27.4 C
Panama
jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 151

Vicepresidente de la República rinde honor a la patria y tocó la caja con la banda independiente Iván Benigno Montenegro

0


• José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de la República, fue miembro activo de la banda independiente Iván Benigno Montenegro, donde mostró sus cualidades tocando instrumentos musicales.

• Un total de 10 bandas independientes se presentaron en esta exhibición para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Panamá.


El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, encabezó la exhibición de bandas independientes de música que se presentaron en el estadio Rommel Fernández, para rendir tributo a la Patria en la celebración del Bicentenario de independencia de Panamá de España, hecho histórico ocurrido un 28 de noviembre de 1821.
Durante el evento el vicepresidente de la República Carrizo Jaén demostró su fervor patriótico y se unió a la banda independiente Iván Benigno Montenegro de la ciudad de Penonomé, para tocar la caja. Este grupo de músicos independientes participó como invitado especial en esta actividad.


Destacar que el vicepresidente de la República fue miembro activo de la banda independiente Iván Benigno Montenegro, donde mostró sus cualidades tocando instrumentos musicales en festividades patrias y eventos públicos.
«Extrañaba mucho estos momentos, para mi es un honor que mi alma mater, la banda independiente Iván Benigno Montenegro, que es de mi pueblo, me haya invitado a tocar la caja hoy, que celebramos el Bicentenario de Independencia», dijo Carrizo Jaén.
El acto inició con la presentación de la orquesta del Servicio de Protección Institucional (SPI), seguido de unas dianas a cargo de los músicos del cuartel de Chepo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá; y después la solista Sheyla Alvarado, acompañada de violonchelo y piano, cantó ‘Saludo a la bandera’.
Un total de 10 bandas independientes se presentaron en esta exhibición para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Panamá.

Además, participaron las bandas de música de la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Integrantes del conjunto folclórico Yo soy Panamá, bailaron la cumbia ‘Viva Panamá’, para concluir las presentaciones.
Las bandas independientes que asistieron a la presentación fueron las siguientes: la Metropolitana, Panamá, Centenario, la Mega Banda, Panamá para Cristo, Belisario Porras, San Miguel Arcángel, Generación de Oro, El Hogar y 27 de Febrero (Fusión de Colón).
El vicepresidente Carrizo Jaén estuvo acompañado por su esposa Julieta Spiegel de Carrizo; los ministros de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; de Obras Públicas, Rafael Sabonge; de Cultura Carlos Aguilar; de Comercio e Industrias, Ramón Martínez; viceministros y directores de entidades públicas.

Aún adolorida, Karol G emocionó a sus fans en Puerto Rico

0

Aún adolorida por la caída sufrida en un concierto en Miami, la cantante colombiana Karol G, deleitó a sus fans en el coliseo de  Puerto Rico en dos  conciertos el pasado fin de semana con un lleno total.

Karol G no solo hizo historia al ser la primera artista femenina de reggaetón que más rápido logró vender los boletos para dos funciones consecutivas en dicho estadio, sino que también logró una conexión total con los 30 mil fanáticos que asistieron a sus conciertos.

Cada una de sus presentciones estuvieron llenas de energía y gran emoción, donde la audiencia eufórica no paró de bailar y cantar a todo pulmón al ritmo de temas como “Sejodioto”, “El Makinon”, “200 Copas”, “Bichota”, “Leyendas”, ¡”Ay DiOs Mío!» y «Tusa». 

Durante su último show en Puerto Rico, fue sorprendida por su ex novio Anuel AA, quien se incorporó al escenario mientras cantaba sus clásicos «Culpables» y «Secreto».

Dejando a la audiencia sin aliento, este momento marcó la primera vez en que ambos artistas compartieron el escenario desde su gira «Culpables Tour» del 2019.

Previamente a sus shows en Puerto Rico, la artista se había presentado en la ciudad de Miami entregando su primer concierto a lleno total en el FTX Arena (previamente llamado American Airlines Arena), presentándose frente a más de 21 mil personas. 

Durante ese show, la colombiana sufrió una aparatosa caída al resbalar en las escaleras que hacían parte del escenario, pero la artista se recuperó de las lesiones y al llegar a San Juan para sus dos conciertos bromeo al bajarse del avión.

