26.8 C
Panama
miércoles, mayo 7, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 5

MiAmbiente aplica sanciones por la gestión inadecuada de residuos en La Chorrera

0

– Junto a la regional del Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá Oeste y la Policía Rural, Turística y Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), sede de esa provincia procedió por instrucciones del ministro Juan Carlos Navarro, a brindar respuesta a los moradores de Playa Chiquita en La Chorrera, tras denuncias por la quema de neumáticos en terrenos de un antiguo vertedero actualmente clausurado.

Al realizar la inspección, en lugar que guarda cercanía con los manglares de Puerto Caimito, se procedió a realizar un sobrevuelo con drone para corroborar lo también manifestado por los residentes sobre la presencia de un vehículo tipo camión que efectuaba una disposición inadecuada de residuos, comprobando que efectivamente estaba realizando la actividad descrita, y dando como resultado la detención del articulado y una respectiva citación, donde se le impondrá una sanción económica que oscila entre los B/10.00 y B/.500.00.

En este sentido, también se informó a la comitiva de inspección sobre un ciudadano que aparentemente es reincidente en la mala praxis de disposición de residuos, el cual ha sido multado en varias ocasiones, comprobándose en esta visita a la residencia del sujeto que efectivamente continuaba con estas prácticas ilícitas, levantándose por parte del MINSA un acta y se programó una citación.

Sumado a esta acción, se realizó un acercamiento con una empresa especializada en la trituración e incineración de neumáticos, que posee permiso de operación para reciclaje en la zona, a fin de dialogar, informar sobre la situación, y reiterarles el completo apego a las normas ambientales en cuanto a sus procesos de disposición, principalmente que no deben generar focos de contaminación.

Esta labor en equipo refuerza el compromiso de las entidades por dar una respuesta rápida y coordinada, además el interés de las partes de llevar a cabo un operativo interinstitucional con el MINSA, Policía Ambiental y MiAMBIENTE, además de las entidades locales y al Servicio Nacional Aeronaval, con el objetivo de detectar en flagrancia a los responsables de las quemas de neumáticos que perjudican a la comunidad.

ACOBIR es reconocida como la mejor Cámara Inmobiliaria de Latinoamérica en CILA Ecuador 2024

0

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada como la Mejor Cámara Inmobiliaria de Latinoamérica en el IX Congreso Latinoamericano de CILA (Confederación Inmobiliaria Latinoamericana), celebrado en Quito, Ecuador. Este prestigioso reconocimiento destaca el esfuerzo continuo de nuestro gremio para posicionar a Panamá como un referente en el mercado inmobiliario a nivel internacional.

Este premio es el resultado de un esfuerzo realizado por el Presidente de ACOBIR, Alvaro Boyd; su Junta Directiva; la Dirección Ejecutiva; sus Comités de trabajo y el equipo administrativo de ACOBIR que han apoyado las iniciativas para el crecimiento del mercado inmobiliario en Panamá.

Durante el evento, ACOBIR estuvo como finalista frente a fuertes competidores de toda la región, incluyendo países con mercados consolidados como México, República Dominicana, entre otros. El reconocimiento obtenido es un claro reflejo del crecimiento sostenido del sector inmobiliario en Panamá, así como del compromiso de nuestra asociación con la excelencia, la innovación y la promoción del desarrollo económico del país.

El premio no solo es un motivo de orgullo para ACOBIR, sino también para Panamá, un país que ha demostrado ser una plataforma clave para la inversión inmobiliaria en la región. Las bondades de nuestro país, como su estabilidad económica, ubicación estratégica y desarrollo continuo en infraestructura han consolidado a Panamá como un destino preferido para inversionistas y compradores extranjeros.

Este es un motivo más para que ACOBIR siga trabajando en su misión de fortalecer el sector inmobiliario, tanto a nivel local como internacional, creando alianzas estratégicas, promoviendo la transparencia en el mercado y participando activamente en eventos globales que colocan a Panamá en el radar de los inversionistas. Nuestro enfoque ha sido claro: hacer de Panamá un mercado inmobiliario competitivo y confiable.

Invitamos a nuestros miembros, aliados, sector público y  privado a celebrar este gran logro y a continuar trabajando juntos para seguir posicionando a Panamá como líder en el sector inmobiliario. Este reconocimiento es solo el comienzo de muchos más éxitos por venir, impulsando a nuestra nación hacia nuevas alturas en el mercado internacional.

¡Panamá y ACOBIR continúan avanzando con fuerza y paso firme en el panorama inmobiliario latinoamericano!

CARBONE MOTORS INAUGURA NUEVA SEDE Y PRESENTA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA CON EL FORTHING S7 Y EL NAMMI01

0

 Carbone Motors celebra la apertura de su nueva sucursal en Calle 50 con el lanzamiento del Dongfeng Forthing S7, un sedán eléctrico deportivo que promete revolucionar el mercado panameño. Este evento marca un hito importante para la compañía, que consolida su compromiso con la movilidad sostenible.

El Forthing S7, con su diseño vanguardista y su avanzada tecnología, se posiciona como una de las opciones más atractivas para los conductores que buscan un vehículo eléctrico de alta gama.

Una de las características más sobresalientes que presenta el Forthing S7 es su coeficiente aerodinámico de 0,191cx, una cifra que lo posiciona como el auto de producción en serie más aerodinámico del mundo. Este logro se traduce en una reducción significativa de la resistencia al aire, lo que se traduce en una mayor autonomía y un menor consumo energético llegando hasta 540km de autonomía CLTC. Su diseño, limpio y estilizado, con un frontal prácticamente sin aristas y faros que dirigen el flujo de aire de manera óptima, contribuyen a este impresionante resultado.

Diseño y tecnología al servicio del conductor

El interior del Forthing S7 es tan impresionante como su exterior. Una amplia pantalla táctil de 15,6 pulgadas domina el salpicadero, ofreciendo un sistema de infoentretenimiento intuitivo y conectado, cargador inalámbrico. Detrás del volante, un panel de instrumentos digital de 8,8 pulgadas proporciona toda la información necesaria al conductor que está diseñado para ofrecer un ambiente cómodo y tecnológico, con materiales de alta calidad, 8 bolsas de aire y un amplio espacio interior.

