24.6 C
Panama
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 36

Ford destaca su compromiso ambiental al auspiciar conversatorio en el Biomuseo con ganadores de Donativos Ambientales Ford 2023

0

– Respondiendo a su compromiso de fomentar prácticas sustentables e impulsar el cuidado del medio ambiente, Ford auspició un conversatorio en el Biomuseo con los dos proyectos ganadores de Panamá de Donativos Ambientales Ford 2023.

En el encuentro participaron los representantes de las iniciativas seleccionadas en esta edición del programa anual, como Jennifer Moreno, de la Fundación Pro Niños de Darién, premiados por su proyecto de Apicultura Ecológica; y Carolina Rojas, de la Fundación Global Shapers Panamá, reconocidos por su proyecto ‘Cultura 0’, un innovador modelo de gestión circular de residuos urbanos en el Centro Histórico de Panamá. Durante sus intervenciones, detallaron de qué manera sus proyectos aportan de manera significativa al medio ambiente y compartieron su visión respecto a un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Donativos Ambientales Ford es un programa que ofrece contribuciones financieras a proyectos en la región de Centroamérica y el Caribe que generan un impacto positivo en el medio ambiente y contribuyen directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En 2023, el programa distribuyó $56 mil (USD) entre cinco proyectos comunitarios en Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Esta suma se añade a la contribución de más de $1.9 millones (USD) que Ford ha destinado a cientos de proyectos ambientales en la región durante los 23 años que lleva ejecutando este proyecto.

Mediante esta iniciativa, Ford continúa impulsando la misión de su programa ambiental de fomentar la multiplicación de esfuerzos colectivos que sirven como catalizadores de cambios para alcanzar un futuro más sostenible.

Herramienta eficaz para prevenir contagiode COVID-19

0

  • El lavado de mano y el uso de mascarilla se mantienen como medidas
    de autocuidado recomendadas para frenar aumento de casos.
  • La positividad semanal de Covid-19 durante la semana No. 51 es de
    25.4% y se realizaron 3,020 pruebas durante la semana.
  • Hasta la fecha el Instituto Conmemorativo Gorgas no ha detectado
    ningún caso de la nueva variante denominada Pirola.
  • – El Departamento de Epidemiología del
    Ministerio de Salud (Minsa) informa que, durante la semana
    epidemiológica No. 51, correspondiente del domingo 17 de diciembre al
    sábado 23 de diciembre, se confirmaron 766 nuevos casos positivos
    de Covid-19, lo que se traduce en 1,051,084 de casos confirmados,
    desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta el sábado 23 de
    diciembre de 2023.
    En la última semana se realizaron un total de 3,020 pruebas, para un
    porcentaje de positividad semanal de 25.4%.
    Actualmente se mantienen 717 casos activos, de los cuales se reportan
    673 en aislamiento domiciliario y 44 hospitalizados (42 en sala y 2 en
    UCI).
    El total de recuperados, durante la semana No. 51, fue de 337
    pacientes, elevándose la cifra total, desde el inicio de la pandemia en
    1,041,693.
    Durante la semana epidemiológica No. 51, se registró dos (2)
    defunciones (una corresponde a la SE 51 y otra se actualiza de la SE
    48) con lo cual se eleva en 8,674 las defunciones en todo el país, desde
    el inicio la pandemia en 2020; es por ello por lo que el MINSA recalca
    que la prevención y la vacunación son las armas más eficientes para
    cortar la cadena de transmisión del virus y con ello continuar
    contrarrestando la propagación de la enfermedad.
    Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana
    epidemiológica No. 51 son: San Francisco (Panamá) con 72; Bella Vista
    (Panamá) con 54; Juan Díaz (Panamá) con 48; Bethania con 39 y
    Rufina Alfaro con 29 casos.
    Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destaca que,
    del 21 de enero de 2021 al 26 de diciembre de 2023, se han aplicado
    8,973,458 de vacunas contra el Covid-19 en todo el país.
    El MINSA reitera que la prevención es fundamental para evitar el
    contagio y reitera mantener las medidas de bioseguridad para
    contrarrestar la propagación de esta enfermedad.
    Nueva variante BA.2.86 y subvariante JN1
    Por otro lado, el Ministerio de Salud, informa que, de acuerdo a
    información proporcionada por el Instituto Conmemorativo Gorgas de
    Estudios para la Salud, la nueva variante del COVID-19 BA.2.86, (la
    Pirola), no circula en Panamá.
    El Departamento de Epidemiología mantiene una vigilancia activa y
    centinela al respecto de nueva variante en el país, al tiempo que la
    Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene la recomendación
    de cumplir las medidas de prevención que se comenzaron a aplicar
    desde que el inicio de la pandemia; especialmente vacunarse contra el
    COVID-19, el uso del tapabocas, el lavado de las manos con frecuencia
    y evitar los espacios cerrados y las aglomeraciones.
    El Instituto Conmemorativo Gorgas ha notificado las cepas circulantes
    hasta la fecha en Panamá, EG.5.2, XBB.1.5, GK.10 y HK.3

