28.4 C
Panama
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 41

Realizan campaña de prevención contra el abuso y la explotación sexual infantil y juvenil

0

Con el lema “La protección de los niños, niñas y adolescentes depende de ti” #SomosSuVoz, Aldeas Infantiles SOS de Panamá, desarrolló una campaña de prevención para sensibilizar a la sociedad y a las familias, de la importancia de denunciar de cualquier tipo de abuso y explotación sexual en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La campaña se basó en la promoción de tres conceptos clave: la importancia de Escuchar y estar atentos ante cualquier detalle o sospecha, Creer cuando se nos señalan cualquier tipo de abuso y Denunciar al conocer o detectar cualquier situación de riesgo, utilizando los canales adecuados que establece nuestra legislación, respetando y garantizando siempre el interés superior del niño, niña y adolescente.

«Solo hasta julio de este año las autoridades reportaron 1,177 denuncias de casos de acceso sexual de adultos con personas mayor de 14 y menor de 18 años, mientras que por el delito de corrupción de personas menores de edad y otras conductas relacionadas, se registraron en el mismo periodo, 257 denuncias, muchas veces este tipo de caso está relacionado con familiares y parientes cercanos, es por eso que para nosotros es importante sensibilizar y prevenir cualquier tipo de delito, indicó Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Panamá.

En el marco de la campaña de prevención, realizaron una premier exclusiva en Panamá y Chiriquí, de la película “Sonido de Libertad”, se organizó una cadena humana contra el abuso y la explotación sexual infantil y juvenil, en la Cinta Costera, Chiriquí y Colón, se visitaron colegios y entidades educativas y se organizó un taller de sensibilización sobre prevención del abuso y la explotación sexual infantil y juvenil, actividades que contaron con la asistencia de cientos de personas de la sociedad civil, representantes de entidades estatales y locales que abogan por los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La campaña de prevención, cerró con una jornada de puertas abiertas y una feria familiar en las Aldeas Infantiles SOS de Panamá, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano los servicios que brinda la organización y a la vez disfrutaron de diversas actividades recreativas.

Aldeas Infantiles SOS Panamá, consiente de su labor como organización defensora de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, implementa estas actividades y campañas para concienciar a la población y promover la denuncia de cualquier tipo de abuso y explotación.

Presidente Cortizo Cohen inspecciona obras en elCEBG Miguel Alba, que se entregará en primertrimestre 2024

0


● Durante la GTC 153 que se realiza en 51 meses de gestión, el
presidente Cortizo Cohen también inauguró el puente modular sobre
el río Cate, en el corregimiento de La Trinchera, en Soná.
● Presidente Cortizo Cohen completa 716 actividades en 153 GTC
durante 51 meses de gestión.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto a su equipo de trabajo realizó la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) No. 153, en la que efectuó una inspección al proyecto en construcción del Centro de Educación Básica General (CEBG) Bilingüe Miguel
Alba, en Soná; además inauguró el puente modular sobre el río Cate, en el
corregimiento de La Trinchera, una obra que es resultado de los acuerdos del
Pacto del Bicentenario.
En la inspección se verificó que el proyecto de construcción del CEBG Miguel
Alba tiene como fecha de entrega de la obra para el primer trimestre de 2024.
Esta escuela es una de las 1,108 obras rescatadas por la administración del
presidente Cortizo Cohen, que fueron abandonadas por pasadas
administraciones.
El proyecto fue rescatado por esta administración tras un acuerdo con la
aseguradora y la empresa constructora luego de su suspensión, desde 2015,
por diversos incumplimientos. Según la inspección realizada, la empresa
constructora coloca baldosas, puertas y cielo raso del edificio principal y
bloqueo de paredes en el gimnasio.
El CEBG Miguel Alba se ejecuta con una inversión de más de B/.12.2 millones,
beneficia a más de 1,035 estudiantes desde preescolar hasta premedia,
incluyendo a niños con necesidades educativas especiales. Las nuevas
instalaciones tendrán 48 aulas, nueve laboratorios, cocina, clínica odontológica,
biblioteca, cafetería, canchas sintéticas, estacionamiento y cerca perimetral.
Puente modular, resultado del Pacto Bicentenario
En el corregimiento de La Trinchera, distrito de Soná, el presidente Cortizo Cohen
y las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguraron el puente
modular sobre el río Cate, que facilita la ruta de acceso a las comunidades de Dos
Bocas, Paso Honda y El María.
La estructura, construida con una inversión de B/.789,858.51, beneficia a más de
5,700 pobladores de comunidades colindantes de los corregimientos de La
Trinchera, Bahía Honda, Cativé, La Soledad, Calidonia y Pixvae.
La obra es parte de los acuerdos logrados a través del Pacto del Bicentenario, en el
cual miles de panameños presentaron sus principales necesidades a través de la
plataforma Ágora.
El puente de 51.82 metros de longitud ayudará al rápido acceso de los pobladores
y al transporte de sus productos agrícolas a los mercadores en la provincia. La obra
forma parte del programa Puentes para el Progreso, mediante el cual se construyen
100 de estas estructuras con el financiamiento de organismo internacionales.

