29.3 C
Panama
jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 154

Bloomberg realizará el primer Bloomberg New Economy Gateway LatAm en Panama

0

  • En la clausura del Bloomberg New Economy Forum en Singapur, Mike Bloomberg compartió detalles sobre el primer evento de la comunidad de la New Economy fuera de Asia

Hoy Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg L.P. y Bloomberg Philanthropies, anunció la creación de Bloomberg New Economy Gateway, una serie de eventos regionales con audiencias globales, que iniciará con un evento en Latinoamérica en Panamá en 2022. Junto con las plataformas insignia establecidas Bloomberg New Economy Forum y Bloomberg New Economy Catalyst, este nuevo espacio de contacto en América Latina continúa construyendo hacia el objetivo de una mayor colaboración del sector público y privado entre el Este, el Oeste, el Norte y el Sur – tanto en economías desarrolladas como en desarrollo.

«Panamá es un lugar ideal para la primera reunión del New Economy de Bloomberg fuera de Asia», dijo Mike Bloomberg, fundador de Bloomberg L.P. y Bloomberg Philanthropies. «Panamá ha sido durante mucho tiempo un vínculo crítico entre continentes, ayudando a que Latinoamérica sea un puente entre el norte y el sur – tal como nuestra plataforma de New Economy está trabajando para lograrlo. Esperamos acoger allí debates con altos líderes empresariales y gubernamentales que ayuden a formar una economía global más moderna”.

En colaboración con el gobierno panameño, el evento inaugural de Bloomberg New Economy Gateway en América Latina reunirá a los líderes regionales y globales para actuar sobre las inversiones sostenibles y el futuro del comercio. Su conversación y acción continuará centrándose en los cinco pilares editoriales establecidos por Bloomberg New Economy: ciudades, finanzas, comercio, salud pública y clima.

«Panamá tiene el honor de ser el anfitrión de Bloomberg New Economy Gateway LatAm en 2022», dijo Laurentino Cortizo, Presidente de la República de Panamá. «Esta es una excelente

oportunidad para ayudar a influir y acelerar la colaboración entre las empresas y el gobierno durante un momento crítico para el mundo».

Ya se encuentra en Panamá la Nueva Experiencia de Servicio de McDonald’s

0

Los restaurantes McDonald’s de Calle 50 y de Villa Lucre son los primeros en contar con
kioscos digitales y una atención personalizada con Líderes de Experiencia al Cliente y servicio de entrega a la mesa.

Arcos Dorados, operador de la marca McDonald’s en la región, realizó el lanzamiento de su nueva experiencia de servicio
en su restaurante ubicado en Calle 50 en la ciudad de Panamá. Consiste en una
modalidad de atención diferenciada para proporcionar a sus clientes una forma
innovadora de disfrutar de sus productos, a través de una transformación en las áreas
de servicio, hospitalidad y atención.
Esta nueva experiencia de servicio incluye una significante inversión tecnológica con
la incorporación de kioscos digitales en los restaurantes como nueva opción para que
los clientes puedan realizar, a través de una pantalla táctil, su pedido personalizado.
En estos kioscos los clientes pueden, además de realizar su propio pedido, escoger
los ingredientes que desea para los mismos y ahora seleccionar la nueva opción de
entrega a la mesa.


“Sabemos que nuestros clientes siempre buscan innovación en su experiencia y la
misma alta calidad de nuestro menú. Es por ello que este nuevo modelo de servicio
llega para hacer las cosas más fáciles para ellos ofreciendo una atención más
personalizada, dinámica y rápida con el uso de recursos tecnológicos sumados a
nuevas posiciones de empleados para enriquecer cada una de sus visitas.” expresó
Loney Armijo, Managing Director de Arcos Dorados Panamá.
Los kioscos cuentan con la opción de hacer el pedido para que sea entregado a la
mesa y también optar por recibir el postre al finalizar la comida. Se mantiene la
alternativa de realizar su pedido en las tradicionales cajas dispuestas para tal fin.
Esta innovación tecnológica viene acompañada un crecimiento en el número de
empleados del restaurante donde se implementa, con nuevas posiciones como los
Líderes de Experiencia al Cliente quienes se encargan de la hospitalidad y apoyo a
los clientes durante su pedido y durante toda su visita y con los encargados de
Entrega a la mesa quienes se aseguran de que el cliente reciba su pedido y lo
disfrute cómodamente. “Esta nueva experiencia es una alternativa para nuestros
clientes al momento de pedir su comida, que se suma a las tradicionales cajas de
servicio e implica nuevas oportunidades laborales, ya que se incorporan Líderes de
Experiencia y empleados que realizan la entrega de los pedidos a la mesa.” añadió
Armijo.