«De estas escaleras no me caí, así que hoy rompemos Puerto Rico», haciendo referencia a su caída en Miami.

Símbolo del Bicentenario llegó a San Miguelito

0

San Miguelito, segundo distrito más poblado de la república, recibe con mucha alegría y entusiasmo, al ritmo de bailes Congo y al son del tamborito, empolleradas engalanaron la llegada de la “Antorcha de la Libertad, 200 Deseos Para Panamá”, la cual ha hecho un recorrido por diferentes lugares del país desde el 13 de noviembre, llevando esos sueños y recordando las luchas por lograr el país que deseamos.

Las bandas de música del Municipio de San Miguelito y de la Policía Nacional, fueron los encargados de amenizar el momento, desde que la antorcha fue entregada de manos de la gobernadora de provincia de Panamá, Carla García al alcalde del distrito de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, quien al recibir la llama mencionó «en el distrito de San Miguelito nos sentimos muy honrados de recibir este emblema, emblema que simboliza el esfuerzo y el trabajo generacional que se ha vivido en el país, Panamá es un país de luchadores y guerreros, ¡viva Panamá!». «San Miguelito» es la última parada del símbolo del Bicentenario.

El programa cultural estuvo integrado por presentaciones de baile del Diablito Sucio y Congo, conformado por el grupo de baile de la tercera edad de San Miguelito, posteriormente se le cedió la palabra a la Presidenta del Consejo Municipal, Dixia de Ah Chong, quién resaltó el valor histórico que ha tenido el distrito de San Miguelito para el desarrollo del país.

En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades del país, entre las que resaltan el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; la viceministra de salud, Ivette Berrio; la gobernadora de la provincia, Carla García y la vice alcaldesa capitalina, Judy Meana; y el director regional de MiCultura en San Miguelito, Raúl Wilson.

El evento fue propicio para resaltar la trayectoria de la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas, que precisamente el 28 de noviembre celebra su vigésimo quinto aniversario de fundación, haciendo entrega de un pergamino en honor a su fundación.

Usa la tecnología para lograr tu meta de salud y fitness de fin de año

0

Los Galaxy Watch de Samsung y su aplicación de salud hacen equipo contigo para que logres tus propósitos antes de que suenen las últimas campanadas de 2021

Comer de manera saludable, hacer más ejercicio, dormir más, evitar el estrés y perder peso
son las resoluciones de fin año que empiezan a aflorar en la mente de muchos a medida que
se acerca diciembre. El movimiento del wellness o bienestar sigue creciendo, pues las
personas se han dado cuenta de sus beneficios a largo plazo.
Gracias a la tecnología e inteligencia artificial, ya no es necesario tener una membresía en un
gimnasio o incluso un coach personal para seguir patrones de vida saludables. Los relojes
inteligentes de Samsung se han convertido en algo más que un accesorio para medir el tiempo,
en una poderosa herramienta para conseguir tus objetivos de salud.
Los Galaxy Watch son resistentes al agua y registran desde los pasos diarios, las calorías
quemadas, la frecuencia cardíaca, hasta la calidad y el tiempo del sueño, y más. Pueden
calcular tu actividad diaria para darte una idea de si te mantienes en un camino saludable o
estás empezando a aflojar. Incluso puedes conectarlo a la tecnología de amigos y familiares
para que puedan realizar un seguimiento de su progreso y darse ánimo o motivación. Tener
acceso a esta tecnología te permite establecer una rutina de hábitos y ejercicios
personalizada, e incluso apoyarte en una dieta saludable adecuada según tu perfil físico.
Galaxy Watch4


Con el reciente lanzamiento el nuevo Galaxy Warch4, anunciado globalmente en agosto en el
Galaxy Unpacked, tenemos el primer smartwatch en medir la composición corporal de los
usuarios.   
Al integrarse con la aplicación Samsung Health, el Galaxy Watch4 se transforma en un
poderoso centro de entrenamiento y actividad física. El conjunto de sensores puede identificar
automáticamente que una actividad física comenzó, por ejemplo. Puedes seleccionar de entre
varias opciones el tipo de ejercicio ejecutarás, acompañar su evolución y crear desafíos, entre
otras funciones. Todo eso con todos los recursos orientados a la salud funcionando en paralelo.
Cada semana, genera y ofrece un informe de las actividades e informaciones para que el
usuario pueda conocer cómo se desarrolla su evolución. 
Mejor si es en equipo
La función de Desafío grupal (Group Challenge) te permite entrenar con amigos, sin importar lo
lejos que estén de ti, ayudándote a mantenerte motivado y conectado entrenando juntos. Con
esta actualización, ahora puedes agregar a tus amigos o familiares a un desafío, compitiendo
para ver quién puede llegar más lejos o más rápido, trabajando en equipo o compitiendo entre
sí individualmente. Realiza el seguimiento de tu propia clasificación de la competencia o ve
cómo lo estás haciendo como equipo, todo desde tu muñeca. 
SAMSUNG ELECTRONICS LTDA.