Fitness DAY En Golfgard Panamà

0

Fitness DAY En @golfgardenpanama todos los domingos son activos, dentro de sus instalaciones se pueden disfrutar de diferentes actividades al aire libre: Pádel, Yoga, rumba, running, senderismo.

el Poder Femenino suma aportes al Plan de Gobierno Panamá Presente y Futuro

0

La Fuerza Mujer brinda aportes a la transformación social del país a través del Plan de Gobierno de Unidad Nacional Panamá Presente y Futuro.

Janaina Tewaney, Coordinadora del Plan de Unidad Nacional, manifestó que Panamá Presente y Futuro estará centrado en el ciudadano y todo lo que se haga será buscando su bienestar, haciendo énfasis en los valores de integridad, equidad y moral.

Las mujeres de la alianza Vamos con Todo Panamá (PRD-Molirena) fueron convocadas a una jornada de consultas en las que alzaron su voz sobre las siete seguridades y ejes transversales en los que se divide el Plan de Gobierno.

Según el Padrón Electoral Preliminar las mujeres representan más del 51% del electorado para los comicios del 2024 y son la mayoría de la población, el 50.4% , de acuerdo a datos que arroja el Censo Nacional de Población y Vivienda, década 2020.

Arelys González, Presidenta del Frente Femenino del PRD, resaltó que sin las mujeres no hay triunfo, por lo que es importante lo que tengan que aportar a este plan.

El evento contó con la presencia del candidato presidencial José Gabriel Carrizo Jaén, quien les recordó a las mujeres que son parte de un momento histórico al brindar sus aportes al documento que va a regir los destinos de la Patria a partir del 1 de julio de 2024. «Los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo deben ser reales, porque se van a cumplir», afirmó Carrizo.

Por su parte, el candidato a la vicepresidencia Camilo Alleyne, indicó que lo más importante es seguir manteniendo la congruencia política, la moral en alta, convencidos de la responsabilidad histórica.

Donativos Ambientales Ford premia cinco iniciativas ambientales en la región

0
  • El programa distribuyó $56 mil (USD) entre cinco proyectos comunitarios de Panamá, Costa Rica y República Dominicana.
  • Este año, Donativos Ambientales Ford recibió más de 150 propuestas de iniciativas ambientales de la región.
  • Los proyectos ganadores de 2021 impactaron directa e indirectamente a más de 300 mil personas.

– Ford Centroamérica y Caribe dio a conocer los proyectos ganadores de la edición 2023 de su programa Donativos Ambientales Ford, el cual tiene el objetivo de continuar propulsando la sustentabilidad y acelerando la conservación de los recursos naturales en la región, como parte de su compromiso de empoderar a las comunidades hacia un futuro más sostenible.

Este año, el programa distribuyó $56 mil (USD) entre cinco proyectos comunitarios de Panamá, Costa Rica y República Dominicana que fueron seleccionados por impactar positivamente el medioambiente y contribuir de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este monto se suma a los más de $1.9 millones (USD) que Ford ha aportado a cientos de proyectos ambientales en la región durante los 22 años que lleva realizando el programa.

Los proyectos ganadores se concentraron en la categoría de Conservación y Recuperación de la Biodiversidad, en donde resultaron premiadas las siguientes iniciativas: Apicultura Ecológica, de la Fundación Pro Niños de Darién, Panamá; Lanzamiento del proyecto aprovechamiento y comercialización de las almendras de montaña en el país, presentado por la Asociación Centro de Aprendizaje para la Conservación en Sarapiquí, Costa Rica; y Terminación Primera Fase Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Cuesta Colorada, de la Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste, Sodin, de República Dominicana. En la categoría de Gestión de Residuos, se destacó el proyecto Cultura 0: un modelo de gestión circular de residuos urbanos en el Centro Histórico de Panamá, presentado por la Fundación Global Shapers Panamá; y en la de Seguridad Alimentaria, el proyecto ganador fue: Fortalecimiento del grupo de productores orgánicos del Cacprosa, del Centro Agrícola Cantonal para el Progreso de Sarapiquí (CACPROSA), Costa Rica.

