El certamen de Miss Universo, que se llevará a cabo este año en Jerusalén, está en riesgo de no llevarse a cabo, dado que ha surgido un caso de Covid entre las concursantes.
Se sabe que una de las aspirantes a ser la mujer más hermosa del mundo ha contraído el virus, aunque no se ha revelado la identidad de la participante contagiada, de acuerdo con reportes de prensa.
El próximo 12 de diciembre se llevará a cabo el certamen en el cual Débora Hallal será la representante de México en Israel. Hasta el momento no se han cambiado ninguno de los preparativos.
El país anfitrión cerró las fronteras ante la nueva ola de contagios de la nueva variante del virus, Ómicron, la cual fue detectada hace unos días, cuando un ciudadano regresaba a México , por lo que las fronteras fueron cerradas.
Los organizadores anunciaron que la mayoría de las 80 concursantes habrían llegado al país, por lo que el evento sigue en pie a realizarse en la ciudad de Eilat, con estrictos protocolos.
Andrea Meza se coronó como Miss Universo este año, pero su reinado será muy corto, ya que deberá entregar el trono a una nueva aspirante a finales de este año, luego de que se suspendiera la ceremonia de 2020 por la pandemia.
Los restaurantes McDonald’s, junto a todos sus clientes, proveedores y amigos lograron recaudar $113,278.40 que serán destinados a beneficio de las Aldeas Infantiles SOS y la Casa Ronald
McDonald en Panamá.
Un año más McDonald’s celebró su GRAN DÍA el pasado 12 de noviembre, una jornada solidaria para recaudar fondos a través de la venta del Big Mac para beneficio de dos importantes organizaciones sin fines de lucro del país. Gracias a la cooperación de todo el país, los restaurantes McDonald’s a nivel nacional lograron la venta de 27,296 unidades de Big Mac para ese día, que equivalen a una recaudación de $113,278.40 dólares. El 100% de esta recaudación fue destinado en partes iguales a Aldeas Infantiles SOS y su programa de Cuidado a Jóvenes SOS (Comunidades Juveniles) que con el apoyo de Arcos Dorados – McDonald’s impactó en un año a más de 90 jóvenes brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal a los jóvenes entre los 17 y 22 años que son participantes de la organización y culminan el acogimiento familiar para dar inicio a su proceso de preparación para la vida autosuficiente.
Y también para apoyar a la Fundación Infantil Ronald McDonald, contribuyendo así con el mantenimiento y operación de la Casa Ronald McDonald en Panamá, que en 6 años de operación ha ofrecido hospedaje y alimentación gratuita a familias de escasos recursos, provenientes de áreas de difícil acceso de más de 7,800 niños que han requerido tratamientos médicos prolongados en el Hospital del Niño. “Estamos comprometidos con el país y del trabajo conjunto con la comunidad para poder lograr resultados como estos, en el que gracias a Gran Día año a año brindamos mayores oportunidades a niños y familias en situación de vulnerabilidad y a jóvenes con iniciativas de formación y capacitación” indicó Loney Armijo, Managing Director Arcos Dorados Panamá. La franquicia maestra de McDonald’s se ha mantenido a lo largo de los años expandiendo su impacto y realizando acciones solidarias como éstas, con el fin de reafirmar su fiel compromiso como actor positivo en las comunidades en donde está presente.
· El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen y el encargado de Negocios de la Embajada de Panamá en España, Allen Sellers Lara, inauguraron en Madrid, España, la instalación de la “menina panameña” con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de la República de Panamá.
· A través de un original y colorido diseño, el artista panameño Juan Valenzuela ha querido plasmar en esta reconocida figura del arte español, toda la biodiversidad de este destino, así como el importante patrimonio histórico y cultural que posee
· Es la primera vez que Panamá participa en el diseño e instalación de las reconocidas Meninas que se instalan cada año en las calles de la capital.
El ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen Alfaro, y el encargado de Negocios de la Embajada de Panamá en España, Allen Sellers Lara, inauguraron la instalación de la Menina que ha diseñado el reconocido artista de ese país, Juan Valenzuela.
La Menina panameña, ubicada en la Plaza Rubén Darío de Madrid y realizada en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Panamá, plasma la rica biodiversidad de este destino centroamericano, así como su importante patrimonio histórico y cultural a través de la mirada artística e interpretación singular de este pintor panameño.