Exmánager mato a Canserbero

0

Exmánager de Canserbero confesó haber asesinado al rapero, cuyo nombre real era Tirone González, y a Carlos Molnar.
Así lo dio a conocer este martes la Fiscalía de Venezuela, que compartió un video de Natalia Améstica, exmánager de Canserbero y quien estaba casada con Molnar.
Canserbero falleció en el año 2015. En ese momento se atribuyó a un suicidio, aunque las circunstancias de su muerte eran confusas.
En su confesión, Natalia dijo que drogó a ambos y luego los apuñaló, tras lo cual llamó a su hermano Guillermo Améstica, quien llegó acompañado de tres funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que los ayudaron a armar la escena para que pareciera un homicidio/suicidio.

Estrategias audaces de transformación digital en 2023 y más allá

0

  • KIO revela estrategias digitales que tuvieron presencia este año y continuarán teniendo un papel crucial en esta revolución hacia una era de aceleración digital en las empresas.

El año 2023 marca un momento crucial en la revolución digital en curso, con avances significativos en inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad y análisis de datos que transforman las industrias y remodelan la forma en que operan las empresas. Compañías como KIO reconocen la importancia de estos cambios y están a la vanguardia para capacitar a las empresas para que prosperen en este entorno dinámico.

A criterio de Marco Saenz, Director Managing de KIO Centroamérica, es necesario que las empresas se mantengan a la vanguardia de los avances tecnológicos para seguir siendo competitivas y ofrecer un valor incomparable a sus partes interesadas.

En el transcurso de este año, hemos sido testigos de un desarrollo empresarial notable impulsado por estrategias innovadoras y es evidente que estas tendencias ya se han puesto en marcha para las compañías y se espera que persistan en el futuro. Según los recientes datos de Gartner, “Las tendencias para 2024 apuntan a una o varias ventajas clave: protección de tu inversión, impulsó a los desarrolladores de aplicaciones y soluciones inteligentes, y mayor entrega de valor”.

Asimismo, Saenz menciona algunas de estas estrategias claves que no solo fueron respuestas temporales a la situación actual, sino que también marcan el inicio de una transformación continua que se extenderá en los próximos años y es relevante que las empresas consideren para adaptarse a la era de la aceleración digital:

  • Aprovechar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT) y Blockchain las empresas deben estar preparadas para desarrollar soluciones innovadoras que aborden las demandas cambiantes del mercado y proporcionen una ventaja competitiva.
  • Mejorar las experiencias de los clientes, se debe tener el objetivo de aprovechar el análisis de datos y las tecnologías personalizadas para crear interacciones fluidas y centradas en el cliente que fomenten la lealtad y la satisfacción.
  • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias digitales y perfeccionar continuamente las estrategias para lograr un éxito sostenido.
  • Es importante que se implementen medidas sólidas de ciberseguridad para proteger los datos de los clientes, la propiedad intelectual y mantener la confianza de las partes interesadas en una empresa.
  • Las empresas deben estar comprometidas con la mejora de las habilidades de los empleados, el fomento de una cultura de aprendizaje continuo y la adopción de nuevas habilidades esenciales para la era digital.

Hoy existe una indispensable importancia de mantenerse ágil en un panorama tecnológico en constante cambio. Tomar en cuenta el compromiso de fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad, garantizando que siga prosperando en medio de las disrupciones tecnológicas y preparándonos para el futuro en un mercado competitivo.