Arcos Dorados ha desarrollado un plan previo de adecuación de sus restaurantes y de
entrenamiento integral a sus empleados para este innovador servicio. Armijo comentó
que “Confiamos en el desarrollo de nuestra gente y en su talento. El entrenamiento y capacitación constantes son parte de nuestra genética y por lo que contamos con
metodologías y herramientas que nos permitan facilitar nuestra operación y enriquecer
la experiencia de nuestros clientes.”
Este nuevo modelo de atención de Arcos Dorados está respaldado por inversiones en
la apertura de nuevos restaurantes, modernización de restaurantes existentes,
ofreciendo un servicio inigualable, brindando nuevas oportunidades de empleo
acompañados de innovación tecnológica.

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) 2021

0

inauguró este  jueves, 18 de noviembre, la feria Capac Expo Hábitat 2021, en el Panama Convention Center, y que para este año cuenta con más de 100 expositores y 250 proyectos habitacionales.

El evento es realizado de manera presencial en el marco de la celebración del Bicentenario de la Nación, y se lleva a cabo del 18 al 21 de noviembre, mientras que la través de la plataforma virtual www.feriascapac.com se extenderá del 22 al 28 de noviembre. 

El acto protocolar contó con la participación representantes del sector oficial, ministros, autoridades gubernamentales y gremios de la empresa privada, así como invitados especiales provenientes de gremios internacionales del sector de la construcción. 

Para esta versión, «procuramos satisfacer las necesidades y expectativas de quienes creen y se acomodan en una de estas modalidades, de manera tal que cada expositor participe en aquella que le resulte más favorable a sus mejores intereses», expresó en el marco inaugural el presidente de la junta directiva de la Capac, Jorge Lara.

Bajo el lema “es ahora el momento de reactivarse”, la Capac busca promover un clima de negocios positivo, destacó Demetrio Arosemena, presidente del Comité Organizador de Ferias, al referirse al ámbito social y económico en el que se desarrolla esta actividad comercial. 

“Organizar un evento de esta naturaleza, en tiempos de pandemia no ha sido una tarea fácil, sobre todo, porque nuestro objetivo es atender el sector inmobiliario y comercial de la industria”, dijo Arosemena. 

Lara, por su lado, afirmó que todo el esfuerzo del gremio esta dirigido a contribuir en la reactivación de la economía. “En ese sentido se ha logrado reincorporar ordenadamente el mayor número posible de trabajadores a las empresas constructoras según la disponibilidad de mano de obra que requieran los proyectos que se desarrolla”. 

“Hemos apoyado los proyectos de Ley que incentivan al sector, acudimos a la búsqueda de consensos con el Órgano Legislativo, sobre aquellos proyectos de Ley o iniciativas legislativas que pudieran favorecer o que consideráramos contraproducentes a los mejores intereses de la economía y de la industria, y así hemos alcanzado en la mayoría de los casos una coincidencia de intereses y propósitos en el sentido indicado”, añadió Lara en su intervención. 

El presidente de la Capac afirmó que han sido muchos los esfuerzos de la Capac para impulsar el inicio de nuevas obras y una mayor dinámica en las convocatorias para la adjudicación de nuevos proyectos de inversión. 

Y agregó que es comprensible que existen limitaciones presupuestarias y financieras que afectan el ritmo de estas inversiones; pero la reactivación económica se alcanzará en la medida en que se genere el mayor número de obras de construcción y de inversiones tanto públicas como privadas. 

Plataforma para los negocios

CAPAC Expo Hábitat 2021 reúne a más de 100 expositores y crea el escenario ideal que convoca a los promotores, a la banca hipotecaria nacional, proveedores de bienes, servicios y a compradores, quienes recurrirán a las facilidades que ofrece este evento ferial para satisfacer sus expectativas habitacionales.

En cuanto a proyectos en exhibición, estos superan los 250 proyectos habitacionales, ubicados principalmente en la provincia de Panamá, Panamá oeste, zonas de playa y montaña, con precios desde $40,000 hasta $180,000, dentro del rango de los beneficios de la tasa de Ley de Interés Preferencial. 

También se ofertan proyectos de mayor costo con favorables tasas de interés del mercado hipotecario durante los días de feria. Por segundo año consecutivo, los organizadores de la feria realizaron una campaña internacional a través de las redes sociales para atraer el interés en adquirir propiedades en Panamá a inversionistas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela. 

El horario del evento en modalidad presencial en el Panama Convention Center será el jueves 18 y viernes 19 de noviembre de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. y el sábado 20 y domingo 21 de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. 

El costo de entrada es de $2.00. El concepto de feria virtual estará disponible 24 horas al día, entre el 22 y el 28 de noviembre en un horario de atención por parte de los ejecutivos bancarios y expositores de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. 

