30.4 C
Panama
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 40

Caja de Ahorros refuerza la importancia del ahorro para que más personas puedan manejar sus finanzas con éxito

0

  • 56% de los ahorristas del banco son mujeres, así como el 73% de los beneficiados de sus programas de Educación Financiera en 2023.
  • Cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro.
B/.516 millonescrecieron los depósitos totales a septiembre 2023. B/.971 millonesse ubicaron los ahorros a septiembre 2023.  + 520 mil personas mantienen cuentas de ahorro con Caja de Ahorros                     56%                    44%Mujeres               Hombres  

Como todos los años, Caja de Ahorros conmemora el Día Mundial del Ahorro para reiterar la importancia de este hábito financiero y que más personas cultiven esta práctica para cumplir sus sueños y metas.

Hoy, “El Banco de la Familia Panameña” es el banco líder en el fomento del ahorro con un sólido crecimiento de su cartera de depósitos y con iniciativas, como el Programa Nacional de Ahorro y el Programa de Educación Financiera, Mis Finanzas Trascienden, que llevamos a entidades públicas y organizaciones privadas.  

“Durante los últimos 89 años, hemos mantenido la inclusión financiera como uno de nuestros principales pilares, convirtiéndonos en uno de los bancos con mayor solidez y trayectoria a nivel nacional. Estamos profundamente agradecidos por la confianza que nuestra clientela ha depositado en nosotros al elegirnos como sus aliados para hacer realidad sus sueños, trabajando juntos para alcanzarlos.” Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros.

La entidad financiera cuenta con dos proyectos insignia del ahorro el Programa Nacional de Ahorro en donde 390 niños y niñas han sido beneficiados este año con el programa, a quienes se les ha compartido las bondades del ahorro.Mientras que, priorizando la importancia de seguir encaminados a la igualdad de género, el Programa de Educación Financiera “Mis Finanzas Trascienden” ha llegado a 562 personas; de entidades públicas y organizaciones privadas de las cuales el 73% son mujeres.

«En Caja de Ahorros, asumimos el compromiso de continuar contribuyendo a una sociedad mejor, proporcionando a las mujeres las herramientas necesarias para su planificación financiera. Este compromiso forma parte de nuestro camino hacia la transformación en un banco más inclusivo, y se alinea con la promoción de la igualdad de género, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que apuntamos a través de nuestro modelo ASG, que es fundamental en nuestra cultura organizativa», concluyó Melillo.  El 56% de los ahorristas del banco son mujeres.

Caja de Ahorros como actor clave de la economía nacional y banco líder en la promoción de la inclusión financiera, seguirá impulsando acciones con impacto positivo para todos los panameños y panameñas acompañándolos a cumplir sus metas y proyectos, celebrando este 31 de octubre el Día Mundial del Ahorro, una fecha en la que se busca resaltar a nivel nacional y mundial, la importancia que tiene el ahorro en la economía de las personas y de las familias.

Presidente Cortizo Cohen sanciona Ley de Moratoria de minería en el país

0

  • El Proyecto de Ley fue remitido a la Presidencia de la República por la Asamblea Nacional en el día de hoy tras recibir el tercer debate por la mayoría de los Diputados.

.  La Asamblea Nacional remitió hoy a la Presidencia de la República el Proyecto de Ley que establece una moratoria indefinida para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la minería metálica en todo el territorio nacional aprobado en tercer debate

En sus redes sociales el mandatario informó al país que ha sancionado la ley No.  407 de 3 de noviembre de 2023 “Que prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la explotación de la minería metálica en todo el territorio nacional” – Ley de Moratoria.

El documento presentado por el Órgano Ejecutivo, el pasado lunes 30 de octubre, se fundamenta en el principio precautorio, que implica la responsabilidad del Estado de salvaguardar la salud de la población y garantizar un entorno limpio y libre de contaminación.

El Presidente de la República agregó en su mensaje que, “con el respeto debido a la separación de los poderes del Estado, esperamos el fallo de la Corte Suprema de Justicia”.

La Ley No. 407 de 3 de noviembre de 2023 fue promulgada en Gaceta Oficial este viernes.

Descubren dos nuevas especies de ranas diminutas en los bosques de Ecuador

0

EFE

Las dos nuevas especies fueron nombradas en honor a dos colaboradores muy cercanos del equipo de investigadores

Dos nuevas especies de ranas diminutas, con tamaños entre los 1,5 y 2 centímetros, fueron descubiertas en los bosques nublados y páramos de la cordillera oriental de los Andes de Ecuador, donde durante muchos años pasaron desapercibidas tanto en su hábitat como en algunas colecciones científicas que no detectaron sus particularidades.

Así lo informó en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que participó en esta investigación junto a la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación EcoMinga y la Fundación Oscar Efrén Reyes.

