su contribución al sector agropecuario se le otorgó la Medalla Germán de León.

Además, fueron premiados con la Medalla al Mérito “Richard Pretto Malca”, los destacados dentro del sector acuícola, siendo seleccionado en la categoría de Innovación en Producción Acuícola, Armando José Espino Cruz; y en la categoría de Pequeño Productor Acuícola, Herminio Sánchez. También se resaltó el trabajo del agroturismo y se premió a Egberto Soto como Productor Agroturístico Destacado.

En el acto estuvieron, además, viceministros, gobernadores, productores de diferentes partes del país y miembros de la Comisión Legislativa de Asuntos Agropecuarios, entre otros invitados.

Panamá y Costa Rica acuerdan paso expedito y ordenado de migrantes por frontera de ambos países

0

  • El acuerdo incluye 200 buses que serán acreditados por ambos países y que pasarán directamente, sin detenerse en Paso Canoas, con el fin de mejorar el flujo migratorio en la frontera de ambos países.
  • Los presidentes de Costa Rica y Panamá expresaron que dan su espaldarazo a la convocatoria efectuada por su homólogo de México para celebrar una reunión de jefes de Estado de la región el 22 de octubre, con el fin de analizar la crisis migratoria y lograr un flujo ordenado y seguro de estas personas.

  Panamá y Costa Rica acordaron que, a partir del lunes 9 de octubre, 200 buses que trasladan migrantes irregulares serán acreditados para su paso expedito, sin detenerse en Paso Canoas, para seguir su destino por Centroamérica.

El anuncio fue realizado por los presidentes Laurentino Cortizo Cohen, de Panamá, y Rodrigo Chaves, de Costa Rica, en la conferencia de prensa efectuada tras concluir una gira de trabajo por Darién que incluyó el sobrevuelo en comunidades por donde ingresan los migrantes, un recorrido por la Estación de Recepción de Migrantes (ERM) en Lajas Blancas y un Gabinete Binacional en el que emitieron una declaración conjunta para hacer un llamado a los países de la región con relación a la crisis migratoria.

“Panamá y Costa Rica tenemos una relación especial; Costa Rica es un país amigo, por eso hemos acordado hacer un flujo migratorio lo más ordenado posible”, dijo el presidente Cortizo Cohen, quien explicó que los buses serán debidamente verificados por ambos países, con conductores avalados, y tendrán seguro internacional.

El presidente Chaves señaló que la medida ayudará a desahogar el flujo de migrantes en Paso Canoas para que Costa Rica sienta lo menos posible ese flujo migratorio y con el fin de que los habitantes no observen casas de campaña en sus poblados ni los otros problemas que acarrea la migración irregular.

 Los presidentes de Costa Rica y Panamá dieron un espaldarazo al llamado efectuado por el mandatario de México para una reunión urgente el 22 de octubre de los jefes de Estado de la región para tratar la crisis migratoria.

Al respecto, el presidente Cortizo Cohen dijo que esa reunión del 22 de octubre se debe efectuar sin excluir a ningún país, deben acudir tanto los de origen de los migrantes, los que son paso y las naciones receptoras finales de estas personas. “Es un problema tan grande que se requiere la participación de todos los eslabones de la cadena. Buscamos que en esa reunión se logre un flujo migratorio lo más ordenado posible”, expresó el presidente panameño.

Cortizo Cohen explicó que, en su caso, no va a ir a México a un viaje diplomático, y exigió que el encuentro que se ha convocado sea una reunión franca que tenga como objetivo que estén presentes todos los países involucrados y que se logre un acuerdo para un flujo migratorio ordenado y seguro.

Sobre la reunión a que ha convocado el presidente de México, el presidente Chaves indicó que Costa Rica espera resultados concretos y la consideró como una oportunidad para mejorar el flujo migratorio más ordenado y seguro.

Con relación al anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos, de que retomará las repatriaciones de ciudadanos venezolanos que crucen de forma ilegal la frontera, el presidente Cortizo Cohen señaló que es una medida que puede ser efectiva, aunque no es suficiente.

