28 C
Panama
miércoles, septiembre 24, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 52

Cobre Panamá presenta su Programa “Robótica para la Movilidad Social”

0

  • Este programa beneficiará a 61 colegios, 191 docentes y 3,230 estudiantes de las comunidades de Donoso y Omar Torrijos, de la provincia de Colón

En el marco de la celebración de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, que se realizará en Panamá en noviembre de este año, la Fundación para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) y Cobre Panamá, presentaron el Programa “Robótica para la movilidad social”, que beneficiará durante 4 años, a un total de 61 escuelas con vulnerabilidad social de los distritos de Donoso y General Omar Torrijos, en la provincia de Colón.

El Programa consiste en la entrega de kits de robótica, la formación de docentes y estudiantes, así como sensibilización de las comunidades educativas (autoridades locales y padres de familia), para la participación de estudiantes en la enseñanza de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, a través de la metodología STEAM y su participación en la elaboración de proyectos que busquen dar soluciones a los problemas de sus comunidades, mediante la innovación educativa.

De acuerdo con el Ing. Marvin Castillo, presidente de la Fundación FUNDESTEAM, “Hoy damos inicio al Programa “Robótica para la Movilidad Social” que está dirigido a apoyar a las escuelas de las comunidades vecinas a la mina. Cobre Panamá, enfocado en mejorar la educación, promoverá a través de este programa, en los niños y jóvenes, la aplicación de la tecnología para resolver problemas y prepararlos para un mundo cada vez más tecnológico, además de brindar un diplomado para los docentes y reforzar los clubes de robótica”.

A partir de este año y hasta el 2026, los 61 centros educativos recibirán: 80 kits de robótica para que puedan habilitar un Club de Robótica educativa y desarrollar proyectos de automatización e innovación.

Para Alberto Casas, Director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, “Lo más importante de esta alianza con FUNDESTEAM es poder llegar a escuelas muy remotas y entregarles a estos niños estos kits de robótica, una herramienta muy sencilla que permitirá a los estudiantes aprender nuevas habilidades para el análisis y resolución de problemas”.

Como parte del Programa, 191 docentes serán capacitados en el Diplomado de Educación STEAM con enfoque en olimpiadas de robótica, organizado por FUNDESTEAM y el Ministerio de Educación, a fin de lograr la formación especializada en Programación y Robótica.

La Profesora Yoriela Rodríguez de Aguilar, Coordinadora de la Dirección Nacional de Currículo del Ministerio de Educación para la Provincia de Colón, indicó que “El método STEAM, que promueve entre los estudiantes el estudio en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, es innovador y contribuye en la transformación de la educación de los

Con súper beneficios comenzó en Panamá preventa del Galaxy Z Flip5, el Galaxy Z Fold5, la serie Galaxy Tab S9 y la serie Galaxy Watch6

0

Aprovecha la promoción pre-compra de lanzamiento de las nuevas y emocionantes incorporaciones a la familia Galaxy de Samsung en la plataforma online de la marca, con la que ganarás ventajas y obsequios que elevarán tu satisfacción.

¡Se aviva la emoción tras el Samsung Unpacked 2023! Sigue vibrando con la innovación tecnológica de los nuevos equipos de la familia Galaxy con la promoción pre-compra de lanzamiento que ya está activa.   No tendrás que esperar para tener contigo el Galaxy Z Flip5, el Galaxy Z Fold5, la serie Galaxy Watch6 y la serie Galaxy Tab S9.   

De manera simultánea al lanzamiento mundial de los equipos, que se realizó por primera vez en Seúl, capital surcoreana, el gigante tecnológico activó el lapso de pre-compra para que los usuarios de Panamá puedan adquirirlos desde su tienda en línea y distribuidores oficiales y así beneficiarse de las ventajas, como los cupones de compra y los obsequios que varían de acuerdo con el dispositivo seleccionado. La oferta de pre-compra estará vigentes en la hasta el 24 de agosto o hasta agotarse las existencias[1].

Si compras el Galaxy Z Flip5 512GB ó 256GB y/o el Galaxy Z Fold5 1TB ó 512GB, en línea, la marca te obsequiará un cupón de $150 válido para una segunda compra, cuyo canje podrás hacer efectivo en la tienda online de Samsung hasta el 30 de septiembre de este año.   Si adquieres la Tab S9, S9+, o la Tab S9 Ultra, el regalo es un Book Cover Keyboard.   Y para los que opten por comprar el Galaxy Watch 6 Classic 47mm ó 43mm recibirán unos Buds2 gratis, y los que activen la compra del Galaxy Watch 6 44mm ó 40mm, tendrán como regalo un fabric band.