La pristimantis donnelsoni puede ser encontrada en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Sangay, y en cuatro áreas de conservación: la reserva Chamana , el Área Protegida Privada Cerro Candelaria, de la Fundación EcoMinga, y el bosque protector Guamag y Finca Palmonte, en la provincia de Tungurahua.

Esta nueva especie se diferencia por tener colores rojizos y marcas rosadas en la ingle y las superficies ventrales en varios tonos de marrón, mientras que los sonidos de llamada que emite son silbidos muy melódicos, activos durante el día y esporádicos en la noche.

Por su parte, la pristimantis kayi se encuentra desde el volcán Sumaco hasta la cordillera de Guacamayos y el Parque Nacional Llanganates, el Parque Nacional Sumaco, las reservas Machay y Naturetrek Vizcaya Reserve de EcoMinga y el bosque protector Leito.

Todas las especies de este grupo se encuentran en zonas de vegetación baja o a nivel del suelo e incluso bajo tierra. Son de color marrón con marcas más oscuras y más claras, vientre de color gris claro a negro, ingles con manchas de color naranja a rojo, las cuales son más llamativas en las hembras que en los machos.

Las dos nuevas especies fueron nombradas en honor a dos colaboradores muy cercanos del equipo de investigadores y representan un tributo por su noble labor en favor de la investigación y conservación de la biodiversidad del Ecuador y de esta región de los Andes.

La pristimantis donnelsoni se bautizó en tributo a don Nelson Palacios, habitante del sector de San Antonio de Puntzán en el flanco oriental del volcán Tungurahua, quien obtuvo los primeros ejemplares de la especie hace más de quince años.

Mientras, la pristimantis kayi recibió ese nombre por el biólogo alemán Andreas Kay, quien contribuyó enormemente al conocimiento y fotografía de la flora y fauna del Ecuador, además de ser uno de los fundadores de la reserva Drácula, otra de las reservas de Fundación EcoMinga.

Samsung Latinoamérica estrena el documental «Naturaleza Épica»: una visión reflexiva sobre la necesaria proteccióna los ecosistemas frágiles del mundo

0

Daniela Cafaggi y Ganesh Marín, exploradores de National Geographic, captaron impresionantes detalles de la «Naturaleza Épica», en la reserva Cuenca Los Ojos, en México.  Producida por National Geographic Creative Works, se estrenó en toda América Latina en el canal oficial de esta organización mundial

Samsung Latinoamérica presenta el minidocumental «Naturaleza Épica«, producido por National Geographic Creative Works. Para capturar parte de la magnificencia de la reserva biológica Cuenca Los Ojos en Sonora, México, se utilizaron las principales características de los smartphones Galaxy S23 y Galaxy S23 Ultra. El contenido está disponible en el hub del proyecto y también en toda Latinoamérica a través del canal lineal de National Geographic.

Cuenca Los Ojos abarca una región protegida de 121.000 hectáreas situada en las Islas del Cielo, un punto crítico de biodiversidad en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos. Daniela Caffagi y Ganesh Marín exploradores de National Geographic, llevan a cabo proyectos de investigación destinados a preservar y restaurar el ecosistema local. A lo largo de su carrera, Daniela ha identificado más de 20 especies de murciélagos, mientras que Ganesh registra videos con cámaras ocultas a mamíferos como osos y jaguares que migran desde el centro de México hacia la frontera. Por primera vez este trabajo se mostrará en este minidocumental de 4 minutos.

“Naturaleza Épica” es una iniciativa de Samsung Latinoamérica que arroja luz sobre los esfuerzos para proteger los ecosistemas más frágiles del mundo. Y nos invita a registrar y compartir lo extraordinario como prueba viviente de que necesitamos cambiar nuestra relación con la naturaleza si queremos que siga existiendo. La producción estuvo a cargo de MyMama Entertainment y fue dirigida por Urso Morto.   Está disponible para su disfrute en www.nationalgeographicla.com/naturalezaepica

El objetivo de la campaña es concientizar sobre la importancia de preservar el medio ambiente en el que vivimos. Samsung Latinoamérica pretende mostrar que la naturaleza, especialmente en América Latina, es única y merece ser preservada. Al animar a la gente a grabar y compartir imágenes del entorno natural, la empresa tecnológica espera cambiar la relación de las personas con la naturaleza, haciéndolas más conscientes e involucradas en los esfuerzos de conservación. “Queremos demostrar que cualquier persona con un Galaxy S23 Ultra en la mano puede capturar imágenes increíbles y redescubrir la naturaleza que le rodea. También queremos promover la conciencia sobre la importancia de la conservación de la naturaleza mostrando lo épico que es cada ecosistema latinoamericano”, dijo Arthur Wong, director senior de marketing de Samsung Latinoamérica.

