30.2 C
Panama
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 39

Presentamos la nueva Samsung Galaxy SmartTag2: formas más inteligentes de realizar un seguimiento de los objetos de valor

0

La experiencia de “búsqueda” de dispositivos Samsung Galaxy es ahora más versátil que nunca para los usuarios

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy la Galaxy SmartTag2, que se lanzará a nivel mundial el 11 de octubre. Galaxy SmartTag2 trae mejoras a la línea Galaxy SmartTag, que habilita nuevas y mejores formas de realizar un seguimiento de los objetos de valor. Las mejoras en el diseño y la usabilidad crean aún más casos de uso para el dispositivo que nunca.

«Buscamos constantemente formas de hacer que la vida de las personas sea más cómoda a través de las innovaciones líderes en la industria de Samsung Galaxy», dijo Jaeyeon Jung, Vicepresidente Ejecutivo y Director de SmartThings en el Device Platform Center de Samsung Electronics. “Con Galaxy SmartTag2, queremos asegurarnos de que los usuarios de Samsung Galaxy puedan encontrar sus pertenencias de una manera fácil e intuitiva. Con una experiencia de búsqueda mejorada y una mayor duración de la batería, Galaxy SmartTag2 brindará a los usuarios mayor tranquilidad durante más tiempo y en más situaciones”.

Las funciones intuitivas hacen que encontrar objetos perdidos sea más fácil que nunca[1]

El nuevo Modo Lost[2] de Galaxy SmartTag2 permite que los usuarios ingresen su información de contacto a través de un mensaje. Luego, cualquiera que encuentre un artículo con una Galaxy SmartTag2 adjunta puede usar su smartphone para escanear la etiqueta y ver el mensaje del propietario y la información de contacto. Esto significa que una Galaxy SmartTag2 acoplada al collar de una mascota ahora es una forma conveniente de garantizar que el número de teléfono del dueño de la mascota esté siempre ahí, en la mayoría de los lugares donde la mascota pueda deambular. El Modo Lost funciona con cualquier dispositivo móvil con lector NFC y navegador web.

Galaxy SmartTag2 ahora proporciona una función perfeccionada de Compass View, que perfecciona la experiencia del usuario al proporcionar flechas para mostrar la dirección y la distancia de la Galaxy SmartTag2 en relación con el usuario. Este modo está disponible en cualquier smartphone Galaxy compatible con UWB, como el Galaxy S23 Ultra[3].

La aplicación SmartThings Find también se ha actualizado, con Galaxy SmartTags recientemente registradas que ahora instalan un acceso directo a la aplicación en el smartphone del usuario, permitiendo la inicialización de SmartThings Find más rápidamente. Además, la aplicación ahora presenta una vista de mapa en pantalla completa y una interfaz intuitiva, lo que hace que la experiencia del usuario sea aún más fluida.

Finalmente, al cambiar de smartphone Galaxy, SmartTag2 ahora sincroniza nuevamente de forma automática tu smartphone Galaxy usando tu cuenta Samsung.

Los nuevos modos significan una batería más duradera[4]

Los usuarios ahora pueden disfrutar de la Galaxy SmartTag2 por más tiempo con el nuevo Modo Power Saving, disponible junto con un Modo Normal perfeccionado. Para los usuarios que dependen de la SmartTag para rastrear artículos continuamente, el Modo Power Saving es la opción perfecta para mantener la vida útil de la batería y, al mismo tiempo, garantizar que puedan vigilar sus cosas. Con el Modo Power Saving, la batería de la Galaxy SmartTag2 ahora dura hasta 700 días, más del doble que los modelos Galaxy SmartTag anteriores. Incluso en el Modo Normal, la duración de la batería ahora se extiende a 500 días, un aumento del 50% con respecto a los modelos anteriores. Con la flexibilidad de cambiar entre dos modos, los usuarios pueden realizar un seguimiento de sus objetos de valor – desde las llaves del coche hasta las bicicletas – durante más tiempo.

El diseño elegante se adapta a aún más condiciones y brinda más casos de uso

El nuevo tamaño compacto y diseño en forma de anillo de la Galaxy SmartTag2 se creó pensando en la facilidad de uso. El gran bucle mejora la durabilidad del producto por el uso de metal en el interior del anillo para una mayor resistencia – lo que puede admitir accesorios como clips y llaveros. Además, estos accesorios también pueden acoplarse a bolsos y equipaje.

La durabilidad de Galaxy SmartTag2 también se ha mejorado con una clasificación IP67 de resistencia al agua y al polvo. Esto permite que los usuarios rastreen sus artículos en entornos aún más desafiantes, como cuando viajan al aire libre. Para los dueños de mascotas, no hay necesidad de preocuparse por el desgaste diario del dispositivo por los tazones de agua de las mascotas o por correr afuera.

Galaxy SmartTag2 también admite un nuevo modo de paseo de mascotas, lo que facilita que los usuarios registren paseos con sus amigos peludos.

Tranquilidad, reempaquetada

Galaxy SmartTag2 conserva muchas de las funciones populares de Galaxy SmartTag y Galaxy SmartTag+. Aprovecha las capacidades de Bluetooth Low Energy (BLE) y UWB, utilizando la tecnología Find de Realidad Aumentada (AR) para guiar visualmente a los usuarios hacia su artículo usando la cámara de su smartphone Samsung Galaxy. Además, la Galaxy SmartTag2 funciona dentro de un alcance máximo de Bluetooth de 120 metros y puede controlar electrodomésticos inteligentes a través de la aplicación SmartThings.