Este es el primer año que Panamá, a través de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá (Fondo de Promoción Turística), participa en esta iniciativa e instalación artística que desde hace ya cuatro años decoran las calles de la capital española. Las Meninas de Velázquez, iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, son original figuras de 1,80 metros de altos creadas por distintos artistas plásticos, actores y actrices, chef, deportistas, diseñadores de moda y celebrities. Cada escultura tiene un código QR a través del cual se explica el concepto de cada una de ellas.
Panamá es un destino que aúna modernidad e historia, un país único con uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Paraíso único gracias a los kilómetros de playas cristalinas con los que cuenta, una exuberante selva tropical, enormes bosques nubosos en regiones montañosas y un sinnúmero de vida marina y arrecifes de coral.
El 30% del territorio de Panamá está compuesto por parques nacionales y reservas naturales. Panamá es, además, un mosaico de culturas, razas y folclores que lo ha hecho ser reconocido como país patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Su legado histórico y cultural se plasma en sus ruinas arqueológicas, así como las ciudades y edificios coloniales. Además, cuenta con la octava maravilla del mundo moderno, el reconocido Canal de Panamá, impresionante ejemplo de ingeniería moderna que cambió para siempre la navegación mundial.
El Ministerio de Salud (Minsa) en alianza estratégica con +Móvil Panamá conmemoran el Día Mundial del Sida, fecha en que se unen una vez más para crear conciencia sobre la importancia de prevenir y luchar contra el VIH-SIDA y así mejorar la comprensión de esta enfermedad como un problema de salud pública mundial.
Es importante señalar que la campaña también hace un llamado a tomar medidas urgentes para el mantenimiento de servicios esenciales de prevención y atención al VIH en pandemia por la COVID-19. Betzalel Kenigsztein, Presidente Ejecutivo y Gerente General de +Móvil, recalcó- que no debemos conformarnos con solo capitalizar ese sentir humano, tenemos que seguir luchando juntos, para poder garantizar que todos los niños nazcan libres del VIH, que los jóvenes y adultos crezcan libres de la enfermedad, orientando a una sociedad sobre la problemática que causa esta terrible enfermedad.
Kenigsztein también felicitó al Ministerio de Salud por liderar la iniciativa de esta campaña a través de su despacho e instituciones que se unen y solidarizan con esta lucha en nuestro país. Agradeció además el esfuerzo que realiza el gobierno central, con las instituciones de salud, en campañas de prevención. A partir de hoy 1 de diciembre, la marca +Móvil circulará en todo el país, 1 millón de tarjetas +Móvil Prepago de B/.3.00, como una manera de concienciar a la población sobre esta enfermedad, llegando así a más de 1.6 millones de clientes de la telefonía prepago en todo Panamá quienes consumen nuestro servicio móvil. En representación del Minsa, asistió la viceministra del ramo, dra. Ivette Berrío, quien dijo que es importante trabajar unidos en la lucha contra este flagelo y que para ello es necesario el apoyo de la empresa privada, tal y como siempre lo ha hecho + Móvil Panamá. Tanto el Minsa como + Móvil Panamá creen firmemente que juntos como sociedad se puede vencer no solo esta enfermedad, sino la discriminación de quienes la padecen y que además trabajan hombro a hombro en las acciones e intervenciones que se realizan actualmente también en la lucha contra la COVID-19.
con capacidad de inhibir el virus SARS-CoV-2 en un 99.7% y mejorar la calidad del aire 24h/7.
La tecnología nanoeX proporciona una gran variedad de oportunidades para mejorar la calidad del aire de diferentes espacios, con diferentes usos y aplicaciones potenciales tales como: restaurantes, hoteles, colegios, hospitales, medios de transporte, oficinas, empresas, gimnasios, consultorios. Además, nanoeX no necesita de mantenimiento ni filtros.
Gracias a la amplia investigación en el mundo por combatir el SARS-CoV-2, diferentes compañías han desarrollado tecnologías y medicamentos para contener el virus, además de las medidas de desinfección, distanciamiento y protección.