El Galaxy S23 Ultra 5G permite a los fotógrafos de cualquier nivel capturar contenidos fenomenales con facilidad. El dispositivo cuenta con un sensor Adaptive Pixel de 200 MP que graba momentos extraordinarios con una precisión increíble. Utiliza la tecnología pixel binning para aprovechar varios niveles de procesamiento de alta resolución simultáneamente.

La línea Galaxy S también ofrece un conjunto de herramientas que la diferencian de cualquier otra experiencia fotográfica. La aplicación Expert RAW8, disponible en exclusiva para los smartphones Galaxy, permite capturar y editar imágenes al estilo DSLR en RAW y JPEG, sin necesidad de ningún voluminoso equipo fotográfico. Se puede crear arte fotográfico con la función de Exposición Múltiple o capturar con claridad imágenes de la Vía Láctea con los ajustes de la función Astrophoto, y ahora, tras descargar la aplicación en el Galaxy S23 5G, se puede acceder a las funciones de Expert Raw en la aplicación nativa Samsung Galaxy Camera.

Banconal estructura su primera emisión de bonos verdes certificados

0

• Banco Nacional de Panamá participó como uno de los bancos Estructuradores y Puesto de Bolsa de esta emisión, junto a Prival Bank, asesorando al Parque Eólico Toabré durante todo el proceso para lograr éste gran hito para el país.

Fortaleciendo su compromiso con los criterios ESG/ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza), Banco Nacional de Panamá anunció la estructuración de su primera emisión de bonos verdes, junto a Prival Bank, jugando un rol importante en el desarrollo de mercado de productos bursátiles sostenibles, alineando la operatividad a un escenario de cero emisiones.

Con esta emisión, Banco Nacional de Panamá se une a la tendencia global de ofrecer a los inversionistas la oportunidad de participar en proyectos con un doble impacto, el financiero y el medioambiental, mediante el financiamiento de proyectos responsables y sostenibles, a través de bonos verdes certificados por Climate Bonds Iniciative (CBI) y verificados por Pacific Corporate Sustainability.

En este sentido, se llevó a cabo en la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) el Toque de la Campana, por la emisión de este Programa Rotativo de Bonos Verdes por un valor de hasta B/.200 millones que permitirá la generación de energía renovable desde el Parque Eólico Toabré S.A. (PET).

“Esta emisión de Bonos Verdes, además de cumplir con los criterios bancarios, tiene un valor de inversión socialmente responsable contribuyendo a garantizar el acceso a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos”, expresó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

De esta manera, el principal banco del país se pone al servicio de la innovación financiera sostenible, contribuyendo así con la estrategia de mitigación del cambio climático en Panamá en virtud de los compromisos de país de cara al Acuerdo de París y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La energía eólica contribuye a la diversificación de la matriz energética panameña, ayudando al país a avanzar en su compromiso de incrementar la generación eléctrica proveniente de fuentes renovables en un 70% para el año 2050.

Carrizo Esquivel señaló que “la entidad espera que esta experiencia sirva de inspiración a más emisores de América Latina a que opten por instrumentos financieros que demuestran tener a la vez buen rendimiento financiero y un alto impacto en la agenda de desarrollo sostenible”.

Banconal impulsa la gestión responsable en la industria financiera sobre la base de los criterios ASG (Ambiente-Social-Gobernanza) con el fin de promover un Panamá que sea económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible, enmarcados en su Mapa Estratégico.

Datos de interés

Se trata del primer proyecto de energía eólica ubicada en las montañas de Panamá, situado específicamente en la provincia de Coclé, distrito de Penonomé, en el corregimiento de Toabré.
Este proyecto aportará energía limpia y sostenible, al sistema energético nacional para ser distribuido a todos los panameños generando 66MW de potencia con un estimado de 235 MWH/año.

La energía eólica representa el 7% de la capacidad instalada de generación eléctrica en Panamá. El plan de expansión 2020-2034 previsto por la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) contempla la adición de alrededor de 500MW de capacidad eólica al Sistema Interconectado Nacional.