Samsung mantiene su compromiso de garantizar la privacidad de los usuarios de Samsung Galaxy, y la ubicación del dispositivo solo estará disponible con su permiso. SmartThings Find también cifra los datos del usuario y cuenta con el respaldo de Samsung Knox para brindar una capa adicional de seguridad. Además, al desactivar el Modo Lost, se oculta inmediatamente la información de contacto del propietario y se borra el mensaje dejado por él del dispositivo.

Para los usuarios de Samsung Galaxy, SmartThings Find también puede brindar seguridad a través de su función «Alertas de etiquetas desconocidas», que avisa a los usuarios sobre cualquier seguimiento no autorizado con una notificación si SmartThings Find detecta una SmartTag desconocida siguiéndolos. Esto ayuda a proteger a los usuarios y prevenir el abuso de los servicios de seguimiento de ubicación.

Galaxy SmartTag2 también funciona de forma continua con SmartThings Station, integrada con SmartThings Find, que sirve como un escáner de dispositivo que siempre está en casa, ayudando a los usuarios a realizar un seguimiento de los objetos de valor que tienen una SmartTag adjunta. SmartThings Station notificará a los usuarios la ubicación de su artículo etiquetado, desde artículos personales como controles remotos de TV, billeteras, llaves y dispositivos registrados como smartphones, tabletas, relojes y auriculares. Los dueños de mascotas también recibirán una alerta cuando un collar etiquetado se aleje demasiado de la Estación SmartThings, lo que les ayudará a mantener a sus amigos peludos cerca de casa.


[1]Para Galaxy SmartTag2, se requiere iniciar sesión en la cuenta Samsung y registrarse en SmartThings Find. Galaxy SmartTag2 debe vincularse con smartphones Galaxy habilitados para banda ultra ancha (UWB) con Android 11 o superior para funcionar completamente. La precisión puede verse reducida si hay un obstáculo entre usted y la etiqueta, como cuando la etiqueta está dentro de un cajón, detrás de una pared o en un automóvil.

[2]La información de contacto y el mensaje que se muestran en el Modo Lost deben registrarse de antemano en la aplicación SmartThings.

[3]Los productos Galaxy actuales que admiten UWB incluyen Galaxy Note20 Ultra, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy Z Fold2, Z Fold3, Z Fold4, Z Fold5.

[4]La duración de la batería se basa en los resultados de pruebas de laboratorio internas para escenarios de estándares de uso típicos realizados por Samsung. Probado con resultados de una versión preliminar del dispositivo que utiliza la batería CR2032 de la bandeja de entrada. La duración real de la batería puede variar según los diferentes estándares de uso, el modelo del dispositivo o el fabricante de la batería.

Samsung se asocia con la actriz Emma Myers y el equipo Galaxy para abrir «Epic Worlds» (Mundos Épicos) con Galaxy S23 Ultra

0


El proyecto de video de colaboración muestra la extraordinaria experiencia de la cámara de Galaxy S23 Ultra en cualquier condición
SEÚL, Corea – 8 de noviembre de 2023 – Samsung Electronics Co., Ltd. ha presentado el montaje final completo de «Epic Worlds», un proyecto cinematográfico único rodado íntegramente con un dispositivo Galaxy S23 Ultra, que captura la esencia de varios géneros cinematográficos distintos y redefine las posibilidades de la creación de contenidos para teléfonos móviles. Realizado casi enteramente por crowdsourcing antes de ser editado para el lanzamiento de la compilación de hoy, «Epic Worlds» es un testimonio del poder de la colaboración abierta.
En el corazón de este nuevo enfoque narrativo se encuentra un cortometraje central, protagonizado por Emma Myers (conocida por su papel en «Wednesday» de Netflix) en un recorrido que transita los géneros del cine negro, ciencia ficción, western, fantasía y thriller de acción. Myers interpreta a la protagonista, pero el héroe de la pieza es la función Nightography de Galaxy S23 Ultra. Con una capacidad inigualable para capturar escenas con poca luz, Nightography permite una claridad y detalle realmente cinematográficos.

Además, esta narración central ha inspirado contenidos complementarios. En todo el mundo, los influencers locales del Equipo Galaxy han rodado sus propias escenas como reacción. Estas variadas piezas, todas filmadas con Galaxy S23 Ultra, se han entrelazado con la pieza central para crear el espectáculo cohesivo que es «Epic Worlds» completa.
«Me emociona mucho que Samsung me haya invitado a formar parte del Team Galaxy. Utilizar un smartphone para dar vida a un cortometraje tan increíble fue realmente asombroso, y me encantaron los resultados y todo el proceso», dijo Myers. «Me atraen los proyectos únicos, así que trabajar con Samsung me brindó la oportunidad de utilizar más esa creatividad y animar a otros a hacer lo mismo creando sus propios cortometrajes. Estoy deseando que todo el mundo vea la versión compilada de ‘Epic Worlds’, que es una colaboración de otro nivel.»
«Sinceramente, me ha dejado con la boca abierta», afirma Zee Ntuli, director de la pieza central de «Epic Worlds». «Me ha impresionado enormemente lo que este dispositivo Galaxy es capaz de hacer. Lo que más me ha sorprendido es el rendimiento del teléfono con poca luz. Nightography es una función extraordinaria».

