27.8 C
Panama
miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 30

Residentes de Panamá Oeste reciben el Colegio Tomás Guardia y un Centro de Salud equipado

0

  • El Colegio Ing. Tomás Guardia, en el corregimiento de Guadalupe, en La Chorrera, fue objeto de una remodelación en sus cinco edificios y se construyeron dos nuevos pabellones con nueve aulas completas.
  • 18 mil residentes de corregimientos de Capira con población en vulnerabilidad socioeconómica cuentan con nuevos servicios médicos.

En su Gira de Trabajo Comunitario (GTC) 167 y la actividad No.770 en 55 meses de gestión, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó hoy las comunidades de Nueva Arenosa, en Capira, y Guadalupe, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde compartió con sus residentes la entrega de nuevas obras, el Centro de Salud y el Colegio Ing. Tomás Guardia.

En Nueva Arenosa, la comunidad recibió las mejoras que se hicieron para elevar de puesro a un Centro de Salud que beneficiará a unos 16 mil habitantes de las comunidades del área y 2 mil de sectores aledaños de corregimientos con alto grado de vulnerabilidad, como Cirí Grande, Cirí de Los Sotos, Santa Rosa y Trinidad.

Ahora estos residentes cuentan con servicios de medicina general, odontología, nutrición, ginecología, pediatría, urgencias, enfermería, peso y talla, control de crecimiento y desarrollo, vacunación y farmacia.  Anteriormente, solo existía el puesto de salud que ahora se eleva a Centro, con lo cual se cumple el compromiso de ampliar la cobertura de servicios.

“Gracias por permitirnos serviles. Esta es nuestra contribución al esfuerzo que hacemos todos los panameños para sentar las bases en la lucha monumental para reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país”, dijo el presidente Cortizo Cohen.

Posteriormente, el presidente Cortizo Cohen, quien estuvo acompañado de la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith, se trasladó al corregimiento de Guadalupe, donde entregó a la comunidad el Colegio Ing. Tomás Guardia, que tuvo una inversión de B/.6.6 millones en su diseño, desarrollo de planos, construcción y remodelación de aulas.

Se trata de un centro de educación media que atenderá a 2,279 estudiantes que cursan distintos bachilleratos y a los de premedia, contribuyendo al desarrollo educativo de la comunidad.

Este proyecto comenzó a construirse en 2018, pero en la pandemia la obra fue abandonada por el contratista y posteriormente es rescatada y finalizada por la administración del presidente Cortizo Cohen, que ha construido 114 escuelas en 55 meses y nueve de ellas en Panamá Oeste.

El proyecto abarcó la rehabilitación de los cinco edificios existentes y la construcción de dos nuevos pabellones con nueve aulas de clases; además, biblioteca, un salón para audiovisual y otro para la banda de música. La nueva infraestructura beneficia a los estudiantes del Centro Educativo Ing. Tomás Guardia y a los que asisten a la Escuela de Jóvenes y Adultos.

El presidente Cortizo Cohen reiteró que la educación debe estar enfocada en que los jóvenes aprendan a pensar; a ser creativos, trabajar en equipo y resolver problemas basados en la ciencia y la tecnología para forjarse la oportunidad de un futuro mejor para sí mismos, para sus familias y el país.

Destacó que su administración atiende el objetivo de reducir la brecha entre la enseñanza privada y la pública, para que todos los panameños tengan acceso a un desarrollo humano integral.

Acompañaron al presidente, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; la viceministra de Salud, Ivette Berrío; el  viceministro de Infraestructura de Meduca, Ricardo Sánchez, directores regionales del Meduca y del Minsa, entre otros invitados especiales.

Melitón Arrocha, en el Congreso Nacional de Avicultores: «Aquí vamos aconsumir y proteger lo panameño»

