25.7 C
Panama
domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 22

Semillas para el Futuro, 10 años transmitiendo conocimientos TIC en PanamáLa versión 2024 de Semillas para el Futuro, se llevará a cabo en El Salvador del 26 al 30 de agosto, en donde reunirán estudiantes de la región de Latinoamérica y el caribe.

0

Huawei, anuncia la apertura de inscripciones para la edición 2024 de su programa insignia de responsabilidad social empresarial, «Semillas para el Futuro» (Seeds For The Future) para la región de Latinoamérica. Este programa brinda anualmente la oportunidad a estudiantes universitarios de toda la región de capacitarse en las más avanzadas tecnologías.

El programa «Semillas para el Futuro» de Huawei ​ se ha llevado con éxito en Panamá por 10 años y ofrece una experiencia integral para estudiantes universitarios, combinando cursos avanzados en tecnologías clave como 5G, 5.5G, computación en la nube, energía renovable e inteligencia artificial. Además, brinda la oportunidad de interactuar con expertos de Huawei y otros sectores, permitiendo un intercambio de perspectivas sobre temas que van desde la seguridad cibernética hasta la industria aeroespacial. ​

A través de un entorno educativo dinámico, los participantes se sumergen en discusiones grupales, debates y mesas redondas, fomentando el intercambio intercultural con estudiantes de otros países. Incluso, se involucran en el proyecto grupal «Tech4Good», fortaleciendo el espíritu empresarial social y desarrollando habilidades de liderazgo y resolución de problemas. ​

«Nuestro programa insignia, Semillas para el Futuro 2024, refleja nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo del talento en tecnología. Proporcionamos una experiencia completa que incluye cursos avanzados en tecnologías clave y oportunidades de interacción con expertos del sector, capacitando a los futuros líderes en TIC. A través de iniciativas como ‘Tech4Good’, fomentamos el espíritu empresarial social y cultivamos habilidades esenciales de liderazgo y resolución de problemas entre nuestros participantes», destacó Carolina Herrera, Directora de Comunicaciones de Huawei Centroamérica y el Caribe.

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio de 2024 a través del siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScn6narJ5O5TM5JyNuW8p0mFe1hulHnI3Ow1A4hJ–jTuaNNQ/viewform para estudiantes universitarios nacionales, cursando el último año de carrera o recién graduados, en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Ingeniería en Tecnologías Informáticas, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Mecánico, Ingeniero de Mecatrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica), con un promedio mínimo de 8.5, además deben contar con pasaporte vigente, tener disposición para participar en el proyecto grupal Tech4good y la competencia regional en agosto, y poseer un nivel avanzado de inglés.

Para aplicar, los candidatos deben proporcionar un currículum vitae, una carta de motivación en inglés con una extensión máxima de 500 palabras y un video de presentación con el título “Mi video para Seeds for the Future 2024”, con una duración máxima de 5 minutos, que refleje su interés en contribuir al desarrollo digital del país y su entusiasmo por aprender sobre las nuevas tecnologías y las tendencias del mercado de las TIC.

«El futuro de las telecomunicaciones radica en el desarrollo del talento local. A través del programa ‘Semillas para el Futuro’, Huawei continúa su compromiso de fortalecer el interés y la formación en tecnología, pensamiento crítico y liderazgo en la región de Centroamérica y el Caribe», destacó Carolina Herrera.

Para más información y aplicar al programa, visite https://www.huawei.com/minisite/seeds-for-the-future/index.html. 

Instacredit celebra 10 años de ofrecer servicios financieros ágiles en Panamá

0

  • Gracias a herramientas tecnológicas, la pre aprobación de soluciones financieras se realizan en segundos, sujetas a autorización del buró de crédito

Caracterizada por ofrecer un servicio financiero rápido y por convertirse en un aliado para el cumplimiento de objetivos de miles de panameños, la empresa Instacredit celebra 10 años de operación en este país.