El proyecto sigue el éxito de anteriores campañas Filmed #withGalaxy, en las que Samsung se unió a cineastas de alto nivel para demostrar el poder de Galaxy para crear contenidos dignos del cine. «Epic Worlds» se basa en este legado con una audaz declaración de que la creación de grandes contenidos va más allá de la potencia y calidad de imagen: se trata también de creatividad, comunidad y espíritu de colaboración, todo lo que Galaxy fomenta.
«Epic Worlds» es una invitación a los creadores de contenidos para que aprovechen la potencia de Galaxy y den vida a sus ideas más ingeniosas. Con Galaxy, la creación de contenidos de calibre profesional está al alcance de todos, en todas partes.

La compilación final de «Epic Worlds» ya está disponible y se puede ver aquí. El cortometraje central, protagonizado por Emma Myers, se puede ver en YouTube.

CONALFARM pide al director general de la CSS ser respetuoso con la ley

0


La junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) ha solicitado al director general de la Caja de Seguro Social  Enrique Lau Cortés, revocar la hoja de trámite suscrito por la jefa nacional del departamento de farmacia, María Teresa Mora, por considerarlo una extralimitación de sus funciones.

El trámite sobre la actualización de asignación de cargos son considerados, de acuerdo con el presidente de la junta directiva de Conalfarm Jaime Olive, inconsultos y sobre todo violatorios del ordenamiento jurídico que regulan el ejercicio profesional farmacéutico.


“Usted constantemente reitera que es respetuoso de las normas y la transparencia, ejemplo que debe seguir su equipo”, señala la nota enviada el pasado 7 de noviembre al director general de la Caja de Seguro Social.

Los farmacéuticos indican que dicha acción viola específicamente los artículos 17, 18,19, 40, 41, 54 de la Constitución Nacional y otras normas.

La Ley No. 24 de 29 de enero de 1963, en su artículo 10, dispone que toda farmacia, ya sea pública o privada debe contar con un permiso de operación, otorgado por la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas, sin embargo, señala la nota, la ULAPS de San José, tiene más de cuatro meses, sin contar con ese permiso, en vista de que no hay un farmacéutico que asuma la responsabilidad.

En atención, específicamente de los profesionales farmacéuticos estatales, se refieren a la Ley No.24 de 21 de octubre de 1993, en su artículo primero, establece la estabilidad en el cargo y en el artículo 16, indica que «Los farmacéuticos al servicio del Estado no podrán ser removidos de sus cargos, sin que haya hecho la debida comprobación de su incumplimiento, incapacidad o falta de ética”.

MINERA PANAMÁ CUMPLE SU COMPROMISO Y REALIZA EL PAGO DE REGALIAS EIMPUESTOS DE 567 MILLONES DE DÓLARES AL ESTADO PANAMEÑO

0


● Se trata de uno de los pagos de regalías e impuestos más grandes en la historia del sector minero mundial del
cobre.
● La empresa es responsable de aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá y
representa el 75% de las exportaciones de bienes del país.
● Ante el contexto que está viviendo el país, Minera Panamá desea reiterar su voluntad de abrir nuevos espacios
de diálogo, a fin de crear relaciones duraderas basadas en el respeto, la cordialidad, el entendimiento y el
mutuo beneficio.
Ciudad de Panamá. 16 de noviembre de 2023.‐ Minera Panamá ha realizado un pago de regalías e impuestos de $567
millones, de acuerdo con sus responsabilidades contractuales con el Estado de Panamá y dentro del plazo establecido de
30 días. Tras este desembolso inicial, que cubre el período comprendido entre diciembre de 2021 y octubre de 2023, se
estarán realizando otros pagos adicionales a comienzos de 2024, así como durante el desarrollo de las operaciones.
Se trata de uno de los pagos de regalías e impuestos más grandes en la historia del sector minero mundial del cobre y
convierte a Minera Panamá en uno de los principales contribuyentes a las finanzas públicas del país. La empresa es
responsable de aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá y representa el 75% de las
exportaciones de bienes de Panamá. Se trata de una de las principales contribuyentes a las finanzas públicas.
La contribución económica de sus operaciones en Panamá durante el ejercicio 2022 representó más de $1,000 millones,
distribuidos de la siguiente manera:
● $206 millones en salarios
● $101 millones en pagos de seguridad social
● $921 millones a aproximadamente 2,000 de proveedores registrados en Panamá
● $12 millones para proyectos de desarrollo de infraestructura, salud, educación y medios de vida en las
comunidades
Hasta la fecha, Minera Panamá ha realizado inversiones por valor de $10,000 millones, lo que ha permitido la generación
de 7,000 empleos directos y alrededor de 40,000 empleos directos e indirectos, así como oportunidades continuas para
miles de empresas panameñas. Sus programassociales han supuesto una inversión adicional de más de $136 millones hasta
el momento, incluyendo iniciativas de medios de vida, infraestructura, salud y educación en todo el país. Su programa de
reforestación durante los últimos cinco años ha invertido $25 millones adicionales, mientras se trabaja por la reforestación
de un área que duplica el tamaño de la huella de la mina en el país.
Ante el contexto que está viviendo el país, Minera Panamá desea reiterar su voluntad de abrir nuevos espacios de diálogo,
con el fin de abordar las preocupaciones de los diversossectores de la sociedad, a fin de crear relaciones duraderas basadas
en el respeto, la cordialidad, el entendimiento y el mutuo beneficio.