Fuente: La Estrella Panamá

BANANA REPUBLIC CELEBRA SU LLEGADA A PANAMÁ, A TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD DE FRANQUICIA

0

En sociedad con Gap Inc., AR Holdings abrirá la tienda Banana Republic en el Mall Multiplaza Pacific Panamá, con una visión entusiasta que celebra la cultura, la aventura y nuevas experiencias.

La marca estadounidense de ropa y accesorios Banana Republic anunció hoy que su franquicia operada por AR Holdings, abrirá su primera tienda Banana Republic en Panamá el sábado 20 de noviembre en el mall Multiplaza Pacific. Panamá es el segundo país en el que Banana Republic está ingresando en América Latina a través de su asociación con AR Holdings, luego del lanzamiento de la marca en Costa Rica a principios de 2020.

Fundada en 1978 por dos creativos de California, el posicionamiento de Banana Republic se centra en el concepto de lujo asequible. Inspirado por sus orígenes en expedition-ready daywear y tailoring that moves, Banana Republic redefine el lujo moderno utilizando los mejores materiales con las últimas innovaciones en telas para crear prendas básicas de guardarropas atemporales, modernas y versátiles.

“Estamos emocionados de hacer crecer el negocio de Banana Republic en Panamá a través de nuestro modelo basado en socios. La asociación con expertos regionales como AR Holdings nos permite ampliar y ofrecer nuestras marcas relevantes y orientadas a un propósito a clientes nuevos y existentes en todo el mundo. Creemos que el espíritu explorador de Banana Republic realmente resonará en los clientes de este mercado”, dijo Paula Haza, directora regional de Gap Inc. para América Latina.

“Panamá se ha posicionado históricamente como un escaparate importante en tendencias de moda y estilo de vida, ya que es el hub de las Américas y tiene una importante afluencia de visitantes internacionales generada por el turismo y los negocios”, dijo Antonio Burgos, Director General de AR Holdings. “Panamá está lleno de espíritu, su cultura y diversidad únicas que da la bienvenida a marcas que adoptan un sentido de aventura, autenticidad y nuevas experiencias”.

La tienda Banana Republic en Multiplaza Pacific Mall se lanzará con The New Look, que presenta siluetas y marcas nostálgicas y contemporáneas a la vez. The New Look tiene menos que ver con la moda y más con la vida, mezclando ropa casual práctica y moderna, safari y tuxedo, ropa de hombre y mujer, y vintage y sastre para crear una colección donde la funcionalidad se encuentra con la imaginación.

La historia de la marca moderna hace un guiño a la herencia de Banana Republic al reelaborar prendas como el emblemático chaleco y pantalones cargo de fotoperiodista BR, pantalones de mezcla de lana y su icónica tendencia de animal print. Vuelven los materiales por los que BR ha sido conocida desde hace mucho tiempo: vestidos trench ligeros como una pluma, lana merina italiana, seda y satén. Adicional, los looks incluyen ropa de trabajo, ropa casual, expedition-ready y sastrería con movimiento.

La tienda Banana Republic, ubicada en Plaza del Sol del mall Multiplaza Pacific abrirá este sábado 20 de noviembre a las 12:00 p.m. y abrirá regularmente de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Para descubrir The New Look de Banana Republic en Panamá, los clientes pueden interactuar con la marca en línea en Facebook.com/BananaRepublicPanama y a través de su página de Instagram @bananarepublic_panama.

El HONOR 50 llegó a Panamá con la mejor cámara de video y equipado con los servicios móviles de Google

0

  • Es el primer smartphone que lanza HONOR en el país tras su independencia de Huawei.
  • El nuevo smartphone es la combinación perfecta entre creación de video, estilo y poder.

La marca de tecnología icónica global HONOR anunció la llegada del HONOR 50 en Panamá, para que los usuarios creen con estilo. Este es el primer smartphone que lanza la marca tras su independencia, así como el primer dispositivo equipado con los Google Mobile Services (GMS) y cuenta con la plataforma móvil SnapdragonTM 778G de Qualcomm.

Además, el HONOR 50 tiene el diseño más atractivo en su categoría y es el smartphone con la mejor cámara de video para crear contenidos atractivos. Así, sus innovadoras funciones para grabar elevan el estándar de los smartphones de la misma categoría.

«El HONOR 50 continúa con el legado de la serie HONOR al integrar una gran estética y tecnología. Este cuenta con una serie de impresionantes innovaciones en su cámara, diseño y rendimiento, lo cual ha sido posible gracias a nuestro equipo de investigación y desarrollo (I+D), así como a la colaboración con nuestros socios globales líderes en la industria», declaró Charles Xu, Presidente de HONOR Centroamérica.

