26.2 C
Panama
jueves, mayo 15, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 8

MÁS DE 4,000 PERSONAS VISITARON LA PANAMA FASHION WEEK EN SUS DOS PRIMEROS DIAS DE EVENTO

0

El considerado evento más importante de moda en la región PANAMA FASHION WEEK dió inicio con fuerza su 24ava edición, dando vida a varios espacios del Casco Viejo de la Ciudad de Panamá y recibiendo más de 4,000 personas entre locales y foráneos. Durante los dos primeros días, el evento ha mostrado una impresionante diversidad de talentos locales e internacionales, capturando la atención de la industria de la moda y medios de comunicación internacionales.

La jornada inaugural abrió con la esperada colaboración entre Marcos Luengo (España) y Air France, quienes presentaron una colección marcada por la elegancia y la sofisticación europea. A continuación, el escenario brilló con la presentación de Curu, Cool Tide Swimwear y Taarach & Ampersand, destacando lo mejor del diseño emergente en moda sostenible. La noche culminó con la colección de Toribio & Donato (Costa Rica), auspiciada por Ron Flor de Caña, que fue aplaudida por su fusión entre moda contemporánea y tradición.

El segundo día continuó con la misma energía vibrante. Destacaron las presentaciones de De Oliveira Design (Brasil – Panamá) y La Brise Label. También tuvo lugar el impactante desfile de Zunilda Gutiérrez, que sorprendió con diseños vanguardistas llenos de creatividad que se exhibieron al ritmo de música latina. 

El público quedó encantado con la combinación de moda y arte que sigue caracterizando a este evento gracias a la incorporación de espacios interactivos como CASA CREA, un área de experiencias que funciona en paralelo con el cartel de desfiles. 

La Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), participa por cuarto año consecutivo en Panamá Fashion Week-PFW, edición 2024, alianza que ha permitido fortalecer en los últimos años la propuesta de la industria creativa panameña (moda, diseño y artesanías), incrementando la comercialización de la indumentaria y accesorios nacionales hacia mercados internacionales.

Panamá Fashion Week 2024 continuará hasta mañana domingo 22 de septiembre, con más desfiles, actividades interactivas. La producción indicó que está a la expectativa de un aforo alrededor de 10,000 personas para este sábado y domingo. 

Cumbre del futuro: Mulino aboga por un futuro verde y más seguro para las nuevas generaciones

0

El Presidente de la República, José Raúl Mulino, participó este lunes como uno de los oradores en la sesión plenaria de la Cumbre del Futuro, un foro mundial que tiene como objetivo el desarrollo sostenible, estimular la cooperación y buscar el modelo de adaptación a los retos que afrontarán las futuras generaciones.

Se trata de un evento que se desarrolla un día antes de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en donde participan activamente los jefes de Estados.

Durante su intervención, Mulino se comprometió a respaldar las reformas que aseguren el futuro de las nuevas generaciones, entre ellas la adopción del Pacto por el Futuro, la Declaración de las Generaciones Futuras y el Pacto Digital Mundial.

“Estos documentos contienen el ideal para el bienestar de la humanidad a largo plazo, visualizando a las generaciones salientes como depositarias de un legado para las generaciones venideras. Estas generaciones, especialmente la juventud, tienen el derecho de disfrutar de un mundo mejor y contar con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos futuros”, señaló el Presidente Mulino en su discurso.

Sin embargo, el Presidente panameño alertó en la Cumbre que la Agenda 2030 se ha ralentizado. “Los conflictos actuales están infligiendo sufrimiento. La pobreza y el hambre alcanzan niveles críticos en muchos países, mientras que los Objetivos de Desarrollo Sostenible parecen cada vez más lejanos. La inequidad, la inseguridad y la violencia se incrementan cada día, mientras que el acceso a educación de calidad ha quedado rezagado. Además, el creciente temor al uso de armamento nuclear, derivado de los conflictos abiertos, añade una preocupación más.

También señaló que la crisis climática se acelera sin que se vean resultados significativos.