Presidente de la República Cortizo Cohen encabeza actos del Bicentenario

0

• El mandatario designó a Juan Carlos Monterrey Gómez para leer el Acta de Independencia en la Plaza de la Independencia frente a la Catedral Metropolitana.

• En homenaje a todos los hermanos caídos por la Covid-19, se develó la tela retablo pintada por el artista panameño Aristides Ureña en la Iglesia San Francisco de Asís.

Con la izada del Pabellón Nacional, por el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, se dio inicio a la celebración de los 200 años de la Independencia de Panamá de España.
Posteriormente se entonaron las notas del Himno Nacional por parte de la Banda Republicana.

El jefe del Ejecutivo, manifestó que “hoy es una fecha histórica porque después de todos los procesos hacia el tema de la descolonización el próximo 30 de noviembre se hará entrega del Pacto Bicentenario. “Un momento histórico, inédito donde se recibieron más de 180 mil propuestas”, destacó.

“Yo me siento optimista, hoy es un día de reflexión porque a pesar de que hemos estado pasando por momentos muy difíciles, no me queda la menor duda que unidos no hay problema que nosotros no podamos vencer”.

El presidente aprovechó la oportunidad para solicitar a la población que no se ha vacunado contra la Covid-19 a que lo haga. “Vacunarse salva vidas y también nos apoya a esa reactivación económica que queremos; si no fuese seguro yo no sería capaz de mandar un mensaje de esta naturaleza”, indicó el mandatario.

En Panamá han estado aumentando los casos positivos y recuerdo que para el año pasado en diciembre estábamos alrededor de 9% en positividad y a finales de diciembre superamos el 20%, recordó.

Acompañaron al mandatario en este acto frente al Palacio Presidencial la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo; el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén y Julieta Spiegel de Carrizo; la Gobernadora de Panamá, Carla García; los presidentes de la Asamblea Nacional, de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Electoral; ministros y viceministros de Estado, el Administrador del Canal de Panamá, miembros de la Comisión del Bicentenario y del Consejo Consultivo del Pacto del Bicentenario, entre otras autoridades locales.

El jefe del Ejecutivo se trasladó junto a su comitiva a la Catedral Metropolitana, Santa María La Antigua para el Te Deum en conmemoración de los 200 años de la Independencia de Panamá de España, ceremonia presidida por Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá y el Comité interreligioso de Panamá.

Durante la homilía, monseñor Ulloa destacó que los pueblos han de leer constantemente su itinerario histórico en las actas de fundación, pero principalmente, en las luchas y sus gestas por lograr mejores días para todos sus hijos e hijas sin exclusión puedan vivir con mayor justicia y equidad.

“Las celebraciones del bicentenario en medio de la pandemia es una buena ocasión para que ahora nosotros podamos proseguir la construcción de nuestra nación, levantar vuelo y mirar horizontes más grandes y altos. Ayer fueron los próceres y padres fundadores de nuestra patria, ahora nos toca a todos nosotros por eso, entre todos, sin exclusión de ningún panameño y panameña necesitamos discernir sobre nuestro pasado, presente y futuro”, destacó Monseñor.

Afirmó que urge definir y emprender grandes objetivos nacionales con consensos fuertes cultivando proyectos de Estado que sobrepasen los proyectos de gobierno.

Los actos protocolares continuaron en la Plaza de la Independencia frente a las escalinatas de la Catedral Metropolitana donde Juan Carlos Monterrey Gómez, designado por el Gobierno Nacional, leyó el Acta de Independencia.