INFORME DE TENDENCIAS DE FORD 2024 DESTACA LA BÚSQUEDA DE

0

LAS PERSONAS POR UN FUTURO MEJOR

  • El duodécimo informe anual Looking Further with Ford explora las decisiones conscientes que los consumidores están tomando para moldear sus vidas.
  • La encuesta mundial, que abarca 16 países, revela que las personas se están haciendo cargo de sus vidas moldeando activamente su futuro en lugar de fijarse en el pasado; el 52% de las personas empleadas a nivel mundial estarían dispuestas a aceptar un recorte salarial del 20% para lograr un estilo de vida que priorice la calidad de vida.
  • El informe proporciona información clave sobre las actitudes cambiantes hacia la vida, el trabajo, la familia y la influencia de la IA; el informe reflexiona sobre las tendencias pasadas como medida de hasta dónde hemos llegado y hacia dónde esperamos llegar.

El informe de tendencias Looking Further with Ford 2024 sirve como una llamada de atención para un mundo en constante cambio, y revela un giro radical en la forma en que las personas priorizan sus vidas. Desde prestar mayor atención al cuidado personal hasta el impacto de la Inteligencia Artificial en el empleo, el informe ofrece una visión fascinante del futuro y las tendencias emergentes que lo moldearán.

Cada año, Ford se enfoca en las tendencias globales para obtener información sobre la evolución del comportamiento del consumidor, lo que la empresa necesita entender sobre estos comportamientos y cómo utilizar lo aprendido para diseñar estrategias futuras para interactuar con ellos.

Algunas de las principales tendencias exploradas en el informe Looking Further with Ford del 2024 son:

Sostenibilidad EVolutiva

Existe un consenso global sobre la urgencia de abordar el cambio climático, y muchos afirman que están modificando sus hábitos personales para ser más respetuosos con el medio ambiente. Pero la gente quiere una integración perfecta de soluciones sostenibles en sus rutinas diarias. Buscan que los productos, servicios y experiencias les permitan hacer contribuciones positivas al medio ambiente de forma sencilla, sin alterar su estilo de vida. Si bien el futuro del transporte avanza hacia la electricidad, algunos dudan en adoptar vehículos eléctricos (EV) por la preocupación de que una infraestructura insuficiente haga que cargarlos sea un desafío. Dependerá de las empresas hacer que la sostenibilidad sea una opción fácil y conveniente si se espera que los consumidores la adopten.

Invirtiendo en mí

Las personas de todo el mundo se sienten ansiosas y luchan por adaptarse a un mundo cambiante que parece estar fuera de su control. Ocho de cada 10 personas encuestadas han llegado a reconocer la importancia de encontrar la paz interior en un mundo incierto. Surge entonces la pregunta: ¿cómo emprenderán este viaje hacia la serenidad? Muchas de ellas han tomado la decisión deliberada de priorizar la conexión con los demás, dejar de lado las relaciones tóxicas y disfrutar de la vida al aire libre. Están ansiosas por desconectarse de sus pantallas y redirigir su energía hacia lo que realmente importa: ellas mismas.

Trabajando por el equilibrio

Los trabajadores están reevaluando lo que es importante. Están optando por alejarse del constante ajetreo del avance profesional y están dispuestos a aceptar los posibles sacrificios que conlleva priorizar su propio bienestar. De hecho, la mitad de la fuerza laboral mundial aceptaría un recorte salarial del 20% a favor de priorizar su calidad de vida. Pero eso no significa que no les importe su trabajo. La mayoría afirma sentirse conectada con sus funciones en el trabajo, pero reconoce que un trabajo estresante simplemente no merece la pena. Mirar hacia el futuro brinda esperanza, siendo la tecnología la clave. La mayoría cree que la IA contribuirá a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y que incluso, puede guiarlos hacia su próximo trabajo.

Familia 2.0

El concepto de familia está experimentando una transformación significativa, ya que las normas convencionales del matrimonio y la paternidad ya no se consideran obligatorias. En la próxima década, la vida familiar podría incluir más bebés peludos que humanos, ya que muchos dicen que preferirían tener mascotas en lugar de niños. La sociedad se encuentra en un punto de inflexión y mantiene un delicado equilibrio entre tradición y progreso. Si bien dos tercios de los encuestados reconoce la estabilidad que ofrecen los roles familiares tradicionales, igualmente abogan por el apoyo social a las dinámicas familiares no tradicionales. Las personas están redefiniendo lo que es una familia, creando la familia que desean, yendo más allá de la definición tradicional hacia la Familia 2.0.