Este proyecto aumenta la proporción de energía renovable dentro del conjunto de fuentes energéticas del país, fortaleciendo la resiliencia y la capacidad de adaptación al cambio climático de Panamá, en particular contribuyendo de manera directa a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
• ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante
• ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
• ODS 13: Acción por el Clima
Climate Bonds Initiative (CBI) es una organización internacional que trabaja para movilizar capital global para la acción climática promoviendo una rápida transición hacia una economía baja en emisiones de carbono y resiliente al cambio climático. Han desarrollado el estándar y esquema de certificación de bonos climáticos, así como inteligencia de mercado en esta materia para sus clientes.
https://www.climatebonds.net/

Pacific Corporate Sustainability (PCS) es un verificador autorizado por Climate Bonds Initiative (CBI) con cobertura a nivel de América Latina y el Caribe. Es un activo promotor de las finanzas sostenibles promoviendo la integración de estándares de sostenibilidad a las estrategias de negocio alineándolos a las tendencias globales para beneficiar a sus clientes ante potenciales inversionistas. Pertenece al Grupo Pacific Credit Rating (PCR), grupo calificador con presencia internacional en Latinoamérica, con más de 28 años de experiencia en la región. Están adheridos a los Principios de Inversión Responsable (PRI) impulsado por las Organización de Naciones Unidas. https://www.pcslatam.com/

Parque Eólico Toabré, S.A. es una sociedad participada por la panameña Recursos Eólicos, S.A. en un 70% y la española Audax Renovables, S.A. en un 30%. Información específica del proyecto e imágenes en la web del Proyecto: https://petoabre.com/

Antecedentes

En el año 2019, la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) se convirtió en la primera de Latinoamérica en unirse al Programa de Socios de Climate Bonds, que impulsa los bonos verdes a nivel global.

Anteriormente, en Panamá se había realizado una emisión de bonos verdes para el financiamiento de proyectos en la región de Latinoamérica, sin embargo, esta es la primera emisión de bonos verdes certificada de un proyecto local y actualmente operando, aportando su generación a la matriz energética del país.

VA&VEN cierra con 5 sucursales SBARRO en el 2023

0

  • Sbarro, la afamada cadena de pizzas estilo neoyorquina ha conquistado el paladar de quienes se han atrevido a probar sus deliciosos SLICES XL, calidad premium con los mejores y más frescos ingredientes, en las tiendas de conveniencia Va&Ven de las estaciones Terpel Travel Center Panamericana, Villa Catalina y ahora en las estaciones Terpel Calle 50, Terpel Coronado Travel Center y Terpel Autopista Panamá -Colón Travel Center.
  • Para 2024, dentro de sus planes de expansión se encuentran abrir en más de 10 sucursales en el país.

Desde ya en Panamá se puede disfrutar del delicioso menú de SBARRO las 24 horas, los 7 días de la semana, en las tiendas Va&Ven de las estaciones Terpel de Calle 50, Coronado Travel Center y Colón Travel Center, además de las 2 primeras tiendas disponibles desde marzo de este año en Panamericana (La Pesa) y Villa Catalina (Don Bosco).

La marca promete servir pizzas tradicionales de raíces italianas al estilo Neoyorquino, utilizando los ingredientes más frescos que ha hecho famoso el nombre de Sbarro por más de 60 años. 

SBARRO es una de las mayores cadenas de pizzas del mundo y realiza la producción diariamente de forma local, trabajando siempre con ingredientes frescos y de la mejor calidad.

Ahora tenemos un pedazote de New York en Panamá. Entre las opciones de pizza XL que ofrece Sbarro se encuentran: Queso, Pepperoni, Meat Primo, Supremo, Hongos y Hawaiana; así como también, la pizza rellena, Breadsticks y los Strombolis de Pepperoni, Espinaca, Hawaiano y para el desayuno se ofrecen los nuevos Strombolis de huevo y salchicha, ideal para iniciar el día con energía. Se pueden ordenar por la App Va&Ven Xpress o por Pedidos Ya.

En presencia de medios de comunicación, invitados especiales y aliados estratégicos se dio la inauguración formal de Sbarro en Va&Ven de Terpel Calle 50, presentando su SLICE XL: Un pedazote de New York en Panamá. Las pizzas son preparadas con masa fresca, hecha a mano todos los días y estarán cubiertas con salsa estilo San Marzano y mozzarella 100% de leche entera, haciéndolas totalmente irresistibles.

La marca promete servir pizzas tradicionales de raíces italianas al estilo Neoyorquino, utilizando los ingredientes más frescos que ha hecho famoso el nombre de Sbarro por más de 60 años. 

Por su parte, José Luis Moreno, Gerente Retail de Terpel Panamá indicó que:  “Las personas están en el centro de nuestras decisiones: es por ello que procuramos siempre estar innovando para sorprender y ofrecer a toda nuestra clientela los mejores productos, con la más excelente calidad en nuestras tiendas VA&VEN; y que ahora, con el respaldo de nuestro aliado estratégico y una de las mejores franquicias de pizza en el mundo  SBARRO, será el factor clave para revolucionar la preferencia y el paladar del consumidor panameño por esta extraordinaria pizza al estilo Neoyorquino; y que ahora inclusive, desde el Drive Thru de VA&VEN Calle 50, podrá también disfrutar los deliciosos combos de Slices XL y Strombolis a cualquier hora del día.

