El mandatario indicó que estas escuelas no han recibido el debido mantenimiento por muchos años, pero que estarán listas para el 7 de marzo próximo.
Aseguró que se necesitan a los estudiantes en las aulas de clases.
En medio de la labor interinstitucional de mantenimiento, reparación y limpieza que, como parte del programa CON Escuelas 2022, desarrollan funcionarios de varias entidades en el Colegio Richard Neumann, el Instituto José Antonio Remón Cantera (JARC) y la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó estos centros escolares para verificar cómo avanzan las labores.
El jefe del Ejecutivo señaló que este recorrido en estas tres escuelas forma parte del programa que se realiza a nivel nacional en las 16 áreas de educación con equipos de juntas técnicas para avanzar en la adecuación de la mayoría de las escuelas.
Indicó que en estos planteles educativos están apoyando algunos bancos para adecuarlos y que estén listos el 7 de marzo.
El mandatario Cortizo explicó que a estas escuelas por muchos años no se les ha dado el mantenimiento que se requiere, pero van a estar preparadas para el 7 de marzo, “necesitamos nuestros estudiantes en las escuelas, es bien importante”.
El mandatario, acompañado por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y un equipo de trabajo saludó y dialogó con cada uno de los voluntarios de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, del Servicio Nacional de Fronteras, de la Caja de Ahorros y otras entidades quienes realizan tareas de pintura, soldadura, aseo, reparaciones menores de cielo raso, puertas y ventanas, entre otras actividades.
Cortizo Cohen dijo que estas adecuaciones servirán a cerca de 900 estudiantes del Richard Neumann, 2,000 del Remón Cantera y 1,492 de la Profesional, el aproximado de educandos de cada uno de esos centros escolares, pues tras ofrecer nuevas ofertas académicas, incrementaron su matrícula a casi el doble del año anterior.
Los quehaceres en estos colegios forman parte del esfuerzo que funcionarios de varias instituciones hacen y que, con inversión total de 2 millones 276 mil 902 balboas, buscan llegar a 627 colegios de todo el país con beneficios para 158,998 estudiantes.
Por el momento, CON Escuelas 2022 concluyó trabajos en 202 instalaciones educativas, además, este plan del Gobierno Nacional y el Meduca tiene 118 recintos escolares en atención y 307 pendientes. El presupuesto ejecutado en esas labores, hasta ahora, está por los 503 mil 889 balboas.
Estuvieron presentes en el recorrido, el viceministro de Infraestructura Educativa, Ricardo Sánchez; la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; los directores de los planteles, entre otras autoridades.
Los televisores Samsung te brindan una serie de recursos que facilitan el trabajo remoto y te proporcionan un mejor entretenimiento en el hogar, porque puedes hacer videollamadas en grupo, visualizar la pantalla de tu smarthphone y navegar en tus redes sociales, entre otras actividades.
Presente en la mayoría de las habitaciones y hogares en los últimos años, el televisor es considerado el centro de entretenimiento e información de las familias de todo el mundo. En el último año, sin embargo, este dispositivo ha ganado aún más importancia debido al crecimiento del trabajo remoto y la necesidad de pasar más tiempo en casa. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre el primer y el segundo trimestre de 2020, 76% de las personas con empleos tuvieron la posibilidad de trabajar desde casa en la región, en una adaptación al momento de la pandemia. Esta búsqueda de mayor comodidad en el hogar se reflejó en una mayor demanda por televisores nuevos y sus ventas crecieron más de 10% en la región entre julio y septiembre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior.
Los televisores Samsung – desde los modelos UHD de nivel de entrada hasta la línea QLED, que incluye los televisores Lifestyle – se adaptan a este nuevo escenario y ofrecen una serie de recursos que hacen del televisor una extensión de tus dispositivos móviles, como tabletas o teléfonos inteligentes, contribuyendo a la productividad del home office, así como a una mejor experiencia de entretenimiento en el hogar.
Consulta algunos de estos recursos y aprende cómo hacer el mejor uso de estas facilidades: Videollamadas directamente desde tu televisor: Las videollamadas se han convertido en una rutina para la mayoría de las personas, ya sea para reuniones de trabajo o incluso para hacer un happy hour con amigos y familiares en momentos de aislamiento social. Y para garantizar una mejor experiencia de visualización y audio, nada mejor que hacerlas directamente desde tu televisor. Con la disponibilidad de la plataforma Google Duo en las Smart TVs Samsung, puedes duplicar fácilmente la llamada desde tu teléfono inteligente a tu televisor, conectando hasta 32 miembros. Mira cómo hacerlo de forma simple:
Abre la aplicación en tu teléfono inteligente e inicia la videollamada. Una vez que todos los miembros hayan aceptado la llamada, selecciona el icono con tres puntos en la parte inferior de la pantalla;
Elige la opción Smart View, selecciona tu televisor Samsung compatible y luego la opción Start Now (Comenzar ahora). Luego, simplemente disfruta de la videollamada en una pantalla más grande.