Para ver el informe completo Looking Further with Ford 2024, visite www.fordtrends.com .

Protege tu equipo y “Dale cariño a tu Galaxy”

0

Los usuarios con Galaxy Flip3, Flip4, Fold3, Fold4, S22/S22+/S22 Ultra o S23/S23+/S23 Ultra podrán cambiar el protector de pantalla de su dispositivo de forma gratuita

En un gesto que celebra la fidelidad de sus clientes, Samsung Electronics ha lanzado la campaña, «Dale cariño a tu Galaxy». Esta iniciativa tiene como objetivo recalcar la lealtad de los consumidores de Samsung, destacando los beneficios que se tienen al ser parte de la familia Galaxy.

Independientemente de cuándo se compró su dispositivo, aquellos que posean un Galaxy Flip3, Flip4, Fold3, Fold4, S22/S22+/S22 Ultra o S23/S23+/S23 Ultra tienen la oportunidad de reemplazar el protector de pantalla de su dispositivo de forma gratuita. Esta promoción, se ofrece en exclusiva en nuestro centro de servicio en Costa del Este y la tienda Samsung de Altaplaza.

Este beneficio es válido desde el 20 de diciembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 o hasta agotar existencias.

Los interesados en aprovechar deben visitar los lugares mencionados. El cambio del protector de pantalla se efectuará al instante, permitiendo a los usuarios continuar disfrutando de su Galaxy sin demoras.

«Esta campaña es nuestra forma de decir ‘gracias’ a nuestros clientes, dándoles la posibilidad de renovar la protección de sus pantallas sin coste adicional».

La iniciativa «Dale cariño a tu Galaxy» refuerza la dedicación de Samsung a sus usuarios, ofreciendo beneficios exclusivos que maximizan la satisfacción con sus dispositivos Galaxy.

#################

Gobierno Nacional entrega equipos al IDAAN por B/.11.4 millones para mitigar efectos de amenazas climatológicas

0

  • El presidente Cortizo Cohen hizo entrega de equipos como perforadoras de pozos y carros cisterna, entre otros, por más de B/.11.4 millones al IDAAN para atender la emergencia ambiental declarada por el Gabinete para enfrentar la prolongación de la temporada seca y el fenómeno de El Niño.
  • Para mitigar los efectos negativos de estas amenazas climatológicas, el Gobierno Nacional ha conformado un equipo interinstitucional que monitorea, evalúa y ejecuta acciones que garanticen agua para consumo humano, para el Canal y para la producción de alimentos.

. En un acto encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el Gobierno Nacional, como parte del Plan Nacional para enfrentar la prolongación de la temporada seca y el fenómeno de El Niño, hizo entrega de equipos por valor de más de B/.11.4 millones para atender la emergencia ambiental decretada ante las amenazas climatológicas.

Acompañado de ministros de Estado y el director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet, el presidente Cortizo Cohen hizo un recorrido en la Planta Potabilizadora Federico Guardia Conte, en Chilibre, principal proveedora del servicio de agua potable en el área metropolitana, donde inspeccionó los avances y mejoras en los trabajos que se ejecutan con el fin de optimizar el suministro de agua potable a la población.

Para atender la emergencia ambiental declarada en mayo pasado por el Consejo de Gabinete, el presidente Cortizo Cohen procedió a la entrega de equipos al IDAAN, consistentes en tractores, camiones volquetes, perforadoras, grúas, camiones cisterna, retroexcavadoras y vehículos 4×4 por un valor de más de B/.11.4 millones.

Esta inversión reforzará la respuesta del IDAAN ante futuras reparaciones y servirá para dar continuidad del servicio de agua potable ante la llegada del fenómeno de El Niño y la temporada seca que se avecina, explicó el director ejecutivo del IDAAN, quien agregó que la entidad inicia hoy una campaña para el uso racional del agua.