Durante el Gabinete Binacional, se efectuó una presentación del contexto migratorio por parte del ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, y del ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora Cordero.

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, señaló que desde 2009 al 2021 ingresaron por la trocha de la selva de Darién 248,050 personas, y destacó que solo en el año 2021, pospandemia, entraron 133,726 personas.

Precisó que en 2022 ingresaron de forma irregular 248,284 personas y en lo que va del 2023 han pasado 415,104, la mayoría de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

Gozaine indicó que el 85% de los migrantes ingresan por el poblado de Bajo Chiquito y el 15%, por Canáan Membrillo. Luego de atravesar los ríos Tuquesa y Chucunaque, llegan a la Estación de Recepción de Migrantes en Lajas Blancas y en la otra estación, en San Vicente, donde se levanta el registro de control y biometría; se les da alimentación, agua y, en algunos casos, se efectúa evacuaciones de las personas que llegan en estado crítico de salud.

El director del Servicio Nacional de Fronteras, (SENAFRONT), Jorge Gobea, presentó un recuento de la migración irregular desde la expulsión por las instituciones de seguridad nacional de los grupos guerrilleros del sector fronterizo.

Señaló que en la actualidad los estamentos de seguridad participan en la operación contra el crimen organizado en la selva de Darién, lo que ha dado como resultado 626 capturas de sujetos vinculados al crimen organizado y 27 embarcaciones dedicadas al tráfico de humanos.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, resaltó que la migración irregular afecta áreas comarcales de Guna Yala y Emberá Wounaan; estimó que se han acumulado 6 mil toneladas de basura en la zona selvática y dijo que para atender el daño ecológico causado se estiman B/.12 millones.

Grettel Garibaldi presenta su Manifiesto Musical:

0

Una Fusión de Géneros que Resuena en el Alma.

Grettel Garibaldi, la talentosa cantautora panameña que ha dejado su huella en la música latina, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su tan esperado álbum, «Manifesto«. Este proyecto representa una declaración artística de su postura musical, personal y colaborativa, que compartirá con su apreciado público a partir de este momento.

“Manifesto” es el fruto de años de búsqueda de una identificación sonora auténtica, que finalmente ha encontrado, con fusión de diversos géneros musicales.

Esta producción cuenta con 10 temas, incluyendo 9 composiciones originales, algunas de ellas en co-autoría, y un conmovedor cover popularizado por el legendario Benny Moré en los años 50.

El álbum «Manifesto», es una travesía espontánea a través de géneros musicales, todos sumergidos en una fusión que representa la propuesta cohesiva y un corazón musical unificado.

La producción contó con la participación de talentosos músicos de Panamá, Venezuela, Argentina y Cuba, bajo la dirección musical y arreglos magistrales de Jonathan González. La ingeniería de grabación y mezcla estuvo a cargo de Dominique Moreno, con grabaciones realizadas en la Ciudad de Panamá y mezcla en Estudios Panda, Buenos Aires, Argentina, y masterización en la Ciudad de México.

Acerca de Grettel Garibaldi:

Grettel Garibaldi, cantautora panameña de renombre, representó a su país en el Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Chile, con su conmovedora composición «La Vida Es Bella», quedando entre los tres finalistas. A lo largo de su carrera, ha trabajado con destacados productores como Miguel Ángel «Malin» Villagrán, Jay Lugo y Janina Rosado, y ha compartido escenario con artistas de la talla de Ricardo Arjona, Tommy Torres, Vicente Fernández y Joan Manuel Serrat, entre otros.

Como compositora, Grettel Garibaldi ha dejado su huella en la industria, escribiendo para reconocidos artistas como Tito Nieves, N’klabe y Daniela Darcourt. Su talento le valió una nominación al Latin Grammy en 2020 en la categoría de Mejor Canción Pop, por su colaboración en «Una Vez Más» junto a Ximena Sariñana, Elsa y Elmar y Susana Cala.