A pesar de ello, Mulino destacó que Panamá seguirá aportando su granito de arena al ser uno de los siete países con carbono negativo y continuará adelante. “Somos optimistas al esperar que, durante la Cumbre Social Mundial de 2025, encontraremos fórmulas para mejorar las condiciones sociales globales, acelerar el avance de la Agenda 2030 y fortalecer la cooperación internacional para las generaciones futuras”.

Por ello, el mandatario panameño advirtió que las decisiones que se tomen o se dejen de tomar hoy, “pueden hacer que retrocedamos aún más o que avancemos hacia un futuro más verde, mejor y más seguro”.

Mulino destacó que la generación actual no debe heredar a las futuras generaciones desigualdad, injusticia, discriminación, misoginia y racismo en sus nuevas formas. “Estas actitudes deterioran la buena fe y la confianza que la humanidad ha logrado construir, y son fomentadas por el populismo y el extremismo rampante”.

Resaltó que la Cumbre del Futuro, con la participación de todos líderes mundiales, es una oportunidad de oro para “levantar nuestra voz reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema multilateral” en temas tan importantes como el desarrollo sostenible y la financiación para el desarrollo, la paz y la seguridad, la ciencia, tecnología y la innovación, la cooperación digital, la juventud y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza global.

Por ello, Mulino aplaudió las propuestas presentadas que buscan lograr una mejor representación política, una transformación de la educación, una formación profesional y un aprendizaje permanente para nuestra juventud. “La creación y establecimiento de un Laboratorio de Futuros, así como la designación de un Enviado Especial de las Naciones Unidas que garantice que las decisiones presupuestarias y políticas consideren las repercusiones para las generaciones futuras, es imperativo”, planteó el Presidente Panameño.

En Panamá, el 64.8% de la población tiene entre 15 y 64 años, lo que indica un gran número de personas en edad laboral, con una proporción significativa de jóvenes entre ellos.

Bahia Motors celebra con éxito la inauguración de su nueva sucursal en Costa Verde

0

El pasado jueves 19 de septiembre, Bahía Motors llevó a cabo la exitosa inauguración de su nueva y moderna sucursal en Costa Verde, un evento que reunió a clientes, socios estratégicos y medios de comunicación, marcando un nuevo capítulo en la expansión de la compañía.

Los asistentes disfrutaron de un recorrido exclusivo por las nuevas instalaciones, ubicadas estratégicamente en una de las zonas comerciales más importantes del país. La sucursal no solo cuenta con un amplio showroom donde se exhiben los últimos modelos de Honda, Honda Motos, Acura y Geely, sino que también está diseñada para ofrecer un servicio integral, incluyendo posventa, repuestos y mantenimiento.

La celebración estuvo cargada de momentos especiales, donde los invitados tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las innovaciones tecnológicas que Bahía Motors pone al servicio de sus clientes. Además, los asistentes disfrutaron de un ambiente festivo con música, comida y varias sorpresas preparadas por la empresa para celebrar esta ocasión tan importante.

“La apertura de esta nueva sucursal representa nuestro compromiso continuo con ofrecer una experiencia de compra superior y servicios automotrices de primera calidad. Costa Verde es un área en pleno crecimiento, y estamos muy contentos de formar parte de esta comunidad”, destacó un representante de Bahia Motors durante su discurso de bienvenida.

La nueva sede de Bahia Motors en Costa Verde está ahora abierta al público, reafirmando el liderazgo de la compañía en el mercado automotriz panameño, con su enfoque en la innovación, calidad y atención personalizada.

HP lleva el liderazgo en IA al siguiente nivel

0

• HP junto con Panafoto efectuaron el lanzamiento de las PCs con IA de nueva generación diseñadas para empoderar a las personas.
• El rendimiento innovador de las PCs hace que la inteligencia artificial sea una realidad para todos.
• Según estudio realizado, el 72% de los líderes empresariales piensan que la IA ayudará a los empleados a centrarse en un trabajo más productivo.