A través de sus ocho centros de negocio distribuidos por todo Panamá, se ha logrado impactar a 40,000 clientes con la colocación de más de 60,000 soluciones crediticias a lo largo de su primera década de servicio.

Dentro de sus diferenciadores destacan modernas instalaciones y una rapidez en la pre aprobación de microcréditos, proceso que se realiza en segundos (sujeto a la autorización del buró de crédito), gracias a las diferentes herramientas tecnológicas que implementan en sus operaciones.

Yohannis Velázquez, gerente país de Instacredit Panamá afirma que “nuestra promesa de servicio junto con el acompañamiento personalizado que brindamos a nuestros clientes, ha sido la fórmula para poder construir una trayectoria sólida, que está respaldada por 24 años de operación exitosa de la empresa en la región desde su creación en Costa Rica”.

En Panamá, Instacredit cuenta con centros de negocio en La Doña, Avenida Perú, Los Andes, La Chorrera, Penonomé, Santiago, Chitré y David. De estos, dos cuentan con un concepto de Centros de Negocio Ágil (CNA) que ofrece un espacio que combina la atención personalizada con la conveniencia de la tecnología y la autogestión, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y la búsqueda constante de una experiencia única para sus clientes.

Como parte de su compromiso con el acceso equitativo a servicios financieros como un motor de cambio y transformación, actualmente la organización se enfoca en evolucionar su cultura organizacional y continuar fortaleciendo su marca, encaminándose cada vez más en la humanización del servicio, lo que ha implicado un trabajo interno importante.

José Daniel Miranda, CEO de Instacredit explica que “queremos demostrar que somos más que una entidad financiera y que nos interesa algo más que los números. Hemos visto en primera fila a clientes cumpliendo metas y propósitos con nosotros, lo que nos refuerza el compromiso de continuar impactando vidas”.

Miranda agrega que, para lograr este objetivo, entre otras cosas, han construido una razón de ser de la empresa, lo que los ha llevado a poner como centro la vivencia de valores en los que prima el respeto, la comunicación, la pasión y la felicidad. Asimismo, se modificó el organigrama tradicional para pasar a un organigrama integral (estructura circular) de tal forma que ahora incorpora cuatro ejes fundamentales: los colaboradores, los valores, la tecnología y los clientes.

Estas iniciativas demuestran el compromiso de la compañía en convertirse en un guía en el camino de todos nuestros socios. En paralelo, nos ha apoyado a cambiar la manera de hacer el negocio, enfocándonos en la data y la experiencia al usuario para brindar un producto único al mercado”, asegura el CEO de Instacredit.

Instacredit emplea a más de 1,200 colaboradores, distribuidos en toda la región centroamericana, de los cuales el 60% son mujeres y 85 personas se encuentran en Panamá. Tiene 58 centros de negocio en Costa Rica, Nicaragua, Panamá y El Salvador.

La entidad financiera avanza en su camino de crecimiento y fortalecimiento, manteniendo un portafolio financiero sólido y un compromiso inquebrantable con sus clientes y colaboradores, siempre apegados y en estricto cumplimiento de las regulaciones aplicables en cada país donde opera.

En Panamá, además, ha realizado diferentes iniciativas con las que busca retribuir a la sociedad por la aceptación de su oferta, impactando positivamente a poblaciones vulnerables.

Jóvenes panameños de educación primaria, secundaria y universitarios participaron en “Consurso Nacional Puente Chino” Copa Xiaomi

0

Ceremonia de premiación
Más de 60 jóvenes que cursan estudios primarios, secundarios y universitarios participaron en el Concurso Nacional «Puente Chino» Copa Xiaomi 2024” que permite conectar la cultura china y la panameña, en el marco del 7º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y Panamá; y el 6º aniversario de la inauguración del Instituto Confucio de la Universidad de Panamá

“A través del aprendizaje del idioma los chicos pueden conocer un panorama completo del país oriental sin salir de casa, y así convertirse en embajadores para promover la amistad entre China y Panamá” afirmó la Embajadora de la República Popular de China en Panamá, Xu Xueyuan, durante la ceremonia de premiación de las diferentes categorías.