Dentro de sus planes de expansión para 2024, Terpel proyecta abrir 12 nuevos Sbarro dentro de sus tiendas VA&VEN y en otros puntos del país. La ambientación de esta pizzería muestra a los clientes una variedad de sabores, que les permite disfrutar del tradicional sabor de las pizzas neoyorquinas.

Sobre Sbarro:

Sbarro se encuentra presente en más de 25 países y cuenta con 700 localidades alrededor del mundo. En América Latina tiene locales en México, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica y Colombia.

Aniversario de Tvo Marketing

0

En su tercer año consecutivo, la agencia publicitaria TVO
Marketing S.A, bajo la dirección de su CEO Gilberto Marengo, celebra
su preventa anual para este 2024. Presentando casos de éxito de la
temporada actual y las nuevas estrategias para el año siguiente con su
slogan #TVOviral2024.
El evento, tuvo lugar en Believe como uno de los patrocinadores
oficiales, en conjunto de influencers como es de nacimiento este evento,
de clientes importantes y de todos los medios de comunicación. Se
disfrutó una gran noche neon con Snaks de publicidad digital por el
experto Jesus (Chucho) Valbuena de Wepaa Latam. La presentación de
Vicky Alvarez, los bailarines de la academia Force Dance y
premiaciones especiales a clientes como: Foundever, Grupo OTI y
Agencias Feduro, S.A. (Ron Flor de Caña) siendo estas marcas
protagonistas de este gran evento.
También cabe resaltar que los clientes de TVO Marketing, ahora tendrán
una nueva plataforma para pautar y es TVO Media, un canal publicitario
a beneficio de los principales clientes de la agencia de Influencers #1
de Panamá.
Contacto: 6886-8990
Correo: [email protected]
Redes: @tvomarketing / @tvo.media

Samsung ofrece experiencias intuitivas, personalizadas y seguras para desarrolladores en la SDC23

0

La Samsung Developer Conference (SDC) anual destacó las últimas experiencias y servicios multidispositivo habilitados por un ecosistema multiplataforma y verdaderamente conectado

Samsung Electronics Co., Ltd. celebró hoy su Samsung Developer Conference (SDC) anual en el Moscone Center de San Francisco. Ahora en su 9.ª conferencia, el evento de desarrolladores y socios se centró en el compromiso de Samsung con la innovación abierta y la estrategia de servicio, al tiempo que destacó sus plataformas, incluidas Bixby, Samsung Knox, SmartThings y Tizen para desarrolladores.

Durante el keynote, Samsung presentó nuevas formas de crear experiencias más seguras, saludables y sostenibles a través de su ecosistema multidispositivo, que se ha visto particularmente perfeccionado por las nuevas funciones de conectividad SmartThings y una Samsung Knox Matrix actualizada. El evento también destacó One UI 6, la última versión de su interfaz de usuario móvil líder en su clase, que presenta una variedad de estilos personalizados y nuevas funciones para una experiencia integral de smartphone.

“Cada año se venden más de 500 millones de productos Samsung, y el número de personas que utilizan cuentas Samsung supera los 600 millones. Para nosotros, esto es a la vez un gran logro y una profunda responsabilidad”, dijo Jong-Hee (JH) Han, Vice Chairman, CEO y Head de la División de Device eXperience (DX) de Samsung Electronics. “Las tecnologías de Samsung conectan a innumerables personas, productos y servicios. Creo que si ustedes – nuestros desarrolladores y socios – se unen a este viaje de innovación, juntos podremos crear mayores oportunidades y un futuro más brillante”.

El CEO JH Han también enfatizó que la sostenibilidad y la seguridad son la base de todas las últimas actualizaciones de Samsung, ya que ambos valores son esenciales para innovar de manera responsable en una nueva era de hiper conectividad.

Hogares inteligentes más conectados que nunca

La visión de Samsung del hogar conectado está profundamente arraigada en SmartThings y la innovación abierta. Desde que se aplicó el estándar Matter el año pasado, el número total de usuarios de SmartThings que han conectado productos y servicios compatibles ha aumentado a más de 290 millones. Ahora, la API de SmartThings Home[1] hace que sea más fácil que nunca para los desarrolladores la creación de aplicaciones basadas en SmartThings, y la API SmartThings Context proporciona nuevas formas de aprovechar la IA y la tecnología de detección para mejores experiencias de usuario.

Samsung está incorporando la funcionalidad SmartThings Hub en productos nuevos y existentes, incluidas las Soundbars y Smart TV Samsung, para que los usuarios puedan iniciar rápida y fácilmente sus hogares inteligentes desde sus dispositivos conectados. Esta red Multi-Hub también significa que cuando llega el momento de reemplazar o agregar un dispositivo, hay una red poderosa y estable de otros listos para mantener el hogar inteligente. Estas experiencias se mejoran aún más con el trabajo de Samsung con Aqara, quien se unió a Samsung en el escenario para compartir cómo sus sensores de Internet de las Cosas (IoT) funcionan con SmartThings para crear hogares inteligentes más intuitivos y accesibles.