La mejor experiencia de foto y video en un smartphone

Los videos cortos en diferentes plataformas online han tenido un gran crecimiento. De hecho, los más jóvenes están recurriendo cada vez más a la grabación de videos creativos para compartir momentos únicos con el mundo que les rodea. HONOR tiene conocimiento de ello, por eso es que el HONOR 50 es el smartphone con la mejor cámara de video.

De este modo, el nuevo teléfono de HONOR está equipado con las cámaras posterior y frontal con el mayor número de píxeles en su categoría para lograr imágenes nítidas.

Con una configuración de cámara cuádruple de nivel profesional en la parte posterior, el HONOR 50 cuenta con una cámara principal de 108MP[1], también un lente gran angular de 8MP, uno macro de 2MP y otro más de profundidad de 2MP, lo que permite a los usuarios hacer fotos y videos con gran claridad y detalle, incluso de noche.

Su cámara frontal es de 32MP con un ángulo de visión de 90º[2], para que los usuarios puedan tomarse selfies y videos perfectos sin importar el número de personas o amplitud de los paisajes, ya que el algoritmo se ajustará automáticamente para capturarlos a todos con el lente gran angular.

El HONOR 50 también ofrece más flexibilidad para grabar contenidos desde diferentes ángulos y perspectivas, ya que los usuarios pueden cambiar entre las cámaras delantera y posterior al mismo tiempo con seis modos de grabación Multi-Video, ofreciendo una experiencia de grabación premium.

Todas estas características en su sistema de cámaras hacen del HONOR 50 el mejor smartphone para crear contenidos.

El HONOR 50 tiene el diseño más atractivo de su categoría

En una época en la que los diseños de los smartphones se han vuelto homogéneos, HONOR decidió crear un teléfono innovador y elegante que refleja las tendencias de moda y diseño.

De este modo, el HONOR 50 cuenta con colores y texturas similares al de los diamantes de las marcas de lujo. Cada lado del smartphone, desde la parte delantera hasta la posterior, encarna una estética única, lo cual es prueba de la dedicación de HONOR al diseño en conjunto con la I+D.

Así, el nuevo smartphone de la marca integra un bisel ultrafino en la parte delantera y bordes de cristal pulido 2.5D en la parte superior e inferior de la pantalla, lo que proporciona una superficie lisa para ofrecer a los usuarios una mayor experiencia visual y al sujetarlo con las manos.

El HONOR 50 también está inspirado en los momentos brillantes de la vida, por lo que ofrece un toque brillante y resplandeciente. A medida que cambia el ángulo de la luz, los brillos del smartphone deslumbran, lo que lo convierte en la declaración de moda perfecta para combinar con accesorios coloridos y brillantes.

Y para rendir un homenaje a la clásica cámara réflex de doble objetivo, el HONOR 50 adopta un diseño de cámara de doble anillo formado por dos círculos concéntricos en la parte posterior, que se asemejan a un par de ojos para que los usuarios vean más allá del mundo que les rodea. Inspirándose en los clásicos diseños de anillos de las marcas de joyería de lujo, el círculo superior que presenta la cámara principal está pulido con el mismo anillo metálico clásico y atemporal en el borde.

Impresionante pantalla para una experiencia de visualización envolvente

El HONOR 50 integra una pantalla OLED curva de 6.57 pulgadas[3] y 75º[4], que soporta la Full High Definition de 2,340×1,080. Puede mostrar 1,070 millones de colores y cubre el 100% de la gama de colores DCI-P3, lo que permite obtener imágenes impresionantes, detalles nítidos y claros, así como una experiencia de color envolvente.

El HONOR 50 está equipado con una frecuencia de actualización de pantalla de hasta 120Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 300Hz[5], lo que promete una alta velocidad de respuesta de la pantalla, para ofrecer una gran experiencia de visualización de video y juegos con menos retraso de entrada. Al tener una frecuencia de actualización dinámica inteligente, los usuarios pueden ajustarla según las acciones en pantalla, lo que ayuda a ahorrar consumo de energía.

La tecnología de carga más rápida de su categoría y un procesador de última generación

Con un diseño de batería de doble circuito de una sola celda, el HONOR 50 soporta fácilmente un día completo de uso ininterrumpido, gracias a su batería de 4,300mAh[6]. Además, el dispositivo cuenta con la tecnología HONOR SuperCharge de 66W[7], para recargar la batería del 3% al 70% en solo 20 minutos[8] con el cargador de la marca.

Y para aumentar el rendimiento al máximo, el HONOR 50 cuenta con el procesador Qualcomm SnapdragonTM 778G 5G, que mejora el rendimiento del CPU y GPU en un 45% y la potencia de procesamiento de la IA en un 123%[9] en comparación con la generación anterior.

También está equipado con GPU Turbo X, una tecnología única de aceleración de gráficos, para ofrecer un rendimiento potente, incluso durante los juegos móviles más demandantes.