0

Melitón Arrocha, en el Congreso Nacional de Avicultores: «Aquí vamos a
consumir y proteger lo panameño»
● El candidato presidencial independiente estuvo presente en la apertura del XXXIV Congreso
Nacional de Avicultura, donde renovó su compromiso con renegociar el Tratado de Promoción
Comercial con Estados Unidos
En un evento significativo para el sector avícola y la economía panameña, Melitón Arrocha
destacó su compromiso con la industria nacional y aseguró que va a proteger los productos
locales. El candidato presidencial independiente estuvo presente en la apertura del XXXIV
Congreso Nacional de Avicultura, celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Megapolis.
Este congreso, organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP),
realiza anualmente un gran aporte al sector y este año, celebra el 50º aniversario de la fundación
de esta destacada organización.
Durante su intervención, Arrocha elogió la labor de ANAVIP y subrayó la importancia del sector
avícola para el país, destacando que ha sido fundamental para mantener estables los precios de
los principales productos de la canasta básica familiar, a pesar de la inflación. «Durante más de
20 años, dos de los 10 productos más importantes de la canasta básica familiar, de los
principales productos que consume el pueblo panameño, son de origen avícola», señaló,
destacando el papel crucial de la avicultura en la seguridad alimentaria.
«El compromiso mío con la industria y, en términos generales, con la producción nacional es que
aquí vamos a consumir lo panameño”, afirmó el candidato de libre postulación y en alianza con
el partido PAIS al hablar sobre la renegociación del Tratado de Promoción Comercial con
Estados Unidos.
Para Arrocha, resulta crucial renegociar este Tratado ya que el déficit comercial con Estados
Unidos y la eliminación progresiva de aranceles de importación resultan una amenaza inminente
para el sector. “Los cuatro productos sensitivos tienen que ser renegociados”, aseveró, al
comprometerse con iniciar el proceso de sensibilización de las autoridades norteamericanas para
lograrlo.
Adicionalmente, mencionó que como gobierno, estudiarán otras posibles medidas de defensa
comercial para proteger lo los productos locales: “Quiero comprometerme a iniciar cualquier
medida de salvaguarda comercial al amparo de la Organización Mundial del Comercio y la
activación de las salvaguardas agrícolas especiales al amparo del Tratado de Promoción
Comercial para que ustedes no queden desamparados. Lo repito, aquí vamos a consumir lo
panameño”.
“Hoy hemos tenido la compañía de candidatos presidenciales que fueron invitados para que
compartieran con los productores avícolas su visión sobre el futuro del agro y sobre los temas
que nos preocupan, como es el caso del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos.
Creo que todos fueron muy claros en entender y comprender la necesidad que existe de que eso
se haga y que nosotros tenemos como país que enfocar el tema de la producción de alimentos
como un tema de seguridad nacional. Esperamos que esos compromisos que hoy manifestaron,
se cumplan una vez el próximo gobierno asuma el primero de Julio”, expresó el Lic. Luis Carlos
Castroverde, Presidente de ANAVIP

Roux cuestiona inicio de clases sin escuelas listas para recibir a los estudiantes: “nuestras familias merecen educación de calidad”

0

• El candidato de la ‘Alianza por un mejor Panamá, lo bueno viene’ aseguró que en su gobierno va a garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los centros oficiales del país para dar educación de calidad a nuestros jóvenes, niños y niñas, porque esto tiene que cambiar.

El candidato a la presidencia de la República, Rómulo Roux, expresó su rechazo rotundo a que, a poco de iniciarse el año escolar, 61 escuelas y más de 50 mil estudiantes no inicien clases como debe ser.
“La realidad a la que nos enfrentamos es que nuestro país no podrá salir adelante ni recuperar su economía si nuestros estudiantes no cuentan con las condiciones óptimas para estudiar”, afirmó el candidato a la presidencia por la alianza ‘Por una Panamá mejor, lo bueno viene’, Roux.
Dentro de su plan de gobierno, Rómulo Roux, dijo que va a garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los centros oficiales del país. Además, aseguró: “Vamos a incluir la dotación del personal idóneo y los recursos necesarios para su cumplimiento”.
A juicio del líder de la alianza ‘Por un Panamá mejor, lo bueno viene’, lo que está sucediendo es una nueva muestra de que este Gobierno nos mintió cuando dio que la educación era la estrella de su gestión. “Los panameños hemos terminado aprendiendo que en este gobierno la educación solo ha sido estrellada”, afirmó.
El candidato a la presidencia sostuvo que, en lugar de estar preparando las escuelas para el inicio normal de clases, estaban haciendo política y por eso hoy, miles de niños, niñas y jóvenes se van a tener que quedar en sus casas, perdiendo la oportunidad de aprender y, sus papás y mamás, tendrán que gastar más plata y tiempo para el cuidado de sus hijos e hijas mientras comienzan clases.
El candidato reiteró su posición frente al inicio de clases que “nuestros niños, niñas jóvenes merecen una educación de calidad” y por eso Rómulo y Blandón no van a descansar hasta conseguirlo.