Potencia eléctrica y autonomía excepcional

Equipado con un motor eléctrico en el eje trasero de 215 caballos de fuerza y 310 Nm de torque, el Forthing S7 ofrece un rendimiento dinámico y emocionante. Su batería de 56,8 kWh le proporciona una autonomía de hasta 540 kilómetros, lo que lo convierte en una excelente opción para el día a día y para viajes más largos.

Develación Oficial del Nammi01 el auto accesible de la marca

Con su diseño sofisticado y tecnología eléctrica de vanguardia, el Dongfeng Nammi01 ofrece una estética futurista y dinámica con unos aros de lujo de 17 pulgadas, transformando la ciudad con cero emisiones y una eficiencia elegante extraordinaria. Con hasta 430km de autonomía empezando desde los 15,990 USD +ITBMS

El ingreso al Nammi 01 es por medio de sus manijas eléctricas, únicas en su segmento. Al ingresar a la cabina se encuentra un interior de alto nivel, destacado por sus suaves texturas recubiertas en cuero. Cuenta con cargador inalámbrico, su pantalla es central de 12 pulgadas.

Sus proporciones son las mejores en su segmento, con un increíble largo de 4030 mm con 2660 mm de distancia entre ejes, proporcionando un muy amplio espacio para 5 pasajeros.

Con el lanzamiento del S7 y el Nammi01, Dongfeng y Carbone Motors reafirman su compromiso con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad. Estos modelos representan un hito en la industria automotriz de Panamá, demostrando que es posible combinar diseño, tecnología y eficiencia en un solo vehículo a precios accesibles

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CARBONE MOTORS:

@dongfeng_panama @forthingpanama

#forthingS7   #carbonemotors

La serie Galaxy S24 se expande con el S24 FE: una experiencia premium que permite que más usuarios puedan acceder a todas las capacidades de Galaxy AI

0

La serie Galaxy S24 se expande con el S24 FE: una experiencia premium que permite que más usuarios puedan acceder a todas las capacidades de Galaxy AI

Más personas pueden disfrutar de las innovaciones emblemáticas de la serie Galaxy S24, que incluyen fotografía mejorada con IA, rendimiento de vanguardia y más funciones Galaxy AI

Samsung Electronics Co., Ltd. presentó hoy el Galaxy S24 FE, la última incorporación al ecosistema Galaxy AI que ofrece experiencias móviles premium a más usuarios.

El Galaxy S24 FE, que cuenta con ProVisual Engine basado en IA y las funciones Photo Assist de Galaxy AI, presenta una configuración de cámara perfeccionada que permite a los usuarios ser más creativos. Es el dispositivo perfecto para jugar en cualquier lugar con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas , una batería de larga duración de 4.700 mAh y un potente chipset de la serie Exynos 2400. El Galaxy S24 FE ofrece las herramientas premium del Galaxy AI y conectividad del ecosistema para mejorar la comunicación, la productividad y la creatividad – todo ello alojado en un diseño icónico y protegido por la sólida seguridad Samsung Knox.

“Queremos que todos disfruten de los beneficios de nuestras últimas innovaciones móviles”, afirmó SeaYoung Lee, Vicepresidente Ejecutivo Corporativo y Director del Equipo de Investigación y Desarrollo de Smartphones de Samsung Electronics. “Galaxy AI abre muchas nuevas experiencias para los usuarios, ayudándolos a comunicarse y a ser más creativos y productivos. Galaxy S24 FE pone el potente rendimiento y las capacidades premium de Galaxy AI de la serie S24 a disposición de aún más personas”.

Desbloquea la creatividad con la cámara y la edición perfeccionadas por IA
El Galaxy S24 FE permite que cualquier persona pueda tomar fotografías y videos impresionantes con facilidad. Su configuración de cámara premium incluye una lente gran angular de 50 MP y una telefoto de 8 MP con zoom óptico de 3x –ambos respaldados por estabilización óptica de imagen (OIS, su sigla en inglés)– además de una lente ultra gran angular de 12 MP y una cámara para selfies de 10 MP.

Las capacidades del sistema de cámara se elevan aún más gracias al dinámico ProVisual Engine de Samsung, un motor de cámara impulsado por IA que lleva la calidad visual a niveles increíbles. ProVisual Engine, que debuta en la serie FE, presenta una tecnología enormemente mejorada que aprovecha algoritmos avanzados de IA para ofrecer detalles impresionantes y texturas increíblemente sutiles:
• Nightography con procesamiento de señales de imagen (ISP, su sigla en inglés) e inteligencia artificial para mejorar el rendimiento con poca luz y permitir hermosos retratos nocturnos;
• Funciona con el Adaptive Pixel Sensor (sensor de píxeles adaptativo) de 50 MP de la cámara gran angular para permitir un rendimiento de calidad óptica en niveles de zoom de 2x además del zoom óptico de 3x. El zoom con IA también proporciona una calidad de imagen mejorada para distancias entre longitudes de zoom digital;
• Motor consciente de objetos: para reconocer escenas y optimizar colores en Súper HDR (alto rango dinámico), lo que garantiza fotos y videos vibrantes y realistas.

Imagen simulada con fines ilustrativos. Secuencia acortada. La experiencia de usuario y la interfaz de usuario reales pueden ser diferentes.

A la hora de editar, las funciones de Photo Assist dan vida a las ideas. Desde su introducción con los dispositivos de la serie Galaxy S24, Galaxy AI se ha vuelto invaluable para editar imágenes y expresar la creatividad:
• Edición Generativa reensambla el mundo a través de capacidades de movimiento y eliminación de objetos, lo que permite una mayor libertad creativa;
• Portrait Studio reinventa las selfies como dibujos animados, cómics, acuarelas o bocetos para añadir estilo a los perfiles en línea;
• La función Edit Suggestions elimina rápidamente defectos molestos, como los reflejos, con solo presionar un botón;
• Instant Slow-mo inmortaliza cada segundo de los momentos importantes de la vida en un instante.