Panasonic lleva 20 años investigando la tecnología nanoeTM, desde 1997, y ha verificado su eficacia en diversas áreas, incluyendo la inhibición de ciertos microorganismos patógenos (bacterias, hongos y virus) y alérgenos, descomponiendo los componentes PM 2.5 que tienen efectos adversos en el cuerpo humano*2. La eficacia de la tecnología nanoeX ha sido probada por laboratorios independientes en Francia, Alemania, Dinamarca, Malasia y Japón, para mejorar la calidad del aire ya que cada ser humano respira alrededor de 18kg de aire al día.
La tecnología nanoe™X recoge la humedad invisible del aire y le aplica una alta tensión para producir «radicales de hidroxilo contenidos en el agua». Los radicales de hidroxilo inhiben el crecimiento de contaminantes, como determinados virus y bacterias que se caracterizan por ser altamente oxidativos y reactivos. En el caso de la tecnología nanoeTMX, al encontrarse contenidos en diminutas partículas de agua, tienen un ciclo de vida mayor y pueden propagarse a grandes distancias produciendo un efecto inhibidor en sustancias presentes tanto en el aire como en las superficies.
Itzel Fong, Subgerente General de Panasonic Latin América indicó que las principales características y efectos positivos de nanoeX son:
Desodorización eliminando malos olores de humedad, basura, cigarrillo, comida, mascotas, sudor, entre otros.
Inhibe distintos tipos de virus y bacterias en el aire y sobre superficies.
Inhibe alérgenos como ácaros de polvo o los que se encuentra en la caspa de mascotas.
Inhibe la actividad de moho en el aire y sobre superficies; más de 8 tipos de moho que se encuentran en polvo doméstico como: Aspergillus, Cladosporium, Alternaria, Fusarium, Penicillium, Eurotium; moho de baños como el Stachybotrys y los encontrados en el suelo como el Mucor, teniendo en cuenta la transferencia del moho del suelo al entorno doméstico.
Inhibe hasta 13 tipos distintos de polen.
Inhibe sustancias peligrosas encontradas en partículas PM2.5 resultado de reacciones químicas que bajan debido a las condiciones climáticas.
Hidrata la piel y el cabello.
Fong agregó que la tecnología nanoeX está disponible en el mercado panameño a través de 3 diferentes productos:
Aires acondicionados Serie S, con capacidad de 9,000, 12,000, 18,000, 24,000 y 28,000 BTU’s
nanoe Generator: generador portable de tamaño compacto como un vaso de café, perfecto para varios entornos sin ocupar mucho espacio. Con un peso de solo 0,4 kg, muy fácil de transportar y abarca un espacio de desinfección de 3 metros.
Air-e: purificador de techo con sistema de “High Efficiency Particulate Arresting”, para sanear un espacio cerrado de hasta 30 metros equivalente a 15 m2 con protección 24/7.
La tecnología nanoeX proporciona una gran variedad de oportunidades para mejorar la calidad del aire de diferentes espacios, con diferentes usos y aplicaciones potenciales tales como: restaurantes, hoteles, colegios, hospitales, medios de transporte, oficinas, empresas, gimnasios, consultorios, universidades, ciudadelas universitarias, hogar, supermercados, entre otros.
El generador de partículas nanoeX puede funcionar las 24 horas en modo ventilador, independientemente al enfriamiento del aire acondicionado, utilizando sólo 25W de potencia.
En septiembre de 2020, y en colaboración con Texcell*1, Panasonic verificó el efecto inhibidor de la tecnología nanoe™X, mediante un generador de partículas nanoe™X, con los beneficios de los radicales de hidroxilo sobre el nuevo coronavirus en un pequeño espacio reducido de prueba de 45L mediante un generador nanoe™X.
A fin de llevar a cabo una investigación más detallada, Panasonic decidió comprobar un aire acondicionado con nanoe™X en un espacio de prueba mayor. Incluso en este difícil escenario, Texcell ha certificado que la tecnología nanoe™X produce un efecto inhibidor del 91,4 % sobre el nuevo coronavirus en un espacio de 6,7 m3 durante 8 horas y hasta un 99.7% en un rango de 24horas con el uso de un aire acondicionado con la tecnología nanoe™X.