Conecta tus dispositivos móviles para una mayor eficiencia en el trabajo y el estudio: la productividad, ya sea trabajando o estudiando, es una prioridad para muchas personas. Para brindar más eficiencia a la vida diaria de los usuarios, es posible fácilmente duplicar el contenido de un dispositivo móvil a la pantalla de un televisor Samsung. Para los usuarios de teléfonos inteligentes o tabletas Samsung, pueden simplemente arrastrar la barra superior de la pantalla hacia abajo y activar el icono SmartView. Si el televisor está conectado a la misma red Wi-Fi, éste será sintonizado con el dispositivo móvil y la imagen se duplicará. Si no es un dispositivo móvil de Samsung, es necesario descargar la aplicación SmartThings e iniciar SmartView. Otra función disponible que puede activarse a través de SmartView es la función Multi View, que permite al usuario dividir la pantalla para mirar más de una imagen simultáneamente. Mira cómo usar Smart View y activar Multi View:
Selecciona el contenido deseado al lado derecho o izquierdo de la pantalla.
En tu PC o teléfono inteligente, duplica o reproduce el contenido de tu teléfono en la pantalla del televisor usando el botón Smart View/Mirror en teléfonos Android, o el botón
Airplay2 en dispositivos iOS. Duplica la pantalla de una computadora portátil o PC con la función Transmitir a una pantalla. Selecciona la cámara SmartThings conectada o una cámara web conectada.
Ajusta el tamaño de ambas pantallas según tus preferencias de visualización.
Selecciona la posición de la pantalla más pequeña cuando ésta se muestre en la pantalla principal. Puedes seleccionar la parte superior o la inferior de la pantalla, al lado derecho o izquierdo, para la pantalla más pequeña.
Además, también puedes aprovechar los recursos de Samsung DeX, que te permiten convertir tu teléfono inteligente en una estación de trabajo en tu televisor. Simplemente conéctalo al televisor a través de la red Wi-Fi y transmite tu contenido para tener una mejor vista en la pantalla sin desordenar tu entorno de trabajo. Visualiza al contenido de las redes sociales desde tu TV: Las redes sociales nos acompañan todos los días, ya que se han convertido en un canal de información, entretenimiento y contacto con amigos y familiares. ¿Imagínate poder consultar todo el contenido de las redes desde tu televisor? Esto es posible con la función Tap View de las Smart TVs de Samsung. Mira cómo funciona:
En tu teléfono, abre la aplicación SmartThings y toca el ícono Menú (las tres líneas horizontales).
Selecciona: Configuraciones y desplaza hasta Tap View. Toca el botón para encenderla.
Acerca tu teléfono al televisor y toca la notificación ‘Permitir Detección de Teléfonos Presentes’ cuando aparezca en la pantalla del teléfono.
Ahora que has visto como es simple conectar tus dispositivos móviles a tu televisor, simplemente disfruta de una mejor experiencia en el hogar, ya sea para estudiar, trabajar o para los momentos de diversión en la casa.
Con estas aplicaciones difícilmente olvidarás alguna tarea y te enfocarás en lo que realmente
importa para dedicarte tiempo a ti.
¿Ya tienes listos tus propósitos de Año Nuevo? Te recomendamos que incluyas ser más organizado. Quizá no al estilo de Marie Kondo, pero sí vale la pena que organices tu día para cumplir sin presiones con todo lo que tienes por hacer. Hoy no hay mejor forma de hacerlo que con algunas aplicaciones, porque todo lo tendrás en un solo dispositivo al alcance de tu mano. Algunas de las que recomendamos para iniciar bien el año y que te quede tiempo para hacer lo que más te gusta son:
Microsoft To Do: Con esta aplicación no tendrás pretextos para olvidar alguna actividad, ya que además de ser un ágil organizador, también establece recordatorios y tareas diarias. Así que tu única tarea será ir agregando tus actividades para ejecutarlas en tiempo y forma.
Google Tasks: es muy común que los usuarios tengan una cuenta de Gmail, así que para facilitarles la vida Google integró esta app que funciona para crear tareas y subtareas Esta unión facilita la colaboración y sincronización de las actividades y eventos que se deben de hacer.
Any.do: esta aplicación cuenta con diversas funciones para hacer listas de tareas, agregar recordatorios para que no olvides incluso los cumpleaños, te llevará la agenda del día y también hará una planificación de cada minuto de tu vida.
Memorigi: al igual que las aplicaciones pasadas, ésta te organizará la vida, ya que registrará tus tareas, calendarios y recordatorios. Sin embargo, esta app sí tiene costo.
Focus To-Do: esta plataforma va más allá de organizar tu trabajo diario, ya que también utiliza la técnica Pomodoro para que te concentres en lo importante, así que
tu tiempo lo dividirá en 25 minutos con intervalos de 5 minutos para descansar. Además, al final de la semana, mes y año, te entregará un informe para que veas tus avances y/o retrocesos.
Si de productividad y organización se trata, estas aplicaciones son las mejor evaluadas por los usuarios de la Google Play Store. Y si a ello le agregas un smartphone como el HONOR 50 u HONOR 50 Lite, navegarás en ellas a una gran velocidad y tendrás una experiencia de productividad real. Ambos teléfonos están equipados con los servicios móviles de Google, lo que permite disfrutar todas las aplicaciones sin ninguna restricción. Para descargarlas, solo busca el nombre de la app en el buscador de la Google Play Store y dale “Instalar”, así, en cuestión de minutos tendrás tu vida organizada e iniciarás el año con el pie derecho.
Minera Panamá mantiene su compromiso de mejorar los beneficios que el Estado recibe de la operación de la mina Cobre Panamá durante esta negociación.