Gaming con rendimiento potente
El potente chipset de la serie Exynos 2400 permite una experiencia de juego sin concesiones compatible con funciones de vanguardia como Ray Tracing. En un mundo donde cada bit de velocidad y eficiencia cuenta, Galaxy S24 FE utiliza varias funciones clave para mantenerse por delante de la competencia:
• Una cámara de vapor 1.1 veces más grande mejora la refrigeración para mantener el máximo rendimiento durante períodos más prolongados;
• Una batería más grande de 4.700 mAh permite sesiones de juego largas y sin preocupaciones;
• Una pantalla Dynamic AMOLED 2X adaptativa de 6,7 pulgadas (la pantalla más grande jamás utilizada en la serie FE) con una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz proporciona una experiencia de visualización fluida y sorprendente;
• Vision Booster optimiza el color y el contraste para ofrecer un gaming claro y cómodo incluso bajo la luz del sol.

Experiencias Galaxy AI continuas
El Galaxy S24 FE incorpora la misma experiencia de inteligencia artificial avanzada que la serie Galaxy S24. Diseñado para mejorar el trabajo, simplificar la comunicación y aumentar la conectividad, el Galaxy AI en el S24 FE ofrece herramientas que abren nuevas posibilidades:

• Marcar para buscar con Google satisface la curiosidad con una facilidad sin precedentes al ofrecer resultados de búsqueda instantáneos con solo presionar prolongadamente el botón de inicio y el círculo
• Intérprete traduce al instante conversaciones en persona, conferencias o cualquier otro tipo de presentaciones, incluso sin conexión
• Traducción simultánea elimina las barreras de comunicación en las llamadas telefónicas y ahora está ampliándose a una selección de aplicaciones populares de terceros
• Composer de Samsung Keyboard genera texto sugerido basado en palabras clave simples para correo electrónico y aplicaciones de redes sociales compatibles
• Asistente de notas agiliza el proceso de toma de notas y automatiza el formato y la traducción. Samsung Notes, puedes obtener transcripciones, traducciones y resúmenes de grabaciones de voz directamente. Los textos en archivos PDF también se pueden traducir y superponer mediante la función de traducción por superposición de PDF

Conectando y protegiendo el ecosistema Samsung Galaxy
Cada experiencia mejorada con Galaxy AI se vuelve aún más útil cuando el Galaxy S24 FE está conectado al amplio ecosistema móvil de Samsung. Él transfiere archivos sin problemas, configura rápidamente pantallas extendidas y ejecuta sin esfuerzo ideas creativas complejas a través de entradas intuitivas. En este ecosistema hiperconectado de Samsung Galaxy, el Galaxy S24 FE permite experiencias que aumentan la productividad, la creatividad y la eficiencia.

Basándose en el legado innovador de la serie S, el Galaxy S24 FE está reforzado con una seguridad sólida. Samsung Knox, la plataforma de seguridad multicapa de Galaxy que protege la información crítica y garantiza contra vulnerabilidades con hardware seguro de extremo a extremo, detección de amenazas en tiempo real y protección colaborativa.

Como continuación de la tradición de diseño sostenible de la serie S24, el Galaxy S24 FE se desarrolló para hacer más con menos cuando se trata de los recursos del planeta. Cuenta con una amplia variedad de materiales reciclados, incluidos plásticos, aluminio, vidrio y elementos de tierras raras en los componentes internos y externos . También cuenta con siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad , y viene en una caja de empaque hecha de material de papel el 100% reciclado .

El Galaxy S24 FE estará disponible para pedidos a partir del 3 de octubre, en los colores Azul, Grafito, Gris, Menta y Amarillo .

Especificaciones del producto

Especificaciones del producto Galaxy S24 FE
Pantalla Pantalla FHD+ de 6,7 pulgadas
Dynamic AMOLED 2X
Frecuencia de actualización adaptativa de 120 Hz (60/120 Hz)
Vision Booster

Medida en diagonal, la pantalla del Galaxy S24 FE mide 6.7 pulgadas en el rectángulo completo y 6.5 pulgadas teniendo en cuenta las esquinas redondeadas; el área visible real es menor debido a las esquinas redondeadas y al orificio de la cámara.

Dimensiones y peso   77,3 x 162,0 x 8,0 mm, 213 g
El peso del dispositivo puede variar según el mercado.
Cámara Cámara Ultra Gran Angular de 12 MP

  • F2.2, FOV 123˚

Cámara Principal de 50 MP

  • OIS F1.8, FOV 84˚

Cámara Telefoto de 8 MP

  • Zoom Óptico de 3x, OIS F2.4, FOV 32˚

Cámara Frontal de 10 MP

  • F2.4, FOV 80˚

Procesador Exynos 2400e (4 nm)
Memoria + Almacenamiento 8 + 128 GB
8 + 256 GB
8 + 512 GB
Las opciones de almacenamiento y la disponibilidad pueden variar según el proveedor, el país o la región. La disponibilidad real del almacenamiento puede variar según el software preinstalado.