Juan Carlos Monterrey Gómez fungió como Negociador Líder de Panamá en la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, (COP26), en Glasgow, Escocia y Coordinador de la Agenda de Ambición de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), un bloque de ocho países progresistas bajo la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático. En 2018, fue seleccionado por el exPresidente Barack Obama como Experto Inaugural de la Fundación Obama.

En la COP 26 de Glasgow, Monterrey fue electo como vicepresidente del Órgano Subsidiario de Implementación de la Convención de Cambio Climático de la ONU. Juan Carlos lideró la delegación más joven de negociadores en representar a un país en negociaciones de cambio climático. La edad promedio de los negociadores panameños era 29 años. Durante su tiempo como Coordinador de Mercados en la Dirección de Cambio Climático, fue coautor del Decreto Ejecutivo No. 100 del 20 de octubre de 2020, que estableció el Programa Nacional Reduce Tu Huella, que funge como el programa nacional de descarbonización.

Su trabajo se fundamenta en su crianza en El Pájaro de Pesé, una comunidad rural afectada por sequías y ubicada el Corredor Seco Centroamericano
Monterrey tiene una maestría en políticas de desarrollo internacional de la Universidad de Chicago, una licenciatura en Economía de la Universidad de Tulane y curso la mayoría de sus estudios secundarios en el Colegio José Daniel Crespo de Chitré.

La lectura del Acta de Independencia concluyó con las notas del Himno Nacional interpretado por la Banda Republicana.

Luego el presidente Cortizo Cohen y su comitiva se dirigió a la Iglesia San Francisco de Asís para la develación y bendición de Tela retablo en memoria de los hermanos caídos por el Covid-19 en Panamá, pintada por el artista panameño Aristides Ureña.

Nacido en Santiago de Veraguas, Ureña se define como autodidacta, pue se hace artista por su sensibilidad o, como expresa el mismo artista, “mi escuela son: la bellísima arquitectura de da montaña y paradójicamente, los cuentos de brujas y el campo del interior”.

Después de graduarse de la Academia de Bellas Artes, de San Marco, de Florencia, Italia en 1978, se especializa siempre en Florencia, en Litografía y Grabado en el Centro Gráfico Reparata GraphicArt Center y en cinematografía, en el Instituto Lorenzo de Medici.

Artides Ureña es uno de los pocos artistas latinoamericanos multidisciplinarios.

La Tela retablo en memoria de los hermanos caídos por el Covid-19 en Panamá, es una obra cuyos conceptos exaltan los valores de la solidaridad cristiana, a través de un episodio clave de nuestra actual historia.

La develación estuvo a cargo del presidente Cortizo Cohen, la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo; Monseñor, José Domingo Ulloa; el Dr Alfredo Moltó; Dra Lourdes Moreno; Miss Eusebia de Copete; Miss Doris Blandón y Aristides Ureña.

Los actos protocolares concluirán con la Gala 200 Propósito para Panamá, en el Teatro Nacional. El evento, encabezado por el presidente Cortizo Cohen, tendrá presentaciones artísticas y se reconocerá a los miembros de la Comisión del Bicentenario.

CERVECERÍA NACIONAL MODERNIZA SU FLOTA CON LA ADQUISICIÓN DE 16 CAMIONES ECOAMIGABLES Y SEGUROS PARA SUS OPERADORES

0

Como parte de la constante búsqueda por mejorar su cadena de suministro y en línea con su compromiso con la seguridad y el cuidado del ambiente, Cervecería Nacional (CN), parte del conglomerado belgo-brasileño AB InBev participó de un acto que sella la alianza estratégica con la empresa AutoStar, líder en el sector automotor y distribuidor de la marca Mercedes Benz, para la adquisición de 16 camiones Freightliner, modelo New Cascadia 2021.

Esta nueva flota, que cuenta con equipamiento especial para mejorar el desempeño ambiental y reducir incidentes, forma parte de la estrategia de sustitución de flota de Cervecería Nacional, quien tiene como objetivo reducir en un 25% las emisiones de carbono a lo largo de toda su cadena de valor para el 2025.

Y es que el New Cascadia 2021, cuenta con características únicas que lo convierten en uno de los vehículos más innovadores del mercado como su diseño aerodinámico mejorado para brindar mayor eficiencia de combustible, el tren motriz integral, transmisión automatizada para un manejo óptimo, sistemas de seguridad activos para mitigar accidentes, diseño de máxima comodidad para el operador y conectividad para el control y manejo de la flota, así como la minimización de su impacto ambiental gracias a que cumple con la normativa Euro 5, reduciendo las emisiones contaminantes.