En la actualidad, Grettel Garibaldi inicia una emocionante nueva etapa como cantautora con el lanzamiento de su álbum «Manifesto». Este proyecto marca el comienzo de una serie de nuevos lanzamientos que abarcarán desde septiembre de 2023 hasta el año 2024, consolidando su posición como una de las voces más destacadas de la música latina.

Grettel Garibaldi, respaldada por el reconocido productor musical Sergio George y con un contrato en Warner Chappell Latin, sigue canalizando su pasión y talento en la composición para otros artistas, deleitando a sus seguidores con su música auténtica y su compromiso con la excelencia artística.

Para obtener más información sobre Grettel Garibaldi y su nuevo álbum «Manifesto», disponible en todas las plataformas digitales, síguela en @grettelgaribaldi.

@yrmarketingmusical

Siguen los combates por tierra y aire en Israel y Gaza

0

Los milicianos palestinos reivindicaron y difundieron imágenes del secuestro de varios israelíes.

«Hay soldados y civiles secuestrados. No puedo dar cifras en este momento. Es un crimen de guerra cometido por Hamás y pagarán las consecuencias», admitió el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, proclamó en la televisión Al Aqsa, dirigida por el grupo armado, que vislumbraba una «gran victoria».

Preocupación internacional

Esta guerra, la sexta entre Israel y Gaza en los últimos 15 años, puso en alerta a la comunidad internacional.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a realizar «esfuerzos diplomáticos» para evitar una extensión del conflicto.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá el domingo para abordar la situación.

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, condenó el «terrorismo» de Hamás y se dijo preocupada por una «escalada» que arrastre a «otros» actores al conflicto.

La ofensiva fue celebrada por dos enemigos de Israel en la región, el movimiento chiita libanés Hezbolá e Irán.

«La resistencia ha logrado hasta ahora victorias espectaculares durante esta operación», declaró el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Nasser Kanani, en referencia al movimiento palestino.

Estados Unidos reafirmó su compromiso «inquebrantable» con Israel, «Jamás dejaremos de respaldarlos», afirmó el presidente Joe Biden.

Rusia pidió un alto el fuego «inmediato» y Turquía instó a evitar una escalada.

Sergio ‘Chello’ Gálvez se inscribe en Realizando Metas

0

l diputado Sergio ‘Chello’ Gálvez miembro de Cambio Democrático se inscribió en el partido político Realizando Metas este sábado, acompañado del candidato presidencial Ricardo Martinelli y de la candidata a la vicepresidencia Marta Linares de Martinelli.

La inscripción se realizó en la sede del Tribunal Electoral donde, además, llegaron más de 1,500 residentes de El Chorrillo quienes también se inscribieron en Realizando Metas, colectivo que hasta este viernes sumaba en sus inscripciones 256,727 adherentes.

Ricardo Martinelli a quien también lo acompañaron miembros de la Junta Directiva, afirmó: «Damos la bienvenida a ‘Chello’ y continuamos fortaleciendo nuestro colectivo y asegurando el triunfo en las próximas elecciones del 2024”.

Matan en la cárcel a los 6 colombianos presos por el asesinato de Fernando Villavicencio

0

Los seis presos asesinados en la Penitenciaría del Litoral, la mayor cárcel de Ecuador, corresponden a los colombianos imputados por haber participado presuntamente en el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), órgano estatal encargado de custodiar y administrar las cárceles de Ecuador, confirmó la identidad

Estos seis hombres eran presuntamente los autores materiales del asesinato de Villavicencio, junto a un séptimo de la misma nacionalidad que fue el sicario que realizó los disparos contra el candidato y que falleció instantes después.

Este asesinato se da poco después que el gobierno de Estados Unidos ofreciera hasta cinco millones de dólares de recompensa a quien entregue información sobre el autor intelectual que ordenó matar a Villavicencio.