Sorprende el cambio de metodología de cálculo de las regalías contenido en la propuesta del Gobierno que continuamos analizando. Entendemos que ello permite que el país reciba mayores ingresos en los periodos de altos precios del cobre.
Seguimos comprometidos en lograr un nuevo contrato como resultado de una negociación ganar-ganar.
Con el calor, el cuerpo sufre cambios —aumenta el ritmo cardiaco, la circulación sanguínea, el sudor y se producen cambios metabólicos— relacionados con la actividad del sistema nervioso. El calor también aumenta la producción de testosterona, una hormona que dispara la agresividad. Las personas están más irritadas y se altera su estado de ánimo. Pero no solo eso. Las estadísticas revelan que en verano aumentan las rupturas de pareja; más de un 20% se producen en época estival. Un dato curioso es que casi todas las guerras empezaron en verano: la Guerra Civil, la Revolución Francesa y las dos Guerras Mundiales, entre otros. También hay estadísticas que señalan un incremento del número de robos y asesinatos en grandes ciudades durante el verano. Un estudio de la Universidad de Stanford revela que mínimas variaciones de temperatura pueden generar violencia. Concretamente, señala que bastaría subir la temperatura de algún país de clima cálido, por ejemplo, en el continente africano en 0.35°C durante un año o de algún estado norteamericano 3°C durante un mes. Otro de los peores efectos del calor es la dificultad para conciliar el sueño por las noches. El insomnio es el causante de que muchas personas se levanten con mayores niveles de ansiedad. Según datos la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 20% de la población sufre de forma transitoria dificultades para dormir durante el verano. En esta misma línea, según un estudio realizado por Daikin, 8 de cada 10 personas afirman que no podrían dormir en verano sin aire acondicionado. Disponer de un equipo de aire acondicionado puede ayudar a dormir mejor y mejorar esa sensación de malestar crónico y el mal humor. Una vez lo tengas, debes seguir algunos consejos que te ayudarán a usarlo de manera correcta durante las olas de calor:
Regular el termostato entre 23-24oC. Cada grado que se disminuya la temperatura supondrá́ un consumo de un 8% más de energía.
No ajustar la unidad a una temperatura inferior a 22 oC -23oC, no enfriará más rápido y resultará un gasto innecesario de consumo eléctrico. Es preferible hacer uso de funciones, como el “Modo powerful” de Daikin, que consigue enfriar de forma rápida la temperatura en la habitación.
Recordar que una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda superior a 12oC no es saludable.
Bajar la temperatura de la habitación antes de ir a dormir, bien refrescando la atmósfera o utilizando el aire acondicionado en modo Nocturno, que permite ahorrar energía impidiendo enfriar en exceso el ambiente durante la noche.
Limpiar los filtros del equipo de climatización de forma regular para mejorar el rendimiento del equipo. Ayuda a ahorrar energía y evita que se acumule polvo u otras partículas que puedan ocasionar malos olores.
o La edad fértil de una mujer dura menos de 30 años y varía dependiendo de las condiciones biológicas de cada mujer.
o Se estima que un consumo diario de 2-3 bebidas alcohólicas por semana en mujeres multiplica por 1,6 el riesgo de infertilidad.
La doctora Mayka Morgan, experta en reproducción asistida tuvo el honor de representar a IVI Panamá en el Congreso El Poder de la Maternidad organizado por The Panama Clinic con el tema: ¿Qué puedo hacer para mejorar mi fertilidad? Este evento tuvo como moderadora a Roseta Bordanea, quien presentó a cada uno de los especialistas que hablaron de distintos temas relacionados a la maternidad.
Beneficios de la doula en el parto, Parto respetado, Cesáreas humanizadas, Embarazo de alto riesgo, ¿Qué puedo hacer para mejorar mi fertilidad?, ¿Qué siente el bebé al nacer?, Importancia y tipos de tamizaje y Beneficios de la lactancia maternas, fueron los puntos tratados en este importante congreso dirigido a mujeres que están pensando en ser madres, están embarazadas o están experimentando ser madres primerizas.
En su intervención la doctora Morgan repasó de qué se trata la fertilidad: “Es la capacidad que se tiene para concebir un hijo. Esto se produce cuando el óvulo se fusiona con un espermatozoide mientras se encuentra en una de las trompas de Falopio. En la mayoría de los casos la fertilidad se da en casi todos los hombres y mujeres, pero existen casos en los que estos son infértiles, es decir, no pueden tener hijos siguiendo los métodos tradicionales”.
Indicó además que la edad fértil de una mujer dura menos de 30 años y varía dependiendo de las condiciones biológicas dividiéndose en 5 etapas:
· Etapa 1 / 10-20 años: Es donde comienza la etapa fértil de una mujer.
· Etapa 2: 20-32 años: Los médicos especialistas indican que los 20 años es cuando el aparato reproductor está en su mejor momento para poder concebir.
· Etapa 3 / 32-38 años: Se mantiene la capacidad reproductiva de la mujer en este rango de edad.
· Etapa 4 / 38-44 años: En esta etapa decrece de manera acelerada la fertilidad de la mujer.
· Etapa 5 / 44-55 años: Inicia la menopausia o el climaterio.
Aunque se sabe que cada vez más las mujeres postergan la edad para ser madres, ya sea por temas académicos, laborales o no tener una pareja estable; lo que puede dificultar cuando finalmente tomen la decisión. Sin embargo, los avances científicos y tecnológicos han conseguido lograr la preservación de la fertilidad a través de diversas técnicas que ofrecen la posibilidad de posponer la maternidad a todas aquellas mujeres que así lo deseen.