HP presentó grandes innovaciones en su evento de lanzamiento junto con Panafoto mostrando las PCs con IA de nueva generación diseñadas para que la era de la inteligencia artificial empodere a las personas para trabajar y crear de manera más significativa, ampliando los esfuerzos de la marca para que la inteligencia artificial sea una realidad para todos, con experiencias de IA nuevas y transformadoras en las PCs, el software y el ecosistema completo de productos. HP está democratizando e invitando a todo el mundo a desbloquear el poder de la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial está preparada para ser el motor de cambio más importante durante la próxima década, marcando el comienzo de una nueva era de innovación impulsada no sólo por la información, sino también por conocimientos prácticos.

La forma como vivimos y trabajamos ya no está confinada a un escritorio. Ahora creamos en casa, desde la oficina y cualquier otro lugar. Al mismo tiempo, la IA está cambiando todo rápidamente, incluidas las expectativas de productividad y creatividad de los usuarios en general y de los profesionales en particular. Según estudio, más de la mitad de las personas que adoptaron la tecnología desde un principio consideran que la IA les ahorrará tiempo, y el 72% de los líderes empresariales piensan que la IA ayudará a los empleados a centrarse en un trabajo más productivo. Además, los desarrolladores están lanzando un flujo constante de software compatible con IA, diseñado para nuevas experiencias y capacidades que sólo pueden desbloquearse con PCs con IA de nueva generación.

Para sacar provecho tanto del trabajo flexible como de las nuevas herramientas, HP ha lanzado diferentes dispositivos diseñados para el trabajo y la creación: la HP Pavilion Aero, HP Laptop 14 y la HP Pavilion Plus, son solo algunas de estas nuevas plataformas, todas optimizadas con Inteligencia artificial.

Cada día hay más aplicaciones de IA disponibles, expandiendo las posibilidades de lo que se puede lograr con las nuevas PCs optimizadas con IA de HP. Comunicarse y colaborar de manera más efectiva con las herramientas de IA que aprovechan al máximo los gestos, expresiones faciales e interacción de voz para relacionarse fácilmente con los demás; mejorar las habilidades de presentación en reuniones virtuales con entrenamiento y retroalimentación en tiempo real, impulsadas con tecnologías de IA; así como crear y editar fotos, audio y video más rápido que nunca con el software habilitado con la IA que facilita las funciones profesionales, incluso para principiantes.

Sobre HP
HP Inc. (NYSE: HPQ) es uno de los líderes en tecnología global y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan. Presente en más de 170 países, HP ofrece una amplia gama de dispositivos, servicios y suscripciones innovadores y sostenibles para computación personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido, juegos y mucho más. Para más información, visita: http://www.hp. com

Presidente Mulino anunció su agenda ante Naciones Unidas

0


La crisis humanitaria por el flujo de migrantes en Darién, las listas discriminatorias contra Panamá y la situación de la democracia en Venezuela serán los temas que el presidente de la República, José Raúl Mulino, abordará la próxima semana en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

En conferencia de prensa esta mañana, el presidente agregó que viajará el sábado para cumplir esta misión que también incluirá reuniones bilaterales con otros mandatarios, líderes de foros internacionales, bancos e inversionistas.

El presidente indicó que planteará ante Naciones Unidas la gravedad de la crisis migratoria, y el costo humano, ambiental y económico monumentales que Panamá enfrenta por atender a miles de personas que atraviesan la frontera con Colombia en su viaje hacia Estados Unidos.

En cuanto a las listas discriminatorias en temas de blanqueo de capitales y combate al crimen organizado y el terrorismo, planteará la injusticia a la cual se está sometiendo a nuestro país. “Vamos a explicar claramente por qué cooperamos y en qué estamos cooperando. No es cierto que Panamá es un país no cooperador. Todos los esfuerzos del sistema para ayudar en este tema, están sobre la mesa”, sostuvo el presidente.

Optimismo por consultas sobre la CSS
Luego de haberse instalado las mesas temáticas en las conversaciones sobre el futuro de la Seguridad Social, el presidente dijo sentirse muy optimista de que los gremios representados presentarán propuestas positivas. “Estoy muy entusiasmado de recibir las propuestas”, sostuvo. “No solo las voy a recibir yo, las va a recibir el país”.

