25.7 C
Panama
domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 4

COPTUR renueva su directiva y reafirma compromiso con un periodismo turístico ético y estratégico 

0

La Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR), filial oficial en Panamá de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), celebró la toma de posesión de su nueva Junta Directiva en el Megapolis Hotel Panama, con la presencia de autoridades, aliados estratégicos y representantes del sector turismo, entre ellos la administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gloria De León Zubieta

La ceremonia inició con una presentación cultural a cargo del conjunto típico del Canal de Panamá, que deleitó a los presentes con bailes tradicionales, resaltando la riqueza folclórica que distingue al país y su propuesta turística. 

Durante el acto, el presidente saliente Luis Polo Roa agradeció el respaldo recibido durante su gestión y repasó los principales logros de la organización: eventos nacionales e internacionales, visitas de periodistas turísticos extranjeros, premios internacionales y alianzas estratégicas que consolidan el posicionamiento de COPTUR. Reafirmó su compromiso con la asociación, ahora desde su nuevo rol como fiscal. 

Posteriormente, la comunicadora Izela Noriega asumió la presidencia de COPTUR para el periodo 2025-2027, liderando un equipo comprometido con la visibilización profesional del turismo panameño desde una perspectiva ética, crítica y estratégica. 

La nueva junta directiva quedó conformada por: 

  • Izela Noriega (Presidenta) 
  • Mara Rivera (Vicepresidenta) 
  • Melva Quintero (Tesorera) 
  • Karin Caballero (Secretaria) 
  • Luis Polo Roa (Fiscal) 
  • Elena Mosquera (Vocal y Abogada) 
  • Yalena Ortiz (Vocal) 
  • Juan Carlos Martínez (Vocal) 
  • Yelina Pérez (Vocal) 

En su discurso inaugural, Noriega recordó los inicios de COPTUR en 2015 como capítulo panameño de periodistas turísticos latinoamericanos, destacando la evolución hacia un espacio consolidado, con representación internacional y voz activa en el ecosistema turístico nacional. 

“Somos periodistas independientes con la tarea de visibilizar el turismo con ética, verdad y compromiso. En COPTUR hay voces diversas, cada una enfocada en mostrar las muchas formas de hacer turismo en Panamá. Nuestro trabajo no es fácil, pero es necesario para contar las historias reales que están detrás de cada destino”, expresó Noriega. 

También participó Michael Chen, expresidente de la Cámara de Comercio de Colón, reconocido por su trayectoria y aporte al desarrollo turístico y comercial de la región atlántica. 

Esta nueva etapa de COPTUR reafirma su propósito de fortalecer el periodismo turístico en Panamá, promoviendo contenidos que informen, inspiren y aporten al desarrollo sostenible del país, en articulación con el sector público, privado y organizaciones afines, tanto a nivel nacional como internacional. 

Grupo Q reafirma su compromiso con el fútbol nacional entregando un vehículo 0 KM al MVP del Torneo Apertura de la LPF 

0

Grupo Q, empresa líder en el sector automotriz, celebró con orgullo la entrega oficial de un Chevrolet Groove, 0 kilómetros, con 1 año de seguro, placa, vidrios ahumados y alfrombras, al jugador Rolando Blackburn, elegido Jugador Más Valioso (MVP) del Torneo Apertura 2025 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), como parte de su alianza estratégica con la liga y su firme compromiso con el desarrollo del deporte nacional. 

Durante el evento, realizado con gran entusiasmo en presencia de medios de comunicación, invitados especiales y representantes del fútbol panameño, Grupo Q reiteró su apoyo al talento local y su apuesta por iniciativas que promuevan la excelencia y el esfuerzo, valores que reflejan la esencia de la marca. 

«Este reconocimiento no solo premia el rendimiento excepcional de Rolando Blackburn, sino que también refuerza la relación emocional que Grupo Q quiere construir con los panameños a través del deporte,» expresó Miguel Barría, Gerente de ventas Chevrolet Panamá. 

Asimismo, la empresa anunció que continuará con esta iniciativa durante el Torneo Clausura 2025, que inicia en julio, donde nuevamente se entregará un auto 0 KM al jugador que resulte elegido MVP. 