Una experiencia de usuario fluida

El HONOR 50 está equipado con la interfaz de usuario Magic UI 4.2, que ofrece un conjunto de funciones creativas que les permiten estar siempre conectados.

Creando una experiencia de usuario personal, divertida e interactiva para los usuarios, el HONOR 50 también incluye una gama de arte moderno para personalizar su pantalla siempre encendida (Always-on-Display o AOD).

Y para brindar una experiencia sin restricciones, el nuevo smartphone es el primer dispositivo de HONOR, tras su independencia, en incluir los Google Mobile y en tener acceso a la Google Play Store. Esto lo hace compatible con todas las aplicaciones, juegos y servicios que los usuarios conocen.

El HONOR 50 Lite

Para complementar el portafolio HONOR creó: el HONOR 50 Lite, el último miembro de la serie HONOR 50, un smartphone que ofrece velocidades de carga extraordinarias, una pantalla ultra grande con biseles superestrechos, gran desempeño, así como un diseño elegante y estilizado, todo a un precio asequible. Equipado con una batería de gran capacidad de 4,300 mAh, el HONOR 50 Lite ofrece una duración duradera, sin preocupaciones y para un uso ininterrumpido.

Diseñado para satisfacer al público con estilo, el HONOR 50 Lite está disponible en tres colores: Azul Lumina, Negro Interestelar y Plata Sideral.

Con una impresionante cámara principal de 64 MP y una cámara panorámica de 8 MP, el HONOR 50 Lite ofrece un smartphone insuperable repleto de características excepcionales. Además, este equipo integra una pantalla HONOR FullView de 6.67 pulgadas con una notable relación pantalla-cuerpo que ofrece a los usuarios una experiencia visual envolvente.

Color, precio y disponibilidad

El HONOR 50 fue creado para satisfacer los gustos distintos de los consumidores que buscan estar siempre en tendencia. Por esta razón, el HONOR 50 va más allá de los colores convencionales y está disponible en una gama de opciones impresionantes y de moda: Cristal Glaciar y Verde Jade.

A partir de ahora el HONOR 50 y el HONOR 50 Lite estarán disponibles en Panamá a través de las principales tiendas de tecnología y operadores del país. El precio sugerido del HONOR 50 será de USD$ 565.99 y el HONOR 50 Lite USD$ 299.99.


[1] La cámara principal trasera es de 108 MP. La fotografía de alta resolución se puede experimentar en el modo «HIGH-RES»

[2] 90° es la especificación física de la cámara, el ángulo de imagen real puede variar.

[3] La pantalla del HONOR 50 adopta el diseño de esquinas curvas. Cuando se mide según el rectángulo estándar, la longitud diagonal de la pantalla es de 6.57 pulgadas (el área visual real es ligeramente menor).

[4] Los datos provienen del HONOR Lab.

[5] En diferentes interfaces de aplicaciones y pantallas de juegos, la frecuencia de actualización de la pantalla y la frecuencia de muestreo táctil pueden ser ligeramente diferentes.

[6] La capacidad de la batería del HONOR 50 es un valor típico, y la capacidad nominal de la batería es de 4200 mAh.

[7] HONOR 50 soporta una carga máxima de 66W con cable, se requiere un cargador HONOR de 66W y un cable de la marca. La velocidad de carga real puede variar en función de las condiciones ambientales y otros factores.

[8] Los datos de carga proceden de los resultados de las pruebas en HONOR Lab. A una temperatura de 25℃ y una humedad relativa del 45% al 80%, el cargador HONOR de 66W y el cable de carga original se utilizan para cargar la batería desde el 3% cuando la pantalla del teléfono está apagada. Los datos de carga reales pueden variar con los productos, los hábitos de uso y los factores ambientales.

[9] Los datos de prueba provienen de Qualcomm, y el objeto de prueba comparado es el Qualcomm Snapdragon 765G.

Inauguran nuevo Depósito Nacional de Biológicos para almacenar y custodiar vacunas

0

  • El presidente Laurentino Cortizo Cohen encabezó el acto de inauguración de la nueva estructura para custodiar las vacunas.
  • Este local está acondicionado con tecnología de punta, estructuras modulares y un cuarto frío en el que se puede almacenar más de 10 millones de vacunas.
  • La obra, que tuvo un costo de B/.8.3 millones, cuenta también con dos cuartos de congelación adjuntos y un área de embalaje con 5 congeladores de menos 70 grados centígrados.

El nuevo Depósito Nacional de Biológicos “Gloria García” del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ubicado en la calle Matías Hernández, corregimiento de Río Abajo, fue inaugurado oficialmente este jueves en un acto encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, acompañado del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

El presidente Cortizo Cohen señaló que, desde sus inicios, “el PAI ha sido uno de los programas sanitarios más exitosos, logrando colocar a Panamá como el país con el mejor esquema de vacunación de las Américas, lo que ha contribuido al éxito de nuestra campaña de vacunación contra el Covid-19”. 