El presidente destacó que el Gobierno Nacional toma medidas para enfrentar la innegable realidad del cambio climático con estrategias, planes, inversiones en infraestructura, equipo y personal capacitado para garantizar a la población el acceso al agua.

Destacó que es de importancia enfrentar de manera planificada estas amenazas climatológicas con el propósito de mitigar sus efectos negativos; indicó, además, que para cumplir con ese objetivo se ha instalado un equipo interinstitucional conformado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el IDAAN, el Ministerio de Ambiente, Autoridad de Servicios Públicos y el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.

Precisó que con estas nuevas perforadoras que adquiere el IDAAN, se buscará fuentes de agua subterránea en comunidades de Panamá Oeste; de igual manera, se están rehabilitando todas las perforadoras existentes para que operen de forma óptima y se han adquirido equipos de bombeo para garantizar el suministro de agua potable a los panameños.

Indicó también que el Gobierno Nacional apoya a productores agropecuarios en la construcción de abrevaderos para crear reservas de agua para sus animales y para la siembra y con ello proteger la seguridad alimentaria.

También con la Autoridad del Canal de Panamá se ha fortalecido la coordinación para optimizar el uso del agua del lago Alajuela que abastece de agua potable a la población y a la vía acuática.

Acompañaron al gobernante en esta actividad, los ministros de Salud, Luis Francisco Sucre; del MIDA, Augusto Valderrama y los directores del IDAAN, ASEP, Instituto de Meteorología e Hidrología, entre otros.

Consejo de Gabinete aprueba modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024

0

  • B/.30,690.4 millones es el presupuesto revisado para el próximo año.
  • Contempla la construcción del Hospital Oncológico y el de Metetí en su fase 1.
  • Mañana martes en horas de la mañana, el ministro del MEF y su equipo brindarán una explicación minuciosa a los medios de comunicación del Proyecto de Presupuesto 2024 desde el Anfiteatro de la Presidencia de la República.

El Consejo de Gabinete presidido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó este lunes modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024, presentado a la Asamblea Nacional en julio de 2023.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que el proyecto de presupuesto de 2024 revisado asciende a B/.30,690.4 millones.

El aumento del presupuesto de 2024, respecto al presupuesto modificado 2023, es de B/.1,808.1 millones o de 6.2%.

Por su parte, Carlos González, viceministro de Economía, explicó que el presupuesto 2024 contempla la construcción del nuevo Hospital Oncológico en su fase 1, y el Hospital de Metetí, Darién.

Con respecto al presupuesto de 2024 que se presentó a la Asamblea Nacional en julio de 2023, por un monto de B/.32,754.5 millones, el presupuesto ajustado de 2024, de B/.30,690.4 millones, se reduce en B/.2,064.2 millones.

De acuerdo con Alexander, el gasto orientado al sector Educación se incrementa en B/.1,240.8 millones al pasar de 5.5% al 7% del PIB (incremento de 1.5%), según lo establecido por la Ley 362 del 2 de febrero de 2023, que asigna las inversiones en el sector educativo.

Por su parte, el servicio de la deuda crece B/.1,100.4 millones. Ambos incrementos, en conjunto, son mayores que el incremento en el presupuesto de 2024 (B/.1,808.1 millones) respecto al presupuesto modificado de 2023. Es decir, de no existir estos incrementos, el presupuesto modificado del 2024 sería inferior al presupuesto del 2023 a la fecha, expresó el ministro Alexander.

Alexander también hizo énfasis en el impacto que tienen las leyes especiales en el presupuesto. El incremento de salarios por las leyes especiales representa gastos en la planilla estatal de B/.4,560 millones durante el quinquenio de 2020 a 2024, acotó.

Respecto al presupuesto de 2024 que se presentó en julio de 2023 a la Asamblea, en el presupuesto ajustado para 2024 se reduce el gasto en la mayoría de las instituciones públicas.

Algunas reducciones del presupuesto se producen en las siguientes instituciones: Asamblea Nacional (B/.56.8 millones), Autoridad de Descentralización (B/.50 millones), Ministerio de Economía y Finanzas (B/.207 millones) y Ministerio de la Presidencia (B/.31.8 millones).

Otras entidades a las que se les redujo el presupuesto son, entre otras, el IFARHU (B/.50 millones), Ministerio de Obras Públicas (B/.112.5 millones), UNACHI (B/.14.9 millones).