ACAMPADOC PRESENTA UNA RUTA DE PROYECCIONES ITINERANTE PARA SU EVENTO DE CLAUSURA DEL CICLO 2023

0

Como evento de clausura al ciclo 2023, ACAMPADOC organiza una emocionante ruta de proyecciones itinerante que culminará en un evento de inauguración en el Teatro Municipal Gladys Vidal, el día 2 de marzo.

Los documentales de esta muestra son una selección de cortometrajes que han sido parte de la Residencia y del Campamento Internacional que se realiza cada año en la provincia de Los Santos.

Además, se presentará la Selección Oficial 2023, con un largometraje y un cortometraje destacados. El evento incluirá también un espacio de integración que brindará la oportunidad a los asistentes de interactuar con el equipo de ACAMPADOC y compartir en un ambiente distendido entre colegas de la industria cinematográfica de Panamá.

Este es un evento de entrada libre para todo público, ven y pasa una tarde de cine este sábado 2 de marzo en el Teatro Gladys Vidal a las 6:30 p.m.

cinedocumental

@acampadoc

Vienen días buenos para Veraguas. Miles apoyaron a Gaby

0

Miles de San Martín de Porres apoyaron a Gaby en caminata

Vienen días buenos para Veraguas

Tal como ha ocurrido en sus últimas giras por comunidades como Ocú y Chitré en Herrera, miles de personas salieron a acompañar a José Gabriel Carrizo en el inicio de su gira de tres días en la provincia de Veraguas.

Carrizo dijo estar muy agradecido y aclaró que las personas que acuden a brindarle su apoyo en cada lugar que visita son lugareños, no como otros que llevan a la misma gente a todos sus recorridos.

El candidato presidencial de la alianza PRD – Molirena inició su caminata en el corregimiento de San Martín de Porres en el distrito de Santiago. «Escogí este lugar, porque es un ejemplo de unidad y disciplina, factores importantes para alcanzar el triunfo», dijo Carrizo.

Allá lo esperaron con murga y el candidato presidencial no pudo resistirse al resonar de tambores, por lo que demostró sus dotes tocando la percusión en medio de una multitud que lo rodeaba.

Aquello fue un carnaval y en medio de muchos selfies, música y alegría, Gaby continuó con sus visitas casa por casa, presentando sus propuestas que llevarán progreso a la pujante provincia de Veraguas.

Anunció entre su plan de gobierno para Veraguas, inversiones importantes en materia de educación, cultura y deportes; así cómo la creación de un Corredor que alivie el tráfico de la carretera Panamericana, habilite nuevas áreas para el desarrollo y genere una gran cantidad de empleos bien remunerados.

Reiteró también que su compromiso como Presidente de la República va a ser, dotar de capacidades, fondos y recursos a las autoridades locales, representantes y alcaldes, para que puedan resolver con prontitud las dificultades más apremiantes de sus comunidades. «Eso se llama fortalecer el poder popular», dijo.

Hoy Gaby asistirá a concentraciones en Mariato, Atalaya, Montijo y Río de Jesús. La gira de Carrizo lo ha llevado en los últimos días a Colón, Herrera, ahora a Veraguas y el domingo irá a Bocas del Toro donde atenderá un compromiso con la Comarca Naso, luego visitará al corregimiento de El Silencio.en el distrito de Changuinola, lugares donde ningún otro candidato ha ido.

A su llegada a Santiago, Gaby tuvo una reunión de organización con la oferta electoral de toda la provincia de Veraguas, candidatos de las 105 Juntas Comunales, aspirantes a alcaldes de los 12 distritos y 5 candidatos a diputados, todos listos para luchar por un mejor Panamá.

Consejo de Gabinete aprobó plan de acción para Cierre ordenado de la Mina Cobre Panamá

0

La medida estable que el MICI y Mi Ambiente adopten las medidas administrativas a fin de que Minera Panamá S.A. garantice la estabilidad física y química de los ecosistemas ambientales e infraestructuras en la Mina Cobre Panamá y sus zonas aledañas.

  • Contempla, además, la realización de una auditoría ambiental de cierre, a fin de identificar la situación ambiental de la mina, los riesgos ambientales y sus medidas de mitigación.