Grupo Q aprovechó la ocasión para saludar y agradecer al comisionado de la Liga Panameña de Fútbol, Giorgio Famiglietti, por su liderazgo y visión en el fortalecimiento del fútbol local, así como reforzar el compromiso que Grupo Q tiene con el apoyo del fútbol nacional a través de la LPF.  

También se extendió un saludo y reconocimiento especial a todos los jugadores de la LPF, quienes inspiran con su pasión y entrega en cada jornada, y a los medios de comunicación e invitados especiales que acompañaron esta significativa entrega. De esta misma forma, se premió al fanático ganador del abono inicial de su nuevo Chevrolet, por seguir todas las dinámicas en redes y durante los partidos. 

Con acciones como esta, Grupo Q reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en el deporte nacional y de continuar creando experiencias memorables para sus clientes y la comunidad. 

Innovación en la Nube: Avances en Inteligencia Artificial y Soluciones Cloud de Última Generación para Medios y Empresas 

0

 

Con gran éxito se llevó a cabo el evento de innovación tecnológica, donde líderes del sector, empresas y medios de comunicación entusiastas de la tecnología exploraron las últimas tendencias en servicios en la nube y cómo están transformando el panorama empresarial en Panamá y Centro américa.  

El evento se centró en las más recientes innovaciones en tecnología Cloud, con un énfasis especial en inteligencia artificial, automatización inteligente y la implementación del Digital Avatar, como herramientas para mejorar la interacción en vivo con clientes, reducir costos operativos y acelerar procesos internos. 

Se realizaron demostraciones con apoyo de inteligencia artificial, generando un humano digital con la capacidad de comunicarse con diferentes audiencias e idiomas. Representando como la IA puede apoyar la interacción humana de una manera sorprendente y responsable. 

Durante la jornada se presentaron casos de éxito regionales, que ilustraron cómo organizaciones de diversos sectores han logrado optimizar sus operaciones, mejorar su escalabilidad y mantener su competitividad mediante la adopción de soluciones Cloud. Estos testimonios permitieron responder a preguntas clave de los participantes respecto a la implementación y seguridad de la nube, derribando mitos y mostrando beneficios tangibles. 

“Las soluciones de servicio en la nube son una promesa, y una realidad ante nuestros ojos, estamos presenciando un cambio profundo en la forma en que las empresas operan. La nube ya no es solo una opción tecnológica, sino un componente estratégico que impulsa la innovación y la eficiencia”, afirmó Roberto Marroquín, Gerente General para Huawei Cloud Centro América y Caribe. 

Ofreciendo ventajas clave de los servicios Cloud que se destacaron en el evento como: 

  • Reducción de costos mediante el uso de recursos bajo demanda y automatización de tareas. 
  • Escalabilidad y flexibilidad, adaptándose a las necesidades del negocio en tiempo real. 
  • Mayor seguridad de los datos, gracias a infraestructuras robustas y cifrado avanzado. 
  • Acceso a tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, machine learning y big data. 
  • Agilidad en la innovación, permitiendo desarrollar y desplegar soluciones más rápidamente. 

Se conversó sobre la responsabilidad de las organizaciones que optan por reforzar su transformación digital con servicios en la nube bajo el debido cumplimiento legal. 

Principalmente sobre el uso de tecnología en la nube como pilar clave para la innovación, alineado con las normativas de protección de datos. 

Esta tendencia viene acompañada de una creciente preocupación por garantizar que dichas soluciones tecnológicas operen bajo un marco legal robusto, mencionando a cerca de los estándares del cumplimiento normativo no sólo como una obligación legal, sino como un factor clave de confianza para los clientes.  

El evento concluyó con una visión clara del futuro: la nube no es solo una herramienta tecnológica, sino una plataforma para la transformación digital integral. 

HUAWEI TECHNOLOGIES PANAMA, S.A. 