Estas pruebas fueron llevadas a cabo en un entorno de laboratorio cerrado, y no fueron diseñadas para evaluar su eficacia en espacios habitados no controlados.
Metodología y datos
Organización: Texcell (Francia)
Sujeto: nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)
Dispositivo: aire acondicionado con nanoe™X (modelo Etherea CS-Z25VKEW) Método:
· El dispositivo de aire acondicionado Etherea con nanoe™X se instaló en un espacio de 6,7 m3.
· Durante 24 horas, se expuso al dispositivo de aire acondicionado con nanoe™X una gasa impregnada con una solución del virus SARS-CoV-2 desde una distancia de 0,7m en una sala de 6,7 m3.
· Se midió el valor infeccioso del virus y se usó para calcular la tasa de inhibición.
Resultados del test
Sujeto de prueba
Tasa de inhibición
Capacidad
Horas
SARS-CoV-2
42,4 %
6,7 m3
4 horas
SARS-CoV-2
91,4 %
6,7 m3
8 horas
SARS-CoV-2
99,7 %
6,7 m3
24 horas
*1 Texcell es una organización internacional privada de investigación especializada en pruebas virales, limpieza viral, perfiles inmunológicos e I+D o banco de células GMP, para sus proyectos de I+D, GClP, GLP y GMP. Con más de 30 años de experiencia y con origen en el Instituto Pasteur de París, Texcell tiene una larga y reconocida experiencia en pruebas virales con una amplia gama de protocolos para la detección de agentes adventicios. Texcell es la primera filial del Instituto Pasteur de París fundada en 1997.
*2 Publicaciones principales sobre casos de verificación:
– 12 de mayo de 2009: se comprobaron los efectos positivos de partículas cargadas de agua sobre virus, bacterias y químicos para la agricultura.
– 20 de octubre de 2009: se verificó el efecto inhibidor de partículas cargadas de agua sobre el nuevo virus de la gripe.
– 20 de febrero de 2012: se verificó el efecto supresor de partículas cargadas de agua en alérgenos relacionados con mascotas, bacterias, hongos y virus.
– 16 de enero de 2014: nanopartículas de agua atomizadas electroestáticas lograron descomponer componentes PM 2.5 e inhibir el crecimiento de hongos del polvo asiático.
Acerca de Panasonic
Panasonic Corporation es líder mundial en el desarrollo de diversas tecnologías y soluciones para los clientes en cuanto a productos electrónicos de consumo, vivienda, soluciones de negocios para la industria automotriz y las industrias de dispositivos. La compañía, que celebro sus 100 años de fundación en el 2018, se ha expandido a nivel mundial y ahora opera 528 sucursales y 72 empresas asociadas en todo el mundo, logrando resultados de ventas netas consolidadas de $69.377 millones para el año finalizado el 31 de marzo de 2020. Comprometida en la búsqueda de nuevos valores mediante la innovación a través de las diferentes divisiones de negocios la empresa emplea sus tecnologías para crear una vida mejor y un mundo mejor para sus clientes. Para obtener más información sobre Panasonic: http://www.panasonic.com/global.
Luego de 11 meses de haber iniciado el desarrollo de la infraestructura de la tercera etapa del Proyecto Royal Garden, finalmente se inauguró el Área Zen de ésta moderna infraestructura, el cual cuenta con la particularidad única de un área inclusiva para personas con movilidad reducida .
«En esta nueva etapa del Proyecto, hemos incluido una habitación exclusiva para personas con movilidad reducida, que es parte de un Plan Piloto, único en Panamá», dijo Alejandro Alonso, Administrador General del Proyecto Royal Garden.
Hemos cumplido con todos los requerimientos exigidos por la Ley, por lo que nos sentimos complacidos de poder ofrecer a nuestro público en general, una nueva propuesta de negocios, con habitaciones totalmente nuevas, con amenidades como sistema bluetooth de sonido, recubiertas sanitizadas, estacionamientos extra grandes , equipos de última tecnología y todo impulsado por energía solar. Así poder seguir brindando confianza y tranquilidad a nuestros clientes, tal y como lo indica está nueva área «Zen», espacio para personas que buscan armonía, calma y equilibrio, subrayó Alonso.
El evento contó con la participación especial de destacados ejecutivos de la empresa privada, familiares y amigos, así como de la prensa nacional.