Samsung también anunció la SmartTag2 de segunda generación en SDC23. Con una duración de batería de hasta 700 días[2], una clasificación IP67 de resistencia al agua y al polvo y un diseño aerodinámico y más pequeño, la SmartTag2 puede rastrear objetos perdidos a través de la lluvia, la nieve e incluso bajo tierra con conectividad Bluetooth Low Energy (BLE).

Bixby está integrándose cada vez más con SmartThings. Este año, Samsung anunció un control de comandos más intuitivo para entornos de múltiples dispositivos. Ahora, incluso si hay varios dispositivos conectados en el mismo espacio, Bixby comprende intuitivamente qué dispositivo se adapta mejor a cada comando, con una comprensión más profunda de cada escenario. En el futuro, Bixby evolucionará para brindar experiencias personalizadas con comandos simples al comprender ampliamente los idiomas de los usuarios y optimizar sus intenciones.

A medida que un número cada vez mayor de dispositivos conectados se unen para crear estas nuevas experiencias, la seguridad y la privacidad son más importantes que nunca. El año pasado, Samsung presentó Knox Matrix, la visión de seguridad basada en blockchain de Samsung para un futuro en el que los dispositivos conectados en un ecosistema puedan protegerse entre sí – así como a sus usuarios. Este año, Samsung está actualizando las funciones clave de Knox Matrix, incluidas Credential Sync y Trust Chain. Samsung también llevará Knox Vault a más dispositivos, incluidos los televisores Samsung Neo QLED 8K en 2023 y ciertos smartphones de la serie Galaxy A que se lanzarán con One UI 6 o posterior en 2024. Diseñados para una era de hiper conectividad, estos avances habilitan una mayor comodidad y opciones para los usuarios, brindándoles más formas de hacer de forma segura lo que aman.

Tizen OS: maximizar las oportunidades para los desarrolladores

Durante la última década, Tizen ha impulsado de manera efectiva las pantallas digitales, incluidos televisores, electrodomésticos, monitores y letreros. Este año, Samsung anunció que Tizen llegará a aún más dispositivos, incluidos electrodomésticos con una pantalla de 7 pulgadas, y al mismo tiempo impulsará las experiencias con la IA en el dispositivo y Home AI Edge Hub. Con la tecnología Home AI Edge, los dispositivos con menor potencia computacional podrán solicitar servicios de IA a los dispositivos de la casa con potentes recursos computacionales, como CPU y NPU. En última instancia, esto hará que todos los dispositivos del hogar sean inteligentes.

Tizen también ofrece un mayor soporte para la creciente arquitectura de semiconductores de código abierto RISC-V y el lenguaje de programación RUST, junto con nuevas funciones como Remote Test Lab para probar aplicaciones y experiencias en dispositivos de TV Samsung en la nube.

One UI 6: Habilitando tu Galaxy, a tu manera

El nuevo One UI 6 ofrece más formas de hacer que la experiencia de tu smartphone sea más fácil de navegar, más sencilla de administrar y un poco más como tú. Incluye un Quick Panel renovado con una apariencia nueva e intuitiva con configuraciones agrupadas para un uso más fácil. Con One UI 6 también se ha introducido una nueva tipografía exclusiva: One UI Sans, que perfecciona la legibilidad en pantallas digitales. Para las fotos, One UI 6 analiza la foto que estás viendo y sugiere las herramientas de edición de IA más relevantes, todo dentro de una herramienta de fácil acceso. Y con Samsung Studio, puedes realizar ediciones de varias capas en tu video, como agregar texto, pegatinas y música exactamente donde y cuando quieras dentro del video.

Con su capacidad para brindar una experiencia de usuario personalizada e intuitiva junto con recursos optimizados, One UI 6 realmente permite que los usuarios saquen más provecho de sus smartphones que nunca.

Llevando la atención médica al siguiente nivel

Samsung Electronics utilizó la SDC23 además para compartir sus soluciones de salud perfeccionadas basadas en el poder de la conectividad. Se habilitaron nuevas experiencias de salud digital proporcionadas por SmartThings y Samsung Food, así como un entorno de sueño personalizado a través de una mejor conexión de usuarios, dispositivos y servicios. Para aprovechar estas experiencias, Samsung anunció su compromiso continuo con Samsung Privileged Health SDK, que permite que los desarrolladores y socios creen soluciones de salud digital utilizando Samsung BioActive Sensor.