La compañía siempre ha apoyado las iniciativas de transparencia destinadas a brindar a todos sus grupos de interés información clara
sobre las contribuciones a sus gobiernos anfitriones. La compañía publica anualmente todos los pagos a gobiernos nacionales de todo
el mundo en virtud de la Ley de Medidas de Transparencia del Sector Extractivo de Canadá (ESTMA). Sus declaraciones se pueden
encontrar en https://www.first‐quantum.com/Spanish/sostenibilidad/centro‐de‐analistas‐esg/transparencia‐tributaria/default.aspx
Para más información, contacta con Paola Valdes [email protected]

64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

0

El estudio “¿Cómo pueden los trabajos volver a enamorar?” realizado por Konzerta.com reveló que es importante tener equilibrio entre la vida laboral y personal, sentirse valorado, cobrar salarios más justos y tener posibilidades de crecimiento en las organizaciones.

El 64% de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera que los talentos de su organización no están enamorados de su trabajo, mientras que el 36% piensa lo contrario. ¿Qué hace falta para que los talentos amen su empleo? ¿Cuáles son los principales desafíos? Las respuestas, a continuación:

“Las nuevas generaciones tienen una forma totalmente diferente de relacionarse con el trabajo. No conciben lo laboral como algo separado de la vida, sino integrado a ésta. Por tal motivo, lo que esperan de su empleo es mucho más que lo que consideraban necesario las generaciones anteriores. Hoy, el trabajo tiene que gustarte”, explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.com

El 64% de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera que los talentos de su organización no están enamorados de su trabajo, mientras que el 36% piensa lo contrario.

La situación se repite en otros países de la región. La mayoría de los profesionales en Recursos Humanos asegura que las personas trabajadoras de su empresa no aman su empleo: en Chile el 74%, en Argentina el 61%, en Ecuador el 60% y en Perú el 57%.

¿Por qué los talentos no están enamorados de sus trabajos? El 13% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá considera que es porque no tienen posibilidades de crecimiento profesional en la organización, 12% porque no alcanzan un equilibrio entre la vida laboral y personal, un 11% sienten que las formas de trabajo no se adaptan a los intereses y necesidades de las personas de hoy, el 10% porque los talentos no sienten que su trabajo sea valorado, otro 10% porque los salarios no son justos, entre otras razones.

Esta situación podría cambiar para los especialistas si se aplican políticas diferentes a las que rigen actualmente en su organización. El 27% de los especialistas en Recursos Humanos  de Panamá cree necesario contar con un plan de beneficios que incluya descuentos, días no laborables, licencias pagas, vacaciones extendidas o becas estudiantiles, el 23% que hay que permitir horarios flexibles que posibiliten alcanzar el equilibrio entre la vida laboral y personal, el 14% sostiene que es necesario fomentar un ambiente de trabajo amigable con comodidades y respeto entre compañeros, otro 14% asegura que hay que pagar salarios acordes a las horas trabajadas, un 12% indica que respetar el horario laboral de cada talento y un 10% considera que brindar el derecho a la desconexión.

¿Qué beneficio marcaría la diferencia? El 33% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá sostiene que el beneficio más importante para que los talentos amen su trabajo es la flexibilidad laboral, el 31% considera que es el salario justo, el 25% destaca el buen clima laboral, el 6% la posibilidad de trabajar de forma remota, un 3% las capacitaciones que brindan las organizaciones y otro 2% contestó que otros beneficios.

A nivel regional el beneficio principal varía en cada país, por ejemplo: en Chile es el salario justo en un 30%, en Perú el buen clima laboral en un 40%, en Argentina la flexibilidad laboral en un 31% y en Ecuador también el salario justo en un 40%.

El 83% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá cree que los talentos van a aceptar cada vez menos condiciones laborales que no les agraden.

¿Cómo creen que se va a desarrollar esta situación en el futuro? El 83% de los especialistas en Recursos Humanos panameños sostiene que los talentos van a aceptar cada vez menos condiciones laborales que no les gusten y sostienen que esto impulsará a que los trabajadores cambien de empleo constantemente, mientras que el 17% considera que cada vez habrá más talentos enamorados de su trabajo porque desde el área de Recursos Humanos van a entender mejor las preferencias y necesidades de los talentos.

En la región, la situación es la misma: la mayoría de los especialistas en Recursos Humanos consideran que cada vez los talentos estarán menos dispuestos a aceptar condiciones laborales que no les gusten. En Chile un 80%, en Argentina un 70%, en Perú un 63% y en Ecuador un 60%.