Añadió que el éxito de esta actividad llevará a más jóvenes a aprender el idioma chino y a promover las relaciones entre ambos países, y expresó su deseo de que este concurso en Panamá sea cada vez mejor. «Ustedes, con su amor por la lengua y la cultura china, han conseguido la excelencia. A través del duro trabajo y estudio, han conseguido el éxito y el regocijo, y ahora están emprendiendo un gran camino hacia el futuro», subrayó la embajadora Xu Xueyuan.

En la categoría primaria, el ganador del primer lugar fue el estudiante Pablo Marrodán; en secundaria, el primer premio fue para el estudiante Joshua Barreno y en la categoría universitaria fue premiada con el primer lugar, la estudiante Layza Medina. Así fue anunciado durante la ceremonia de premiación que se realizó en el Hemiciclo del Parlatino, ubicado en Amador.

Por su parte, el Vicerrector de la Universidad de Panamá, Jaime Gutiérrez, dio la bienvenida a la nueva embajadora y felicitó a los jóvenes por su valentía, ya que .con ese entusiasmo que les caracteriza siempre es posible alcanzar las metas y tienen mayor oportunidad de abrirse puertas a través del mandarín», afirmó Gutiérrez.

Desde el 2018 Panamá ha tenido un desempeño admirable en el “Concurso Nacional Puente Chino” al obtener varios premios mundiales y otros de gran impacto, ya que el mandarín es un idioma considerado como una de las herramientas de comunicación que sirve de puente para el intercambio intercultural de los jóvenes.

Ford se une a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con el auspicio a “Una Noche en el Biomuseo”

0

Ford se unió a la celebración del Día Internacional de los Museos, reconocidos como principales medios de promoción de la cultura y el conocimiento, auspiciando “Una noche en el Biomuseo”. Este evento representa un encuentro único donde convergen el arte, la ciencia y la innovación para ofrecer una perspectiva inigualable sobre la riqueza de la biodiversidad de nuestro país y su trascendencia en el ámbito global.

“En Ford, nos complace auspiciar ‘Una Noche en el Biomuseo’, una oportunidad única para reconocer y valorar el rico patrimonio cultural y natural de Panamá, y para inspirar a las futuras generaciones a explorar y apreciar la historia y biodiversidad”, declaró Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

Durante el encuentro, los asistentes disfrutaron de una serie de actividades, como un paseo nocturno por las principales exhibiciones del Biomuseo, exhibición de los proyectos ganadores de Panamá de Donativos Ambientales Ford 2023, y música de reconocidas bandas, entre otras. Además, el evento sirvió como plataforma para promocionar la convocatoria al programa de Donativos Ambientales Ford 2024, que representa su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente en Centroamérica y el Caribe.


Por medio de auspicios como este, Ford busca resaltar el conocimiento y apreciación por la biodiversidad y su rol en el desarrollo cultural, social y económico de las comunidades en la región de Centroamérica y el Caribe. 

Una nueva y renovada MEGACON llega los días 19, 20 y 21 de julio de 2024.

0

Durante tres días, personas de todas las edades podrán vivir una mega experiencia con pabellones de cómic y anime, concursos de cosplay, torneos de videojuegos, combates de dibujo, diferentes performance, paneles y conversatorios con importantes invitados internacionales, conciertos de anime y música k-Pop en un solo lugar.

“Desde niño siempre me gustaron las historias de superhéroes, sin embargo, en mi familia no podíamos comprar los clásicos comics o revistas, por lo cual a través de mi propia imaginación me veía y jugaba a ser un super héroe. Ya de adulto, un día le comenté a mi esposa que me gustaría poder hacer una fiesta donde las personas puedan venir con sus disfraces, trajes o temáticas de super héroe, una convención donde niños y grandes puedan venir en familia, sentirse feliz y a la vez sean un super héroe”, destacó el director y creador del Megacon, Anil Chatlani.