Este trabajo ha sido reconocido por organismos internacionales, por lo que el gobernante panameño señaló que el PAI “es una prioridad en la agenda de Estado como instrumento esencial de la salud pública, especialmente por su acción efectiva en la erradicación de enfermedades”.

A un costo de B/.8.3 millones, el Depósito Nacional de Biológicos está acondicionado con tecnología de punta, estructuras modulares y un cuarto frío con capacidad para almacenar más de 10 millones de vacunas.

Cuenta también con un sistema electromecánico único en Centroamérica, con dos cuartos de congelación adjuntos, un área de embalaje con 5 congeladores de menos 70 grados centígrados y un auditorio para 150 personas, el cual servirá como centro de capacitación para la región de Latinoamérica.

La estructura del Depósito Nacional de Biológicos lleva el nombre de Gloria García, en homenaje a la primera enfermera que fue coordinadora del PAI.  En este lugar se almacenan todas las vacunas aplicadas en Panamá para reducir la morbimortalidad por enfermedades prevenibles: influenza, rotavirus, tosferina, tétano, difteria, el papiloma y la Covid-19.

El presidente Cortizo Cohen felicitó al equipo de trabajo del PAI y los instó a seguir realizando su labor con profesionalismo y dedicación. “La patria agradece sus esfuerzos”, les dijo.

Por su parte, el ministro Luis Francisco Sucre agradeció al presidente Cortizo Cohen por su liderazgo y permitir hacer realidad el sueño de más de 11 años de tener un lugar con la más alta tecnología para almacenar y custodiar las vacunas.

“Las enfermeras han sabido ocuparse en momentos históricos; el presidente ha ido liderando cada estrategia durante la pandemia; sin embargo, el PAI ha sido el brazo operativo del programa de inmunización PanavaC-19”, expresó Sucre, y agregó que la salud pública es uno de los pilares de este gobierno.

Apoyados por la gestión del Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizaron una donación de congeladores, refrigeradores, cajas frías, termos y termómetros por un monto de B/.138,008.60.  Estos insumos serán distribuidos entre las 15 regionales del Ministerio de Salud, para almacenar todas las vacunas.

Itzel de Hewitt, coordinadora general del PAI, destacó los importantes logros alcanzados por el programa desde su creación, en 1979, hasta la fecha, sobre todo en el control y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, y resaltó el trabajo de la enfermera Gloria García.

“Es un agrado que hoy tengamos el mejor depósito de vacunas de Latinoamérica.  La mejor inversión del Estado es la salud pública”, dijo.  Explicó que el PAI es un programa para todo el país, por lo que el acceso a las vacunas es para todos, sin discriminar si es Ministerio de Salud (Minsa) o Caja de Seguro Social (CSS).

Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; la gobernadora de Panamá, Carla García; la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo; la viceministra de Salud, Ivette Berrío; Itzel de Hewitt, coordinadora general del PAI; Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en Panamá; y directores regionales del Minsa y la CSS.

“BICENTENARIO” La nueva sucursal de la Caja de Ahorros.

0

El Ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, en su rol de Presidente de la Comisión Nacional del Bicentenario, participó de la Ceremonia de Inauguración de la Sucursal N°60 de la Caja de Ahorros, misma que fue nombrada “Bicentenario”, en honor a los 200 años de la Independencia de Panamá de España.

La ceremonia también contó con la presencia de la coordinadora general del equipo operativo del bicentenario, Opal de Ycaza.

Durante el evento se realizó la develación de una placa conmemorativa, por el titular de Cultura Carlos Aguilar Navarro y por el Gerente General de la Caja de Ahorros Juan E. Melillo en honor al Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, al mismo tiempo, se dio la apertura formal de la muestra pictórica nacional denominada «Lienzos de la Republica”, Homenaje a Nuestros 200 Años de Independencia”.

«La inauguración de la Sucursal No. 60, que hoy bautizamos con el nombre Bicentenario, cobra un significado especial y queda registrada en la larga y reconocida trayectoria que caracteriza a la Caja de Ahorros como una entidad bancaria líder, al servicio de los ciudadanos y cercana, no solo a sus clientes, sino con toda la comunidad nacional. Una prueba de ello, es presentar en esta inauguración la Muestra Pictórica: “Lienzos de la Republica: homenaje a nuestros 200 años de independencia”.» Expresó el titular de MiCultura.

“Estamos muy comprometidos con lo que comienza en el mes de noviembre, un año completo de celebraciones por el Bicentenario, es por esta razón que la Caja de Ahorros conmemora este hito tan importante para la historia de nuestro país, nombrando esta sucursal ´Bicentenario´.