¿Qué se puede hacer para que los talentos permanezcan motivados en su trabajo? El 27% de los profesionales en Recursos Humanos de Panamá considera que hay que fomentar el desarrollo profesional y el crecimiento dentro de la organización,el 22% cree que hay que reconocer el trabajo bien realizado y valorar las buenas prácticas, el 16% sostiene que es necesaria una comunicación más abierta, el 15% incentivar programas de objetivos con beneficios salariales, el 10% asegura que hay que fomentar el trato igualitario sin importar el cargo, un 5% considera que hay que incentivar la inclusión y otro 5% indica fomentar los encuentros sociales por fuera del horario laboral.

Las empresas enfrentan diferentes desafíos a la hora de generar una cultura organizacional y adoptar las políticas necesarias para que los talentos se enamoren de sus trabajos. Los profesionales en Recursos Humanos de Panamá mencionan, por ejemplo, poco presupuesto para ofrecer incentivos salariales en un 20%, promover realmente el equilibrio entre el trabajo y la vida laboral en un 18%, la falta de conocimiento de las nuevas generaciones y tendencias laborales en un 16%, trabajos necesariamente presenciales que impiden la flexibilidad laboral en un 14%, mucha demanda de trabajo y pocos recursos para su desarrollo con un 12.5%, la competencia dentro del mercado laboral con otro 12.5% y la dificultad para erradicar malos hábitos respecto al trato de los talentos en la organización con un 7%.

A pesar de los diferentes desafíos que enfrentan las empresas, los especialistas en Recursos Humanos de Panamá implementan ciertas políticas para que sus talentos permanezcan motivados. El 23% fomenta el desarrollo profesional de los colaboradores y el crecimiento dentro de la organización, el 21% de ellos asegura que reconoce el trabajo bien realizado y valora las buenas prácticas, el 17% afirma que mantiene una comunicación abierta con sus colaboradores, un 14% incentiva programas de objetivos con beneficios salariales, un 11% afirma que se trata a todos los colaboradores de forma igualitaria sin importar el cargo que tengan, el 8% sostiene que fomenta los encuentros sociales por fuera del horario laboral y un 6% promueve la inclusión.

“Cómo pueden los trabajos volver a enamorar” es un estudio de Konzerta en el que participaron 200 especialistas en RRHH de la región. La investigación explora cómo perciben los profesionales de recursos humanos el vínculo entre los talentos y su empleo y cómo podría mejorar.

EXPO INMOBILIARIA ACOBIR 2024 SEGUIRÁ IMPULSANDO EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS

0

 Del 25 al 28 de enero de 2024, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), realizará una nueva edición del evento inmobiliario más grande de Panamá, Expo Inmobiliaria Acobir 2024.

La exhibición estará integrada por más de 100 expositores que ofrecerán cerca de 250 proyectos residenciales, comerciales y  oficinas, incluyendo playa y montaña, al igual que propiedades de segunda y reposeídas, locales comerciales, parques industriales, zonas francas y servicios complementarios, así como la participación de las más reconocidas entidades bancarias de nuestro país.

Esta importante expo se llevará a cabo en el Panama Convention Center y se complementará con 7 días de expo en modalidad  virtual, donde los clientes podrán encontrar propiedades que aplican al fondo solidario de vivienda hasta 70 mil balboas, propiedades destinadas para la compra con interés preferencial hasta 180 mil balboas  y propiedades de lujo con un valor de 180,001 en adelante, acompañados del mejor financiamiento de los principales bancos. 

Álvaro Boyd, presidente de Acobir mencionó qué “En ACOBIR, como gremio líder del sector inmobiliario seguimos trabajando por la dinamización de nuestro sector,  sabemos que nuestra expo es una de las plataformas inmobiliarias más importantes del país y que cada año contribuye a que la economía siga creciendo. En esta nueva versión con el apoyo de los bancos y los expositores participantes esperamos lograr transacciones por más de 100 millones de dólares y durante los 4 días de expo esperamos la asistencia de más de 20 mil personas”. 

Con el objetivo de seguir internacionalizando el  mercado inmobiliario, se contará con el pabellón internacional y Por segundo año consecutivo se están organizando misiones comerciales con corredores de bienes raíces e inversionistas tanto de Norte y Sudamérica, para que conozcan los beneficios y atractivos que ofrecemos, así como la oferta inmobiliaria que se estará presentando durante la Expo. 

Katherine Reyes, directora de Expo Inmobiliaria Acobir 2024, mencionó que “Celebrando los 50 años de Acobir y 13 años de Expo Inmobiliaria, presentamos un nuevo logo, el cual representa nuestra historia y evolución, donde los colores reflejan las distintas categorías  que ofrecemos, como terrenos, locales comerciales y bodegas, apartamentos y casas. Sin duda, con la presentación de esta nueva imagen damos un paso importante para el crecimiento de nuestra Expo,”.

También se contará con áreas de exhibición dirigido para el público en general y donde se tendrá proyectos selectos por encima de $180,000.00 que ofrecen una ubicación privilegiada, con amenidades y acabados de alta calidad.  

Otra interesante novedad es la promoción comercial, Expo Inmobiliaria 2024 Acobir 50 años, donde los visitantes podrán hacerse acreedores a fabulosos premios. Para participar solo es requerido comprar un boleto de entrada y mientras más boletos se depositen cada persona más oportunidades tendrá de ganar. 