El evento, cuya primera edición fue en julio de 2018, ha confirmado hasta el momento invitados de alto renombre en el mundo del Comic,  entre los cuales podemos mencionar:  Amancay Nahuelpan, talentoso dibujante chileno responsable de dar vida a icónicos personajes como Batman, Superman y Wonder Woman en las páginas de DC Comics y quien recientemente ha sido reconocido por parte de la revista Forbes Chile como uno de los 50 chilenos más creativos, un listado que busca destacar el talento chileno en las industrias culturales y creativas.

Emilio Treviño joven actor mexicano de teatro, cine, televisión y doblaje reconocido por ser la voz detrás de icónicos personajes como Miles Morales (Spiderman del Spiderverse), Robin en LEGO Batman: La película,  Denji en Chainsaw Man, Mark Grayson, Invencible en el redoblaje de la serie Invencible, además, la voz recurrente del actor Timothée Chalamet en el doblaje latinoamericano.


Y recientemente fue anunciado entre los invitados el reconocido dibujante uruguayo Cristian Duce, quien le ha dado vida a personajes como Batman, Flash, Batman y Robin, Soy Batman, Liga de la Justicia, Godzilla Vs Kong, de DC Comics, una de las editoriales más grandes del rubro.

Aprovecha la preventa hasta el 31 de mayo y ¡VIVE LA MEGA EXPERIENCIA!

El Centro de Convenciones Atlapa será el epicentro del MEGACON VOL. 3 con un horario el día viernes 19 de julio de 3:00 a 9:00 p.m., sábado 20 y domingo 21 en horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. con nuevas y mejores experiencias para todas las edades como el verdadero y original Batimóvil de BATMAN: The Animated Series de 1992 en tamaño real;
La cápsula original de Son Goku, para realizar un viaje interestelar multiplanetario; zona infantil, de vídeo juegos, realidad virtual, presentaciones en tarima principal, competencias y concursos, un panel con los invitados, área de food court, exhibiciones, área de emprendimientos y muchas sorpresas.

Aprovecha la preventa de los boletos del MEGACON Vol. 3 con -25% de descuento en https://ticketpluspty.com/ o en tus tiendas Grand Deli Gourmet.  Importante: Niños hasta los 7 años entran gratis.

No te pierdas la oportunidad de conocer artistas excepcionales, obtener tu cómic favorito firmado, disfrutar de charlas, talleres y otras actividades relacionadas con el espectacular mundo del cómic.

Para obtener más información síguenos en redes @megaconpanama visita la web https://www.megaconpanama.com/  o envía un email a ventas.[email protected]

Soluciones Samsung Knox se usó para resguardar la integridad de los datos en las elecciones de Panamá

0

Para la jornada electoral se utilizaron un total de 3.000 dispositivos Samsung: 2.000 Tab Active 3 y 1.000 smartphones A14 Enterprise Edition

Las elecciones presidenciales y legislativas de Panamá realizadas el pasado domingo 5 de mayo se desarrollaron dentro de la normalidad esperada, contaron con la implementación del sistema de Administración y seguridad de dispositivos Knox Manage de Samsung. Una vez más, las soluciones Samsung Knox demostraron su capacidad para proteger la integridad de los datos electorales y garantizar la transparencia del proceso.

En las elecciones de 2019, Samsung ya había sido elegido a través de licitación como marca de dispositivos móviles para el Tribunal Electoral de Panamá, debido a la alta garantía de seguridad de la información que ofrece su plataforma de seguridad avanzada dentro de sus dispositivos y complementadas con la solución Knox Manage. El éxito de esa experiencia motivó al Tribunal a optar nuevamente por el uso de dispositivos Samsung con Secure by Knox para las elecciones de 2024.