“Una de ellas es preservar o congelar los óvulos cuando estos son “jóvenes” y en el momento en el que la mujer decida tener un bebé podrá utilizar estos óvulos y así tener las mismas probabilidades de embarazo que hubiera tenido en el momento de la preservación”, indicó la doctora Morgan.
Disruptores en la fertilidad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los disruptores endocrinos son las sustancias químicas o mezcla de ellas que alteran el funcionamiento del sistema endocrino y, como consecuencia, afectan la salud y alteran la actividad y las funciones de las hormonas. Estos agentes impiden la interacción de las hormonas endógenas con sus receptores, lo que lleva a condiciones médicas que pueden afectar directamente la fertilidad de la mujer como del hombre.
Estos disruptores pueden ser los fenoles, los ftalatos, los bifenilos policlorados (PCB), los bromados (BFR), los perfluorados y los podemos encontrar en todas las cosas que utilizamos. Por eso, es recomendable reducir el uso de plástico, comprar objetos y utensilios naturales, de madera o cristal, ya que no sólo estaremos ayudando al medio ambiente, sino a la salud del ser humano.
Otro de los factores que puede estropear la fertilidad es el uso del tabaco y el alcohol. Los componentes químicos del humo del cigarrillo, como la nicotina, el cianuro y el monóxido de carbono entre otros, tienen altos niveles de toxicidad, acelerando la pérdida de óvulos e impactando la fertilidad.
“Por otro lado, el alcohol es una de las sustancias de consumo más generalizado. Cada vez hay más estudios que relacionan el consumo de alcohol con disminución de la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Se estima que un consumo diario de 2-3 bebidas alcohólicas por semana en mujeres multiplica por 1,6 el riesgo de infertilidad”, manifestó la especialista.
Recomendaciones para mejorar la fertilidad
Mantener un peso saludable es siempre recomendado, ya que el sobrepeso, la obesidad, o el bajo peso disminuyen las probabilidades de un embarazo espontáneo y el éxito en los tratamientos de reproducción asistida. Llevar una alimentación saludable ayudará a que el cuerpo se mantenga en las tasas de fertilidad más altas posible. Los especialistas recomiendan la dieta mediterránea que es rica en fruta, verduras, legumbres y pescado, que proporcionan un mayor porcentaje de espermatozoides móviles en los hombres y aumenta la fertilidad de las mujeres.
Además de hacer ejercicios y mantener el peso ideal, la recomendación primordial es contar con ayuda psicológica que los llevará a entender todo el proceso que conlleva la fertilidad, el deseo de un embarazo y la maternidad. Por eso, IVI Panamá cuenta con su propia Unidad de Apoyo Psicológico para brindarles a todos sus pacientes no sólo asistencia científica sino un soporte mientras lleva a feliz término los procedimientos de reproducción asistida.
• La nueva sede busca disminuir el flujo de clientes en las sucursales de David, Doleguita, El Carmen y Boquete.
Enfocado en la optimización de los procesos y calidad de servicio a través de una mejor experiencia al cliente, Banco Nacional de Panamá inaugura oficialmente su sucursal N° 91, en el distrito de Dolega, provincia de Chiriquí. Nuestro propósito es mantener activo el progreso de cada región, reforzando la actividad agropecuaria y el financiamiento empresarial.
“La sucursal Dolega llega para resolver la alta demanda de clientes debido al impulso económico del área en los últimos meses, como nuevos comercios, proyectos de inversión y seguimiento al sector agropecuario”, expresó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.
El acto inaugural contó con la participación del presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, quien destacó la labor de Banco Nacional de Panamá en el crecimiento de cada una de las regiones del país.
“Para esta nueva sucursal se hizo una inversión de B/.1.1 millones, que incluye construcción y equipamiento con mobiliario, sistema de seguridad y tecnología”, agregó Carrizo Esquivel.
La nueva sede se adapta a las tendencias operativas de la banca, con un moderno diseño arquitectónico y espacios creados para una mejor operatividad, que permite ofertar sus productos y servicios a través de un modelo renovado de atención.
En virtud de su cercanía a la ciudad de David, los clientes de Banco Nacional en áreas aledañas, tendrán otra alternativa para realizar sus trámites en la sucursal Dolega. Y es que la misma ha sido reubicada estratégicamente en un polo de desarrollo económico, sobre la vía que conduce hacia Boquete, facilitando así un mejor servicio a empresas y emprendedores de la región.
Entre otros puntos cabe destacar que Katherine Rivera, asume el cargo de gerente de esta sucursal, formando parte del 68% del talento femenino Banconal en cargos gerenciales. De esta manera la entidad fortalece las competencias y posiciones laborales, además de cimentar su compromiso con la equidad de género.
“Con esta sede, estamos atendiendo a una población aproximada de más de 27 mil habitantes de este distrito, además de la gran cantidad de clientes que pueden utilizarla al estar estratégicamente ubicada en una vía de importante tránsito hacia Boquete, principalmente, con conexión a Tierras Altas y Gualaca, como ruta alternativa”, señaló Carrizo Esquivel.
Al ser un distrito de valiosa productividad, estamos beneficiando, igualmente, a más 1,940 productores agropecuarios dolegueños e impactando directamente a los más de mil establecimientos comerciales ubicados en este distrito.