Si quieres vivir mejores y más experiencias de productividad, entretenimiento, deportivas, salud y conexión online, estos portentos tecnológicos de Samsung Electronics te esperan con convenientes condiciones de adquisición.  ¿Quieres saber más de estos equipos?    A continuación, te ofrecemos detalles de sus funciones y recursos que elevarán tu satisfacción.

Elige lo mejor para ti

Con gran pantalla envolvente, batería de larga duración y el pliegue más fino y liviano, llevarás a cualquier parte el rendimiento más potente de la serie Galaxy Z con el Galaxy Z Fold5.   Para lograr este cometido ha evolucionado en sus atributos más diferenciadores. La Barra de Tareas mejorada permite una productividad dinámica con hasta cuatro aplicaciones más utilizadas. La Pantalla Principal de 7,6 pulgadas ofrece una visión amplia e ininterrumpida de diversos contenidos audiovisuales, en formato vertical u horizontal, con el brillo máximo elevado a 1.750 nits, incluso bajo una luz solar intensa.  Para los amantes del gaming, la Plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 2 para Galaxy agudiza la sensación inmersiva, mejora los gráficos y utiliza IA para el multijuego. Su avanzado sistema de refrigeración propicia mayor rendimiento gaming. La escritura superior también llega con el uso S Pen Edición Plegable más fino y compacto.

El Galaxy Z Flip5 te ofrece una experiencia plegable única para la autoexpresión. Debuta la Flex Window, 3,78 veces más grandeque la de la generación anterior, para albergar funciones nuevas.  La personalización se fortalece con elegantes marcos y la inédita funda Flipsuit, entre otros recursos.  Cerrado, de un vistazo con la función Vista Multi Widget, te da acceso a diversos Widgets, notificaciones, historial de llamadas y ajustes rápidos.  Se eleva la fluidez en marcha de Respuestas rápidas con un teclado QWERTY completo.  El set de cámaras optimiza las selfies con la cámara trasera gracias a la Flex Window más grande. La toma de fotos y videos será más efectiva con Flex Mode, Vista Previa, cámara Super Steady y Auto Framing, y con las funciones mejoradas de Nightography, para superar cualquier ruido visual posible. Las imágenes serán más nítidas con el zoom digital 10X.

Las nuevas tablets Galaxy Tab S9, S9+ y S9 Ultra está dotadas con la plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 2 para Galaxy y un sistema de ventilación optimizado para maratónicas sesiones de streaming, juegos o edición de videos.  Además de batería optimizada, te ofrece la opción de vista emergente y de ventanas múltiples, pantalla con frecuencia de actualización dinámica de 60 a 120 Hz, reducción de fatiga ocular y nitidez elevada.  Para elevar su atractivo, viene con el Galaxy S Pen y tiene certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo.

Los nuevos Galaxy Watch6 y Galaxy Watch6 Classic refuerzan el ya conocido avanzado soporte de los Galaxy Watch para el bienestar integral, mediante recursos a favor de hábitos saludables tanto de día como de noche.  Conjugan potente rendimiento, diseño refinado y elegante, bisel más fino, pantalla más grande y vibrante e interfaz de usuario más interactiva.  La belleza también juega un papel clave en esta nueva generación de los smartwatches de Samsung, pues ambos modelos ofrecen mayor selección de esferas de reloj y nuevas opciones de correas.

Llega la primera edición del Festival de Historia Panamá

0

  • El evento organizado por la Fundación CREAA y en alianza con cuatro importantes instituciones, busca despertar el interés y curiosidad por la historia del país a través de eventos que refuercen la identidad y la memoria colectiva.

En Panamá la historia se sigue repitiendo de boca en boca de forma plana y cada vez con menos emoción, dejándole a los libros y a internet, la misión de profundizar en los hechos que conformaron los diversos pueblos, países y civilizaciones.

Pero ¿qué pasaría si pudiéramos vivir la historia? Esa misma que nos contaron en un salón de clases y poder entender un poco más ‘en vivo’ las visiones y motivaciones que fueron conformando lo que hoy es Panamá.

Con eso en mente la Fundación CREEA se dió a la misión de organizar el Primer Festival de Historia Panamá, con el apoyo Banco General, CIFI, Banco La Hipotecaria y el programa de voluntariado de la Universidad de Panamá.