“Estamos muy orgullosos de dar a conocer los proyectos ganadores de 2023, a los cuales les extendemos nuestras felicitaciones por su significativa contribución al medio ambiente, al igual que al resto de los proponentes, que este año fueron más de 150. Esta cifra nos llena de satisfacción al saber que existen muchas iniciativas que están haciendo la diferencia en la región, favoreciendo el ambiente, y a su vez, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades”, indicó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

Los expertos en temas ambientales que evaluaron las propuestas y seleccionaron los proyectos ganadores con base en su contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, alianzas multisectoriales y efecto multiplicador fueron: Darién Montañez, coordinador de interpretación y exhibiciones del Biomuseo; Lamed Mendoza, coordinadora de trabajo comunitario y ambiente de la Universidad Especializada de las Américas; Andrés Tarté, consultor del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible; Marsha Díaz, directora Somos Impacto Positivo; Jessie Vega, coordinadora de Acción Climática del Centro para la Sostenibilidad Urbana; y Cecilia Mora, socia y directora general de RS Sostenible.

“El programa Donativos Ambientales Ford lleva 22 años desarrollándose de manera ininterrumpida en la región. Solo en 2021, los proyectos ganadores de Panamá, Costa Rica y República Dominicana, lograron beneficiar directamente a 909 personas en estos países e indirectamente a 317,276, según el informe de impacto realizado por Sinergia507, firma especializada en sostenibilidad y responsabilidad social. Además, el reporte destacó que el 100% de estos proyectos seguirán llevándose a cabo en el futuro”, indicó Dávila.

Banconal cumple 119 años, liderando ranking de empresas con mejor reputación corporativa

0

•Los resultados del panorama regional responden a un sondeo propio, realizado entre el 26 de mayo y el 14 de julio de este año, contestado por 2,000 altos ejecutivos.

Panamá, 12 de octubre de 2023. La puesta en marcha del Mapa Estratégico, enmarcado en sus tres pilares fundamentales: Su Majestad el Cliente, Nuestra Gente y la Mejora Continua, le ha permitido a Banco Nacional de Panamá alcanzar importantes reconocimientos. Uno de los más recientes fue dado a conocer por la Revista Summa, al ocupar la tercera (3ra.) posición en el ranking anual de empresas con mejor reputación corporativa, subiendo un escalón en el ranking, en comparación al año pasado. Este logro se une al aniversario 119 de la primera entidad bancaria del país, la cual mantiene 93 sucursales y dispone de 370 cajeros automáticos que brindan la oportunidad de bancarizar a la población.

”La base de la confianza depositada en nuestros clientes, siendo un banco con 119 años de ininterrumpidas operaciones, se debe al trabajo en equipo que estamos realizando para mantener una salud reputacional de la más alta calidad”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, quién expresó sentirse orgulloso de los logros y reconocimientos obtenidos, que no son más que la sumatoria de esfuerzos alineados en mejorar la experiencia del cliente.

Cabe destacar que la publicación de la Revista Summa define la reputación como las percepciones que generan en el cerebro de las audiencias de interés y quedan instauradas en la memoria como información que ayuda a la toma de decisiones, tanto para elegir, recomendar, querer y defender una marca o todo lo contrario.

”Es muy importante el relacionamiento con los diferentes stakeholder. Es por ello que este tipo de estudios nos permite identificar la percepción de los mismos sobre nuestra gestión responsable de nuestro negocio. En Banco Nacional de Panamá nos tomamos la reputación muy en serio, porque es el buen nombre y honor del banco que lleva el nombre del país. Esa es nuestra responsabilidad: cuidar la marca país y dejar un legado para contribuir con tener un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”, acotó Carrizo Esquivel.

Metodología y muestra del ranking

Los resultados del panorama regional y el ranking responden a un sondeo propio, contestado por 2,000 altos ejecutivos entre CEOS, presidentes, gerentes generales, gerentes financieros y gerentes de mercadeo. A cada participante se le pidió valorar aspectos determinantes para la reputación de sus organizaciones y nominar a tres empresas de su país que considera son las mejores referentes en la materia. De acuerdo con el nivel de participación por país y al número de menciones, identificaron al top 100 de empresas con Mejor Reputación Corporativa de Guatemala, el Salvador, Costa Rica y Panamá.

El 52% de la muestra encuestada fue femenino, mientras que el 48% masculino, según datos publicados en la revista Summa. El rango de edades del público cuestionado en su mayoría, con el 57%, tenían de 35 a 50 años, le sigue con un 23% los de 18 a 34 y con un 20% los de más de 50. Las estadísticas también indican que el 40% de los encuestados pertenecen al sector servicios, el 33% al comercio, mientras que el 27% a la agro-industria.

Conscientes de la necesidad de establecer estrategias ambientalmente sostenibles recientemente Banco Nacional de Panamá anunció la estructuración de su primera emisión de bonos verdes, junto a Prival Bank, jugando un rol importante en el desarrollo de mercado de productos bursátiles sostenibles, alineando la operatividad a un escenario de cero emisiones.