Además, Samsung destacó sus últimas colaboraciones en investigación clínica con el Brigham & Women’s Hospital, el MIT Media Lab, la Universidad de Tulane y el Samsung Medical Center. La Dra. Pattie Maes del MIT Media Lab se unió a Samsung en el escenario.

Samsung también compartió más detalles de su nuevo servicio Samsung Food, incluidas las tecnologías Food AI y Vision AI, que ofrecen una experiencia gastronómica integral en todos los dispositivos conectados. Esto incluye un programa de creación para compartir recetas y servicios para compras de comestibles, recomendaciones personalizadas y más. Samsung planea ofrecer integración de Samsung Health con Samsung Food para que los usuarios puedan recibir sugerencias para el manejo de la dieta.

Samsung invita a desarrolladores, creadores, socios y otros a unirse a su compromiso con la innovación abierta y mejores experiencias habilitadas por la conectividad. Para obtener información adicional sobre la SDC23, visita www.developer.samsung.com/sdc.


[1]Una interfaz de programación de aplicaciones (API) es un software que habilita dos aplicaciones a comunicarse entre sí.

[2]La duración de la batería se basa en los resultados de pruebas de laboratorio internas para escenarios de estándares de uso típicos realizados por Samsung. Probado con resultados de una versión preliminar del dispositivo que utiliza la batería CR2032 de la bandeja de entrada. La duración real de la batería puede variar según los diferentes estándares de uso, el modelo del dispositivo o el fabricante de la batería.

64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

0

El estudio “¿Cómo pueden los trabajos volver a enamorar?” realizado por Konzerta.com reveló que es importante tener equilibrio entre la vida laboral y personal, sentirse valorado, cobrar salarios más justos y tener posibilidades de crecimiento en las organizaciones.

El 64% de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera que los talentos de su organización no están enamorados de su trabajo, mientras que el 36% piensa lo contrario. ¿Qué hace falta para que los talentos amen su empleo? ¿Cuáles son los principales desafíos? Las respuestas, a continuación:

“Las nuevas generaciones tienen una forma totalmente diferente de relacionarse con el trabajo. No conciben lo laboral como algo separado de la vida, sino integrado a ésta. Por tal motivo, lo que esperan de su empleo es mucho más que lo que consideraban necesario las generaciones anteriores. Hoy, el trabajo tiene que gustarte”, explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.com

El 64% de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera que los talentos de su organización no están enamorados de su trabajo, mientras que el 36% piensa lo contrario.

La situación se repite en otros países de la región. La mayoría de los profesionales en Recursos Humanos asegura que las personas trabajadoras de su empresa no aman su empleo: en Chile el 74%, en Argentina el 61%, en Ecuador el 60% y en Perú el 57%.

¿Por qué los talentos no están enamorados de sus trabajos? El 13% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá considera que es porque no tienen posibilidades de crecimiento profesional en la organización, 12% porque no alcanzan un equilibrio entre la vida laboral y personal, un 11% sienten que las formas de trabajo no se adaptan a los intereses y necesidades de las personas de hoy, el 10% porque los talentos no sienten que su trabajo sea valorado, otro 10% porque los salarios no son justos, entre otras razones.

Esta situación podría cambiar para los especialistas si se aplican políticas diferentes a las que rigen actualmente en su organización. El 27% de los especialistas en Recursos Humanos  de Panamá cree necesario contar con un plan de beneficios que incluya descuentos, días no laborables, licencias pagas, vacaciones extendidas o becas estudiantiles, el 23% que hay que permitir horarios flexibles que posibiliten alcanzar el equilibrio entre la vida laboral y personal, el 14% sostiene que es necesario fomentar un ambiente de trabajo amigable con comodidades y respeto entre compañeros, otro 14% asegura que hay que pagar salarios acordes a las horas trabajadas, un 12% indica que respetar el horario laboral de cada talento y un 10% considera que brindar el derecho a la desconexión.

¿Qué beneficio marcaría la diferencia? El 33% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá sostiene que el beneficio más importante para que los talentos amen su trabajo es la flexibilidad laboral, el 31% considera que es el salario justo, el 25% destaca el buen clima laboral, el 6% la posibilidad de trabajar de forma remota, un 3% las capacitaciones que brindan las organizaciones y otro 2% contestó que otros beneficios.

A nivel regional el beneficio principal varía en cada país, por ejemplo: en Chile es el salario justo en un 30%, en Perú el buen clima laboral en un 40%, en Argentina la flexibilidad laboral en un 31% y en Ecuador también el salario justo en un 40%.

El 83% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá cree que los talentos van a aceptar cada vez menos condiciones laborales que no les agraden.