De esta manera, el Proyecto Royal Garden, sigue manteniendo su presencia y posicionamiento destacado, desde hace más de 30 años.
Proyecto Royal Garden, empresa socialmente responsable y sostenible.
La Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC) en conjunto con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, desde el pasado 16 de noviembre está llevando a cabo la jornada nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). La vacuna se estará colocando de manera gratuita en diversas escuelas que tengan jornadas presenciales y semi presenciales en Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Este y Panamá Oeste. Cada institución comunicará a los padres el día de visita del personal médico al centro, para previa autorización y posterior colocación de la vacuna. El VPH es una infección a la que más del 80% de la población mundial ha estado expuesta sin saberlo. Ciertos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales, cáncer de cuello uterino y otros cánceres en la vulva, vagina, ano y pene y se transmite por el roce de piel con piel o piel con mucosas. “El cáncer de cuello uterino se encuentra en el tercer lugar de causas de morbilidad del Instituto Oncológico Nacional. Por esto es tan importante la colocación de la vacuna a temprana edad entre los 10 y 14 años, para que pueda tener mayor efectividad y así prevenir todas las consecuencias de este virus. Cada año hay más de 14 millones de nuevas infecciones por VPH en el mundo”, explicó el doctor Keith Britton, presidente de ANCEC. La jornada se extenderá hasta el 3 de diciembre y se recomienda vacunar tanto a niños como niñas, ya que ambos pueden ser portadores del virus del papiloma humano, por eso la importancia de la colocación de ambas dosis a temprana edad.
Por su parte, la licenciada Itzel de Hewitt, coordinadora del PAI, detalló que “nosotros cerramos el 2020 con un 62.7% de cobertura de la vacunana contra papiloma en niñas y niños de 10 años con primeras dosis y 42% de segundas dosis. Panamá se encuentra entre los países con mejores coberturas contra el VPH”.
La vacuna contra el VPH no tiene ningún efecto secundario, puede causar un poco de hinchazón o dolor en el lugar de la aplicación o un poco de mareo inmediatamente colocada la vacuna, por eso se recomienda dejar a los niños y niñas sentados por un tiempo de 15 minutos, pero no tienen efectos secundarios ni a corto, mediano ni largo plazo. “Esta vacuna es una vacuna tetravalente, ayuda a combatir otros cánceres, no solo el de cuello uterino, también cáncer de ano, lasofaringeo e incluso las verrugas genitales. Por eso es muy importante vacunar tanto a niñas como a niños. Se ha demostrado que en donde entra una vacuna se controla un brote”, agregó Hewitt. La ANCEC con su objetivo de la lucha contra el cáncer, invita a todos los padres vacunar a sus hijos, “La vacuna es protección y tus hijos una bendición, vacúnalos”, concluyó Britton.
firmaron un acuerdo para la sensibilización y prevención de la violencia de género en Panamá
A través del app GoLoud del operador digital, se podrá acceder al podcast Violencias, que aborda las distintas formas de violencias que sufren las mujeres.
En el marco del día internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre, Digicel y FUNDAMORGAN, se han unido para promover acciones que sensibilicen y prevengan la violencia de género en Panamá. Se trata de un convenio que permitirá que el podcast de FUNDAMORGAN “Violencias” esté disponible en la aplicación GoLoud para que todos los usuarios puedan acceder al mismo. “Violencias” es un podcast de FUNDAMORGAN en alianza con Indomables, Comité Editorial Basta Panamá, Fundación Avon y Medcom Radio que busca a través de entrevistas con expertas y de manera sencilla, abordar las distintas formas de violencias que sufren las mujeres en la sociedad. GoLoud es una app con más de 30 estaciones locales y podcast de todo el mundo. El acuerdo sellado tiene la duración de un año y podrá extenderse. La firma estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN, Marina Pérez De Cárdenas y el Chief Operating Officer de Digicel en Panamá, José Hormazabal.
