25.6 C
Panama
lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 21

Karol G lanzó su nueva canción con un toque de merengue y reguetón, ‘Si antes te hubiera conocido’.

0

La indiscutible reina del reguetón, continúa su ascenso meteórico con el lanzamiento de su nuevo sencillo , este nuevo tema se suma a su reciente colaboración con Tiesto en Contigo, marcando un comienzo explosivo para su nueva era musical.💥🎶

La artista colombiana, que ha roto récords con su último álbum Mañana Será Bonito, está decidida a consolidar aún más su lugar en la industria musical, sigue demostrando que su talento y carisma la mantienen en la cima. La canción explora el anhelo y la especulación sobre un amor que nunca fue, debido a que la persona en cuestión ya está comprometida con otra. Karol G, con su característico estilo emotivo y directo, canta sobre las posibilidades perdidas y el «qué hubiera sido si…»🤩 @umusica @karol

EXMA 2024 concluye con éxito, dejando dos días de innovación y conocimiento para el futuro de Panamá

0

  • El evento concluyó con un día lleno de aprendizaje y agradecimientos por una experiencia transformadora.

Líderes empresariales, emprendedores y profesionales se reunieron por segundo día en el evento de marketing más grande de Latinoamérica EXMA DOERS 2024, para participar en conferencias que desarrollaron temas desde  el crecimiento y la innovación en el mundo de los negocios hasta el desarrollo de la cultura creativa.  Este segundo día se produjo en un ambiente cargado de  ideas y conversaciones que impulsaron la mente de los más de dos mil líderes corporativos.

La jornada inició con Laura Rubio, de México, quien habló sobre las estrategias esenciales para mantener competitivo el sector financiero, su conferencia tenía por nombre, El Selecto Grupo del 1%. Rubio subrayó la importancia de la innovación tecnológica, la experiencia del cliente y la diversificación de productos. «Desarrollar inteligencia artificial y Big Data nos permite ofrecer estrategias personalizadas y hablar a nuestros clientes por su nombre. La digitalización ha transformado la captación y retención de clientes, pero debemos ofrecer soluciones tanto digitales como físicas para atender adecuadamente a todos los segmentos.»

Posteriormente con la conferencia TU LADO B: Tu creativo y oculto superpoder de Lucas Chávez-Alcorta, experto en marketing, cultura creativa e inclusión, se centró en el poder del trabajo en equipo y la importancia de entender al consumidor en el marketing digital. «Un equipo conectado que entienda los objetivos de la compañía y su desarrollo personal es crucial. En el marketing digital, es esencial no perder el foco en las personas y sus necesidades, independientemente de la plataforma utilizada». Chávez-Alcorta también destacó campañas exitosas en el retail, como las colaboraciones de Falabella con diseñadores que democratizaron el sector textil haciéndola más accesible.

Adicionalmente, Efrén Martínez desafió a los asistentes a enfrentar sus miedos y descubrir su propósito. Con historias inspiradoras y estrategias prácticas, Martínez motivó a todos a superar sus limitaciones y perseguir sus metas con determinación.

Por su parte, Darío Turovelzky, destacó la importancia de los contenidos en la televisión moderna. «La televisión sigue siendo uno de los medios más masivos con un alcance enorme. La clave está en qué contenidos contamos y cómo hacemos para que lleguen a la mayor cantidad de audiencia posible con muchísima calidad y siempre buscando la excelencia». Además, resaltó que el futuro de la televisión está en la integración de plataformas de streaming, redes sociales y eventos alrededor de un contenido central de alta calidad.

La conferencia de Alex Aldas, «Business Branding», ofreció insights sobre cómo construir y mantener una marca fuerte en el competitivo mercado actual. Aldas enfatizó la necesidad de coherencia y autenticidad en todas las facetas del branding empresarial.

Fernando Anzures, CEO de EXMA Global, cerró la jornada con «El chip de Neuralink». Anzures exploró las posibilidades futuras de la tecnología avanzada en los negocios, inspirando a los asistentes a pensar en grande y a estar preparados para los avances que redefinirán el panorama empresarial.

EXMA 2024 concluyó dejando a los asistentes con valiosas enseñanzas, nuevas conexiones y una renovada motivación para llevar a cabo proyectos y negocios. Durante estos dos días, el evento no solo proporcionó conocimientos y herramientas, sino que también fomentó un ambiente de colaboración y crecimiento compartido.