El  Consejo de Gabinete, encabezado por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó mediante Resolución de Gabinete  19-24, instruir  a las instituciones del Estado a adoptar las medidas administrativas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia emitida por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia del 27 de noviembre de 2023, mediante la cual se declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, por la cual se aprobó el Contrato Ley celebrado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá, S.A. y establece las bases para elaborar e implementar el cierre final ordenado de la actividad.

La Resolución instruye a todos los ministerios e instituciones centralizadas y descentralizadas relacionadas, según sus competencias y funciones legales, para continuar con las medidas administrativas necesarias para elaborar e implementar el Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá, en virtud de la sentencia de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la Ley 406 de 2023;

La medida estable que los ministerios de Comercio e Industrias (MICI) y Ambiente (Mi Ambiente) adopten las medidas administrativas de conformidad al Código de Recursos Minerales y según la legislación ambiental vigente, a fin de que Minera Panamá S.A. garantice la estabilidad física y química de los ecosistemas ambientales e infraestructuras en la Mina Cobre Panamá y sus zonas aledañas, mediante la ejecución de un Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura (cuido y mantenimiento) como fase temporal y primer paso hacia el Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá.

Por su parte, el Ministerio de Salud deberá adoptar las medidas sanitarias necesarias, dirigidas a formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar estrategias de prevención y control de la salud en general. Mientras que el Ministerio de Ambiente adoptará las medidas administrativas necesarias para que se realice una Auditoría Ambiental de Cierre, a fin de identificar la situación ambiental de la mina, los riesgos ambientales y sus medidas de mitigación, remediación y otras, como medidas responsables para el Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá.

Además, la Resolución contempla la realización de una auditoría integral de control de gestión de procesos mineros, a fin de que el Estado panameño obtenga la información técnica pertinente para una aplicación y fiscalización óptima de los procesos requeridos para la ejecución del Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá.

Tanto el Mici como Mi Ambiente tendrán que realizar los actos administrativos necesarios para solicitar la elaboración del Plan Ordenado de Cierre Definitivo de la Mina Cobre Panamá, incluyendo la conformación de un panel de expertos técnicos, así como el establecimiento de mecanismos de consulta, participación y veeduría ciudadana.  Se contará con el acompañamiento técnico-científico de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Mientras que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, verificará el cumplimiento de las disposiciones laborales aplicables a la relación de trabajo existente entre los trabajadores del Proyecto Cobre Panamá y la empresa Minera Panamá, S.A. y sus subcontratistas y el Ministerio de Seguridad Pública tendrá que garantizar la seguridad, tranquilidad y orden público en las instalaciones de la Mina Cobre Panamá y sus áreas adyacentes.

También se establece que el Mici junto al MEF coordinarán y realizarán los actos administrativos necesarios para garantizar la defensa de los intereses de la República de Panamá ante cualquier instancia nacional o internacional, como consecuencia del cumplimiento de la sentencia emitida por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

La Resolución de Gabinete aprobada indica además que el Instituto de Planificación para el Desarrollo, por intermedio del MEF establecerá las bases para formular, aprobar y ejecutar una estrategia para la sustitución sostenible de la minería metálica en el Producto Interno Bruto Nacional.

Presidente Cortizo reitera su respeto a la libertad de prensa en celebración de los 175 años de ‘La Decana’ del periodismo nacional

0

Presidente Cortizo reitera su respeto a la libertad de prensa en celebración de los 175 años de ‘La Decana’ del periodismo nacional

  • El gobernante aseguró que su administración está comprometida con el respeto a la democracia y con la libertad de expresión y de prensa.

  El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participó hoy en los actos con motivo de la celebración de los 175 años de fundación de “La Estrella de Panamá”, que se constituyó en el primer periódico que circuló en Panamá y es actualmente el segundo más antiguo en América Latina.

Cortizo Cohen felicitó a directivos, periodistas y al personal de “La Decana” del periodismo en Panamá por los 175 años de existencia del medio y destacó que durante su administración se ha puesto énfasis especial en el respeto al ejercicio de las libertades de expresión e información en la vida nacional.

“Nadie puede decir que el Presidente  Cortizo ha llamado a un medio de comunicación para corregir o decir que una noticia está errada… no lo he hecho y no lo voy a hacer”, enfatizó el presidente Cortizo Cohen, quien felicitó al medio por plasmar en sus páginas los acontecimientos de mayor trascendencia en Panamá y el mundo.