¿Cómo creen que se va a desarrollar esta situación en el futuro? El 83% de los especialistas en Recursos Humanos panameños sostiene que los talentos van a aceptar cada vez menos condiciones laborales que no les gusten y sostienen que esto impulsará a que los trabajadores cambien de empleo constantemente, mientras que el 17% considera que cada vez habrá más talentos enamorados de su trabajo porque desde el área de Recursos Humanos van a entender mejor las preferencias y necesidades de los talentos.

En la región, la situación es la misma: la mayoría de los especialistas en Recursos Humanos consideran que cada vez los talentos estarán menos dispuestos a aceptar condiciones laborales que no les gusten. En Chile un 80%, en Argentina un 70%, en Perú un 63% y en Ecuador un 60%.

¿Qué se puede hacer para que los talentos permanezcan motivados en su trabajo? El 27% de los profesionales en Recursos Humanos de Panamá considera que hay que fomentar el desarrollo profesional y el crecimiento dentro de la organización,el 22% cree que hay que reconocer el trabajo bien realizado y valorar las buenas prácticas, el 16% sostiene que es necesaria una comunicación más abierta, el 15% incentivar programas de objetivos con beneficios salariales, el 10% asegura que hay que fomentar el trato igualitario sin importar el cargo, un 5% considera que hay que incentivar la inclusión y otro 5% indica fomentar los encuentros sociales por fuera del horario laboral.

Las empresas enfrentan diferentes desafíos a la hora de generar una cultura organizacional y adoptar las políticas necesarias para que los talentos se enamoren de sus trabajos. Los profesionales en Recursos Humanos de Panamá mencionan, por ejemplo, poco presupuesto para ofrecer incentivos salariales en un 20%, promover realmente el equilibrio entre el trabajo y la vida laboral en un 18%, la falta de conocimiento de las nuevas generaciones y tendencias laborales en un 16%, trabajos necesariamente presenciales que impiden la flexibilidad laboral en un 14%, mucha demanda de trabajo y pocos recursos para su desarrollo con un 12.5%, la competencia dentro del mercado laboral con otro 12.5% y la dificultad para erradicar malos hábitos respecto al trato de los talentos en la organización con un 7%.

A pesar de los diferentes desafíos que enfrentan las empresas, los especialistas en Recursos Humanos de Panamá implementan ciertas políticas para que sus talentos permanezcan motivados. El 23% fomenta el desarrollo profesional de los colaboradores y el crecimiento dentro de la organización, el 21% de ellos asegura que reconoce el trabajo bien realizado y valora las buenas prácticas, el 17% afirma que mantiene una comunicación abierta con sus colaboradores, un 14% incentiva programas de objetivos con beneficios salariales, un 11% afirma que se trata a todos los colaboradores de forma igualitaria sin importar el cargo que tengan, el 8% sostiene que fomenta los encuentros sociales por fuera del horario laboral y un 6% promueve la inclusión.

“Cómo pueden los trabajos volver a enamorar” es un estudio de Konzerta en el que participaron 200 especialistas en RRHH de la región. La investigación explora cómo perciben los profesionales de recursos humanos el vínculo entre los talentos y su empleo y cómo podría mejorar.

«Julie Minelli Deja una Huella Emocional Profunda con ‘Tiempo’: Una Poderosa Fusión de Bolero y Pop que Aborda el Amor en Crisis»

0

Julie Minelli, la talentosa cantautora panameña, ha tomado una valiente decisión en su carrera artística al dar el sí definitivo a identificarse como artista musical desde el 2014. Tras nadar a contracorriente y seguir su pasión, Julie ha dejado todo atrás para que la vida le brinde la oportunidad de vivir por y para la música. Esta elección marca el inicio de su travesía en el camino artístico de manera profesional.

Su más reciente sencillo, «Tiempo», es una emotiva narración que resuena con muchas personas atrapadas en relaciones por compromisos sociales o familiares, a pesar de haber perdido la pasión en su pareja. Esta poderosa canción fusiona el romanticismo del bolero con elementos musicales modernos del pop, creando una experiencia musical única que toca el corazón de quienes la escuchan.

Julie Minelli se prepara para un emocionante acontecimiento. El próximo 5 de octubre, presentará su esperado concierto «Julie Minelli Entre Nos» en Rock and Folk (Calle Uruguay). Esta será una oportunidad excepcional para experimentar su música en vivo y sentir la intensidad de sus emociones en el escenario.

La carrera de Julie Minelli es un testimonio del poder de la pasión y la dedicación en la música. Con «Tiempo» como su más reciente obra maestra, Julie está lista para cautivar a audiencias con su emotiva música y su entrega apasionada.

«Tiempo» ya está disponible en todas las plataformas digitales, y puedes conocer más sobre Julie en sus redes sociales en @julieminellimusica

@yrmarketingmusical