Para Roberto Hurtado, Director de la fundación, “ante los grandes desafíos que tenemos como país, la historia cada vez adquiere mayor relevancia en la formación de la identidad y la memoria colectiva. Es un hecho discutido públicamente que la nuestra está sesgada por dos grandes acontecimientos: la geopolítica y la construcción del Canal. Pero alrededor de ambos hay muchos hechos que se han invisibilizado y que son fundamentales para lo que somos hoy como país pero para lo que queremos llegar a ser”.

Así, y con el trabajo de investigación de tres talentosos estudiantes de historia de la Universidad de Panamá: Anthony Miranda, Eliecer Urriola y Ayleen Grysol y, la revisión documental del Profesor Enrique Avilés, se consolidó parte de los primeros diez años de vida republicana en temas como:  inmigración y cultura, banca y comercio, democracia y política, educación, salud pública, vida cotidiana entre otros, para luego, junto con un equipo de profesionales en eventos desarrollar una innovadora muestra histórica llena de experiencias interactivas.

El FHP se llevará a cabo entre el 26 de septiembre al 1 de octubre en La Manzana, Santa Ana, y lleva por nombre ‘Un tranvía por la historia de Panamá: 1903 a 1914, en conmemoración a aquel sistema de tranvía que reinauguró hace 110 años en la ciudad de Panamá.  Cada una de las salas experienciales es una parada del tranvía de la historia; el visitante deberá recorrer cada parada para descubrir algunos de los sucesos que acontecieron entre 1903 y 1914.

“Queremos despertar la curiosidad del visitante. Que se interese en descubrir sobre lo que no conoce de Panamá. Es por ello que estamos apuntando a dos grandes audiencias. La primera son estudiantes que podrán visitar el evento entre el martes y el viernes de ocho de la mañana a dos de la tarde en turnos de dos horas con capacidad de hasta 160 personas. Y también queremos que el público general pueda disfrutar esta experiencia”, señaló Hurtado

Más de 90 voluntarios tendrán también historias que contar y solo bastará con que les preguntes. Los voluntarios recibirán horas de capacitación para emocionar al visitante con historias interesantísimas.  Muchos de los voluntarios son panameños y panameñas que comparten la pasión y el propósito por dar a conocer nuestra historia y muchos de éstos son estudiantes de historia, antropología y turismo histórico de la Universidad de Panamá

El festival tomará como ejes temáticos Política y Democracia, Inmigración y Cultura, Un día en el tranvía, Comercio y Sistema Bancario, a través de momentos en los que el visitante podrá entender desde diversos puntos de vista lo que se vivía, se pensaba y cómo influyeron las personas en la conformación la identidad de Panamá durante el nacimiento de la República.

El Primer Festival de Historia Panamá tendrá un evento musical especial, el jueves 28 de septiembre a partir de la 7 de la noche. El “Music History Fest: al ritmo de la Nueva República” estará a cargo del quinteto de Luis Carlos Perez quienes interpretarán una selección de ritmos musicales que se escuchaban en la época.

“Luis Carlos es un jazzista de amplia carrera musical, ganador de Grammy junto a Rubén Blades y lo más importante, un apasionado de la historia musical de Panamá. Así que qué mejor curador e intérprete para que el público pueda conocer y apreciar de donde provienen y cómo se formó nuestra tradición musical”, sentenció el presidente de la Fundación.

El Primer Festival de Historia cuenta con el apoyo de tres empresas a las cuales se le distinguió como Fundadores: Banco General, Banco La Hipotecaria y Cifi.

Detalles Generales del Evento

Lugar: La Manzana de Santa Ana

Fecha: 26 de septiembre al 1 de octubre

Horario: de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Precio Boletos: $8.00 preventa (en venta en Ticketplus.com) y $10.00 días del evento.

Cobre Panamá fortalece el Agroturismo

0

  • 11 fincas en Coclé ya cuentan con su certificación como Fincas Agroturísticas

Con el apoyo de Cobre Panamá, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) realizó una jornada de capacitación denominada “Buenas prácticas agrícolas y adaptación al cambio climático”, dirigida a dueños de fincas agroturísticas de las provincias de Panamá Oeste, Coclé, Herrera y Veraguas. Esta capacitación forma parte del Programa Nacional de Agroturismo.

De acuerdo con Yarisel Acevedo, Coordinadora Nacional del Programa de Agroturismo del MIDA, “gracias al apoyo de Cobre Panamá es posible realizar estas jornadas de capacitación beneficiosas para los productores agropecuarios, quienes añaden valor a sus fincas, mejoran su producción y generan ingresos con el turismo”.