Batería 4,700 mAh 
Valor típico probado en condiciones de laboratorio de terceros. El valor típico es el valor promedio estimado considerando la desviación en la capacidad de la batería entre las muestras probadas según la norma IEC 61960. La capacidad nominal (mínima) es de 4.565 mAh. La duración real de la batería puede variar según el entorno de red, los patrones de uso y otros factores.
Carga* Carga por cable: carga hasta el 50% en aproximadamente 30 minutos con un adaptador de 25 W* y un cable USB-C de 3 A* Carga inalámbrica rápida* PowerShare inalámbrico
*Carga por cable compatible con QC2.0 y PD.
**El adaptador de corriente de 25 W se vende por separado. Utiliza únicamente cargadores y cables aprobados por Samsung.
**Resultados de pruebas de laboratorio internas de Samsung, realizadas con un adaptador de viaje de 25 W conectado a una versión recién lanzada del Galaxy S23 Ultra mientras el dispositivo tenía el 0% de batería restante, con todos los servicios, funciones y pantalla apagados. La velocidad de carga real puede variar según el uso real, las condiciones de carga y otros factores. Wireless charging compatible with WPC. / Carga inalámbrica compatible con WPC. Limitado a smartphones Samsung u otras marcas con carga inalámbrica Qi, como Galaxy Z Fold 6, Z Flip6, S24 Ultra, S24+, S24, Z Fold5, Z Flip5, S23 Ultra, S23+, S23, S23 FE, Z Fold4, Z Flip4, S22 Ultra, S22+, S22, Z Fold3, Z Flip3, S21 Ultra, S21+, S21, S21 FE, Z Fold2, Note20 Ultra, Note20, S20+, S20, S20 FE, Z Flip 5G, Z Flip, Note10+, Note10, S10 5G, S10+, S10, S10e, S10 Lite, Fold, S9, S9+, S8, S8+, S8 Active, S7, S7 edge, S7 Active, S6, S6 edge, S6 Active, S6 edge+, Note9, Note8, Note FE y Note5. Solo disponible con ciertos wearables Samsung Galaxy, como Galaxy Buds3, Buds3 Pro, Buds FE, Buds2 Pro, Buds2, Buds Pro, Buds Live, Galaxy Watch Ultra, Watch6, Watch5, Watch 5 Pro, Watch4, Watch4 Classic, Watch3, Watch Active2, Watch Active, Gear Sport, Gear S3, Galaxy Watch y Galaxy Buds. Si la carga de la batería es inferior al 30%, es posible que la función PowerShare inalámbrica no funcione. Es posible que no funcione con determinados accesorios, cubiertas, dispositivos de otras marcas o algunos wearables de Samsung. Durante el uso de la función PowerShare, se puede afectar la recepción de llamadas o los servicios de datos, según el entorno de red. Sistema operativo Android 14 One UI 6.1 Red y conectividad    5G, LTE**, Wi-Fi 6E, *** Wi-Fi Direct Bluetooth® v 5.3
*Requiere una conexión de red 5G óptima, disponible en mercados selectos. Consulta con el operador la disponibilidad y los detalles. Las velocidades de descarga y transmisión pueden variar según el proveedor de contenido, la conexión del servidor y otros factores.
**La disponibilidad del modelo LTE varía según el mercado y el operador. La velocidad real puede variar según el mercado, el operador y el entorno del usuario.
***La disponibilidad de la red Wi-Fi 6E puede variar según el mercado, el proveedor de red y el entorno del usuario. Requiere una conexión óptima. Requerirá un enrutador Wi-Fi 6E.
Seguridad   Auto Blocker, Samsung Knox, Samsung Knox Vault, Samsung Knox Matrix, Contraseña
Resistencia al agua   IP68 
*Clasificación IP68: realizada en condiciones de prueba de laboratorio. Resistente al agua en hasta 1,5 metros de agua dulce durante hasta 30 minutos y protegido del polvo, la suciedad y la arena. Enjuaga los residuos y seca después de mojar. No se recomienda su uso en la playa o en la piscina. La resistencia al agua y al polvo del dispositivo no es permanente y puede disminuir con el tiempo.

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN PANAMÁ – CASA DEL SOLDADO PRESENTA LA EXPOSICIÓN “PANAMÁ 33 RPM. UN ISTMO DE RITMOS PANAMEÑOS EN COLECCIÓN GLADYS PALMERA

0

  • “Panamá 33 RPM” nos sumerge en la época dorada de la música panameña a través de una selección de portadas de discos y fotografías.
  • Esta es la primera exposición presentada por la Fundación Gladys Palmera en Panamá.
  • Con esta muestra se reabre el Centro Cultural de España en Panamá – Casa del Soldado

El Centro Cultural de España – Casa del Soldado presenta «Panamá 33 RPM. Un istmo de ritmos en Colección Gladys Palmera«, una exposición que nos transporta a la vibrante escena musical panameña de mediados del siglo XX del 25 de octubre de 2024 hasta el 11 de enero de 2025 en su sede del Casco Antiguo de Panamá.

La Fundación Gladys Palmera, con el apoyo de la Embajada de España en Panamá, presenta por primera vez en Centroamérica una exposición que nos sumerge en la vibrante escena musical panameña. A través de una cuidada selección de portadas de discos de vinilo y fotografías a cargo de los curadores Jaime “Jota” Ortíz y Tommy Meini, esta muestra revela la rica diversidad y el auge creativo que caracterizó a la época dorada de la música panameña.

En esta exposición, el público podrá apreciar cómo Panamá se convirtió en un crisol de culturas, donde las influencias internacionales se fusionaron con las tradiciones locales, dando lugar a diversos sonidos distintivos que marcaron una época. Las portadas de los discos, nos cuentan historias sobre los músicos, los géneros y los ritmos que dejaron huella  a toda una generación de panameños.

«Panamá 33 RPM» es mucho más que una exposición de vinilos. Es un homenaje a la música panameña y a todas las personas que contribuyeron a su desarrollo. La Fundación Gladys Palmera, liderada por la apasionada melómana de raíces panameñas, Alejandra Fierro Eleta es una comunicadora y mecenas de la música que ha trabajado incansablemente para rescatar y difundir este valioso patrimonio cultural, a través de Radio Gladys Palmera, la primera emisora de radio especializada en música latina en España, y de laColección Gladys Palmera, el archivo discográfico y documental sobre música afrolatina y caribeña más importante del mundo.

A esta exposición le acompaña un ciclo de actividades entre las que se incluye un conversatorio y dos masterclass con el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno a la escena musical panameña  y que tendrán lugar el 25 y 26 de octubre en el Centro Cultural de España – Casa del Soldado. Una programación que se enmarca dentro del proyecto «Gladys Palmera: un diálogo musical iberoamericano»,  impulsado por el programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo del Sector Cultural, de la Cooperación Española.

Programa de Actividades

Viernes 25 de octubre:

🗣️ Conversatorio:: Panamá Resuena: evolución, voces y nuevos retos en la escena local.

Moderado por Karina J. Juarez, con la participación de Mario Hudson, Aleida Duarte, Yahaira Osiris y Jota Ortiz

🕛 7:00 p.m.

🎟️ Entrada gratuita sin inscripción previa

Sábado 26 de octubre:

🗺️ Masterclass: Estrategias de internacionalización de proyectos musicales iberoamericanos. Por Marta Canorea, directora de Fundación Gladys Palmera

🕛 11:00 a.m.