Para más información sobre EXMA DOERS 2024 y detalles del evento, visita [exmapanama.online] o sigue sus redes sociales @exmapanama.

Roberto Ruiz y Mayer Mizrachi heredan un presupuesto inflado, conaltas deudas por pagar y una planilla abultada

0


El secretario general y vicealcalde electo del
Municipio de Panamá, Roberto Ruiz, se pronunció en sus redes sociales
diciendo que el 2 de julio Mayer Mizrachi recibirá «la alcaldía con altas deudas
por pagar y una planilla abultada», expresó Ruiz.
Durante la campaña electoral se discutía la situación financiera del Municipio
de Panamá, que se estimaba con un presupuesto de 325 millones de dólares.
Sin embargo, después de entrar en un proceso de transición y tener acceso a
información detallada, se ha descubierto un presupuesto inflado en más de
100 millones de dólares.
Actualmente, se estima que las arcas municipales solo podrían recaudar
alrededor de 220 millones de dólares hasta finales de año, a pesar de las
expectativas previas de un municipio económicamente sólido.
También se identificaron deudas significativas que superan los 150 millones de
dólares, lo cual compromete aún más la situación financiera del municipio. Esta
revelación sugiere una gestión previa deficiente y una falta de transparencia
de la actual administración.
Mayer Mizrachi, quien asumirá el cargo el 2 de julio, se compromete a
implementar medidas de austeridad y realizar recortes necesarios para
recuperar la estabilidad financiera del municipio. Promete trabajar en
colaboración con otras instituciones estatales para restaurar el orden y abordar
problemas sociales que aquejan a la ciudad.

Samsung presenta Music Frame, su altavoz inalámbrico y personalizable

0

Diseñado para integrarse perfectamente en el entorno, el dispositivo se puede conectar a televisores y soundbars

Samsung lanza Music Frame, un altavoz inteligente inalámbrico con un diseño artístico inspirado en The Frame. Combinando funcionalidad y estética, el dispositivo fue diseñado para ofrecer una experiencia de sonido de alta calidad, añadiendo al mismo tiempo un toque de elegancia a la decoración de la habitación.

Music Frame es un altavoz independiente que tiene Wi-Fi y Bluetooth para conexión. Por tanto, se puede instalar en cualquier espacio de la casa, ya sea en una pared o encima de un mueble. Con el dispositivo, es posible escuchar listas de reproducción desde una conexión independiente, controlada por el smartphone en la aplicación SmartThings. Y para aquellos que quieran un espacio con un sonido más intenso, es posible conectar diversos Music Frames por la casa.

También se puede utilizarlo para ofrecer una experiencia más rica al ver televisión, ya sea una presentación de un artista o una película, ya que puede sincronizarse con el televisor. Y con la función Q-Symphony, todos los altavoces trabajan juntos para ofrecer la mejor experiencia de sonido. También puedes conectar una soundbar al televisor para que el sonido sea aún más completo y potente.

Con la tecnología Wide Range Speaker, el sonido es claro y uniforme en cualquier lugar de la habitación. Asimismo, el dispositivo cuenta con dos woofers, dos tweeters y dos drivers de rango medio, complementados con guías de ondas, lo que garantiza una experiencia de sonido inmersiva con la función Surround.

Y además de la experiencia sonora, Music Frame se puede personalizar, ya que ofrece espacio para una fotografía impresa de 20,3 x 20,3 cm. Así, se adapta a la temática de una fiesta, una reunión con amigos o como espacio para retratos, que se puede cambiar cuando se desee.

Apertura de Smarfit – Costa Verde

0

¡Ey #Smartfitero! 📣 Estamos más cerca de ti en el West. ya podrás entrenar con toda la #ActitudSmart 🖤💛 en nuestra nueva sede Costa Verde, ubicada en Plaza Central. 🟢Aprovecha ya nuestra promo de apertura. 🙌🏻 Inscríbete GRATIS y te regalamos el primer mes. 💪🏼 *Aplican términos y condiciones. #SéFeliz #Panamá #GymPanamá

BUJU BANTON EN PANAMÁ

0

Tremenda Energía se vibro en el @figaliccpty
con @nandoboompanama con todas sus plenas @waynewondermusic & @bujubanton 🔥🔥
Gracias a @jamminenpanama y todas las personas que formaron parte de este Concierto.