El Estado pagará $586 millones a proveedores
Además, el mandatario reveló que la Contraloría General de la República refrendó el desembolso de $586 millones para pagar cuentas morosas del Estado. Este pago beneficiará particularmente a medianos y pequeños empresarios. “Esperamos que con esto se dinamice la economía”, afirmó el presidente, adelantando que próximamente se esperan otros refrendos para el pago de deuda a los proveedores del Estado.

Presidente instruye inicio del icónico túnel del Metro por debajo del Canal de Panamá

0

• Anuncia que el equipo servirá para desarrollar tramo del tren David-Panamá

Con la instrucción del presidente de la República, José Raúl Mulino, iniciaron los trabajos de operación de la Tuneladora Panamá, encargada de la excavación e instalación del revestimiento del túnel de la Línea 3 que pasará por debajo del cauce de navegación del Canal de Panamá, obra que beneficiará a más de 500 mil residentes del área Oeste.

“Los panameños sabemos hacer cosas grandes”, expresó el presidente Mulino, como una frase inspiradora a los trabajadores de la línea 3 y los operarios de la tuneladora quienes estarán a más de 65 metros bajo tierra, cuando la obra alcance la profundidad de paso del túnel.

Durante la puesta en marcha, el presidente Mulino, acompañado de su esposa, la primera dama Maricel Cohen de Mulino, ministros de Estado, del ingeniero César Pinzón, director general del Metro de Panamá y miembros del consorcio de la obra, destacó la capacitación de la mano de obra panameña y el cambio de vida que esta obra traerá para los hogares este sector del país.

“Esto va a revolucionarle la vida a todos y nadie lo tiene enfocada en lo que les va a ayudar a vivir mejor”, destacó el mandatario Mulino, quien –además- informó que la tuneladora Panamá, igualmente, servirá para abrir un tramo para el tren Panamá-David, que corresponde en la provincia de Veraguas.

César Pinzón, director del Metro de Panamá, informó que la Línea 3 del Metro representa un hito para el país como proyecto destacado en la movilidad de pasajeros, transporte público que, por consecuencia, pretende mejorar la calidad de vida de las familias del sector, quienes utilizarán este sistema de comunicación para reducir el tiempo de traslado desde y hacia Panamá Oeste.

Comunicó que el proyecto mantiene un avance general de 63%. Por área, en el viaducto desde Ciudad del Futuro hasta Panamá Pacífico, han concluido los trabajos de fundaciones, columnas y capiteles del viaducto. Mientras que se registra un 90% de avance en el izaje de las vigas de rodaje, y un 50% de las conexiones entre cada una de estas.

Adelantó que 6 trenes han llegado al país, 4 de ellos ensamblados y 2 que arribaron este mismo martes.

Entre tanto, Youngho Kim, representante del consorcio HPH, destacó la participación de las empresas que representa en esta obra y agradeció la oportunidad de formar parte de la historia del país con la construcción del túnel que inician en el lado Oeste del Canal de Panamá, en la zona de Farfán y recorrerá 4.5 kilómetros hasta el área de Albrook.

Según datos del Metro de Panamá, se estima que en aproximadamente 14 meses llegue -como primer punto- a Balboa, zona cercana al puerto, donde se realizará un mantenimiento rutinario, para luego continuar su excavación un kilómetro y medio hasta llegar a una zona cercana a la estación de Albrook.

Informaron que estaciones como: Nuevo Arraiján, San Bernardino y Ciudad del Futuro, han iniciado los trabajos de acabado e instalación de equipos electromecánicos. Con un 84% de avance, Patios y Talleres, área destinada para el mantenimiento de los trenes durante la operación y en donde serán ensamblados ya se han recibido cuatro de los 26 trenes de la flota total.

La Línea 3 del Metro de Panamá es una obra que contará con 25 kilómetros desde la estación Albrook, punto de conexión entre la Línea 1.