“Expo Inmobiliaria Acobir es la la vitrina inmobiliaria preferida por nacionales y extranjeros, donde no solo vendemos propiedades, sino que hacemos realidad el sueño de muchas familias de tener su casa propio, generamos empleo y aportamos al crecimiento de la economía del país.”, mencionó Alvaro Boyd, presidente de Acobir durante la conferencia de prensa.

Cabe mencionar que, para facilitar el acceso de los visitantes a la Feria, se contará con transporte gratuito para el usuario, incluyendo ida y vuelta al recinto ferial, saliendo de la plaza 5 de mayo y de la terminal de Albrook. Además, PCC cuenta con más de 1,800 estacionamientos disponibles al aire libre y bajo techo. 

Cabe mencionar que la preventa de los espacios feriales ha culminado, pero se mantiene la venta para aquellos expositores que desean adquirir su stand ingresando a la páginahttps://www.expoinmobiliariapanama.org/contactenos/ o al email [email protected] o a los teléfonos 228-7809/ 7840.

Expo Inmobiliaria Acobir 2024, se realizará del 25 al 28 de enero en el Panama Convention Center.  Para más información visitar @expoacobir o https://expoacobir.com/

Samsung impulsa la próxima generación de líderes en tecnología en la Olimpiada Mundial de Robótica

0

El ingenio juvenil brillará en la WRO 2023, entre el 7 y el 9 de noviembre, encuentro tecnológico que por primera vez se celebra en la nación panameña.    La competencia tiene como lema «Conectando el mundo» y destacará cómo los robots pueden enlazar al planeta de manera sostenible, segura y eficiente

El mundo de la robótica suele generaratracción y fascinación y esto ha sido así para personas de distintas generaciones.   Y no es para menos porque, por mucho tiempo, en el imaginario colectivo domina la imagen de un ente humanoide que exhibe con alucinante imitación, conductas, acciones, repuestas, e incluso rasgos físicos de personas.  El resultado se magnifica al tener la capacidad de cumplir órdenes de quien lo opera, incluyendo aquellas que requieren especiales pericias y que sólo un aparato tecnológicamente sofisticado podría cumplir.   El robot casi siempre sorprende porque, entre otros atributos, supera limitaciones propias de la ingeniería natural del cuerpo humano, por lo que es capaz de hacer «cosas extraordinarias».

Este tema que interesa a muchos, forma parte de la agenda más próxima del acontecer tecnológico en el planeta, gracias a la celebración de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023   (WRO 2023, por sus siglas en inglés), que se efectuará del 7 al 9 de noviembre, en Ciudad de Panamá y de la que Samsung es uno de los principales aliados estratégicos.   La World Robot Olympiad Association,  organización sin fines de lucro creada en 2004 y que organiza esta competencia en la que participan más de 93 países, seleccionó este país centroamericano en noviembre de 2021. 

«Conectando al mundo»

Los espacios del Panamá Convention Center servirán de marco para la olimpiada que este año gravita en torno al lema «Conectando el mundo» con especial foco en «cómo los robots pueden conectar al mundo de manera sostenible, segura y eficiente», tal como se explica en el site oficial del evento, https://wropanama.org/.      Se destacarán íconos tecnológicos del país anfitrión, especialmente el Canal de Panamá como obra revolucionaria en tecnología e ingeniería y que enlaza al mundo; al tiempo la agenda del evento hará énfasis en reconocer y premiar al talento, el esfuerzo y el espíritu competitivo de los niños y jóvenes que protagonizarán esta jornada.      

Con edades comprendidas entre 8 y 19 años de edad, los participantes demostrarán sus conocimientos utilizando la educación STEAM (siglas en inglés que significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) a través de la robótica educativa.

En Panamá, la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) organiza desde hace siete años las Olimpiadas Nacionales de Robótica en el país, plataforma que, entre otros factores, permitió que prosperara la postulación  de la nación panameña como sede este concurso internacional.   En los dos últimos años, el capítulo Panamá de la WRO ha contado con el apoyo de la Primera Dama de la República, Yasmín de Costizo, y el Ministerio de Educación, además del respaldo y patrocinio de universidades y empresas privadas, entre las que figura Samsung Electronics.

En consonancia con una de las bases de su programa de Ciudadanía Corporativa, la de respaldar e impulsar la educación de la población joven, Samsung se une al pool de organizaciones aliadas estratégicas de esta olimpiada.   Como parte de este apoyo, Samsung Electronics estará presente en el Panamá Convention Center con una Zona de Experiencia dedicada a SmartThings, la app de esta marca que permite la integración de dispositivos inteligentes con electrodomésticos para su gestión remota, altamente automatizada y desde cualquier lugar y momento. La aplicación ofrece una amplia compatibilidad con productos de distintos fabricantes, una plataforma que hace posible una experiencia de vida más conectada y personalizada, al tiempo que transforma la forma en que los usuarios interactúan con sus hogares.    En este evento estarán presentes HS Jo,  Presidente y CEO de Samsung Electronics Latinoamérica, y Zezinho Lee, Presidente de Samsung para la región de Centroamérica y el Caribe.

Se acerca una nueva era de Galaxy AI: aquí tienes un vistazo

0

Internet al alcance de la mano. Una cámara en tu bolsillo. Y además, la inteligencia artificial mejorando tu día a día.