Presidente Cortizo inaugura Policlínica de San Antonio, equipada con tecnología de punta

0

  • Construida con una inversión de más de B/.21 millones, la nueva Policlínica está equipada con tecnología de avanzada, que incluye una novedosa farmacia robótica para agilizar el proceso de entrega de medicamentos.
  • Se dará atención a una población de más de 100 mil asegurados, logrando descongestionar los servicios en la Policlínica J. J. Vallarino.

Equipada con tecnología de punta y un nuevo concepto de atención a los pacientes que se espera replicar en todas las instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, inauguró esta mañana la Policlínica de San Antonio, ubicada en el corregimiento Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito, la cual dará cobertura a una población de más de 100 mil personas.

El presidente Cortizo Cohen destacó que la población de asegurados de este populoso distrito, que ha registrado un considerable crecimiento urbanístico y comercial, requería de una instalación de salud más amplia y moderna que ofreciera, además, un nuevo concepto de atención a los usuarios.

Señaló que la nueva Policlínica Básica, construida con la inversión de más de B/.21 millones, está equipada con tecnología de punta, incluida una novedosa farmacia robótica para agilizar la entrega de medicamentos.

Indicó que la instalación brindará cobertura a más de 100 mil personas que residen en el área, lo cual contribuirá a descongestionar los servicios que ofrece la Policlínica J. J. Vallarino, que actualmente atiende a esta población de San Miguelito.

Destacó que la Policlínica de San Antonio complementa la Red de Servicios de Salud disponibles en estas comunidades, que incluye el Hospital Susana Jones, las policlínicas Generoso Guardia y Manuel María Valdés, así como la Unidad Local de Atención Primaria de Salud de Las Cumbres.

Por su parte, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, señaló que la nueva policlínica, que empezará a atender al público el próximo 24 de junio, tendrá un modelo de atención enfocado en la prevención de enfermedades a través de una cita única al paciente, que recibirá atención de los servicios médicos que requiera y los tratamientos respectivos.

Lau destacó que su administración al frente de la CSS, con el apoyo del presidente Cortizo Cohen y de la Junta Directiva de la CSS, deja a la población asegurada las policlínicas de Chitré, en Herrera; y San Juan, en Colón; los hospitales de Puerto Armuelles, en Chiriquí, y de Almirante, en Bocas del toro; las nuevas torres del Hospital Rafael Hernández, en David; la Policlínica de Penonomé, en Coclé, y la ampliación del Hospital de Chepo, así como la obra cumbre, la Ciudad de la Salud.

Con acceso vial a la Línea 2 del Metro, a la vía Domingo Díaz y a los corredores, la Policlínica de San Antonio tendrá un mamógrafo para realizar medicina preventiva y diagnósticos tempranos y oportunos de cáncer de mama.

Además, brindará servicios de Urgencias las 24 horas, Consulta Externa Especializada, Ginecología, Farmacia, Laboratorio Clínico, Radiología, Medicina General, Clínica de Herida y Pie Diabético. También Fisioterapia, Fonoaudiología, Tomografía, Odontología y Pediatría; central de equipo de esterilización, servicios técnicos de atención. De igual forma, contará con Electrocardiografía, Estimulación Temprana, Nutrición, Trabajo Social, Geriatría, Cirugía General y Gineco-Obstetricia.

Estuvieron presentes en la actividad, la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; autoridades de la CSS, directivos médicos de la nueva policlínica; miembros de la junta Directiva de la CSS, autoridades locales salientes y las electas, y residentes del corregimiento Rufina Alfaro.

Presidente Cortizo Cohen realiza visita a planta de Generadora Gatún que registra 93% de avance

0

  • Se estima que Generadora Gatún, la planta de energía más grande del país y de Centroamérica a base de gas natural inicie su operación en octubre de 2024 generando 670MW.
  • La fuerza laboral inicial del proyecto alcanzó hasta un 75% de mano de obra de colonenses. Actualmente emplea a más de 2,100 trabajadores, que están llevando a cabo las labores de construcción, de los cuales el 53% son de la costa atlántica.

– El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen realizó esta mañana un recorrido por el proyecto Generadora Gatún, la planta de energía más grande del país y de Centroamérica a base de gas natural, cuya fase de construcción registra un 93% de ejecución con una mayoría de mano de obra colonenses.