“La Diva Del Romantic Style de estreno”

0

Del single, “El Óscar”, nace el video que desde ya podrás ver en el canal de YouTube de Regue Records, así como tener en tu playlist este hit de Baby Karen, producido por Mista Bombo. Descárgalo en tu plataforma digital favorita.

“Baby Karen” se trasladó a Colombia para el rodaje de este filme que fue producido por la Compañía Colombiana, Catgreen, en donde Ernesto Garrido, Director/Productor, junto a su equipo de trabajo le dió vida a esta historia que recrea una sensitiva desintegración familiar, donde la ruptura de la relación es inminente, debido a infidelidades, la trama es crucial en donde aquella mujer dedicada, toma la firme en decisión, de auto-valorarse, poniéndole fin a la doble vida y desprecio que recibe de su esposo.

El mensaje que “Baby Karen” da en este video es claro, “Mujer Eres Valiosa Y Ningún Hombre Tiene Derecho A Nadar En Dos Aguas, No Mereces Migajas De Tiempo, Ni Traiciones, Mucho Menos Desatenciones, Ni Malos Ejemplos A Los hijos, Así Que A Reiniciar…

Cabe destacar que el video del tema “El Óscar”, es esperadísimo por los fans, ya que fue un sinnúmero de mensajes recibidos por parte de Baby Karen y el personal de Regue Records, en donde los fanáticos aclamaban que se filmara este éxito, por lo que agradecemos a todos los que se unieron a esta aventura, esperando que signifique tanto para ustedes, así como lo es para los artífices de esta producción.

Gratitud a todos los “Medios De Comunicación Social” que difunden las buenas nuevas de, La Diva Del Romantic Style, a los “Fans” que valoran el imperecedero Romantic Style de Baby Karen.
Súmate a la adrenalina y emociones que encontrarás en el video, “El Óscar”…
@babykarenoficial_
@reguerecords

Se Lanza la Asociación de Marketing de Panamá: Una NuevaFuerza en la Industria del Mercadeo

0

Se Lanza la Asociación de Marketing de Panamá: Una Nueva
Fuerza en la Industria del Mercadeo
La AMAP reúne a los líderes del marketing en Panamá para transformar el país en un epicentro internacional de excelencia y profesionalismo.
Durante un evento presentaron a los miembros de su Junta Directiva.

En un emocionante paso hacia la evolución del sector empresarial en Panamá, se ha lanzado oficialmente la nueva Asociación de Marketing de Panamá (AMAP), entidad, que agrupa a los más destacados profesionales del sector y que
tiene como objetivo posicionar a Panamá como un referente regional en marketing, impulsando la excelencia, la innovación y la ética profesional en cada uno de sus miembros.
La AMAP presentó su Junta Directiva, en un concurrido evento que reunió a profesionales y líderes del mercadeo en Panamá donde se crearon conexiones estratégicas para el intercambio de ideas y explorar nuevas oportunidades de
colaboración. Los asistentes participaron de un interesante conversatorio liderado por Teresa Rey, Directora de Marketing
Solutions Client para Panamá y República Dominicana de LLYC, donde abordó el tema “Marketing audaz: Cómo desafiar lo convencional”.
La Junta Directiva de la AMAP está conformada por: Milagros, Martínez- Presidenta, Manuel García y Fernando Jaén- Vicepresidentes. Natalia Velásquez-Tesorera. Michelle Tuy- Subtesorera. Rosario Reyes- Secretaria. Luli Selles, Juan Carlos Cedeño y Melissa Pinto- Vocales.
La AMAP elevará el nivel de profesionalismo en la industria del mercadeo en el país a través de la formación continua de sus miembros con alianzas estratégicas y programas educativos de vanguardia que permitirán a las empresas, profesionales del marketing y estudiantes mantenerse actualizados con las últimas tendencias y tecnologías emergentes.
«Estamos muy emocionados de lanzar la Asociación de Marketing de Panamá. Con un equipo de líderes altamente capacitados y comprometidos, estamos preparados para transformar el panorama del marketing en nuestro país y más allá», destacó Milagros Martínez, presidenta de la AMAP.
En tanto Manuel García, vicepresidente de la AMAP indicó “La AMAP es más que una asociación; es una comunidad de profesionales apasionados por el marketing, dispuestos a elevar los estándares y a impulsar la innovación en nuestra industria”
La AMAP espera aportar al desarrollo innovador del marketing en Panamá, apalancando de un riguroso código de ética
que garantice que las prácticas en la industria sean justas, transparentes y respetuosas con la diversidad e inclusión.
La Asociación se encuentra organizándose en comisiones para poner en marcha un calendario de eventos dinámicos que
incluirán seminarios, workshops y charlas magistrales con expertos nacionales para crear oportunidades y consolidar el
marketing como un pilar estratégico en el crecimiento empresarial.
Con una visión inclusiva, la AMAP invita a empresas, agencias, consultores y estudiantes de marketing, a unirse y contribuir al desarrollo del marketing en Panamá a través del portal web www.marketingpanama.org o contactarnos al
correo [email protected].