🎟️ Entrada gratuita con previa inscripción a través de este enlace (cupos limitados):

🎶 Masterclass: ¿Cómo ordenar los recuerdos sonoros? Proceso de investigación, documentación y curaduría de la Música Iberoamericana. Por Tommy Meini, curador y responsable de la Colección Gladys Palmera

🕛 2:00 p.m.

🎟️ Entrada gratuita con previa inscripción a través de este enlace (cupos limitados):

SOBRE EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN PANAMÁ – CASA DEL SOLDADO

El Centro Cultural de España – Casa del Soldado es un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje ubicado en el Casco Viejo de Ciudad de Panamá que forma parte de la Red de Centros Culturales de España de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

SOBRE GLADYS PALMERA

Hablar de Gladys Palmera es hablar de un referente en la difusión y preservación musical a nivel internacional. Un proyecto que comienza hace 25 años, cuando Alejandra Fierro Eleta crea Radio Gladys Palmera, la primera emisora de radio en España especializada en música latina y del Caribe, llegando a convertirse en un gran referente en la difusión de la música latina a nivel internacional. Desde sus inicios, Radio Gladys Palmera se ha distinguido por su apuesta por los sonidos alternativos y la innovación tecnológica, siendo una radio pionera en la transición al mundo digital y mostrando siempre un enfoque independiente que promueve la diversidad musical.

Hoy Radio Gladys Palmera es una plataforma de radio musical que integra cinco canales de música en streaming, más de 8.000 podcasts especializados en música global, más de 4.000 playlists de autor, más de 2.500 piezas de vídeo con actuaciones y reportajes musicales, más de 120.000 suscriptores en Youtube, y cerca de 1.000 artículos sobre sonido, historia, cultura y estilo de vida.

A esta historia se suma la labor y la pasión incansable de preservar y difundir el legado musical afro-latinoamericano. A lo largo de estos años, Alejandra Fierro ha ido construyendo la Colección Gladys Palmera, que hoy se considera la más grande del mundo en su tipo. Un archivo invaluable, instalado en un sitio de gran belleza natural como es San Lorenzo del Escorial, que constituye un museo en sí mismo. La colección abarca desde discos históricos en diferentes formatos de música latina y afrocubana, grabados principalmente en el Caribe, Centro, Norte y Sudamérica, pero también en Europa y África Central, hasta arte gráfico, fotografías, partituras, revistas o memorabilia. Esta colección es un testimonio vivo del legado cultural que Alejandra ha querido preservar y compartir con el mundo a través de la digitalización de gran parte de sus fondos, que se pueden encontrar en una web especial para la Colección Gladys Palmera (www.gladyspalmera.com/coleccion).

Gran parte de este trabajo, se realiza a través de la Fundación Gladys Palmera , la organización sin ánimo lucro perteneciente a este gran “Universo Gladys” y que trabaja en promover la música y la cultura de iberoamérica, a través de la investigación, preservación y divulgación de la música y la cultura afrolatina y caribeña, el fomento y promoción de la creación musical iberoamericana, e.l desarrollo de proyectos sociales.

Proyectos que se extienden hasta Portobelo en Panamá, donde Gladys Palmera lleva más de una década promoviendo La Escuelita del Ritmo, un programa de educación musical gratuita que busca promover el cambio social y el rescate de la cultura y de las tradiciones locales.

Más de 24 megaempresas francesas interesadas en Panamá, tras encuentro con Mulino

0

El tren Panamá-David-Frontera, los nuevos planes de expansión del Canal, el teleférico de San Miguelito y el plan de agua potable para todo el país son algunos de los proyectos que generaron mayor interés en la ronda empresarial que sostuvo este martes en París, Francia, el presidente de la República, José Raúl Mulino, con más de 24 reconocidas compañías francesas de impacto multinacional.

El foro de empresarios franceses con el presidente Mulino tuvo lugar en la sede del Movimiento Empresarial Francés (MEDEF, por sus siglas en francés), la principal agrupación empresarial de este país, encabezada por Frank Magarian y Pascal Olliver, vicepresidente de la agrupación para América Central y el Caribe.

En el encuentro participaron el gigante de la aviación Airbus Defence & Space, el productor de llantas Michellin, el desarrollador de sistemas de teleféricos MND, el banco Société Générale; NGE, líder en construcción, y el desarrollador de ferrocarriles CIM.
También participaron los representantes de Moet Hennessy, un distribuidor de champaña de primera calidad; Meteo France International, suplidor líder de soluciones meteorológicas, entre otras empresas francesas como Systra, Selp y OCEA.

Magarian manifestó en el encuentro que históricamente Panamá es muy atractivo para las inversiones de las empresas francesas. Incluso, anunció que MEDEF tiene ya planificada una nueva gira de negocios en Panamá para febrero de 2025.

Ante ello, el presidente Mulino hizo una exposición de los grandes proyectos que se están gestando actualmente en Panamá, y destacó su principal promesa de campaña: el tren Panamá-David, el cual se ha extendido hasta la frontera con Costa Rica, con el objetivo de convertirse en una plataforma logística para las exportaciones costarricenses. La construcción de esta obra tomará entre 4 a 5 años.

“Me toca liderar un gobierno pro empresa privada”, manifestó Mulino, dándole toda la confianza a este grupo de empresas que buscan expandir sus negocios en Panamá.

Mulino indicó que también se estaría relanzando la construcción del nuevo megapuerto de Corozal, en la entrada del Canal, con miras a recuperar el liderazgo portuario de Panamá en el lado Pacífico.

Además, destacó que la Autoridad del Canal de Panamá comienza a desarrollar tres grandes obras: un gaseoducto, un patio portuario para el movimiento de carros chinos y la canalización del río Indio, para dotar de mayor capacidad a los lagos que abastecen la operación de esta ruta interoceánica. Este último proyecto, que tomará cuatro años en su fase de construcción.

El mandatario panameño también informó que su gobierno está evaluando otorgar en concesión el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la principal terminal aérea del país. Pero esta concesión sería en conjunto con los aeropuertos de Colón, Río Hato y de la ciudad de David, en Chiriquí.