Acompañado por el ministro consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; la secretaria de Energía, Rosilena Lindo; el gerente general de ETESA, Carlos Mosquera, y la gobernadora de Colón, Irasema de Dale, el presidente Cortizo Cohen recibido por el equipo de Generadora Gatún, quienes ofrecieron una detallada presentación sobre la gestión ambiental, el recurso humano, impacto social y funcionamiento del proyecto, asi como hicieron un recorrido en campo a la planta.

Se estima que Generadora Gatún, cuya inversión es de B/.1,200 millones inicie su operación en octubre de este mismo año, generando 670 MW y contribuyendo a la disminución del costo de la electricidad para la población panameña.

Una planta construida por colonenses

La obra, actualmente emplea a más de 2,100 trabajadores, que están llevando a cabo las labores de construcción, de los cuales la mayoría son nacionales y en particular colonenses, reflejando así un firme compromiso con el desarrollo de la provincia.

Esta visita estuvo liderada por el CEO de Generadora Gatún, Esteban Barrientos, quién indicó que el avance de la obra va de acuerdo con lo planificado y adelantó que en los próximos la planta iniciará con la fase de pruebas.

Durante esta visita, Barrientos también destacó el alto impacto social de Generadora Gatún, el cual se ha hecho sentir en la provincia de Colón, con una inversión de más de un millón de dólares en proyectos comunitarios y de desarrollo social. Estos esfuerzos han beneficiado significativamente a más de 42 mil personas de comunidades locales, mejorando su calidad de vida e impulsando el crecimiento económico.

Una vez en operación, Generadora Gatún aportará eficiencia, solidez y estabilidad a la matriz energética de Panamá, posicionándose como un pilar fundamental para el futuro energético del país y contribuyendo a la reducción del costo de la energía en el país.

concierto de natalia jimenez 2024

0

Estremeció el teatro anayansi @nataliajimenezoficial con su repertorio de exitos. Donde las notas musicales y euforia de la gente se sintieron en toda la noche. «Tremendo show» Grite bien duro 🙌🔥😭
Gracias produción @gaitanbros @tuboleto.com.pa

Casa Museo Banconal exhibe obras inspiradas en la complejidad de la vida

0

• La muestra “Armonía en discordia: baile de formas y colores en el jardín terrenal”, estará abierta al público de forma gratuita, hasta el 11 de julio de 2024.

Dando continuidad a su programa de fomento cultura, Banco Nacional de Panamá abre las puertas de su Casa Museo para que el interior de sus salas sean lienzos de la exposición itinerante “Armonía en discordia: baile de formas y colores en el jardín terrenal”, inspiración de la artista panameña Sari Holland, muestra que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 11 de julio.

“Desde la óptica de Sari Holland, apreciarán la dualidad de la naturaleza, a través de la técnica de óleo sobre lienzo y formas abstractas, inspiradas en la complejidad de la vida y en los momentos tanto armónicos como caóticos, que encontramos en nuestro entorno, donde la artista panameña busca capturar un baile de emociones, formas y colores que definen su existencia”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, en su discurso de bienvenida.

Oxígeno, Caminando entre la Neblina, La Lupa, Candela e Intensidad, son los títulos de algunos de los 15 trabajos que exhibirá Holland durante un mes, para el deleite de los fanáticos del arte abstracto, acotó Carrizo Esquivel.

“Las obras que apreciarán son una expresión única de los momentos vividos, donde se entrelazan la armonía y la discordia en un lienzo. Utilizando la técnica del óleo, he creado una profundidad visual que invita al espectador a sumergirse en un mundo de sensaciones y experiencias”, destacó la artista Sari Holland, quién además invita al espectador a reflexionar sobre la belleza y la diversidad que encontramos en el mundo que nos rodea, así como sobre la interconexión entre los momentos de luz y oscuridad que dan forma a nuestra vida.

Cabe destacar que Sari Holland incursionó en las artes desde muy joven, asistiendo a cursos con el maestro Antonio Madrid en el Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación. Durante su educación media continuó los planes con énfasis en arte en el Balboa High School. Obtuvo una licenciatura en Bellas Artes en el campus de Kingsville de la Universidad de Texas y una maestría en Psicología Educativa en la Universidad Estatal de Framingham, Massachusetts. Sus obras se enfocan en la naturaleza, el movimiento, contraste y fuerza cromática del follaje.

Banco Nacional de Panamá en su misión llevar a cabo una gestión responsable del negocio, apoya la cultura aplicando los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) a través de los ODS Nº 4 Educación de Calidad, Nº 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico y Nº 17 que promueve las Alianzas para lograr los objetivos.