“Desde FUNDAMORGAN, creemos en las alianzas estratégicas como herramienta clave para lograr un mayor impacto ya que todos y todas tenemos que aportar para lograr una real prevención de la violencia. Estamos entusiasmados por contar con un aliado tan importante como Digicel quien, gracias a esta alianza, nos apoyará a difundir el Podcast VIOLENCIAS, para lograr llegar a más personas y que, de esta manera, podamos generar los cambios estructurales necesarios para vivir en una sociedad más justa y equitativa”, señaló la Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN. El Chief Operating Officer de Digicel en Panamá manifestó que es un honor poder contribuir a la prevención de la violencia. “Desde Digicel lo hemos remarcado, ‘Somos una Red Humana’ y estamos dispuestos a colaborar con las panameñas y panameños para crear una sociedad mejor, más justa y apoyar a FUNDAMORGAN y el trabajo que ellos realizan es una forma de lograrlo”, enfatizó. FUNDAMORGAN desarrolla diversas acciones sociales y comunitarias para construcción de una sociedad más justa y equitativa. Uno de sus ejes es el de acceso a la justicia, que a través del Programa de Asistencia Legal Comunitaria, brinda atención legal gratuita a mujeres víctimas de violencia doméstica en procesos penales y de familia, que generan ingresos inferiores a $800.00 mensuales de Panamá, San Miguelito, Chorrera y Arraiján. Aunado a esta atención, FUNDAMORGAN se esfuerza por llevar a cabo acciones para la prevención de la violencia en Panamá.
El actor y director de cine Eugenio Derbez, recibirá el galardón Crossover que se entrega a talentos latinos que han triunfado en Hollywood, durante la quinta edición de los Premios PRODU.
La Gala de Premios PRODU se realizará el 1 y 2 de diciembre vía streaming. El también comediante y guionista mexicano, se hace acreedor al reconocimiento por conquistar con “su profesionalismo, humor e ingenio uno de los mercados más exigentes de la industria audiovisual: el cine y la televisión estadounidense”.
Derbez ha producido programas de TV como “Al derecho y al Derbez”, “Derbez en cuando”, “XHDRBZ” y “La familia P. Luche”.
En tanto, las películas “La misma luna” y “No se aceptan devoluciones” hicieron que las miradas internacionales voltearan hacia su trabajo. Las invitaciones para ser parte de proyectos al lado de Adam Sandler y Rob Schneider no se hicieron esperar para Derbez.
La Gala de Premios PRODU tendrá una duración de 50 horas de streaming en vivo en el que se entregarán reconocimientos a 39 categorías que celebran a lo mejor de la industria audiovisual hispana. Luego se realizará un especial de una hora en TV que se emitirá en diferentes canales de Latinoamérica, EE UU y España.
El evento será conducido por la modelo Valeria Mazza, Boris Izaguirre y Alan Tacher, y tendrá como invitados especiales vía streaming a más de 300 personas, destacando talentos como Salvador Parra, Mau Nieto, Danilo Carrera y Carla Medina, además de los talentos nominados.
PRODU fue fundado en Miami, Florida, en 1989 y los Los premios son otorgados por 400 jurados profesionales de la televisión, que buscan reconocer la excelencia en la producción iberoamericana.
La cantante Frida Guzmán, nieta del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se convirtió en una de las finalistas del programa “Tengo talento, mucho talento” que se transmite por la señal Estrella Tv de Estados Unidos.
En el Día de Acción de Gracias, se llevó a cabo la final quedando como ganadores Código 004. En sus redes sociales se pedía que votaran por Frida para ser la triunfadora, que al final quedó en manos del grupo.
Durante su paso por el programa, la joven se ha dado tiempo para recordar a su padre, Edgar Guzmán López, quien murió hace más de 10 años en un enfrentamiento entre al menos 20 hombres, quienes dispararon más de 500 veces.
“Cada vez te extraño más de Banda el Recodo, (es) dedicada a mi papá que falleció cuando yo tenía 3 años”, dijo en alguna ocasión cuando le preguntaron el por qué había escogido esa canción en específico.
Tras la muerte de Edgar, la mamá de Frida Guzmán, Frida Muñoz Román se casó con Julio César Chávez Jr, hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez. La familia radica en Estados Unidos, alejada de la controversia.
El programa tuvo como jueces a Ana Bárbara, Pepe Garza, Luis Coronel y Don Cheto. Hasta el momento ya lleva 25 temporadas en las cuales buscan resaltar los mejores actos de la comunidad latina en Estados Unidos