Los empresarios franceses se interesaron por las oportunidades que ofrece la zona especial de Panamá Pacífico para el establecimiento de sedes regionales para las multinacionales, además de las facilidades que ofrece la Zona Libre de Colón.

Expresaron que Panamá les representa un país seguro y ventajoso para sus inversiones, y que ya muchas de ellas desarrollan sus operaciones en el país canalero.
Incluso, la empresa MND manifestó que participará por el proyecto del teleférico entre San Miguelito y la Ciudad de Panamá, ya que cuenta con una nueva tecnología que permite duplicar la capacidad de movimiento de personas a través de cabinas más grandes.
Igualmente, los representantes de Michellin dijeron que llevarán a otros países su nueva propuesta de rodamiento para los trenes del metro, lo que permite un transporte silencioso.

Captura cada momento como un profesional con la cámara del Galaxy Z Flip6 más potente hasta el momento

0

El foldable de Samsung incorpora la última tecnología en cámaras, permitiendo obtener resultados sorprendentes en cualquier situación

Samsung Electronics desafía constantemente los límites de la tecnología de cámaras para teléfonos inteligentes, brindando experiencias excepcionales y estableciendo un nuevo estándar en fotografía móvil. Gracias a las mejoras del hardware y a la optimización del software, puedes hacer fotografías y vídeos increíbles en una variedad de condiciones, lo que agradará tanto a fotógrafos aficionados como a profesionales experimentados. Y ahora, el nuevo Galaxy Z Flip6 ofrece una experiencia de cámara de alto nivel con tecnología Galaxy AI para que cada instantánea cuente.

Excelente rendimiento basado en hardware

El avanzado rendimiento de la cámara del Galaxy Z Flip6 es posible gracias a una sólida base de hardware. Al estar equipado con los nuevos sensores gran angular de 50 MP y ultra gran angular de 12 MP, podrás tomar fotografías de alta resolución con detalles nítidos, ya sea que estés de vacaciones haciéndote selfis en puntos turísticos famosos o fotografiando un tranquilo momento nocturno junto a una hoguera. El nuevo sensor gran angular de 50 MP permite un mejor rendimiento en condiciones de poca luz gracias a su mayor tamaño de píxel. Admite zoom óptico de 2x, que puede ser de hasta 10x mediante el uso de tecnología de IA impulsada por el motor ProVisual, lo que garantiza nitidez en las imágenes con zoom.

El nuevo sensor ultra gran angular de 12 MP mejora significativamente la calidad del vídeo en entornos oscuros. Al minimizar el ruido y mejorar el rendimiento de los vídeos HDR, ofrece imágenes más nítidas y captura eficazmente todos los detalles, incluso con poca luz.

El impresionante hardware también incluye la Plataforma Móvil Snapdragon® 8 Gen 3 para Galaxy[i], que combina el mejor rendimiento de CPU, GPU y NPU, haciendo que las imágenes borrosas o pixeladas sean cosa del pasado. Su potente chipset impulsa el avanzado motor ProVisual Engine de Samsung, que optimiza el procesamiento de imágenes para obtener resultados excepcionales.

Aprovecha al máximo la cámara Z Flip en cualquier entorno

Ahora exploremos algunos consejos profesionales que te ayudarán a hacer fotos y videos increíbles en cualquier momento y en cualquier lugar.

Cuando estés con unos amigos en una cafetería, por ejemplo, será muy sencillo sacarse retratos divertidos con una calidad de imagen sorprendente gracias al excelente rendimiento de la cámara trasera del Galaxy Z Flip6. Para tomar un selfi, solo tienes que presionar dos veces la tecla lateral cuando el dispositivo está plegado o deslizar el ícono de la cámara en FlexWindow. También puedes elegir el modo retrato para transformar tu selfi o elegir otro modo en la configuración rápida disponible directamente desde FlexWindow.

Además, podrás hacerte un selfi sin usar las manos. Abre tu dispositivo Galaxy Z Flip6, cambia a FlexMode y ponlo sobre una mesa u otra superficie plana. Basta con un comando de voz para tomarte un selfi sin tener que presionar ningún botón. Luego, puedes obtener una vista previa de la imagen en FlexWindow y conservarla o hacerte otra foto rápidamente.

Las capacidades de la cámara trasera del Galaxy Z Flip6 no terminan ahí. Su factor de forma flexible permite experiencias aún más exclusivas. Con solo colocar tu Galaxy Z Flip6 en FlexMode sobre una superficie plana y ponerte delante de la cámara, el Auto Zoom[ii] capturará todo tu cuerpo, reconociendo los principales elementos como la cara y las dimensiones del cuerpo antes de realizar ajustes automáticos en el encuadre. No es necesario un trípode ni hacer ajustes manuales en el zoom para lograr el mejor selfi o foto grupal. Esta función no solo permitirá que todos salgan en la foto, sino que también garantizará que la composición sea perfecta para que puedas sacarte un selfi con tus amigos, asegurándote de que esos recuerdos queden registrados y bien encuadrados para que puedas rememorarlos durante muchos años.

El factor de forma flexible del Galaxy Z Flip6 permite que también puedas tomar fotografías y grabar videos desde varios ángulos. Por ejemplo, toma tu Galaxy Z Flip6 como si fuera una videocámara antigua y graba videos de un día familiar en la playa. Y si tienes que perseguir al perro de la familia por la arena, podrás grabarlo sin preocuparte sabiendo que cualquier vídeo se verá genial con el control de zoom suave y la función de estabilización automática.

Cuando utilices FlexMode, haz una foto de un plato visto desde arriba en un buen restaurante, que ya estará lista para que la puedas compartir en tus redes sociales. Y fotografía desde ángulos bajos el primer día de clase de tu hijo, moviendo la vista previa a la mitad inferior de la pantalla con solo un toque para facilitar su visualización.

El Galaxy Z Flip6 también destaca por capturar imágenes y vídeos vibrantes en condiciones de poca luz. La función Nightography, mejorada con video HDR, te permite grabar vídeos más nítidos incluso en la oscuridad, además de ser compatible con las principales aplicaciones de redes sociales. El modo nocturno ahora está disponible en la aplicación de Instagram, por lo que puedes sacar fotos increíbles por la noche y enviarlas por mensaje o compartirlas directamente desde la aplicación.