Para el día de mañana martes en horas de la mañana, el ministro del MEF, acompañado de su equipo, brindará una explicación minuciosa a los medios de comunicación del proyecto de Presupuesto 2024 desde el Anfiteatro de la Presidencia de la República.

ACP entrega aportes directos al Tesoro Nacional por 2,544.5 millones de balboas

0

  • Los aportes corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados al Estado durante el año fiscal 2023.

El Estado panameño recibió el aporte de B/.2,544,594,162.38, por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), correspondiente a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el  pago a la tasa por servicios públicos prestados por el Gobierno durante el año fiscal 2023.

Los aportes de la ACP girados a la cuenta del Tesoro Nacional fueron recibidos por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de manos del administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, en presencia del presidente de la Junta Directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo.

Los aportes directos del Canal de Panamá al Tesoro Nacional corresponden a B/.1,942,704,773.04, como excedente económico por la operación de la vía, sumados a B/.600,100,761.60 del pago por derechos de tonelada neta y B/.1,788,627.74 por la tasa de servicios públicos prestados por el Gobierno.

Desde su transferencia a manos panameñas, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por B/.25,761.4 millones, cumpliendo con el mandato constitucional de operar de manera rentable y eficiente, al tiempo que contribuye de forma sostenible al desarrollo de la nación.

El presidente Cortizo Cohen expresó que el importante resultado de este año resalta la eficaz administración de los panameños en la gestión de la importante vía interoceánica.

La Constitución Política de la República establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo con la ley.

De forma adicional, indica que el Canal de Panamá pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía interoceánica.

Samsung Galaxy Watch6:Despídete de los toques e invierte en los gestos

0

Siempre innovando en el mercado, la nueva serie de smartwatches de Samsung permite que realices diversas actividades y tareas rutinarias a través de atajos y gestos simples

El último smartwatch de Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del reloj en una experiencia intuitiva y fluida. Ya sea navegando por menús con facilidad o contestando llamadas con un simple movimiento, el Galaxy Watch6 se destaca por su precisión e interacción entre usuario y tecnología, brindando una experiencia de uso más eficiente e inmersiva.

Imagínate contestar llamadas simplemente moviendo tu muñeca hacia arriba y hacia abajo dos veces, o rechazarlas con un simple giro de la muñeca. El mismo principio se aplica a las alarmas. Y a diferencia de otros smartwatches, sólo el Galaxy Watch6 permite un ligero toque en la muñeca, por ejemplo, para abrir tu aplicación favorita, iniciar un entrenamiento, encender la luz o crear un recordatorio. Con el dispositivo, podrás acceder a tus recursos más utilizados sin tener que tocar nada. ¡Fácil y rápido!

Para una experiencia aún mejor, define tus propios atajos y accede a aplicaciones y funciones con un simple gesto. En otras palabras, cada acción se traduce en tu propio comando en el Galaxy Watch6.

Cómo habilitar los gestos en el Galaxy Watch 6:

  • En la pantalla principal, desliza hacia arriba para acceder al menú de aplicaciones.
  • Arrastra la pantalla hacia abajo hasta encontrar el símbolo de ajustes. Haz clic en él y arrástralo a funciones avanzadas.
  • Haz clic en funciones avanzadas.
  • Arrastra la pantalla hasta gestos y habilita los gestos según las orientaciones que aparecerán en la pantalla del reloj.

Algunas opciones de gestos para empezar a aventurarte:

  • Mover la mano hacia arriba y hacia abajo – contestar llamadas.
  • Girar la muñeca – ignorar alertas y llamadas.
  • Agitar tu muñeca dos veces – activar gestos universales.
  • Pinzar el pulgar y el índice una vez – pasar al siguiente ítem.
  • Pinzar el pulgar y el índice dos veces – volver al elemento anterior.
  • Apretar el puño dos veces – abrir el menú de opciones al instante.

Samsung se compromete a hacer que la tecnología sea más accesible e intuitiva, y los Galaxy Watches son un ejemplo perfecto de cómo la empresa innova constantemente para mejorar tu vida diaria. Para obtener más información, visita https://www.samsung.com/latin/watches/