Samsung Galaxy ayudó a democratizar el acceso a Internet y convirtió las cámaras en una herramienta de comunicación sin la que no podemos vivir. Aunque todas las miradas están puestas en la IA, algunas de sus mejores ventajas aún no han llegado a la tecnología móvil. Galaxy está a punto de cambiar eso.

Ninguna empresa puede aprovechar el potencial de la IA como Galaxy. ¿Por qué? Porque sólo Galaxy pone el poder de la apertura en la palma de tu mano. Diseñado para dar poder a todo el mundo, en todas partes, Galaxy AI es inteligencia universal en tu teléfono como nunca la has visto antes. En todos los lugares donde más importa – desde la comunicación sin barreras, a la productividad simplificada, a la creatividad sin restricciones – estamos dando rienda suelta a nuevas posibilidades.

Galaxy AI es una experiencia integral de IA móvil, impulsada tanto por la IA en el dispositivo desarrollada en Samsung como por la IA basada en la nube habilitada por nuestras colaboraciones abiertas con líderes de la industria de ideas afines. Transformará tu experiencia móvil diaria con la tranquilidad de la seguridad y privacidad de Galaxy.

Para echar un breve vistazo a una de las ventajas que ofrecerá Galaxy AI, basta con fijarse en la función para la que se crearon originalmente nuestros teléfonos: llamarse unos a otros. AI Live Translate Call pronto ofrecerá a los usuarios del último teléfono Galaxy AI un traductor personal siempre que lo necesiten. Al estar integrada en la función de llamada nativa, desaparece la molestia de tener que utilizar aplicaciones de terceros. Las traducciones de audio y texto aparecerán en tiempo real mientras hablas, lo que hace que llamar a alguien que habla otro idioma sea tan sencillo como activar los subtítulos cuando transmites un programa. Como Galaxy AI está integrada en el dispositivo, puedes confiar en que, sea cual sea el escenario, las conversaciones privadas nunca saldrán de tu teléfono.

A principios del año que viene, Galaxy AI nos acercará a un mundo en el que algunas de las barreras más comunes para la conexión social se disuelven, y la comunicación es más fácil y productiva que nunca.

Eso es IA cambiando el mundo y tu vida para mejor.

«La tecnología móvil tiene un poder increíble para facilitar la conexión, productividad, creatividad y mucho más a personas de todo el mundo, pero hasta ahora no habíamos visto que la IA móvil encendiera eso de forma realmente significativa», dijo Wonjoon Choi, Vicepresidente Ejecutivo y Director de I+D, Mobile eXperience Business. «Galaxy AI es nuestra oferta de inteligencia más completa hasta la fecha, y cambiará para siempre la forma en que pensamos sobre nuestros teléfonos».

Experiencias revolucionarias que potencian la conexión real y abren nuevas posibilidades directamente desde tu teléfono. Esa es la promesa de Galaxy.

Esto es solo un adelanto de lo que está por venir. La vida se abre con Galaxy, así que prepárate para una nueva era de IA móvil.

XPOSURE MADNESS BY MLS ACOBIR 2023: AVANCE TECNOLÓGICO PARA EL SECTOR INMOBILIARIO PANAMEÑO

0

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), realizó el exitoso Xposure Madness by MLS ACOBIR 2023, con el fin de mantener a sus agremiados con el más alto nivel de actualización y profesionalización de los temas más innovadores de bienes raíces a través de conferencias tecnológicas y networking.

Este magno evento contó con la participación del Sub Administrador General de la Autoridad PROPANAMA, Diego Ortiz de Zevallos, quien expuso un importante tema para el sector inmobiliario: “Panama Explorer, una herramienta tecnológica para analizar Panamá”.

Por su parte, Álvaro Boyd, presidente de ACOBIR, resaltó que “el uso de la plataforma exclusiva para miembros del gremio, Multiple Listing Service (MLS), en español, Sistema de Listado Múltiple, una nueva versión digital más tecnológica, amigable, con mejores gráficos y sincronización de propiedades que se ajusta a las necesidades actuales del servicio de bienes raíces y de esta manera poder brindarle a toda la membresía y sus clientes mejores resultados de negocios”.

El Xposure Madness by MLS ACOBIR 2023, actualizó a la membresía y a corredores idóneos en Panamá con exposiciones de la especialista en Marketing Digital Inmobiliario, Yamile Saleh desde Canadá, quien presentó “Negociación e Implantación de Sistemas Colaborativos MLS”. También el Geek de la Tecnología y especialista en Hogares Inteligentes, Carlos Sagel de Panamá, habló sobre “El Ecosistema Xposure Mls Acobir y las Nuevas Tecnologías Inmobiliarias”.

Tendencias digitales inmobiliarias

En un segundo bloque de exposiciones, Juan Pablo Serrano Ardilla, broker Internacional Top Agentes Realty de Colombia, departió sobre “Evolución de los Agentes Inmobiliarios en Entornos MLS”. Luego, Leandro Villalobos, de Centroamérica Leviton Manufacturing, expuso sobre “Hogares Inteligentes y su impacto en el Sector Inmobiliario”.

Para finalizar, Francisco Castillo, de CN Real Estate de Panamá, tocó un tema interesante para el país y fue sobre “Nuevas Tecnologías Aplicadas a Contratos Inmobiliarios y Buenas Prácticas acordes a la Ley Panameña”.