Productores chiricanos recibieron 45 sementales de alta genética de la raza Brahman, Nelore y sardo negro, para el mejoramiento de los pies de cría.
Se entregaron órdenes de proceder para construir tres nuevos Centros de Atención Integral a la Primera Infancia en los distritos de David y Tolé.
Un total de 24 familias recibieron soluciones habitacionales, se otorgaron becas a 20 estudiantes universitarios y se entregaron más de B/.20 mil en pagos de indemnización de seguro pecuario y agrícola a productores.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, llevó a cabo una Gira de Trabajo Comunitario (GTC) Tierra Adentro en el circuito 4-4, en la que inauguró una escuela y una nueva sede del Banco Nacional de Panamá. Además, entregó sementales y viviendas, y otorgó beneficios de programas de 21 entidades públicas por un monto total de B/.6,422,173.00.
Estas ayudas forman parte del Plan Colmena, que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en toda la población panameña.
El mandatario panameño anunció que, en el mes de febrero, se estará licitando la construcción de 53 kilómetros de calles en el distrito de Boquerón, con una inversión estimada en B/.48 millones.
ORDEN DE PROCEDER PARA TRES NUEVOS CAIPI
Los beneficios de la GTC Tierra Adentro en el circuito 4-4 fueron entregados en el parque central del distrito de Boquerón, en donde el gobernante, junto a la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, otorgó dos órdenes de proceder: una a la empresa Inversiones HNS LIN, S.A., para la construcción y equipamiento del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el corregimiento de El Retorno; y otra a la compañía Aprocosa, para iniciar la construcción de los CAIPI de los distritos de David y Tolé.
Seguidamente, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregó 6 kits del programa “Tu Caipi en Casa”; 10 certificados de alfabetización del programa “Muévete por Panamá”; 8 tarjetas Clave Social a beneficiarios del programa de transferencia monetaria condicionada “120 a los 65”; y 8 certificados del programa Redes de Familia del corregimiento de Las Lomas. Otras tres participantes del programa Redes de Familia fueron beneficiadas con la entrega de máquinas de coser.
El Mides también otorgó ayuda humanitaria (pañales desechables de niños y adultos, latas de leche y colchonetas) a personas en condición de vulnerabilidad.
En tanto, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) entregó 15 kits de herramientas (piqueta, coa y linterna) y 25 pares de botas de caucho para niños.
La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) otorgó 4 máquinas Perkins a la Asociación de No Videntes y Personas con Discapacidad de Alanje, Asociación de Personas con Problemas de Locomoción, Asociación Universitaria de Personas con Discapacidad de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y a la Asociación de Estudiantes Universitarios de Chiriquí. La máquina de escribir Perkins utiliza el sistema braille para personas no videntes y es una herramienta fundamental para estudiantes con discapacidad visual.
Además, la Senadis entregó una prótesis tipo AFO al joven James Monroy; otorgó capital semilla del programa Fami-Empresas a una persona con discapacidad y benefició a dos estudiantes con discapacidad que recibieron “tablets”.
PRODUCTORES RECIBEN SEMENTALES, PAGOS Y HERRAMIENTAS
Unos 45 sementales de las razas Brahman, Nelore y sardo negro, valorados en B/.112,500.00, e insumos para pequeños ganaderos, fueron entregados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Los sementales fueron entregados en la Subasta Ganadera de Bágala y ayudarán al mejoramiento genético de los pies de cría de los pequeños ganaderos chiricanos.
Durante el acto, la Dirección Nacional de Ganadería del MIDA suministró dos tanques de inseminación artificial, con sus respectivos kits y 140 pajuelas de sementales de alta genética en carne y leche, por un monto total de B/.4,920.00 a productores de San Carlitos y Tolé.
Los beneficiarios son productores de David, San Juan, Potrerillos, Tolé, Las Lajas, San Andrés, Alanje y Gualaca.
Cuatro asociaciones de productores agropecuarios de Chiriquí recibieron motoazadas por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA); la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) entregó alevines de tilapia a tres productores; y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) pagó cheques por un total de B/.7,500.00 a tres productores que ofertaron en el plan Panamá Solidario.
Otras siete organizaciones de productores agropecuarios recibieron, a través del IMA, kits agrícolas y subproducto para consumo animal.
El Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) pagó un total de B/.20,471.34 a 18 productores, en concepto de indemnización de seguro pecuario y agrícola.
Mientras que Mercados Nacionales de la Cadena de Frío S.A. entregó siete cultivadoras motorizadas a agricultores.
Las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales de las comunidades de Alanje, Boquerón y Renacimiento recibieron del Ministerio de Salud (Minsa) bombas sumergibles de agua, clorinadores, filtros, tuberías y pastillas de hipoclorito de sodio, para beneficio de 6,500 personas, con una inversión de B/.28,391.00.
24 NUEVAS CASAS
Una familia de escasos recursos económicos que vivía en una residencia en la que se introducía el agua lluvia, recibió una casa nueva totalmente amoblada, la cual le fue entregada por el presidente de la República, junto al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes.
El beneficio de la nueva vivienda se dio en el corregimiento de Alanje, y fue otorgado a la familia de Katherine Valdés.
De igual forma, fue beneficiada con una vivienda amoblada la familia de Arlin Bonilla, de 39 años, junto a sus dos hijas Maryoris Ríos (23 años) e Itama Ríos (20 años) y dos nietos menores de edad.