Matan en la cárcel a los 6 colombianos presos por el asesinato de Fernando Villavicencio© Proporcionado por Aristegui Noticias

Colombianos pidieron ser traslados a una prisión más segura

Los fenecidos estaban en el pabellón 7 de la Penitenciaría, llamada oficialmente Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1, y ubicada en la ciudad de Guayaquil, con una docena de pabellones controlados por distintas bandas criminales, donde hay recluidas unas 5 mil 700 personas.

¿Por qué Rauw Alejandro canceló su gira por Latinoamérica y cómo pedir reembolso?

0

La gira de Rauw Alejandro por Latinoamérica fue cancelada. ¿Por qué se suspendió el Saturno Tour y cómo pedir reembolso de entradas?

Desde el entorno de Rauw Alejandro confirmaron la peor noticia para sus fanáticos en Latinoamérica. Todos sus conciertos y shows que iba a bridar en el marco del Saturno Tour fueron cancelados hasta nuevo aviso.

El artista ha ganado numerosos premios, entre ellos el Grammy Latino a la Mejor Fusión/Interpretación Urbana, el Premio Lo Nuestro a la Canción del Año – Urban/Pop y el Premio Juventud a la Mejor Canción en Pareja. Sin dudas, uno de los artistas del momento,

¿Qué le pasó a Rauw Alejandro y por qué canceló el Saturno Tour en Latinoamérica?

La noticia llegó a todos sus fanáticos. Todavía el artista no dio el comunicado oficial, pero su portavoz de prensa ya anticipó lo que nadie quería escuchar. Antes que nada, aclaró que Rauw Alejandro se encuentra en perfecto estado de salud.

El motivo de la cancelación de su gira se debe a “imprevistos de producción” que impiden conciertos de la calidad que merecían sus fanáticos. De esta manera, decidieron cancelar el Saturno Tour antes de brindar espectáculos que no cumplieran las expectativas.

¿Cómo pedir el reembolso de las entradas o boletos para el Saturno Tour de Rauw Alejandro?

El proceso de reembolso de las entradas vendidas por toda Latinoamérica será informado en las próximas horas, junto con el comunicado oficial de Rauw Alejandro.

Crea tu propio podcast con los foldables de Samsung

0

El Galaxy Z Fold5 y Galaxy Z Flip5 son dispositivos que tienen una serie de ventajas para hacer podcasting, incluyendo una pantalla grande y versátil, un micrófono de alta calidad y una larga duración de la batería

El podcasting nació como un formato de audio que permite a los usuarios escuchar contenido en línea sin tener que descargarlo previamente. Los podcasts se pueden oír en cualquier dispositivo con conexión a Internet, como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. Hay contenido de todo tipo, desde noticias y actualidad hasta entretenimiento y educación

Esta particular forma de escuchar audios de entretenimiento (que en la actualidad también incorpora video) tomó vida en 2010 y en la actualidad suma más de 2 millones de podcasts disponibles en todo el mundo. Sin embargo, su origen se remonta al año 2004, exactamente el 30 de septiembre, día que se emitió por primera vez un podcast llamado: «Daily Source Code», el cual trataba sobre el desarrollo de software y fue creado por el estadounidense Adam Curry y el holandés Dave Winer,.

Esta tendencia ha permitido a muchos expresarse, salir de su zona de confort e incluso hasta la fama les ha tocado la puerta por lo nutritivo de sus contenidos. Por eso, si quieres iniciarte en el mundo del podcast, a continuación, te compartimos una guía para que lo hagas con los plegables de Samsung, dispositivos que tienen una serie de ventajas para hacer este tipo de contenido, incluyendo una pantalla grande y versátil, un micrófono de alta calidad y una larga duración de la batería.

1. Elige el plegable adecuado

Samsung ofrece una variedad de plegables, cada uno con sus propias características y ventajas. Para hacer podcasts, es importante elegir un dispositivo con una pantalla grande y una buena calidad de sonido.

Los modelos más recientes de la serie Galaxy Z Fold y Galaxy Z Flip son buenas opciones para hacer podcasts. Estos dispositivos tienen pantallas grandes y nítidas, así como micrófonos de alta calidad.