Sitio web: https://www.huaweicloud.com/intl/es-us/product/metastudio.html  

Para mayor información sobre el virtual human: https://e.huawei.com/sa/material/enterprise/80df132f5c3240b3bb9ad491148527ba  

FORD Y FUNDAYUDA IMPULSAN LAS CLÍNICAS ROSADAS PARA LA

0

DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA


 La iniciativa ofrece acceso gratuito a ultrasonidos mamarios para mujeres en
comunidades panameñas, como parte del compromiso de Ford con la prevención y
el bienestar.
Como parte de su compromiso con la salud y el
empoderamiento de las mujeres, Ford, a través de su programa Guerreras Rosadas de Ford
(Ford Warriors in Pink®), se une una vez más a FundAyuda para llevar a cabo el proyecto
Clínica Rosa, una jornada médica enfocada en la detección temprana del cáncer de mama.
La iniciativa consiste en clínicas móviles que ofrecerán ultrasonidos mamarios gratuitos en
distintas comunidades del país a mujeres mayores de 18 que se hayan registrado. Gracias a
esta acción conjunta, en la primera clínica realizada el sábado 17 de mayo en la comunidad de
Las Garzas de Pacora, recibieron atención médica especializada 47 mujeres provenientes del
área y sus alrededores, incluyendo su examen y las recomendaciones de un radiólogo,
contribuyendo así a la detección oportuna de posibles anomalías.
Las pacientes atendidas tenían edades entre 30 y 77 años, destacando que un 42% se
encontraba en el rango de 40 a 49 años, lo que demuestra que cada vez más mujeres están
respondiendo al llamado de cuidarse y realizarse controles médicos preventivos a partir de los
40 años.
El proyecto también integra actividades educativas, con charlas y materiales informativos
enfocados en sensibilizar sobre la importancia del autoexamen mamario, las visitas periódicas
al médico y la adopción de un estilo de vida saludable. Bajo el mensaje “Un tiempo para ti, es
más tiempo con ellos”, se busca promover una cultura de prevención y autocuidado entre las
mujeres panameñas.
Esta colaboración entre Ford y FundAyuda responde a la necesidad urgente de aumentar el
acceso a servicios de salud preventiva en Panamá, donde el cáncer de mama sigue siendo la
principal causa de muerte oncológica en mujeres. Con estas clínicas, ambas organizaciones
reafirman su compromiso de crear un impacto positivo y sostenible en las comunidades.
Guerreras Rosadas de Ford (Ford Warriors in Pink®) es una iniciativa global de Ford
dedicada desde hace más de 30 años a ayudar a las personas afectadas por el cáncer de
mama mediante acciones que apoyan, inspiran y empoderan a las pacientes, sobrevivientes y
co-sobrevivientes a lo largo de su viaje.

SKU CONTINÚA SU EXPANSIÓN EN PANAMÁ CON LA APERTURA DE SU NUEVA TIENDA EN WESTLAND MALL 

0

La reconocida tienda especializada en zapatillas urbanas, SKU Panamá, anuncia la apertura de su nueva sucursal en Westland Mall, consolidando así su presencia en el mercado panameño y acercando aún más las últimas tendencias en calzado deportivo y urbano a sus clientes. 

La nueva tienda ofrecerá una cuidada selección de sneakers y zapatillas urbanas de marcas líderes a nivel mundial como Adidas Originals, Nike Sportswear, Puma y Converse, dirigidas tanto a jóvenes como adultos que buscan destacar con estilo y autenticidad. 

Con esta nueva apertura en Westland Mall, SKU Panamá reafirma su compromiso de brindar a sus clientes acceso a productos exclusivos, espacios modernos y una experiencia de compra diferenciada. 

La tienda estará ubicada en un punto estratégico del centro comercial Westland, Pasillo 2 Turquesa y se suma a la ya exitosa sucursal de Albrook Mall, frente al carrusel, en el pasillo del Elefante. 

Para más información, promociones y detalles de la apertura, los invitamos a seguir las redes oficiales en Instagram como @sku_panama

Geely Panamá lanza el Emgrand: el sedán número uno de China. 

0

Tecnología avanzada, eficiencia y diseño se fusionan en la más reciente apuesta de Geely. 

— El Geely Emgrand llega a Panamá para redefinir el concepto de movilidad, combinando un diseño sofisticado, tecnología de última generación y un rendimiento superior, que posicionan a este modelo como una opción líder en su categoría. Desde sus líneas elegantes hasta su interior inteligente y confortable, el Emgrand ha sido diseñado para quienes buscan más que un vehículo: una experiencia de conducción premium. 

Este modelo, descrito como “un auto simplemente superior”, llega a Panamá con el respaldo de Bahia Motors para redefinir las expectativas del mercado, marcando un nuevo estándar en tecnología, eficiencia y estilo. 