El nuevo hogar de la familia Bonilla está ubicado en la comunidad de Mostrenco, corregimiento de Alanje. Ellos habían quedado damnificados producto de un incendio que los dejó sin hogar y vivían alquilados en Aserrío de Gariché, distrito de Bugaba.
Por su parte, el Programa Transformando Vidas, del Ministerio de la Presidencia, otorgó enseres para el hogar y cinco “tablets” para las hijas de Arlin Bonilla y Katherine Valdés.
Además, el Miviot entregó 22 certificados de soluciones habitacionales para igual cantidad de familias de las comunidades de Alanje, Querévalo, Canta Gallo, Palo Grande, Divalá, Guarumal, Pedregal, Exquisito Arriba, Exquisito Abajo, Alto Jacú, San Agustín, Manchuila y Santa Marta. Y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) otorgó títulos de propiedad a seis personas de los distritos de Boquerón y Alanje.
BECAS, CAPACITACIONES Y NUEVA ESCUELA
En tanto, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) entregó becas a 20 estudiantes, que también recibieron “laptops” y “tablets” del programa Transformando Vidas del Ministerio de la Presidencia.
El presidente Cortizo Cohen, en compañía de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, inauguró la Escuela Secundaria de Macano, ubicada en el distrito de Boquerón, con una inversión de B/.3,267,022.00, para beneficio de 658 estudiantes.
El centro educativo cuenta con 10 nuevas aulas teóricas, tres módulos sanitarios, aulas de recursos, enfermería, biblioteca, quiosco, estacionamiento, cerca perimetral, cobertizos y remodelación de la estructura existente, y gradas techadas en el gimnasio.
También, el Meduca entregó cheques por un total de B/.25,184.00 a las juntas comunales de Querévalo, Santa Cruz, Río Sereno, Guayabal, Cañas Gordas y Guarumal, para la implementación del servicio básico de agua, tanques plásticos y metálicos en escuelas de esos corregimientos.
Un total de 20 emprendedores recibieron capital semilla por un monto de B/.25,600.00, de parte de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) entregó la personería jurídica a tres cooperativas y le dio financiamiento a la Cooperativa Desarrollo Pesquero R.L. por un monto de B/.11,216.00, proveniente del Fondo de Desarrollo Cooperativo (Fondecoop).
CURSOS Y CERTIFICACIONES LABORALES
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) entregó 17 certificaciones a beneficiarios del programa Género e Igualdad de Oportunidades.
Además, el Mitradel otorgó cuatro certificaciones del Departamento de Integración Socioeconómica de personas con discapacidad de la empresa Central Azucarera de Alanje S.A., así como también 5 certificaciones del Departamento de Inspección y se gestionó la inserción laboral de cinco personas, que ahora tienen un nuevo empleo.
El Ministerio de Cultura (MiCultura) y el Inamu entregaron acreditación artesanal a 20 mujeres chiricanas. Otras dos damas recibieron reconocimientos como maestras artesanas de MiCultura.
Las ocho juntas comunales del distrito de Boquerón recibieron bolsas con implementos deportivos del programa Transformando Vidas, del Ministerio de la Presidencia, para beneficio de los jóvenes de esas comunidades.
APOYO AL DEPORTE Y A CENTROS DE SALUD
La Dirección de Asistencia Social (DAS) entregó dos órdenes de proceder para mejoras en la cancha de baloncesto de la barriada Los Yángüez, por B/.36,775.00, y para el camino El Salto-vía Volcán, con una inversión de B/.216,047.00.
También entregó la obra terminada de las mejoras al estadio de béisbol de Querévalo, por B/.47,062.00, y otorgó cuatro sillas de ruedas, 20 andaderas y 40 bastones para los centros de salud de Boquerón, Renacimiento y el Hogar de Adultos Mayores de Santa Catalina, por un monto total de B/.3,783.00.
Las juntas comunales y alcaldías del circuito 4-4 recibieron, a través de la Dirección de Asistencia Social, 50 kits de limpieza (carretillas, palas, azadones, rastrillos, guantes, limas, payasos de jardineras), por B/.9,000.00.
Finalmente, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) entregó 4 vehículos a la Brigada de Fuerzas Especiales y a la Unidad de Búsqueda y Rescate de esa institución, con una inversión de B/.249,980.00
Acompañaron al presidente Cortizo Cohen en la GTC del circuito 4-4, los ministros: María Inés Castillo (Desarrollo Social), Maruja Gorday de Villalobos (Educación), Luis Francisco Sucre (Salud), y Rogelio Paredes (Vivienda y Ordenamiento Territorial). También, el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; viceministros, directores de entidades públicas, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.
El gobierno de Australia decidió cancelar por segunda vez el visado del tenista serbio Novak Djokovic porque su presencia puede avivar al movimiento antivacunas contra la covid-19, según muestra un documento publicado este sábado.
En un documento de 258 páginas presentado ante el Tribunal Federal de Melbourne, el ministro de inmigración australiano, Alex Hawke, detalló las razones por las que decidió, tras cinco días de consideración, suspender el viernes el permiso de entrada al deportista, que llegó al país con una exención médica al no estar vacunado.
El ministro admite que la presencia de Djokovic, quien según documentos médicos superó la enfermedad en diciembre, representa un riesgo «insignificante» de propagar el virus, pero argumentó que si se le permite quedarse en el país puede avisar el sentimiento de las personas que se oponen a vacunarse.