2. Prepara tu equipo

Además del plegable, si lo deseas puedes añadir otros equipos incluyendo:

  • Un micrófono.
  • Un software de grabación: hay una variedad de software de grabación de audio disponible, que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones. Es recomendable utilizar la aplicación de grabación de audio de Samsung para obtener la mejor calidad de audio.

3. Graba tu podcast

Una vez que tengas tu equipo, es hora de empezar a grabar. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta al hacerlo con un plegable:

  • Asegúrate de que el micrófono esté bien posicionado para capturar tu voz de forma clara y nítida.
  • Prueba diferentes posiciones y distancias para encontrar la mejor calidad de sonido.
  • Si estás grabando con invitados, asegúrate de que ellos estén cerca de la entrada de audio o del micrófono. Aprovecha la aplicación de Audio nativa de Samsung, Esta viene preinstalada en todos los teléfonos plegables de Samsung y ofrece una serie de funciones útiles para grabar podcasts, como la posibilidad de grabar en estéreo y también de añadir efectos de sonido.
  • Activa el modo Flex para grabar a dos invitados a la vez, ya que te permite dividir la pantalla en dos. Esto es perfecto para entrevistas o debates.
  • Utiliza el S Pen, para tomar notas o dibujar durante la grabación, lo cual puede ser útil para hacer un seguimiento de tus ideas o para ilustrar tus puntos.

4. Edita tu podcast

Una vez que hayas grabado tu podcast, es hora de editarlo. Esto te permitirá eliminar cualquier ruido o error de la grabación.

Estos programas te permiten cortar, pegar, silenciar y añadir efectos a tus grabaciones.

Aprovecha la pantalla grande del plegable para mostrar imágenes, gráficos o vídeos durante tu podcast.

5. Publica tu podcast

Una vez que hayas editado tu podcast, es hora de publicarlo. Hay una variedad de plataformas de podcasting disponibles, como Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts. Estas plataformas te permiten hacer tu contenido accesible a una audiencia global.

Otros consejos

Aquí tienes algunos consejos adicionales para hacer podcasts utilizando los plegables de Samsung:

  • Aprovecha la pantalla grande del plegable para mostrar imágenes, gráficos o vídeos durante tu podcast.
  • Usa la función de multitarea del plegable para realizar diferentes tareas mientras grabas tu podcast, como tomar notas o buscar información.
  • La larga duración de la batería del plegable te permite grabar podcasts largos sin tener que preocuparte porque se agote la energía.

Con un poco de planificación y preparación, puedes hacer podcasts de alta calidad utilizando los dispositivos foldables de Samsung, así que, si tienes algo que decir, ¡crea tu propio podcast! Es una forma estupenda de compartir tus ideas con el mundo.

Inclusión financiera: para un desarrollo comunitario sostenible

0

• Las OBC tendrán a disposición cualquiera de las 93 sucursales en todo el país, para tramitar la apertura de cuentas de ahorro, antes deben cumplir con los requisitos que solicita el Banco.

Banco Nacional de Panamá, cumpliendo su rol de brazo ejecutor financiero del Estado y garante de la gestión responsable bajo los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, llevó a cabo la firma de un convenio con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que le permite a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), la apertura de cuentas de ahorro, siendo este un trámite que les ayudará a llevar un mejor manejo operativo.

“Con la firma de este convenio, las OBC ahora tendrán a disposición una plataforma en todo el país mediante la red de sucursales en donde podrán abrir cuentas de ahorro. Adicionalmente, esta documentación de apertura debe venir acompañada de la sustentación de la procedencia de los fondos”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante el acto protocolar de la firma del convenio de cooperación interinstitucional.

Cabe destacar que los OBC son organismos sin fines de lucro que tienen como objetivo representar y promover valores e intereses específico que comparte la comunidad, potenciadas a través del desarrollo de sus capacidades. Responden a las necesidades comunitarias, así como a proyectos propios para el desarrollo ambiental sostenible de su entorno.