Resaltó que entiende la línea editorial de los medios, pero prefiere ser respetuoso de la libertad de prensa y de la libertad de expresión.  “Mi gobierno está comprometido con la democracia y las libertades”, señaló el presidente.

En la ceremonia, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE), Eloy Alfaro, quién agradeció al Presidente su visita y señaló que hoy día el medio está conformado por un grupo editorial que incluye al diario El Siglo.

El director del rotativo, Gerardo Berroa, relató una breve historia del diario, el cual fue el primer periódico fundado en Panamá, el 24 de febrero de 1849, y el cual ha registrado en sus páginas hechos importantes de la vida nacional, como la Guerra de los Mil Días, el nacimiento de la República, las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter, la invasión militar de Estados Unidos en 1989 y la ampliación del Canal de Panamá.

Se proyectaron videos que plasman la historia del diario y Santiago Porcell, gerente general de GESE, dio una explicación sobre el futuro y transformación digital del periódico.

Finalmente, los directivos, miembros del consejo editorial y periodistas del destacado medio acompañaron al presidente Cortizo Cohen en un recorrido por la redacción y la rotativa. Estuvieron presentes el empresario Abdul Waked y periodistas del medio.

Ford promueve el talento juvenil como auspiciador  del INNOVA-NATION FEST

0

Reafirmando su compromiso con el impulso del emprendimiento y la innovación entre las generaciones más jóvenes, Ford auspició nuevamente el INNOVA-NATION FEST.

Durante este encuentro, delegaciones de estudiantes de entre 12 y 18 años provenientes de diversos colegios tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de actividades enriquecedoras. Entre ellas destacó el «Innova-Nation Pitch Challenge», un concurso que premia las ideas más innovadoras. Además, los participantes disfrutaron de una zona interactiva con actividades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), talleres y conferencias diseñadas para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el espíritu empresarial desde temprana edad. El objetivo principal fue brindarles una plataforma donde pudieran desarrollar habilidades clave para su futuro.

También estuvieron presentes los ganadores del programa Donativos Ambientales Ford 2023, quienes compartieron información sobre sus proyectos centrados en la conservación y preservación del medio ambiente.

Con el respaldo a estas iniciativas, Ford busca inspirar y empoderar a la próxima generación de líderes y emprendedores, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro.

Las bondades de la AI del GalaxyS24 sorprende a la Prensa Panameña

0

Los nuevos smartphones Galaxy S24 te ayudan a resolver múltiples asuntos cotidianos con ayuda de la Inteligencia Artificial.  La función de búsqueda en línea es muy útil y efectiva para acceder a información a partir de imágenes, palabras, productos, lugares y más

Aunque aún hay quien la considera lejana y misteriosa, la Inteligencia Artificial cada vez está más presente y resulta muy cautivadora por lo que se vislumbra. Samsung le ha dado un giro y la ha puesto al servicio de tus asuntos cotidianos.  Son innumerables las posibilidades que se derivan al aplicar la Inteligencia Artificial al funcionamiento de un smartphone y recientemente, en el Unpacked 2024 de la compañía, realizado en San José, California (EE. UU.), lo demostró y con resultados impresionantes.  La nueva serie Galaxy S24 integra la IA a funciones nativas principales, para crear una innovadora forma de interactuar con el mundo a través del teléfono.

Desde tu Galaxy S24 vas a lograr mucho más en las habituales y estratégicas cuestiones que definen tu día a día, con agilidad, confort y efectividad.   Obtendrás traducciones y transcripciones en tiempo real durante una llamada (Live Traslate y Transcript Assist), podrás cambiar el tono de las conversaciones y recibir sugerencias para mejorar la gramática (Chat Assist). También podrás rellenar bordes de una imagen o colocarle un fondo (Generative Edit) o editar fotos (Edit Suggestion). 

Son parte de las funciones aliadas, entre las que sobresale una que te va a generar mucha satisfacción para las búsquedas online, una de las tareas más habituales y comunes para casi todo usuario de teléfonos inteligentes.  Se trata de Circle to Search que, de seguro, se convertirá en la función estelar de tu día a día.  Te permite activar una búsqueda visual en todo momento y desde cualquier aplicación, con sólo dibujar un círculo sobre un aspecto particular de la imagen que está en la pantalla de tu Galaxy S24.