«La presencia continua del señor Djokovic en Australia puede conducir a un aumento del sentimiento antivacunas generado en la comunidad australiana, lo que podría conducir a un aumento de los disturbios civiles del tipo experimentado anteriormente en Australia con mítines y protestas».
«He considerado el hecho de que Djokovic es una persona no vacunada de alto perfil que ha indicado públicamente que se opone a vacunarse contra la covid-19», escribe Hawke.
Aunque el 92% de la población diana de Australia ya ha recibido la pauta completa del fármaco y avanza la administración de dosis de refuerzo, existe un grupo de miles de personas que se han manifestado durante la pandemia contra la vacunación y las duras restricciones implementadas por las autoridades.
Algunos de estos antivacunas protagonizaron enfrentamientos contra la policía de Melbourne, la ciudad del mundo que más tiempo ha pasado bajo confinamiento estricto al sumar 262 días en seis periodos distintos.
Djokovic viajó el 5 de enero a Melbourne desde España con una exención médica para no estar vacunado, al haber estado contagiado de la covid-19 recientemente, aunque a su llegada las autoridades de Inmigración le cancelaron el visado y lo detuvieron.
El lunes, un tribunal ordenó la liberación del tenista tras entender que no se le había tratado con «equidad», pero ayer el ministro volvió a cancelar el visado y los abogados de djokovic apelaron la decisión que podría llevar a su deportación.
El deportista balcánico se reunió este sábado con sus abogados y se espera que pase la noche detenido en un hotel a la espera de que mañana se celebre una vista sobre su deportación.
Se desconoce de momento si podrá participar en el torneo del Abierto de Australia, que comienza el lunes, y en cuyo partido de primera ronda se enfrentaría a su compatriota Miomir Kecmanović.
El tenista admitió el miércoles que sus representantes cometieron «errores humanos» en su declaración para entrar a Australia, ya que se indicó que no había viajado en los últimos 14 días previos, pero lo cierto es que se había desplazado de Serbia a España.
Y además, reconoció un «error de juicio» tras haber acudido a una entrevista con el medio francés L’Equipe el 18 de diciembre en Belgrado, a pesar de saber que tenía la covid-19.
Los primeros dispositivos con tecnología MediaTek estarán disponibles en el primer trimestre de 2022
MediaTek lanzó su chip Dimensity 9000 5G para teléfonos inteligentes insignia de próxima generación, y anunció la adopción y el respaldo de los fabricantes de dispositivos de algunas de las marcas de teléfonos inteligentes más grandes del mundo, incluidas OPPO, vivo, Xiaomi y Honor. Los primeros teléfonos inteligentes insignia con tecnología Dimensity 9000 estarán en el mercado en el primer trimestre del próximo año. El Dimensity 9000, el primer teléfono inteligente del mundo construido con el proceso de producción ultra eficiente TMSC N4 (clase 4nm), lidera la industria en innovación de rendimiento informático, juegos, imágenes, multimedia y conectividad. “El Dimensity 9000 es un hito para MediaTek, destacando nuestro ascenso a lo increíble con un verdadero chip insignia 5G para teléfonos inteligentes. Este chip indica que MediaTek y nuestra familia Dimensity entran en una nueva fase de innovación”, dijo el Dr. Yenchi Lee, Director General Adjunto de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas de MediaTek. «El Dimensity 9000 es el chip más potente y de mayor eficiencia energética hasta la fecha, que ofrece una serie de novedades en la industria así como un conjunto completo de funciones para los entusiastas más exigentes de la tecnología «.
Dimensity 9000 integra la arquitectura de CPU Armv9 de vanguardia para una verdadera experiencia insignia. La CPU de ocho núcleos tiene un ultra núcleo Cortex-X2 que funciona a hasta 3.05 GHz, tres núcleos A710 de rendimiento que funcionan hasta 2,85 GHz y cuatro núcleos Cortex-A510 de eficiencia. Con el LPDDR5X integrado que admite hasta 7500 Mbps, junto con un caché L3 de 8 MB y un caché del sistema de 6 MB, el Dimensity 9000 está diseñado para las demandas masivas de ancho de banda del mercado móvil. Además, el conjunto de chips integra la unidad de procesador de aplicaciones de quinta generación (APU 5.0) de MediaTek, que ofrece ganancia 4X de eficiencia energética en comparación con la APU de la generación anterior, con el equilibrio ideal de rendimiento y eficiencia energética para una amplia gama de multimedia, juegos, cámaras y aplicaciones de inteligencia artificial. Incluyendo experiencias de video.
Dimensity 9000 incluye la primera GPU Arm Mali-G710 MC10 del mundo en un chip de teléfono inteligente. Para impulsar aún más el rendimiento, integra HyperEngine 5.0 de MediaTek, la quinta generación de la innovadora tecnología para juegos de MediaTek. HyperEngine 5.0 utiliza la aceleración de AI para optimizar los gráficos, al tiempo que reduce la carga de la GPU, lo que da como resultado un juego más rápido que se ve mejor y es más eficiente en el consumo de energía que nunca. HyperEngine también integra AI-VRS, la primera tecnología de sombreado de velocidad variable mejorada por AI para teléfonos inteligentes, junto con el primer kit de desarrollo de software de trazado de rayos (SDK) de la industria que utiliza Vulkan para Android.