Por su parte, Miguel Jaén, de Cobre Panamá, enfatizó que “apoyar esta iniciativa de capacitación se encuentra dentro del Programa de Desarrollo Socioeconómico de Cobre Panamá. Es una forma de impulsar los emprendimientos agropecuarios promoviendo el conocimiento técnico y generando estos espacios de intercambio de experiencias entre productores, de modo que puedan mejorar su producción y que sea sostenible”.  

Durante la jornada de capacitación, personal técnico del MIDA, especialista en agroturismo y personal técnico de Cobre Panamá, brindaron charlas sobre producción de abonos orgánicos, manejo de plaguicidas, protección de los recursos naturales, entre otros temas.

Bervinca de Morcillo, de la Finca Agroturística Manantial de Antón, se sintió muy complacida con la capacitación y aseguró que, “la asesoría técnica que nos han brindado hoy ha sido muy completa, pero lo más importante ha sido conocer sobre el manejo correcto de los recursos naturales”.

Es importante destacar que en la provincia de Coclé existe un auge de fincas agroturísticas. Yanaira Barrios, Coordinadora de Agroturismo del MIDA de la provincia de Coclé, indicó que “actualmente existen 45 fincas inscritas en el Programa de Agroturismo, 11 de ellas ya están certificadas”.

Entre los objetivos también se logró realizar un acercamiento con las autoridades del MIDA, de modo que se puedan replicar actividades similares en las fincas agroturísticas que está impulsando Cobre Panamá en Coclesito, provincia de Colón.  

Los rabanes pergamino oficial con la nominacion de la banda a los Premios Emmy 2023

0

Los Rabanes se presentan como artistas invitados en el cierre de la Feria de Artesanías 🇵🇦 evento que se llevó con un rotundo éxito este fin de semana.🙌💥
Los Rabanes pusieron a saltar y a cantar a un público de todas las edades con lo mejor de su repertorio, celebrando sus 25 años de carrera.
Como cierre magistral, recibieron de manos de la Ministra de Cultura, Giselle González, el pergamino oficial con la nominacion de la banda a los Premios Emmy 2023, por su canción Fiesta Mundial de la cadena Telemundo, en la categoria «Mejor composición musical o arreglo». 🌟🎤
La banda sigue en celebración de esta nominación, cuya ceremonia será en el mes de octubre.🎶🌟

LosRabanes #LosRabanesEmmy

@losrabanes @emilioregueira @ctorres72 @javysaavedra @randycuevass  @alvaroacevedos

THE ROLLING STONES “FORTY LICKS”

0

Por primera vez : La colección definitiva : (40 tracks )
THE ROLLING STONES “FORTY LICKS” , que llega en formato digital y en vinilo de edicion limitada + dolby Atmos. 🎶🎤🎸

La colección, que dura más de 2 horas y media, incluye nada menos que 20 sencillos de los que llegaron al Top 10 de EE.UU., 13 de los cuales entraron en el Top 5 y 7 llegaron al nº 1, como «Satisfaction», «Miss You», «Brown Sugar», «Paint It, Black», «Honky Tonk Women», «Get Off Of My Cloud» y «Angie».

📀Con el lanzamiento de Forty Licks, los fans de los Stones de toda la vida y los recién llegados, podrán disfrutar de una retrospectiva con los éxitos de los 60 que convirtieron a la banda en icono de sucesivas generaciones. 💥@umusica
@therollingstones

lanzamiento del libro «Tu Alma en el Papel»

0

En días pasados se celebró el lanzamiento del libro «Tu Alma en el Papel» de la autora panameña Patricia Betancourt Niño, en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero. 🖊📖

El propósito de lanzar su obra en Panamá, significó mucho para ella, conectando de vuelta con sus raíces, siendo residente en Estados Unidos. El acto contó con varios matices panameños, desde su inicio con el baile típico “El Punto”, haciéndole un reconocimiento a las Girl Boss panameñas, para inspirarlas a escribir sus propios libros, y cerrando con un donativo de todas las ventas del libro a la Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (ADAVION) , en memoria de la madre de la autora que falleció años atrás de cáncer.