Imágenes, palabras, productos, lugares y más

Las exploraciones que hace Circle to Search te resultarán muy convenientes y útiles, especialmente si tienes en cuenta que puedes aplicar esta función a muchas categorías de asuntos o temas.    Si se trata de una imagen, envuélvela alrededor con un círculo y la función buscará imágenes relacionadas en línea.   También lo puedes hacer sobre una palabra clave y recibirás resultados relevantes en la web.

Para tus exploraciones sobre productos, haz un círculo alrededor del artículo que te interese y Circle to Search rastreará tiendas en línea que lo vendan. Por ejemplo, si en una de tus redes sociales favoritas ves una foto donde aparecen unos zapatos que te atraen, resáltalos con un círculo, activa la búsqueda y en el panel inferior de la pantalla verás los resultados.  

¿Llegas de paseo a una ciudad y quieres saber si hay restaurantes cercanos? Esta vez coloca un círculo alrededor de una ubicación en el mapa y la herramienta explorará los locales de comida adyacentes a tu ubicación, incluso te mostrará reseñas y calificaciones.  Ya ves que para los viajes y otras actividades de esparcimiento puede generarte información en tiempo real sobre lo que vayas encontrando en tu periplo, como lugares naturales, museos, monumentos, edificaciones emblemáticas y otros sitios de tu interés.  Funcionará como si se tratase de una guía de viaje.

Canciones, películas, series y otras opciones relacionadas a la diversión y el relax, son otros temas que puede facilitarte Circle to Search a través de sus pesquisas basadas en Inteligencia Artificial.   Así, si colocas un círculo alrededor de algo relacionado con una canción, como una letra, te llegará información sobre esa canción, incluyendo su título y artista.

Sin cambiar de aplicación

Creada en colaboración con la empresa tecnológica Google, Circle to Search transforma la experiencia de las búsquedas automáticas en la web y permite, entre otras ventajas, hacerlo sin necesidad de abandonar tus aplicaciones favoritas, en las que hayas encontrado el tema que quieres explorar con esta función.  Adicionalmente, la optimización incluye la opción de hacer preguntas subsecuentes para profundizar y descubrir otros datos correlativos al tema inicial que generó la indagación en línea.

No hay dudas sobre el mundo de posibilidades que hasta hace poco se consideraban impensables y que ahora te emocionan porque los resultados son sorprendentes y sustancialmente más útiles que las tradicionales formas de resolver tus requerimientos cotidianos.  Anímate a conocer más sobre esta y otras funciones inteligentes del innovador Galaxy S24 haciendo clic aquí.

Congreso FUSIÓN 2024 se desarrollará el 6 y 7 de marzo en el Teatro La Huaca

0

Panamá, febrero 2024. El primer Congreso Fusión 2024 de Comunicación Corporativa, Sociopolítica y Digital, se llevará a cabo el 6 y 7 de marzo, en el Teatro La Huaca del Centro de Convenciones ATLAPA, informó Farid Batha Bhiku, presidente y CEO de FAENCA, empresa organizadora del evento.

Esta nueva ubicación estará más accesible y enriquecedora para todos los participantes, optimizando así el espacio para el networking, la colaboración, la innovación y el crecimiento en los ámbitos de negocios, tecnológicos y política.

“Este encuentro estratégico, sin precedentes y de alto nivel, contará con la participación de destacados expositores nacionales como internacionales, expertos en diversos ámbitos, como Andrés Silva Arancibia, estrategia digital y divulgador tecnológico; Anita Fernández, presidenta de la Cumbre Mundial de Mujeres y especialista en Imagen Empresarial”, según explicó Francesca Iguarán, vicepresidente de Faenca.

Entre otros ponentes de renombre, también estarán presentes Daniel Ivoskus, consultor estratega y presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política; Rebeca González, autora del libro MARCOPOL, Marisol Guizado, empresaria emprendedora comprometida con la Responsabilidad Social.

FAENCA, es un grupo de jóvenes emprendedores con visión de futuro y en busca de mayor atracción de oportunidades de negocios para Panamá. Su idea nace de la participación en diversos debates a nivel nacional, lo que despertó la pasión e interés en contribuir a colocar a su país en el sitial que merece por su posición estratégica ante el mundo. Apuestan a las últimas tendencias en innovación, negocios y comunicación corporativa, sociopolítica y marketing digital.

Para mayor información puede ingresar a www.congresodelafusionpanama.com o llamar al 69831235.