Las características clave de MediaTek Dimensity 9000 incluyen: ● MediaTek Imagiq 790: el HDR-ISP de 18 bits insignia del chipset. El primero del mundo en admitir 320MP en teléfonos inteligentes y el primero del mundo en admitir la grabación de video HDR de 18 bits con triple cámara simultánea. El potente ISP de 9 Gpixel/s también admite vídeo 4K HDR + con reducción de ruido AI que permite resultados de la más alta calidad incluso en escenarios de poca luz extrema. ● Módem líder 3GPP Release-16 5G: El módem 5G integrado amplifica el rendimiento en bandas por debajo de 6GHz hasta 7Gbps en enlace descendente utilizando 3CC Carrier Aggregation (300MHz). También cuenta con la primera mejora R16 UL del mundo y continúa el liderazgo de MediaTek con doble SIM con el nuevo soporte 5G / 4G Dual SIM Dual Active. El módem también integra la nueva suite de mejora de ahorro de energía MediaTek 5G UltraSave 2.0 para mejorar la eficiencia. ● MediaTek MiraVision 790: el conjunto de chips puede admitir las últimas pantallas WQHD + de 144 Hz o pantallas Full HD + ultrarrápidas de 180 Hz, al tiempo que optimiza la eficiencia energética con la tecnología Intelligent Display Sync 2.0 de MediaTek. Además, la última tecnología de pantalla Wi-Fi de MediaTek puede admitir hasta 4K60 HDR10 + video. ● Wi-Fi 6E, nuevo GNSS con Beidou III-B1C y nuevo Bluetooth 5.3: los usuarios de teléfonos inteligentes pueden disfrutar de una conectividad perfecta gracias a la compatibilidad del chipset con los últimos estándares de Wi-Fi, Bluetooth y GNSS. ● Arquitectura de recursos abiertos de Dimensity 5G: El Dimensity 9000 permite a los principales fabricantes de dispositivos de teléfonos inteligentes del mundo crear teléfonos inteligentes 5G insignia personalizados que se destacan. Los teléfonos inteligentes con tecnología de la plataforma móvil 5G insignia MediaTek Dimensity 9000 estarán disponibles en el mercado en el primer trimestre de 2022 y el nuevo chip es compatible con algunos de los fabricantes de dispositivos más grandes del mundo. ‘’OPPO ha mantenido durante mucho tiempo una relación cercana con MediaTek”, dijo Henry Duan, Vicepresidente de OPPO. “Estoy emocionado de compartir que el próximo dispositivo insignia de Find X será el primero en ser lanzado con la plataforma insignia Dimensity 9000. Este es un dispositivo premium que reúne tantas funciones de vanguardia en un solo dispositivo y sabemos que los usuarios quedarán impresionados con su rendimiento innovador y su excelente eficiencia energética «. «Vivo siempre ha valorado mucho su asociación con MediaTek», dijo Shi Yujian, Vicepresidente Senior y Director de tecnología de Vivo. “Con los chipsets 5G de la serie Dimensity y su rendimiento de vanguardia, eficiencia energética, conectividad 5G, inteligencia artificial, tecnologías de imagen y video, ha podido ofrecer una amplia gama de productos 5G de alta gama amados por sus usuarios. Estamos emocionados de ver que la serie Dimensity encuentra más fanáticos en el mercado. En 2022, esperamos continuar trabajando en estrecha colaboración con MediaTek para lanzar el primer producto de vivo impulsado por el chip insignia Dimensity 9000. Creemos que la serie Dimensity continuará ampliando los límites de las aplicaciones e innovaciones 5G «. «Dimensity 9000 reúne las características más avanzadas de la industria en un solo chipset», dijo Lu Weibing, Gerente General de Redmi. «Actualmente es uno de los SoC ‘ultra emblemáticos’ más avanzados en términos de rendimiento, video, juegos, comunicaciones o capacidades de inteligencia artificial. Redmi tiene el honor de trabajar con MediaTek para realizar pruebas conjuntas en profundidad de Dimensity 9000 en las primeras etapas, y obtuve resultados sobresalientes en estas pruebas. El Dimensity 9000 ofrece un rendimiento sin precedentes, un verdadero salto sobre las generaciones anteriores, y estoy muy emocionado por la comercialización oficial de este chipset en nuestra serie Redmi K50. Con las mejoras generales que la plataforma Dimensity 9000 trae a la mesa, y al ser una parte indispensable de nuestra serie Redmi K50, los usuarios pueden esperar ver un rendimiento notable y mejorado en nuestros próximos dispositivos. “En 2021, Honor y MediaTek lanzaron una asociación integral en múltiples áreas de productos, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas y pantallas inteligentes. Presentamos la serie HONOR View40, la serie de tabletas V7 y la serie de pantallas inteligentes X2, brindando a los consumidores experiencias de alta calidad «, dijo Fang Fei, Presidente de la línea de productos HONOR Device Co., Ltd.» La nueva generación de MediaTek del buque insignia 5G en plataformas móviles ofrecen un rendimiento y una eficiencia energética impresionantes. En el futuro, esperamos profundizar nuestra cooperación con MediaTek para crear experiencias aún más innovadoras para nuestros fans «. Para obtener más información sobre la plataforma móvil de MediaTek, visite: https://i.mediatek.com/mediatek-5g.