La presentación oficial se llevó a cabo en un ambiente diseñado para destacar la visión futurista de Geely y su compromiso con la excelencia automotriz. Donde fue una velada inolvidable para quienes viven la pasión por los autos y la movilidad del futuro. 

Con un diseño vanguardista, alto rendimiento y tecnología de última generación, este modelo ya se perfila como el próximo número uno en ventas en el competitivo mercado chino. La presentación representa un paso clave en la expansión regional de la marca.

 

PAR2 llega a Panamá con la apertura de su primera tienda en Metromall, impulsando empleo y dinamismo comercial 

0
  • La marca regional de calzado abre su primera tienda en Metromall, generando empleo e impulsando el sector retail panameño. 

Ciudad de Panamá, 16 de mayo de 2025 – Empresas ADOC, reconocida compañía regional líder en el sector calzado en Centroamérica, anuncia con entusiasmo la apertura de su primera tienda PAR2 en Panamá, ubicada en Metromall, uno de los centros comerciales más dinámicos del país. Esta apertura representa un paso firme en la expansión de la marca en la región y reafirma su compromiso con el desarrollo económico local. 

Con un enfoque centrado en el consumidor moderno, PAR2 llega al país ofreciendo una amplia variedad de calzado y accesorios de alta calidad para mujeres, hombres, jóvenes y niños. La tienda ofrece una amplia variedad de estilos, desde calzado casual y deportivo hasta líneas escolares e industriales, ideales para acompañar el camino de todos los panameños. 

“La llegada de PAR2 a Panamá marca un nuevo capítulo en nuestra historia como marca regional, reafirmando nuestro compromiso con las familias centroamericanas al ofrecer calzado de calidad, estilo y accesibilidad para todos. Apostamos por Panamá porque es un mercado vibrante, diverso y con consumidores que valoran la autenticidad y el diseño funcional. Esta apertura representa una oportunidad para integrarnos a su vida diaria y convertirnos en un aliado confiable en cada paso que den sus ciudadanos”, señaló Omar Espinosa, Gerente de PAR2 Panamá. 

Una tienda pensada para la experiencia del cliente 

La nueva tienda PAR2 en Metromall ha sido concebida bajo los más altos estándares de visual merchandising, brindando una experiencia de compra fluida, atractiva y funcional. Todo el espacio fue creado para generar cercanía con el cliente, reflejando la identidad accesible, confiable y moderna de la marca. 

Durante su semana inaugural, los visitantes podrán disfrutar de actividades especiales, promociones exclusivas y colaboraciones con creadores de contenido locales, fortaleciendo la conexión emocional de PAR2 con los panameños. 

Impacto positivo en el empleo local y el sector retail panameño 

La llegada de PAR2 representa una inversión directa en el talento humano nacional, con la generación de empleo formal en áreas como ventas, atención al cliente, logística y operaciones. Además, la tienda ha contado desde su desarrollo con la participación de proveedores, contratistas y diseñadores locales, fortaleciendo así la cadena de valor del comercio minorista en el país. 

Empresas ADOC busca ser parte activa del tejido económico y social del país, desarrollando iniciativas alineadas con los gustos y valores del público panameño. Esta tienda no solo marca un hito en su expansión regional, sino que refuerza su compromiso con un crecimiento sostenible e inclusivo en el sector retail. 

Un evento sin precedentes: Jetour, lanza en Panamá su nuevo modelo T1 para toda Latinoamérica”

0

Un Offroad Urbano que redefine la aventura moderna con estilo, tecnología y robustez.

Jetour, reconocida marca automotriz parte del poderoso grupo Chery Holding Group, y representada en Panamá por Petromotors, marcó un nuevo hito en su proceso de expansión en Latinoamérica con el lanzamiento oficial del Jetour T1, un modelo que ha despertado gran interés en el mercado y que llega para dar continuidad a la Serie T, un segmento en constante crecimiento y evolución dentro del portafolio de la marca.

Como parte de su estrategia regional, Jetour eligió a Panamá como sede de este evento histórico, destacando al país como un centro clave para la movilidad, la conectividad y la innovación urbana del futuro. Petromotors sigue sorprendiendo al posicionar a Panamá como punto de partida de una nueva etapa para la marca en la región.