Misma sucursal diseñada pensando exclusivamente en la inclusividad, porque para la Caja, todos los panameños y panameñas son importantes.” Expresó Juan E. Melillo, Gerente General de la Caja de Ahorros.

La nueva sucursal ubicada en la Vía Centenario, a un costado de Alta plaza Mall, beneficiará a más de 8 mil residentes de los barrios aledaños.

En esta fecha tan especial, la querida mascota de la Caja de Ahorros, Zambo estuvo celebrando su cumpleaños n° 49, años alegrando a niños, jóvenes y adultos en todo Panamá.

D’Music Sessions de Digicel resaltarán artistas típicos en noviembre

0

Celebra junto al operador digital el mes de la patria con música típica y con los filtros de tembleques y sombrero pintao disponibles en la cuenta de Instagram.

Digicel continúa brindando su apoyo a través de “Somos una red humana” y en noviembre presenta los D’Music Sessions “tipiqueros” que tendrán dos versiones: presencial y digital para que más fanáticos puedan disfrutarlos.

Tras la presentación el pasado 3 de noviembre en Boho Food Town Villa Lucre de Sergio Vigil y Son Montuno y su retransmisión el 6 de noviembre en el Facebook de Digicel; llega el próximo 23 de noviembre, Jhonathan Chávez a Boho Food Town Río Abajo. El show de Chávez que es productor, cantante y acordeonista referente de país, será retransmitido el 25 de noviembre en la página de Facebook del operador digital.

Manuel & Abdiel y Los Consentidos tocarán en Boho Food Town La Chorrera el próximo 26 de noviembre y lo podrás revivir en la cuenta de Facebook de Digicel el 30 de noviembre. El conjunto musical con la voz principal de Abdiel Nuñez y con Manuel de Jesús Abrego en el acordeón, tiene más de 33 años de trayectoria.

“Estamos muy contentos porque esta iniciativa nació porque los clientes y fanáticos no podían ver a sus artistas favoritos por la pandemia y hemos comenzado a tener encuentros con público, respetando las medidas de bioseguridad”, indicó Luisa Macías, Head of Marketing and Communications de Digicel Panamá.

Por su parte, Sergio Vigil afirmó que los D´Music son una oportunidad interesante: “Es motivo de felicidad y alegría que se tomen a todos los talentos jóvenes de la música típica ya que estábamos un poco rezagados. Para mí es un honor que Digicel, que es una marca tan renombrada, haya puesto sus ojos en la agrupación y los exhorto a que sigan apoyando la juventud panameña”.

Los D´Music Sessions buscan mostrar la música de los artistas panameños de manera íntima y cercana, promocionar los playlists que se encuentran disponibles en D’Music, aplicación exclusiva de Digicel, que contiene más de 45 millones de canciones nacionales e internacionales. Adicional el operador digital tiene disponible 2 filtros en su cuenta de Instagram con tembleques y sombrero pintao para que todos tengan la oportunidad de vestirse de Patria.

Mira lo fácil que es cambiarte al nuevo Huawei Nova 8i sin perder ninguna información.​​

0

Estrena tu nuevo Nova 8i con todos los archivos importantes de tu antiguo teléfono de la manera más rápida y sencilla posible. Solo necesitas tener a la mano tu viejo teléfono, preferentemente con la batería cargada y acceso a WiFi.

Olvídate de los cables enredados o la pérdida de tiempo, con Phone Clone puede transferir sus archivos de forma inalámbrica con solo unos pocos clics, a velocidades ultrarrápidas de hasta 8 GB por minuto. Conserva todas las cosas que le importan. Transfiere tus contactos, fotos, videos, mensajes, registros de llamadas, incluso aplicaciones, desde tu teléfono anterior a tu nuevo teléfono de manera simple y segura.

Phone Clone está diseñado para funcionar con cualquier dispositivo Android o iOS. 3 Simplemente descarga la aplicación gratuita y comienza a transferir ahora.

¿Cómo usar PHONE CLONE?

1. Abra la aplicación «Phone Clone» y seleccione los dispositivos nuevos y antiguos.

Después de instalar la aplicación «Phone Clone» en los dos teléfonos, abra la aplicación y seleccione «Este es el nuevo dispositivo» en el nuevo dispositivo. Y luego, en el teléfono antiguo, seleccione «Este es el dispositivo antiguo».

2. Escanee el código QR y establezca una conexión.

Utilice el teléfono antiguo para escanear el código QR en el nuevo teléfono y luego establezca la conexión en ambos dispositivos.

3. Seleccione los datos e inicie la migración.

Después de conectarse, seleccione los datos que se van a clonar en el teléfono antiguo, luego haga clic en “Transferir” y espere a que se complete la transferencia. Traslado de datos de su teléfono antiguo a un teléfono móvil HUAWEI.