Este año se utilizaron un total de 3.000 dispositivos Samsung: 2.000 tablets y 1.000 smartphones Galaxy A14 Enterprise Edition (modelo empresarial). Cada centro de votación estuvo equipado con uno de estos dispositivos para facilitar la transferencia de datos de las actas electorales.

El proceso de votación fue sencillo y seguro. Una vez finalizada la votación, el representante del Tribunal en cada centro de votación validó los datos de cada acta por mesa electoral, primero ingresando el dato en el sistema interno y luego validando con un escaneo de la misma. Esta información se transmitió al centro de recolección de datos del Tribunal para el conteo oficial.

Para garantizar la máxima seguridad, cada dispositivo tenía activos solo los sistemas requeridos por el Tribunal. No se tenía acceso a otras aplicaciones como correos electrónicos, Google o redes sociales.

La solución Knox Manage y la plataforma de Knox ofrecen una serie de características de seguridad que lo convierten en la respuesta ideal para proteger datos sensibles como los resultados electorales. Entre estas características se encuentran:

  • Aislamiento de aplicaciones: La plataforma de Knox permite crear un entorno seguro y aislado en el dispositivo, donde solo se pueden ejecutar las aplicaciones autorizadas por el Tribunal Electoral. Esto evita que aplicaciones no autorizadas puedan acceder a los datos electorales o interferir con el proceso de votación.
  • Geolocalización: Knox Manage permite rastrear la ubicación de los dispositivos en tiempo real, lo que ayuda a prevenir el robo o la pérdida de los mismos. En caso de extravío, el dispositivo puede ser bloqueado de forma remota para proteger los datos electorales.
  • Encriptación: La plataforma de Knox encripta todos los datos almacenados en el dispositivo, tanto en reposo como en tránsito. Esto garantiza que los datos electorales solo sean accesibles para las personas autorizadas.

Las elecciones de 2024 se desarrollaron dentro de la normalidad, y los resultados electorales fueron transmitidos de manera rápida y segura al Tribunal Electoral. Las soluciones de Samsung Knox en conjunto con la plataforma de seguridad Knox demostraron ser una herramienta confiable y segura para proteger la integridad de los datos electorales.

«Estamos muy orgullosos de haber contribuido al éxito de las elecciones de Panamá 2024», afirmó Carlos Hoquee, gerente regional de Ventas de Software de Samsung. «Knox es una plataforma de seguridad robusta y confiable que ha demostrado ser capaz de proteger los datos electorales más sensibles. Estamos comprometidos a seguir trabajando con el Tribunal Electoral de Panamá y con otros organismos electorales de la región para garantizar la seguridad y la transparencia de las elecciones”.

Samsung es un líder mundial en seguridad móvil, y su tecnología Knox ha sido utilizada para proteger datos sensibles en una amplia variedad de sectores, incluyendo gobiernos, militar y finanzas. El éxito de Samsung en las elecciones de Panamá de 2019 y 2024 confirma su posición como un referente en seguridad electoral.

“Mayer Mizrachi, comprometido con las comunidades: Continúa su Jornadade Limpieza»

0

El alcalde electo Mayer Mizrachi sigue dejando una huella positiva en la ciudad de Panamá realizando una jornada de limpieza en varios corregimientos de la capital, acompañado por miembros de la juntas comunales.

«Esto me permite servir y observar de cerca. Panama merece una apariencia que refleje su verdadera grandeza. Aunque superficialmente luzca bonito, al acercarse se revela la necesidad de mucho trabajo», expreso Mizrachi durante su labor.

Ademas, visito el Centro de Integracio n Infantil de Kiwanis en Curundu para
inspeccionar sus estructuras y planificar su reestructuración en beneficio de la comunidad.

Cabe resaltar que esta semana también se llevo a cabo la primera designación del alcalde electo donde nombró a su vicealcalde Roberto Ruíz Díaz como su Secretario General para el perí odo 2024-2029 del MUPA.