El evento contó con la participación de Directivos desde la casa matriz de Jetour, la embajadora de China en Panamá, aliados estratégicos, distribuidores de más de 11 países de Latinoamérica: Perú, Jamaica, Ecuador, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Guatemala, Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay. Todos ellos vivieron de primera mano la experiencia del nuevo Jetour T1, conociendo de cerca su propuesta innovadora y los valores que impulsan esta nueva fase de expansión.

Innovación y el futuro del cáncer convocó a expertos médicos de

0

● Foro organizado por Roche busca replantear cómo la innovación médica puede
llegar a más pacientes de forma más oportuna y sostenible en la región.
Ciudad de Panamá. El cáncer constituye uno de los mayores desafíos de salud global
y la región de América Latina y el Caribe no es la excepción con más de 1,4 millones
de vidas perdidas por esta enfermedad en 2022 1 . Para afrontar esta realidad, la
innovación juega un rol fundamental: nuevas terapias, medicina personalizada y un
enfoque centrado en las personas están abriendo un camino hacia tratamientos más
efectivos y accesibles.
Con este enfoque en innovación, el evento SOHMMIT Latam 2025, organizado por
Roche, reunió a más de 300 expertos en oncología y hematología en Panamá, los días
16 y 17 de mayo. Fue un espacio de diálogo y colaboración en el que se abordaron
algunos de los principales desafíos para la región, como el acceso equitativo a
tratamientos, la descentralización de la atención y la urgencia de acelerar los procesos
regulatorios para que la innovación beneficie a más personas en menos tiempo, entre
otros temas.
Por ejemplo en cuanto a las demoras regulatorias, entre 2006 y 2021, en cáncer de
pulmón se aprobaron 24 tratamientos innovadores por parte de la Administración de
Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), pero al 2021, solo el 70%
estaban disponibles en Argentina, 60% en Colombia y 67% en México. De acuerdo con
el estudio “Impacto clínico y económico de la disponibilidad de terapias innovadoras
para el cáncer de pulmón avanzado en América Latina” 2 , se estima que esta diferencia
se traduce en más de 8.600 muertes evitables y una pérdida de productividad de USD
$439 millones.
“La innovación va más allá de nuestra gran inversión en investigación y desarrollo,
nuestro trabajo también es colaborar para construir ecosistemas sostenibles que
faciliten el acceso a estas tecnologías transformadoras. Es un trabajo colaborativo con
todo el ecosistema -público y privado- con un propósito y visión a largo plazo”, afirmó
María Pía Orihuela, gerente general de Roche para Argentina.
1 Organización Panamericana de la Salud. Cáncer. https://www.paho.org/es/temas/cancer. Accesado: 14-
05-2025
2 Sánchez Piñeros, N., Gutiérrez, L., Bogoya, J., Leonardo Rojas, L., Cardona Zorrilla, A. F., Prieto, L.,
Viola, L., Martínez, S., Andrés Zuluaga, J., Robles, A., & Samacá, D. (2024). Impacto clínico y económico
de la disponibilidad de terapias innovadoras para el cáncer de pulmón en Latinoamérica. Revista
Colombiana de Hematología y Oncología, 11(Suplementario).

M-PA-00001015
Innovar con propósito
Más allá del desarrollo científico, Roche insiste en la necesidad de redefinir el valor de
la innovación en salud. Para la compañía, esto implica pensar de manera integral en el
impacto social, clínico y económico de las soluciones médicas que cambian la vida de
los pacientes.
“El verdadero valor de la innovación está en garantizar que las soluciones de salud
lleguen a tiempo, que sean sostenibles y que realmente transformen vidas. Por eso
hablamos de valor integral: pacientes que viven más, sistemas que funcionan mejor y
sociedades que prosperan”, señaló Álvaro Soto, gerente general de Roche para
Centroamérica, Caribe y Venezuela.
Como parte de este enfoque, la compañía ha impulsado iniciativas con sistemas de
salud de la región para permitir que la innovación llegue a los pacientes, a través de
modelos de compra que no son tradicionales, por ejemplo acuerdos acuerdos basados
en resultados en países como Costa Rica, Uruguay y México, o alianzas estratégicas
que permiten anticiparse a las barreras estructurales que frenan el avance terapéutico.
Tratamientos más cerca del paciente
El modelo actual de atención oncológica en muchos países de Latinoamérica está
concentrado en las grandes ciudades, lo que limita el acceso a diagnóstico y
tratamiento para pacientes en zonas rurales. En este contexto, la descentralización se
vuelve una estrategia esencial.
“Si aspiramos a generar verdadero impacto en la vida de los pacientes a través de la
innovación, debemos enfocarnos también en generar las estrategias necesarias para
cambiar la centralización histórica del sistema de salud y trabajar juntos para mejorar
las capacidades tecnológicas, y la preparación del recurso humano que permita llevar
tratamiento oportuno a las distintas latitudes donde se encuentran nuestros pacientes”,
explicó María Julia Caffaro, gerente general de Roche Perú.
Durante el foro se presentaron experiencias y modelos exitosos que demuestran cómo
acercar la atención a los territorios no solo mejora los resultados clínicos, sino que
también optimiza los recursos del sistema.
“En cáncer de mama y pulmón, por ejemplo, no solo hemos desarrollado nuevas
moléculas, sino nuevas formas de administración, como terapias subcutáneas que el
paciente puede recibir en casa, reduciendo tiempos y mejorando su calidad de vida”,