De esta manera, Banco Nacional de Panamá ratifica su responsabilidad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente los números 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), 13 (Acción por el Clima) y 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

“Con este tipo de acciones reafirmamos nuestro firme compromiso con el crecimiento integral y sostenido de nuestra sociedad, que cimenta su desarrollo en la igualdad de oportunidades”, señaló Carrizo Esquivel.

Actualmente, Banco Nacional de Panamá cuenta con 93 sucursales establecidas a lo largo y ancho de toda la república, cumpliendo su misión de ser un propiciador fundamental del crecimiento estable de cada región donde desarrolla su labor social y comercial.

“Estamos seguros de que este convenio aportará su cuota al compromiso que hemos adquirido como entidad responsable: Dejar un legado que contribuya a tener un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”, expresó Carrizo Esquivel durante su intervención.

Octava Carrera de Botes de Dragón se celebrará en la Calzada de Amador este fin de semana, 7 y 8 de octubre

0

•Este año el Comité Organizador adoptó un colegio público de Arraiján y lo están entrenando para participar en estas competencias.

•El domingo 8 de octubre será la inauguración a las 9:00 a.m.

•Evento familiar gratuito para todos los panameños.

La emoción y la tradición china se entrelazan nuevamente en la Octava Edición de la Carrera de Botes de Dragón, en conmemoración al 74° Aniversario de la Fundación de la República Popular China. El evento tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de octubre en la Calzada de Amador, según informó Fermín Tomás Chan, presidente del Centro Cultural Chino Panameño.

La jornada, que se extenderá desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., contará con la participación de 29 equipos compitiendo en diversas categorías como abierta, mixta, femenina, empresarial/institucional, juvenil y sobrevivientes de cáncer, en distancias de 2000, 1000, 500 y 200 metros.

Ciro Loo, presidente del Comité de las Carreras de Botes de Dragón, destacó el crecimiento de Panamá en este deporte y anunció la adopción de un colegio público de Arraiján en la categoría juvenil. Los jóvenes están entusiasmados y están siendo entrenados para participar en estas competencias.

Asimismo, se informó sobre el reciente éxito del 1er Festival de Botes de Dragón en Chiriquí, donde la Asociación Ecoturismo Puerto Punta de Tierra se alzó como ganadora, seguida de cerca por Los Occidentales en una competencia reñida. Seis equipos de Chiriquí representarán a la provincia en la categoría institucional, entre ellos: Fire Team (Bomberos de Bugaba), Federal Dragons (Bomberos de David), Legacy Crew (Alcaldía de David) y Chiriquí Warriors Dragon.

La inauguración del evento será el domingo 8 de octubre a las 9:00 a.m. con la presencia del Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, miembros de las asociaciones chinas y los patrocinadores del evento. Durante esta ceremonia, se llevará a cabo la tradicional pintada de los ojos para simbolizar el despertar de los dragones, previo al inicio de las carreras.

Al mediodía, en presencia de Mery Gibson, presidenta internacional del Comité de Sobrevivientes de Cáncer, se realizará la emotiva ceremonia de las flores, que rinde homenaje a las damas que perdieron su vida a causa del cáncer. La entrega protocolar de medallas a los equipos premiados tendrá lugar en horas de la tarde.

Fermín Tomás Chang compartió la noticia de que para el año 2024, Panamá ha sido invitado a participar en Argentina y en la carrera mundial en Italia, además de prepararse para el próximo Panamericano que se celebrará en Canadá en 2025.

El evento contó con la presencia destacada de Art Fung, presidente de la Asociación China de Panamá; Tony Jiang, presidente de la Sociedad Fa Yen; Kito Hau, gerente general de Llantas Ling Long; Caixa Luo de la Cervecería Nacional y Lucky Huang, presidente de la Logia Masónica China en Panamá.

Este evento es de carácter gratuito y está abierto para toda la familia panameña.