“La incorporación de esta nueva flota responde al compromiso de Cervecería Nacional con la seguridad y la integridad de nuestros  colaboradores, además  que, combinadas con otros aspectos que contienen estos camiones como la reducción de su impacto ambiental y la capacitación permanente de nuestros operadores, contribuimos a la seguridad y cuidado del entorno donde tenemos operaciones” comentó Flavio Chacón, Director de Logística de Cervecería Nacional y añadió que “para lograrlo nos apoyamos en socios estratégicos como AutoStar quienes implementan opciones modernas acordes con las exigencias del transporte en la actualidad”.

Es así como Cervecería Nacional reafirma una vez más su compromiso con el medio ambiente y su firme propósito de apoyar la transformación de la industria automotriz de Panamá, buscando estar a la vanguardia de manera permanente y contando con equipos de última generación que garanticen el mejor desempeño en todos los aspectos.

Digicel refuerza el espíritu navideño con una emotiva campaña y regala a sus clientes un carro del año y dinero en efectivo

0

El operador digital sigue su compromiso con la sociedad panameña a través de su campaña ‘Somos una Red Humana’.

Con el fin de compartir la magia de la Navidad, Digicel y la Fundación Unidos por la Niñez entregaron regalos a 25 niños del Primer Grado A de la Escuela Bilingüe Kuna Nega, lo que quedó plasmado en el comercial del operador digital para resaltar estas fiestas de fin de año.

“Fue muy emotivo ver cómo los rostros de los pequeños se iluminaron con los regalos. Desde Digicel tenemos una visión que es ser más que una plataforma de telecomunicaciones. Queremos contribuir a mejorar la vida de la comunidad porque Somos una Red Humana y acompañar a estos niños es parte de eso”, manifestó Luisa Macías, Head of Marketing and Communications de Digicel Panamá.

La maestra de los niños, Enedelsy Carmi, aseguró que se trató de una experiencia que jamás olvidarán: “fue todo muy agradable, el trato que les dieron cada una de las personas por las que fueron atendidas, ellos preguntaron si eran modelos, cosa que nos causó gracia a todos los presentes”.

“Los niños se gozaron mucho, esta nueva experiencia los emocionó porque saldrán sus caritas en un video de una empresa tan importante como Digicel Panamá”, agregó Gloria Birmingham, directora ejecutiva de la Fundación Unidos por la Niñez, que realiza en la comunidad un programa de prevención del abuso infantil ‘Lolita una niña a salvo’.

Campaña navideña con premios especiales

De cara a las fiestas, Digicel también lanzó promociones especiales que incluyen importantes sorteos con increíbles premios para clientes postpago y prepago. Ambas promociones comenzaron el 22 de noviembre de este año y se extienden hasta el 16 de enero de 2022.

En el caso de los clientes prepago, el premio es una Tucson 2022 que se sorteará el 19 de enero del año próximo. Por cada plan que forma parte de la promoción que adquiera una persona, sumas oportunidades de obtener la SUV.

 Los planes prepago participantes son: el ilimitado 9 días por $6.00 con el que el cliente gana 2 cupones virtuales y el de 3G más 50 minutos a Digicel por 5 días a $3.00 con el que el cliente gana un cupón virtual. Mientras más veces un cliente active los planes, más cupones recibirá. Lo puede hacer llamando al *111 o a través de la aplicación My Digicel, que debe tener descargada como requisito para ganar.

Por otro lado, la compañía repartirá más de 20 mil dólares en premios entre los clientes postpago nuevos y existentes. Los primeros recibirán cupones para participar de los sorteos si activan sus planes de $10 Portabilidad, de $20 o desde $30. Los clientes actuales sumarán oportunidades al comprar planes de data o minutos extra.

El primer sorteo se realizará el 22 de diciembre y se entregarán cinco premios de $100 en efectivo y dos de $5,000. El segundo sorteo será el 19 de enero del próximo año, con la repartición de otros cinco premios de $100 y uno de $10,000.