M-PA-00001015
explicó el Dr. Carlos Sandoval, director médico de Roche para Centroamérica, Caribe y
Venezuela.
El compromiso de Roche con la región es continuar invirtiendo en soluciones que
respondan a las necesidades locales. “Nuestro rol no se limita a traer innovación, sino a
co-crear soluciones con los actores de salud para que esa innovación llegue donde
más se necesita”, agregó Sandoval.
El cáncer: una urgencia regional
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer es ya la
segunda causa de muerte en las Américas, con más de 1,4 millones de muertes en

  1. Se estima que para 2045 los casos nuevos aumentarán en un 60%, lo que
    plantea una necesidad urgente de transformar los modelos de atención actuales.
    En ese contexto, encuentros como el SOHMMIT no solo buscan generar conversación,
    sino trazar una hoja de ruta conjunta. “Para un paciente con cáncer, cada día es una
    oportunidad invaluable. Por eso, innovar y colaborar no pueden ser acciones del futuro;
    deben ser decisiones del presente”, concluyó Soto.

Chevrolet presenta la nueva Trailblazer 2025 en Panamá: potencia, tecnología y confort para todos los caminos

0

Panamá, 10 de abril de 2025 – Grupo Q, con su marca Chevrolet, lanza oficialmente en Panamá la nueva Trailblazer 2025, un SUV que destaca por su motor turbodiésel, capacidad para siete pasajeros y una robustez pensada para enfrentar cualquier tipo de terreno con estilo y seguridad.

Diseñada para quienes buscan un vehículo versátil, potente y con alto nivel tecnológico, la nueva Trailblazer incorpora un motor Duramax 2.8L turbodiésel de cuatro cilindros, que entrega 204 caballos de fuerza y un torque de 509 Nm, ideal tanto para la ciudad como para recorridos exigentes. Su transmisión automática de ocho velocidades y tracción 4×4 con caja reductora ofrecen una experiencia de manejo superior en condiciones complejas.

El modelo High Country, disponible en el país, ofrece un diseño exterior imponente y un interior espacioso con capacidad para siete ocupantes, asientos con ajuste eléctrico, acabados de alta calidad y una suspensión trasera diseñada para brindar confort incluso en caminos irregulares.

En conectividad y entretenimiento, cuenta con una pantalla táctil de 11 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, una segunda pantalla de 8 pulgadas para el panel de instrumentos, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB tipo A y C, sistema de sonido con seis bocinas y control por voz.

En materia de seguridad, la Trailblazer 2025 incluye una dotación completa de asistencias al conductor, entre ellas: frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS con distribución electrónica (EBD), control de estabilidad Stabilitrak, sensor de colisión frontal con frenado automático, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, cámara HD de reversa y seis bolsas de aire. También cuenta con anclajes ISOFIX para sillas infantiles y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

Con un precio base de 57,000 dólares, la Trailblazer 2025 se ofrece en promoción de lanzamiento desde 56,000 dólares sin abono inicial. Incluye garantía de fábrica de tres años o 100,000 kilómetros.

La nueva SUV ya está disponible en todas las sucursales de Grupo Q a nivel nacional: Calle 50, Costa del Este, Dos Mares, Costa Verde, Santiago, Penonomé y David.

Para conocer más o agendar una prueba de manejo, visite www.chevrolet.com.pa.