Sin duda, todo este contenido es altamente atractivo y relevante que ayuda a destacar a Panamá como un mercado altamente competitivo. Por esto, ACOBIR a través de su renovada plataforma MLS, busca ofrecer servicios más personalizados y efectivos con agentes inmobiliarios acordes con la innovación, ya que en el 2024 estas tecnologías seguirán ofreciendo más y nuevas oportunidades.

Para más información sobre los eventos que realice el gremio, los invitamos visitar, @mlsacobir y @acobir.panama.

LOS LG SMART MONITORS 2023 NO REQUIEREN UNA CONEXIÓN A PC

0

Los nuevos monitores inteligentes LG de 31.5 y 27 pulgadas destacan por sus excepcionales pantallas IPS, funciones integradas para el trabajo remoto y servicios de curación de contenido.

— LG Electronics (LG) está presentando su última línea de monitores inteligentes LG (modelos 32SR50F y 27SR50F). Estos versátiles monitores de 31.5 y 27 pulgadas no requieren conexión a PC en absoluto, siendo ideales para la productividad. Además de sus avanzadas pantallas IPS que ofrecen colores realistas y un fuerte contraste, los LG SMART Monitors cuentan con la plataforma webOS 23 de LG, que brinda mayor comodidad para trabajar de forma remota y disfrutar de sus programas, deportes y música favoritos mediante transmisión.

Perfectos para entretenimiento y trabajo, los LG SMART Monitors cuentan con pantallas IPS de alto rendimiento y soporte HDR 10. Las imágenes vibrantes y precisas producidas por los nuevos monitores dan vida al contenido y mejoran la experiencia del usuario al participar en videoconferencias, trabajar en documentos o investigar en Internet. Con su diseño virtualmente sin bordes en tres lados, el modelo de 27 pulgadas presenta un aspecto elegante y minimalista que puede elevar el espacio y aumentar la sensación de inmersión.

Equipados con webOS 23, los últimos LG SMART Monitors ofrecen una conveniencia excepcional. El 32SR50F y el 27SR50F brindan un fácil acceso a aplicaciones de transmisión, recomendaciones personalizadas de películas, series y música desde la pantalla de Home Board, y perfiles deportivos personalizados con tarjetas de servicios deportivos personalizables, facilitando a los usuarios seguir los deportes que aman. Los LG SMART Monitors almacenan las ligas y equipos favoritos del usuario, les notifican de los próximos juegos y proporcionan horarios actualizados y estadísticas clave. También se incluye la función LG Mood Music, que actúa como un DJ personal al crear listas de reproducción basadas en las preferencias musicales del usuario.

Soluciones prácticas para quienes trabajan desde casa, los monitores cuentan con el software integrado LG Home Office que admite varios programasde productividad, incluidos Microsoft 365 y Google Calendar. Los LG SMART Monitors ayudan a mejorar aún más el flujo de trabajo y eliminan la necesidad de conectarse directamente a una PC al permitir que los usuarios compartan fácilmente contenido desde sus dispositivos inteligentes a través de AirPlay 2 y Miracast. Los nuevos monitores incluso pueden funcionar como centros de hogar inteligentes, con soporte para el ThinQ Home Hub de LG, lo que permite a los usuarios monitorear y gestionar sus electrodomésticos domésticos. A través de la aplicación ThinQ, el 32SR50F y el 27SR50F pueden conectarse con diversos electrodomésticos compatibles con IoT, como refrigeradores y lavadoras.

La serie LG SMART Monitors está diseñada con un enfoque en satisfacer las preferencias personales y las demandas únicas de diversos tipos de usuarios», dijo Seo Young-jae, Vicepresidente Senior y jefe de la unidad de negocios de TI de LG Electronics Business Solutions Company. «En el futuro, LG tiene planes de presentar nuevos SMART Monitors que podrán satisfacer una gama aún más amplia de necesidades de estilo de vida.

Se tiene programado que los nuevos LG SMART Monitors se lancen en mercados clave de América del Norte, Europa, Asia, Oriente Medio y América del Sur, con disponibilidad a partir de noviembre en Estados Unidos.

Especificaciones Clave:

 LG SMART Monitor (32SR50F)LG SMART Monitor (27SR50F) 
Tamaño / ResoluciónTamaño de la pantalla31.5-pulgadas27-pulgadas 
ResoluciónFHD (1,920 x 1080)FHD (1,920 x 1080) 
GráficosPanelIPSIPS 
Gama de colores (Typ.)sRGB 99%NTSC 72% 
HDRHDR 10HDR10 
Tasa de actualización / Tiempo de respuesta60Hz / 8ms 60Hz / 14ms 
Interfaz  USB Tipo-C™ 
HDMIO (x2)O (x2) 
USB 2.0O (x2)O (x2) 
Wi-FiOO 
BluetoothOO 
Speaker5W (x2)5W (x2) 
Función Inteligente / ServiciosOSwebOS 23webOS 23 
Microsoft OfficeOO 
Asistente de VozLG ThinQ, AlexaLG ThinQ, Alexa 
Transmisión/reflejo móvilAirPlay 2 / ScreenShareAirPlay 2 / ScreenShare 
AccesorioHDMI / Control Remoto BlancoHDMI / Control Remoto Blanco