El libro es inspirado en los servicios de consultoría del lenguaje español de Patricia Betancourt y en su tutoría en línea o presencial del idioma español para jóvenes y adultos en los últimos dos años y medio. Su página web www.tualmaenelpapel.com ha servido de punto de referencia para aquellos que quieren mejorar sus habilidades en el idioma de Cervantes.✍

@tu_alma_en_el_papel

TuAlmaEnElPapel

Jhayco temporada “Vida Rockstar”

0

El fenómeno de la música puertorriqueña, Jhayco, revela la siguiente entrega de su temporada “Vida Rockstar”con el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado “Holanda”. 🔥

🌟Esta última propuesta del artista, compositor y productor es una canción futurista que muestra la transformación de Jhayco, acompañada de un video musical dirigido por NAVS, ambientado en la ciudad post-apocalíptica donde tiene lugar Vida Rockstar. En el video, Jhayco se transforma en un murciélago, la especie animal que cohabita con los humanos en Vida Rockstar, y luego se encuentra con una mujer holográfica creada por él mismo. 🎶💥@umusica @jhayc

HONOR será la marca de tecnología encargada de abrir IFA 2023

0

Por primera vez, la marca inaugurará la feria de tecnología de consumo más importante de Europa, presentando su visión sobre cómo la tecnología y la moda pueden trabajar de la mano.

HONOR, la icónica marca global de tecnología, tendrá el honor de abrir por primera vez en su historia la feria de tecnología de consumo más importante de Europa y una de las más importantes del mundo, IFA (Internationale Funkausstellung Berlin) 2023, con su presentación titulada “Unfold Tomorrow”, el próximo 1 de septiembre en la ciudad de Berlín a las 10 hrs. locales (5:00 p.m. hora Panamá) en el Hall 21b.

La marca ha mostrado un amplio crecimiento en la gama premium con recientes lanzamientos como el HONOR Magic5 Pro, y su primer dispositivo plegable en llegar a América Latina, el HONOR Magic Vs. Eso, sin dejar de lado que ha fortalecido su portafolio de productos con smartphones de gama media con su HONOR X Series, además de diversos productos que componen su ecosistema inteligente.

Durante la edición de este año de IFA, HONOR presentará su visión sobre cómo la tecnología puede empoderar a la industria de la moda y cómo es que está transformando las experiencias del futuro.

Para más información sobre IFA 2023 puedes visitar el siguiente enlace.

Nestlé refuerza su compromiso con el país bajo un nuevo hito empresarial en Panamá

0

  • Nestlé como socio benefactor de la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM),busca contribuir a impulsar el desarrollo y generar nuevas oportunidades en el país.
  • La cámara tiene como propósito potencializar el aporte económico, social y tecnológico de las empresas SEM y EMMA en Panamá.

Nestlé, en su calidad de socio benefactor participó en la presentación oficial de la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), que se posiciona como la principal asociación del sector privado que representa y promueve los intereses de las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA) en Panamá.

Nestlé, une esfuerzos junto a compañías como: Philips, Dell, 3M, Procter & Gamble, EY, Diageo, AES, Under Armour, Bacardi, Maersk, Qualacorp, Novonordisk y Hilti, para potenciar los beneficios de los regímenes SEM y EMMA en el país, con la visión de ser el punto de encuentro de estas empresas en Panamá, potenciando sus fortalezas y generando nuevas oportunidades para sus miembros, promoviendo la inserción de empresas panameñas en las cadenas de valor de estas multinacionales, la transferencia de conocimiento y el impacto de los proyectos sociales de estas empresas. 

“Sumando a la Creación de Valor Compartido que Nestlé ha generado en Panamá en los últimos 85 años, se une a CASEM para seguir contribuyendo con el desarrollo del país, fortaleciendo su aporte al progreso de Panamá, junto a una red de aliados, que al igual que nosotros, nos enfocamos en crear nuevas oportunidades, impulsar un cambio positivo en el entorno empresarial panameño, desarrollar el talento e impulsar la transferencia de conocimientos y tecnología.”, comentó Juan Gabriel Reyes, presidente y gerente general de Nestlé Centroamérica.  

El régimen SEM ha sido concebido para beneficiar a Panamá y fortalecer aún más su competitividad en el ámbito internacional. Desde su implementación, ha permitido que el país gane la confianza de más de 180 multinacionales de todo el mundo. Estas empresas SEM brindan servicios de apoyo a su casa matriz u otras filiales del mismo grupo en la región, abarcando áreas como logística, investigación y desarrollo, asistencia técnica, financiera y administrativa.

Además de la generación de más de 6 mil empleos directos e indirectos, de los cuales el 46% son para ciudadanos nacionales, el régimen SEM ha traído consigo un ecosistema de externalidades positivas, elevando los estándares económicos, sociales y ambientales de las empresas locales que forman parte de la cadena de valor de las SEM.

“Estas alianzas ayudan a mejorar las perspectivas de la industria panameña y a consolidar al país como un lugar estratégico y atractivo para las empresas multinacionales, concluyó Juan Gabriel Reyes, presidente y gerente general de Nestlé Centroamérica.