Adicional, este fin de año Digicel quiere darle la oportunidad a los clientes de que adquieran un equipo de la marca Honor en contrato nuevo, portabilidad o renovación. Honor es un producto que viene con el ADN de Huawei sin embargo, el cliente tendrá total libertad y acceso a utilizar los productos de Google y lo mejor en cómodas cuotas de contrato y con fabulosos premios como obsequio. Se contará inicialmente con dos modelos: Honor 50 lite y Honor 50.

Gobierno Nacional realiza Gira de Trabajo Comunitario en Isla Colón y entrega beneficios por B/. 6,945,548.00

0

  • El presidente Laurentino Cortizo Cohen hizo un llamado a la población para que se vacunen contra la Covid-19 y dijo que el 90% de los fallecidos de enero a la fecha no tenían el esquema completo de vacunación.
  • El mandatario resaltó que el éxito en el proceso de ejecución que lleva esta administración se debe al trabajo organizado, disciplinado y en equipo.
  • Se entregaron las órdenes de proceder para el nuevo Centro de Visitantes de Bocas del Toro y para el Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes y Folclore de Changuinola. 

En una Gira de Trabajo Comunitario (GTC), en Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro, que fue liderada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el Gobierno Nacional entregó beneficios de programas de 14 entidades públicas por B/. 6,945,548.00.

Estas ayudas forman parte del Plan Colmena, que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en toda la población panameña.

El mandatario panameño destacó que estas ayudas solo son posibles por el trabajo en equipo de forma disciplina. “La gran diferencia en el proceso de ejecución que lleva esta administración es el trabajo organizado, disciplinado y en equipo; Sin el trabajo en equipo no hay manera de que todos los viernes el Gobierno Nacional entregue beneficios a diferentes comunidades”, indicó.

El jefe del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para solicitar a la población que se vacune contra la Covid-19, porque el 90% de los fallecidos de enero de 2021a las fechas no tenían el esquema completo de vacunación.

“No nos descuidemos, miren lo que está pasando en Europa. El año pasado en Panamá para esta época los casos de Covid-19 se dispararon y no me quedó otra opción que a principios de enero de 2021 ordenar el cierre de emergencia, una cuarentena estricta; y no quiero, nuevamente tener que tomar una decisión de esa naturaleza, por eso les pido por favor que, si no se han vacunado que lo hagan”, advirtió Cortizo Cohen.

AYUDA SOCIAL PARA NIÑOS Y ADULTOS MAYORES

Cumpliendo el compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los panameños, el presidente Cortizo Cohen, junto a la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, entregó Mochilas Cuidarte a 10 niños.

El Mides entregó 10 tarjetas Clave Social a beneficiarios del programa de Transferencia Monetaria Condicionada 120 a los 65; así como también otorgó certificados a siete beneficiarios del programa Red de Familias, para el emprendimiento de panaderías.

La casa hogar de adultos mayores San Vicente de Paúl y la Fundación Nutre Hogar recibieron del Mides sillas de ruedas, pañales desechables, toallitas húmedas y andaderas. 

Esta misma institución entregó una motocicleta a la Dirección Regional del Mides en Bocas del Toro, para supervisiones de los proyectos de inclusión productiva en las áreas de difícil acceso dentro de la provincia; así como también entregó un vehículo Toyota Hilux para visitas y supervisiones a las comunidades.

Además, el Mides otorgó el financiamiento a 14 familias para proyectos de emprendimiento comunitario sistema avícola AES, por un monto total de B/. 70,000.00; 8 familias recibieron financiamiento para proyectos de tiendas comunitarias por un total de B/. 40,000.00; y entregó insumos de panadería a otras 7 familias bocatoreñas.

Como parte de la GTC, el Mides firmó un convenio marco de cooperación con el Municipio de Almirante.

INDEMNIZACIONES, BECAS Y CASAS

Continuando con los beneficios otorgados por el Gobierno Nacional, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) entregó indemnizaciones a 10 productores bocatoreños por B/ 12,621.93.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) otorgó becas y laptops a 20 estudiantes universitarios, de primaria y Premedia que forman parte del programa “Transformando Vidas” del Ministerio de la Presidencia, por un total de B/. 54,877.00.

Durante la GTC del Gobierno Nacional, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) entregó 45 soluciones habitacionales (casas nuevas, asignaciones de lotes, mejoras habitacionales y unidades básicas) a familias de las comunidades de Changuinola, Las Tablas, Finca Las 30, Las Vegas, El Empalme, 4 de Abril, Almirante Cabecera y Barriada Guaymís.