Raul fernandez va para ampyme

0

@raulfdm fue el creador de leyes para emprendedores, el dia de ayer fue designado por el presidente Raúl Mulino como Director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. @ampymepanama
Fernández es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, fue diputado independiente y también trabajó en el Tribunal Marítimo de Panamá.

Durante su mandato como diputado independiente del circuito 8-4, en el periodo comprendido entre 2019 y 2024, impulsó con éxito más de siete leyes fundamentales para el desarrollo del país.

Cómo Galaxy AI puede aumentar la productividad en su empresa

0

Las herramientas de la Inteligencia Artificial de Samsung rompen las barreras de la comunicación y hacen que las tareas dejen de ser laboriosas

Samsung ha desarrollado Galaxy AI, una tecnología de Inteligencia Artificial que tiene como objetivo simplificar la vida de las personas, permitiéndoles concentrarse en actividades esenciales, tanto en el hogar como en el trabajo. Herramientas como Traducción Simultánea, Intérprete, Asistente de Transcripción y Asistente de Notas se encuentran entre las funciones que ofrece Galaxy AI, que dan la posibilidad de transformar la rutina de los equipos de trabajo.

Introducido en enero de 2024, Galaxy AI ahora está disponible en una variedad de dispositivos, incluidas las series Galaxy S24, S23 y S22, así como en los modelos Galaxy Z Fold5, Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold4, Galaxy Z Flip4 y Tab S9.

Descubra cuáles son estas herramientas y de cómo pueden hacer que las actividades sean más fáciles y prácticas:

Traducción simultánea e Intérprete

Algo esencial en el trabajo es la comunicación. Ya sea atendiendo a clientes, negociando con proveedores o incluso trabajando con compañeros de otras nacionalidades. Galaxy AI rompe las barreras del idioma y hace que la comunicación sea accesible para todos.

Por ejemplo, en una situación en la que es necesario realizar una llamada a un cliente que sólo habla inglés mientras el empleado no habla dicho idioma. Con la traducción simultánea, simplemente se llama al cliente y el Galaxy AI de su smartphone traducirá toda la conversación para ambos.

Y, si la comunicación se realiza de forma presencial, el Intérprete garantizará la fluidez en la comunicación. Con esta función se divide la pantalla del smartphone y se traduce toda la conversación en tiempo real. Incluso es posible invertir el texto para que dos personas, una frente a la otra, puedan leer fácilmente todo lo que está grabando y traduciendo el Intérprete.

Asistente de Transcripción

El Asistente de transcripción le ahorra tiempo al usuario durante y después de lo que debe grabarse. La herramienta permite grabar discursos y crear una transcripción de lo dicho, permitiendo una comunicación más eficiente centrada en el momento presente, sin preocuparse por tomar notas.

Además de facilitar la elaboración de informes después de reuniones y conferencias, dado que el contenido ya ha sido grabado y transcrito, la herramienta también ofrece la posibilidad de realizar breves resúmenes. Y, si no puedes grabar en ese momento, también puedes grabar un audio posterior detallando lo que se necesita anotar que el Asistente de Transcripción lo convierte en texto.

Asistente de Notas

Para aquellos que prefieren o necesitan simplemente tomar notas, Asistente de Notas es la característica ideal. Ya sea anotando con el S Pen o usando el teclado, la herramienta organiza los registros, sugiere resúmenes y mejores opciones para estructurar la información que deseas guardar.

Puedes descargar imágenes en el siguiente link:

https://news.samsung.com/latin/como-galaxy-ai-puede-aumentar-la-productividad-en-su-empresa

Presidente electo confirma a Javier Carrizo Esquivel en la gerencia general de Banco Nacional de Panamá

0

El gerente general del Banco Nacional de Panamá (BNP), Javier Carrizo Esquivel, se mantendrá en el cargo por designación del presidente electo José Raúl Mulino.