La cámara es, y siempre lo será, un elemento fundamental del Galaxy Z Flip, y ahora ofrece un óptimo rendimiento respaldado por Galaxy AI para que puedas capturar momentos fácilmente y con una perfecta claridad. Abierto, cerrado o en FlexMode, el factor de forma único del Galaxy Z Flip6 te brinda la libertad de crear en cualquier sitio —y en cualquier condición de iluminación—, produciendo resultados de nivel profesional que dan vida a tus recuerdos.

Encuentro Macron-Mulino: Francia desea que Panamá sea retirada de las listas fiscales

0

La reunión entre el presidente panameño, José Raúl Mulino, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, generó resultados muy positivos para Panamá en su lucha por dejar de ser discriminada por listas fiscales.

Macron fue directo en señalar que conoce de los esfuerzos válidos que ha dado Panamá para cumplir con los requerimientos internacionales en temas fiscales, por lo que prometió colaborar para que este país deje de ser parte de estas listas de la Unión Europea.

“Francia desea que Panamá sea retirada de esta lista fiscal”, afirmó Macron durante su encuentro con Mulino y la delegación panameña.
El presidente Mulino agradeció a Macron su apoyo para que Panamá logre el objetivo de salir de las listas fiscales y lo invitó a visitar Panamá para seguir estrechando los lazos de amistad entre ambas naciones.

Macron aceptó la invitación de Mulino para visitar Panamá en el segundo semestre del año 2025, una visita que marcaría la relación histórica entre ambos países.

Ambos presidentes también manifestaron su compromiso en favor de la biodiversidad. Dentro de este ámbito, Macron también le propuso a Mulino ser ponente en la tercera conferencia sobre los Océanos, que se desarrollará en Niza, en 2025.

Además, el mandatario francés agradeció a Panamá por su posición frente al conflicto de Ucrania y su colaboración en la lucha contra el narcotráfico.

Mulino y Macron también coincidieron en su posición en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y la nula transparencia en las últimas elecciones.

Por parte del Gobierno de Panamá, participaron del encuentro presidencial, el director general de Ingresos, Camilo Valdés; el superintendente de Bancos, Milton Ayón; el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; el embajador designado en Francia, Miguel Antonio Bernal; y el presidente del Grupo de Acción para la Igualdad Financiera Internacional (GAFIPI), Carlos Raúl Moreno.

Por parte de la delegación del Gobierno de Francia, asistieron Aude de Amorim, embajadora de Francia en Panamá; Emmanuel Bonne, consejero diplomático; Walid Fouque, asesor para América, Asia y Oceanía; Anastasia Colosimo, asesora de Comunicación; Amélie Verdier, directora general de las finanzas públicas; y Jérome Audin, subdirector de América Latina y el Caribe del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.

Mesa de Salud concluye periodo de conversaciones sobre soluciones a la crisis en la atención de pacientes

0

Mesa de IVM termina síntesis de sus propuestas para presentarlas al presidente Mulino

-* Se desarrollará una reunión final el 30 de octubre con presencia del mandatario-

La mesa de consultas con distintos gremios del país, convocada por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, para buscar soluciones a la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), hizo la revisión final de la síntesis de sus propuestas.
Este paquete contentivo de todas las nueve propuestas que se sustentaron, será entregado al mandatario, quien se sentará junto con los representantes de los 12 gremios consultados el miércoles 30 de octubre, para evaluar el texto.
Las propuestas, junto a las que surjan de la mesa sobre Servicios de Salud, reforzarán un proyecto de ley de reforma a la Seguridad Social, a presentarse ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre. El objetivo es que el proyecto sea debatido en sesiones extraordinarias durante hasta diciembre, y que se convierta en Ley de la República en enero del año 2025.
En la mesa se recogieron las nueve proposiciones ofrecidas por los siguientes gremios:
⦁ Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
⦁ Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO)
⦁ Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS)
⦁ Colegio Médico de Panamá y Asociación Médica Nacional (CMP y AMN)
⦁ Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (ANDEOP)
⦁ Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP)
⦁ Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL)
⦁ Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI)
⦁ Colegio Nacional de Farmacéuticos (CNF)
⦁ Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (FENAECCD)
⦁ Unión de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña – (UNECEP), Frente de Acción Magistral – (FAM) y Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP)
⦁ Asociación de Jubilados y Pensionados
Las propuestas y los informes financieros de la CSS están disponibles para el público en general en el sitio web https://conversatoriocss.aig.gob.pa/, en el enlace “público general – ver documentos”.

La Mesa de Salud, instalada por el mandatario José Raúl Mulino, para buscar solución a la crisis en la prestación de los servicios de salud a los pacientes, concluyó hoy lunes el periodo de conversaciones con la presentación de un resumen de los puntos abordados durante 9 sesiones, el cual estuvo a cargo del subdirector de la Caja del Seguro Social (CSS), Rogelio Gordón.

El ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, tanto al inicio como al final de esta última reunión de la mesa, agradeció a los diversos gremios representados por su tiempo y los “valiosos aportes” en medio de las conversaciones que tuvieron como único fin buscar mecanismos para mejorar la atención de salud a los pacientes, tal como piden los panameños.

“Vamos poco a poco hacia unificación de criterio, apuntando a que el paciente sea mejor atendido, poco a poco se ha unificado ese criterio. Vamos a hacer un sistema nacional (de salud), un sistema panameño, que no tenga nada que ver con otros países, un sistema que busca trabajar por nuestros conciudadanos que tienen que recibir los servicios de salud eficientes y oportunos”, destacó Boyd Galindo, quien mencionó que, culminadas las sesiones, se procederá a la elaboración de una propuesta, con base en los diversos aportes recogidos de los gremios, para presentarlos al presidente Mulino, a fin de que, siguiendo los procesos de rigor, se incluyan en un proyecto de reformas a la CSS que serán enviados a la Asamblea Nacional (AN).