CAPITAL SEMILLA, EMPLEOS Y CURSOS DEL INADEH

Mientras que la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) entregó B/ 20,000.00 de capital semilla a 10 personas para impulsar sus nuevos emprendimientos.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) gestionó la firma de nueve contratos de inserción laboral en empresas privadas (incluida una persona con discapacidad).

Tres estudiantes de la escuela Rogelio Josué Ibarra que pertenecen al programa “Orienta Panamá”, recibieron certificaciones de capacitación laboral.  Estos jóvenes pidieron ayuda al presidente Cortizo Cohen para continuar sus estudios universitarios y el gobernante panameño anunció de inmediato que cada uno recibirá una beca del Ifarhu.

Por su parte, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) entregó 22 certificados de culminación de curso a jóvenes del programa “Transformando Vidas” del Ministerio de la Presidencia.

ACREDITACIONES A ARTESANOS Y CENTROS DE LECTURA

El Ministerio de Cultura (MiCultura) otorgó 10 acreditaciones de artesanos y dos reconocimientos de maestro artesano.

Además, MiCultura entregó cinco centros de lectura Colmena a los honorables representantes de los corregimientos de Bocas del Toro Cabecera, Bastimentos, Cauchero, Tierra Oscura y Punta Laurel.  Además, estos representantes de corregimiento recibieron implementos deportivos para beneficio de los jóvenes de sus comunidades.

El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) entregó estímulos deportivos a tres atletas destacados de la provincia de Bocas del Toro.

NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

En tanto, el Ministerio de Educación (Meduca) entregó la orden de proceder a la Constructora Disconsa, S.A. para la construcción de nuevos pabellones y remodelación de la Escuela La Gloria, por B/ 1,353,861.00.

En tanto, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) entregó la orden de proceder por B/. 1,955,000.00 para el nuevo Centro de Visitantes de Bocas del Toro. 

La Empresa Constructec Corp. S.A. recibió de parte del Ministerio de Cultura (MiCultura), la orden de proceder para la construcción y mobiliario del Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes y Folclore de Changuinola, cuya inversión es de B/. 1,150,000.00.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la licitación para la rehabilitación y financiamiento de la vía La Feria – Playa Paunch – Vía Big Creek – Boca de Drago – y calles internas en Isla Colón, por un monto de referencia de B/. 74,547,690.31. El titular del MOP, Rafael Sabonge, informó que el acto público será el 24 de enero próximo.

APOYO A MUJERES Y SILLAS DE RUEDA PARA HOSPITAL Y CENTROS DE SALUD

El programa “Transformando Vidas” del Ministerio de la Presidencia entregó 10 kits con herramientas agrícolas a la Gobernación de Bocas del Toro; una estufa a gas al Grupo de Mujeres de la Iglesia Asamblea Apostólica de Carenero; otorgó máquinas de coser a la Asociación Rural de Damas Ngäbe Agrícola y Artesanal de Deborah (15), la Organización Nöba OBC (3) y la Organización de Sastrerías Milena (2).

El Consejo Municipal de Bocas del Toro recibió 4 máquinas cortagramas de parte de la Dirección de Asistencia Social (DAS) del Ministerio de la Presidencia, por B/. 3,637.00.

También, el DAS entregó 5 sillas de ruedas para ser donadas a personas con movilidad reducida del distrito de Bocas del Toro; y otras 7 sillas de ruedas como donación al Hospital Guillermo Sánchez Borbón, Centro de Salud de Bastimento y a los puestos de salud de Isla Tigre, Buena Esperanza y San Cristóbal. La inversión de la ayuda social de sillas de ruedas es por B/. 2,240.00.

Las Juntas Comunales de los corregimientos de Bocas del Toro, Bastimento, Tierra Oscura y Punta Laurel recibieron 11 motores fuera de borda por B/. 26,416.00; y 12 kits de limpieza de áreas verdes (carretillas, palas, pala coa, rastrillos, azadones y limas) por B/. 2,100.00.

También, el DAS entregó al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano 100 tanques de reserva de agua para personas de escasos recursos de las comunidades de Déborah y Asentamiento, por B/. 12,615.00.