Carrizo Esquivel es un reconocido profesional de la banca, con más de 45 años de experiencia en el sector financiero. Actualmente lidera, como Gerente General, a la principal entidad bancaria del país, Banco Nacional
de Panamá. Organización que cuenta con 94 sucursales estratégicamente ubicadas a lo largo y ancho del país, más de
3,500 colaboradores, B/.15,513.2 millones en activos, 422 cajeros automáticos y una serie de innovadores canales
virtuales de atención como BEN (Billetera Electrónica Nacional), Banca en Línea y Banca Móvil, entre otros.
Como líder de Banco Nacional de Panamá (julio 2019 a la fecha) ha logrado posicionar a la entidad en los primeros
lugares de varios ranking nacionales e internacionales, bajo los pilares establecidos en su Mapa Estratégico 2020-2024:
Su Majestad el Cliente, Nuestra Gente y una filosofía de Mejora Continua. Entre los principales logros podemos
mencionar:

  • Capitalización histórica del Banco, aumentando su capital pagado a B/.1,000.00 millones. Logró una capitalización de B/.350 millones en 4 años, lo que equivale a un aumento del 54%.
    • Utilidades anuales más altas en la historia del Banco: B/.291.0 millones (2023) y B/.195.1 millones (2022).
  • Renovación de la Banca en Línea y Banca Móvil. Además, la implementación de BEN.
  • Presentación del primer Informe de Sostenibilidad, alineado a los estándares internacionales de ASG
    (ambiente, social y gobernanza), Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
  • Récord de desembolso anual para adquisición de viviendas: B/.375.4 millones (2023), beneficiando a 6,325
    familias. En todo el quinquenio se desembolsó la cifra récord de B/.1,587.2 millones (julio 2019-abril 2024),
    beneficiando a 26,474 familias.
  • Rankings: No.1 en Mejores Empleadores y Mejor Clima Organizacional (Summa), No.4 en Mejor Reputación y
    No.2 en Mejor Reputación del Sector Bancario (MERCO-2023). Durante la pandemia, el Banco fue reconocido
    en el ranking MERCO de empresas más comprometidas con la sociedad, ocupando el tercer lugar.
    • Creación del Diplomado en Periodismo Bancario (en colaboración con la USMA) desde el año 2020,
  • capacitando a más de 80 periodistas hasta la fecha.
  • Ha ocupado importantes cargos dentro del negocio bancario como:
  • Multibank, Panamá (nov 2005-junio 2019): Primer Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Corporativos.
  • Banco Uno, Costa Rica (agosto 2004-octubre 2005): Vicepresidente Ejecutivo.
  • Banistmo (abril 1998-septiembre 2003): Vicepresidente a cargo de la Banca Corporativa y Comercial. Gerente
    General de PRIBANCO durante su fusión con Banistmo.
  • Banco Continental Panamá, S.A. (julio 1984-abril 1998): Vicepresidente de Banca Corporativa, Vicepresidente
    Banca Institucional & Corresponsalía. Norfolk & Hampton Bank (Gran Cayman) Gerente General y Tesorero.
     Banco de Colombia, S.A., Panamá (nov 1981-junio 1984): Tesorero
  • Chase Manhattan Bank, Panamá (julio 1979-enero 1981): Analista de crédito.
    Se ha desempeñado como Director de la Bolsa de Valores de Panamá, Director Fundador de PROFUTURO, Presidente
    de la Fundación Interamericana para el Desarrollo de Mercados de Capitales, Presidente de Asociación de Agentes y
    Vendedores de Valores de Panamá, Director de Arrendadoras Unidas (Leasing), Vicepresidente y Fundador de
    Valleverde Desarrollo Forestal, Director de Inmobiliaria Albrook S.A. (Albrook Mall), Co-Fundador del Panama Jazz
    Festival y Director Suplente de la Asociación Bancaria de Panamá. Actualmente, es miembro de las Juntas Directivas
    de Petroterminal de Panamá y Cable & Wireless Panamá.
    Cuenta con una Licenciatura en Ciencias Empresariales y Administración de Negocios del Babson College en Wellesley,
    Massachusetts, Estados Unidos.