Liderazgo de la AMAP
Milagros Martínez: Directora General de Marketing Trends, el evento de marketing con mayor trayectoria en Centroamérica fundado hace 13 años. Con más de 25 años de experiencia en el sector de consumo masivo, ha liderado
estrategias regionales para marcas líderes mundiales como Nestlé y Del Monte. Apasionada por el branding, la innovación y el marketing digital, además de colaborar con gremios empresariales y fundaciones en asesoría y liderazgo. En la AMAP,
desempeña el rol de Presidente.
Manuel García: Con más de 20 años de experiencia, Manuel García ha liderado equipos de marketing en multinacionales en las industrias de energía y telecomunicaciones. Manuel es un apasionado por la Inteligencia Artificial lo que lo ha
llevado a certificarse en transformación empresarial por Northwestern y Vjal Institute. Es fundador de Potenzia AI, empresa enfocada en la formación y asesoría en IA. En la AMAP, desempeña el rol de Primer Vicepresidente.
Fernando Jaén: Reconocido dentro del marketing estratégico y la efectividad creativa, Fernando Jaén cuenta con experiencia en industrias de consumo masivo y servicios financieros, con una trayectoria que incluye conquistas en los Effie Awards y el reconocimiento como uno de los «Marketers más Efectivos de Panamá”. En la AMAP, desempeña el rol de Segundo Vicepresidente.
Acerca de AMAP
La Asociación de Marketing de Panamá (AMAP) es una entidad sin fines de lucro dedicada a promover la excelencia y profesionalismo en
el campo del mercadeo. Con una visión de convertir a Panamá en centro de excelencia del marketing, la AMAP ofrece programas de
capacitación, fomenta el networking y establece un sólido código de ética que guía a los profesionales del marketing en el país.

Alcalde Mayer Mizrachi participa en la siembra de 1200 árboles en Don Bosco

0

El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, encabezó una exitosa jornada de siembra de 1200 árboles en Don Bosco, organizada en conjunto con la Fundación Moviendo Vidas y la Embajada de Israel. La actividad, realizada en memoria de las víctimas del ataque de octubre del año pasado en Israel, contó con el apoyo de la Junta Comunal de Don Bosco y la participación de la comunidad.

Además de la reforestación, se llevó a cabo una limpieza masiva del área, mejorando los espacios públicos y fomentando la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Mizrachi resaltó el impacto positivo de esta acción como un símbolo de unidad, crecimiento y esperanza para futuras generaciones.

Alcaldía de Panamá realizó con éxito la segunda edición de la recrovia en Panamá Norte

0

Desde las 6:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., la comunidad del corregimiento de Ernesto Córdoba Campos participó en una jornada de actividades al aire libre, celebrada en la vía entre Plaza del Lago y Super Xtra.

Gracias al apoyo de la Junta Comunal, Plaza del Lago y Rali Store, los asistentes disfrutaron de una experiencia enriquecedora, con el préstamo gratuito de bicicletas para fomentar la actividad física y la vida saludable en un ambiente familiar. Esta segunda edición del evento refuerza el compromiso de la Alcaldía con la promoción del bienestar y la salud de sus ciudadanos.