No te preocupes por la seguridad de tus datos Phone Clone establece una conexión privada y cifrada entre su teléfono antiguo y su nuevo teléfono HUAWEI, lo que hace que sus archivos sean totalmente inaccesibles para un tercero.

Lleva contigo toda tu información y comienza a disfrutar tu nuevo HUAWEI nova 8i sin complicaciones.  Solo recuerda que desde un dispositivo Huawei a otro Huawei puedes pasar toda la información de tu Smartphone. Mientras que de otras marcas a Huawei, únicamente pasas tu información más relevante, como contactos y galería de fotos.

Panamá gana sede de Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023

0

  • En noviembre de 2019 Panamá manifestó a la directiva de la Asociación de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO) su interés de ser la sede de este importante evento.
  • En medio de la pandemia a causa de la Covid-19, Panamá celebró el año pasado por primera vez en América Latina unas olimpiadas de robótica en formato virtual, en las que compitieron más de mil estudiantes de 11 países de la región mediante la plataforma Robot Virtual Games, creada por panameños.
  • Las Olimpiadas Mundiales de Robóticas se llevarán a cabo del 7 a 9 de noviembre de 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador.

Panamá obtuvo la sede de las próximas Olimpiadas Mundiales de Robótica en 2023, tras ganarle a Hungría, México, Estados Unidos, Puerto Rico y dos países de Asia.

La Asociación de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO – World Robot Olympiad Association) hizo el anuncio ayer tras comprobar que Panamá registra avances significativos en la Educación STEAM, un novedoso modelo educativo que combina ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, con la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

El presidente Laurentino Cortizo Cohen agradeció a Claus Christensen, Secretario General de las Olimpiadas Mundiales de Robótica y a toda la organización por la elección de Panamá para ser la sede de este importante evento educativo de gran impacto a la región.

En noviembre de 2019 Panamá manifestó a la directiva de la Asociación de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO) su interés de ser la sede de las olimpiadas en la que se espera la participación de 105 países, en su mayoría de Asia y Europa.

El presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo, manifestó que este logro se debe al gran apoyo del Gobierno Nacional que dio la cara en momentos de adversidad.

“El presidente Cortizo Cohen y la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo en medio de la pandemia a causa de la COvid-19 se mantuvieron firmes en seguir con la postulación para obtener la sede de las Olimpiadas en 2023”, dijo Castillo.

Destacó que la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo como Embajadora de Buena Voluntad”, para la educación STEM es la mejor vocera que tiene Panamá para impulsar la robótica y este innovador sistema educativo en América Latina.

 En noviembre del año pasado Panamá celebró por primera vez en América Latina unas olimpiadas de robótica en formato virtual, en las que compitieron más de mil estudiantes de 11 países de la región mediante la plataforma Robot Virtual Games, creada en agosto de 2020 por panameños.

La primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en compañía de la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo sustentó el pasado viernes 12 de noviembre ante la junta directiva de la Asociación WRO y de su secretario general, Claus Christensen los avances de Panamá en materia de robótica y las ventajas que ofrece el país para ser la sede de tan importante evento.

En Panamá la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) organiza desde hace siete años las Olimpiadas Nacionales de Robótica en el país.

Panamá presentó formalmente su postulación para ser sede del evento, en la primera visita oficial al Secretario General de la WRO, Claus Christensen, durante las Olimpiadas Mundiales de Robótica celebradas en Hungría en el 2019.  Desde ahí, por los siguientes dos años, Panamá estuvo participando en el proceso de selección mediante una coalición liderada por la Primera Dama de la República, el Ministerio de Educación y FUNDESTEAM, llevando a cabo acciones para sumar a los sectores público, privado y académico en la estrategia de educación STEAM.

Como parte de estas acciones para lograr la designación, en septiembre pasado Claus Christensen, Secretario General de la WRO, realizó una visita de inspección a nuestro país, que incluyó varias reuniones técnicas con grupos de interés, tanto de Gobierno, como del sector privado y ONGs.

Durante la visita, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto con la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, recibieron a Christensen en el Palacio de las Garzas, donde ambos manifestaron su profundo compromiso con el desarrollo de la educación STEAM en las Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas utilizando la Robótica y Programación como herramientas de ludificación para la resolución de problemas, también conocida como Educación STEAM.

Con este anuncio oficial, inicia un arduo trabajo para que nuestro país esté listo para recibir a los más de 5,000 visitantes internacionales que participarán de las Olimpiadas Mundiales de Robótica, que se realizarán del 7 al 9 de noviembre del 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador. Como parte de esta preparación, el Ministerio de Educación ya está trabajando diferentes iniciativas de políticas públicas que buscan elevar la calidad de la educación, apoyándose en la metodología de educación STEAM.