Acompañaron al presidente Cortizo Cohen en esta GTC los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) Rogelio Paredes; de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; de Desarrollo Social, María Inés Castillo; de Gobierno Janaina Tewaney; de Obras Públicas, Rafael Sabonge; la gobernadora de Bocas del Toro Estella Stephenson; el alcalde de Bocas del Toro, Emiliano Torres; viceministros; diputados de la provincia; representantes de corregimiento y directores de entidades públicas.

MICULTURA EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

0

Con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cine, (Dicine), 60 audiovisuales provenientes de 14 países serán exhibidos en el “Décimo Tercer Festival Internacional de Cortometrajes HAYAH” que se proyectará en la sala de Cinépolis del Dorado que comenzó el 23 y que se extenderá hasta el 28 de noviembre.

Hayah es el festival de cortometrajes centroamericanos más antiguo de la región, fundado en el 2007 y desde entonces se ha convertido en un encuentro clave anualmente para que los nuevos directores, guionistas, actores y productores audiovisuales den a conocer su talento a nivel internacional.

Este año, la gala de inauguración contó con la presentación de un emotivo video en memoria a la impulsora del género rock en Panamá, Kathy Kourouklis, recientemente fallecida.

Además, la realización del Festival también cuenta con el apoyo de otros organismos y empresas como Home – Selected Films Distribution; TVN Media y la Fundación Morgan; en colaboración con: Asocine, el Centro Cultural de España en Panamá, Procinema, Red Ibero Fest y Red Festividades de cine Panamá; Organiza: La Casa del Cine y Hello October.

El viceministro de Cultura, Gabriel González en el acto inaugural recalcó el compromiso que tiene del ministerio de Cultura en el desarrollo de todas las expresiones de arte y “Hayah, es un pilar fundamental para consolidar la evolución de la actividad cinematográfica en Panamá, cuyo crecimiento se ve reflejado en el aumento exponencial de las producciones cinematográficas en los últimos años en el país”.

Por su parte Mariel García Spooner, directora del Festival de Cortometrajes Hayah indicó “el rol que juega la cinematografía en el desarrollo del arte y la cultura, asimismo el cine es el puente de unión entre las fronteras de los países”.

Este año el festival cuenta con una nueva categoría, la categoría “Cine Justicia” que busca exponer las diversas vicisitudes a las cuales se enfrentan muchos ciudadanos en su diario vivir, exponiendo diversas problemáticas que afectan y dañan a la sociedad.

kanye West no da por muerto su matrimonio con Kim Kardashian: ‘Dios quiere que vuelva con ella’

0

El rapero Kanye West ha utilizado su último sermón para lanzar una emotiva y entusiasta defensa de su matrimonio con Kim Kardashian, quien inició los trámites del divorcio el pasado mes de febrero, y para compartir públicamente su convencimiento de que el mismísimo Dios quiere ver a la expareja reunida de nuevo en el marco de su anterior vida familiar.

El astro de la música, quien cambió legalmente su nombre hace unas semanas y ahora se da a conocer como ‘Ye’, no ha dudado en recurrir a la fe y a su particular interpretación de la palabra del altísimo para dejar patente que no dar por terminada su historia de amor con la estrella televisiva, aunque esta haya rehecho aparentemente su vida sentimental con el actor y cómico Pete Davidson.

«La narrativa que Dios quiere ver es que todos podamos redimirnos con estas relaciones», ha explicado el intérprete en medio de su discurso, pronunciado durante el acto de Acción de Gracias organizado por la parroquia Mission de Los Ángeles. Además de exponer los supuestos deseos del creador, Kanye ha hecho autocrítica para reconocer que ha cometido «muchos errores» en el marco de su dinámica diaria con la celebridad, fallos que pretende subsanar si su todavía esposa le da una segunda oportunidad.

«Necesito volver a casa y estar con mis hijos», ha añadido en una de las partes más conmovedoras de su alocución, para explicar a continuación que dispone de una vivienda justo al lado de la que compartía con Kim para que su relación diaria con sus retoños, North, Saint, Chicago y Psalm, no se vea demasiado afectada por la separación. A la hora de convencer a la empresaria sobre las bondades de la reconciliación, Kanye se ha comprometido a hacer «todo lo posible» para solventar sus problemas y a expresarse de forma «relajada y saludable».