En la mesa -presidida por el ministro Galindo-, en la que participan representantes de gremios médicos, farmacéuticos, obreros, enfermeras, educadores, pacientes y del sector privado, entre otros, Gordón destacó que por alrededor de 27 horas en total se abordaron temas cruciales como medicamentos, insumos médicos quirúrgicos, mora quirúrgicas y de consulta externa, recursos humanos, coordinación Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Contraloría General de la República (CGR), así como la coordinación efectiva-integración MINSA-CSS.

Entre los puntos destacados, Gordón mencionó que en la mesa quedó establecido el compromiso político del Gobierno Nacional, y existe voluntad política para modificar la Ley 51 de 2005. Entre otras cosas, en cuanto a mecanismos de compra directa para desabastecimiento crítico, mencionó la coincidencia de la mesa en que se debe comprar utilizando la Ley 419 de 2024 y suplementariamente con la Ley 22 de 2006; así como la necesidad de establecer una fuerza de tarea conjunta multiinstitucional ampliada con personal especializado, que ejecute los lineamientos de manera permanente, para resolver el desabastecimiento.

Por otra parte, en cuanto a la coordinación efectiva-integración MINSA-CSS resumió que 7 organizaciones acuerpan un sistema coordinado, 4 un sistema integrado y 3 un modelo unificado. No obstante, resaltó que hay visiones compartidas por la mayoría de los participantes de la mesa en aspectos como: compensación de costos, modelo preventivo, enfoque en los pacientes y asegurados, autonomía de la CSS, mejorar la gestión administrativa de la CSS, financiamiento del Estado para la población no asegurada, y realizar los cambios por etapas.

Chevrolet presenta la nueva Colorado 2025

0

Innovación y desempeño en las carreteras panameñas

Chevrolet y Grupo Q anunciaron la llegada a Panamá de su modelo insignia: el Chevrolet Colorado 2025 que proporciona una combinación única de potencia, tecnología de vanguardia y confort. Con un motor potente y características avanzadas en seguridad y conectividad, este modelo está listo para enfrentar los desafíos del camino y brindar una experiencia de manejo superior.

El Pick Up Colorado, está equipado con el motor 2.8L Duramax Turbo Diesel, que entrega 204 caballos de fuerza y 509 Nm de torque, asegurando un rendimiento confiable en cualquier tipo de terreno. La nueva transmisión automática de ocho velocidades, con opción de cambios manuales, añade versatilidad al manejo, permitiendo al conductor ajustar la respuesta del vehículo según las condiciones de conducción.

«Los Chevrolet Colorado no solo destaca por su potencia, sino por la integración de tecnologías de seguridad y conectividad que ofrecen una experiencia de manejo más intuitiva y protegida, ideal para quienes buscan versatilidad en su día a día», aseguró Igor Ortiz, Gerente de Producto de Chevrolet Grupo Q.

El Chevrolet Colorado está disponible en tres versiones: Z71, LTZ y High Country. Cada una ha sido diseñada para satisfacer diferentes necesidades, desde quienes buscan un vehículo enfocado en el trabajo duro hasta aquellos que quieren un carro con un mayor enfoque en el confort y el equipamiento. Todas cuentan con tracción 4×4, lo que garantiza una excelente capacidad de respuesta y manejo en terrenos accidentados o fuera de carretera, así como cobertor del área de carga.

Diferencias entre las versiones de Colorado:

  • Versión Z71: Robusta y Deportiva. Este modelo está diseñado para ofrecer un desempeño confiable y resistente en terrenos difíciles. Cuenta con neumáticos todo terreno, estribos laterales tubulares y roll bar (ambos en color negro). Tiene un diseño más funcional para quienes necesitan un vehículo de trabajo pesado. Está hecho para enfrentar terrenos desafiantes con su suspensión reforzada, y su ángulo de entrada de 29.5° lo hace ideal para aventuras fuera de la carretera. El enfoque de esta versión prioriza la durabilidad y la capacidad en condiciones exigentes.
  • Versión LTZ: Refinada y Tecnológica. La versión LTZ combina el rendimiento del Z71 con algunas mejoras en el confort y equipamiento. Entre sus diferencias, incluye un diseño exterior más refinado, con detalles como manijas y espejos cromados. Esta versión incorpora un monitor de presión de los neumáticos (TPMS), Sensores de Estacionamiento, Sistema y Alerta para detección de colisiones y Alerta de Peatones al Frente, características que mejoran la seguridad y la comodidad del conductor. Además, está equipado con limpiaparabrisas con sensor de lluvia, lo que añade un toque de conveniencia adicional.
  • Versión High Country: Sofisticada y Elegante. Es la más equipada. Destaca por su enfoque en el lujo y la tecnología. Viene con aros de 18 pulgadas, detalles cromados en todo el exterior, roll bar del color de la carrocería y un diseño más estilizado. Además, cuenta con un sistema de detección de abandono de carril, sensor de colisión frontal, alerta de tráfico trasero cruzando y un sistema de alerta en puntos ciegos, ofreciendo un paquete de seguridad integral. El interior también se diferencia con asientos ajustables eléctricamente y tapicería premium, mejorando considerablemente el confort y la experiencia de manejo. Es el modelo ideal para quienes buscan un pick up que ofrezca tanto capacidad de trabajo como un alto nivel de lujo y tecnología.

El diseño exterior fusiona estilo y funcionalidad. El Colorado, incluye una compuerta trasera con apertura controlada y estribos laterales. En cuanto a tecnología, cuenta con una pantalla táctil de 11 pulgadas compatible con Android Auto® y Apple CarPlay™, asegurando conectividad y entretenimiento al alcance de la mano.

La seguridad es una prioridad en Chevrolet. La Chevrolet Colorado, incorpora características como el Control Electrónico de Estabilidad, frenos con Sistema Anti-Bloqueo y Distribución Electrónica de la Frenada, anclajes ISOFIX, seis bolsas de aire y asistencia al remolque.

Con una garantía de tres años o 100,000 kilómetros, Chevrolet refuerza su compromiso con la calidad y el respaldo. Estos nuevos modelos ya están disponibles a través de Grupo Q, listos para conquistar las carreteras costarricenses con estilo, potencia y tecnología de primer nivel.

Las personas interesadas en agendar una cita para conocer y probar la nueva Chevrolet Colorado pueden solicitar más información vía Whatsapp al 6987-7841.