Con esta emisión, Banco Nacional de Panamá se une a la tendencia global de ofrecer a los inversionistas la oportunidad de participar en proyectos con un doble impacto, el financiero y el medioambiental, mediante el financiamiento de proyectos responsables y sostenibles, a través de bonos verdes certificados por Climate Bonds Iniciative (CBI) y verificados por Pacific Corporate Sustainability.

BAHÍA MOTORS GROUP TRAJO A PANAMÁ UN NUEVO SUV APROBADO PARA TU FAMILIA: EL HONDA BR-V-

0

Honda continúa innovando y respondiendo a las necesidades cambiantes de las familias modernas con su más reciente lanzamiento: el BR-V. Este vehículo forma parte de la ampliación de la línea de SUVs de la marca y responde a su visión de brindar más opciones para las familias.

El nuevo BR-V fusiona elegancia, funcionalidad y versatilidad para ofrecer una experiencia de conducción excepcional a familias de todo tipo. Este SUV se destaca por su diseño aerodinámico y contemporáneo, además de su amplio interior que puede acomodar cómodamente a todos los miembros de la familia con sus tres filas de asientos que tienen espacio ¡hasta para siete pasajeros!

Honda, una marca con décadas de experiencia en la industria automotriz, ha logrado ganarse a sus clientes generando confianza en la marca por su compromiso con la calidad, la durabilidad y la seguridad en todos sus vehículos y el nuevo BR-V es un testimonio de esta reputación. Desde su diseño hasta su desempeño en la carretera, cada aspecto del BR-V refleja la dedicación de Honda para ofrecer un vehículo que no solo cumple con las expectativas, sino que las supera.

Entre las principales características para toda la familia, se destacan:

Amplitud y conectividad: el nuevo BR-V es cómodo para toda la familia y también funcional, ya que cuenta con pantalla digital multimedia y Puertos USB para garantizar la conectividad de toda la familia.

• Seguridad: El nuevo BR-V también cuenta con tecnología Honda Sensing, que incluye sistemas avanzados de asistencia al conductor para mejorar la seguridad en la carretera, seis bolsas de aire y una estructura ACE que garantizan una protección óptima en caso de colisión.

• Respaldo: Este nuevo modelo cuenta con el respaldo de calidad de Honda y de Bahía Motors Group. Con este lanzamiento, Bahía Motors Group se embarca en un viaje para formar parte del recorrido de muchas más familias panameñas.

Te invitamos a que lo conozcas desde ya acercándote a cualquier sucursal de Honda en Panamá o en www.bahiamotors.com.pa.

¡Solicita tu test drive y descubre todas las razones por las cuales el nuevo Honda BR-V es un SUV aprobado para tu familia!

Más de 6000 personas visitaron Viajando Fest Experience en su 4ta edición realizada en Altaplaza Mall, celebrando el Mes del turismo

0

Comprometidos con incentivar el turismo local, lo mejor en gastronomía, el apoyo al producto local y variedad de destinos internacionales se realizó con éxito la 4ta edición de Viajando Fest reuniendo a más de 6 mil personas de todas las edades en las instalaciones de Altaplaza Mall en celebración del mes del Turismo.

Durante ambos días el público adquirió numerosas ofertas y promociones con más de 30 proveedores de turismo, disfrutando de un ambiente familiar con una amplia agenda de actividades culturales, degustaciones, bailes, pasarelas y la presentación del reconocido barista top 5 de Panamá, Víctor Alfonso directamente de Renacimiento y la visita especial de la única astrónoma astrofísica panameña Madeleine Rojas, acompañados de una importante de empresas de la provincia de Chiriquí.

Anuncian Viajando Fest Experience Chiriquí.

Con el respaldo de diferentes gremios y aliados, la organización anuncio que Viajando fest Experience en su 5ta edición se llevara a cabo en la provincia de Chiriquí los días 1, 2 y 3 de diciembre del 2023, y de esta manera seguir impulsando el turismo del país a nivel nacional.

Viajando Fest es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, Autoridad de Turismo de Panamá, Allegro Tours, Royal Caribbean, Assit Card, Gauss System, Viajes auténticos, Circuito del Café y cada una de las empresas participantes, aliados y medios de comunicación.

Organización y producción desarrollada por Tours & Trips Magazine.com y La Visión Studio  

________________________________________________ 

Para obtener más información pueden buscarnos en redes sociales @viajandofest

Para más información 6070-3687 / Angie Montoya/ Directora General  

Cobre Panamá reafirma su compromiso con la Educación Panameña

0

  • Cobre Panamá realiza convenio con la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)
  • Por más de 10 años, la empresa minera ha impulsado la educación de los niveles de primaria, pre media, media y universitaria, a través de su programa de becas Cobre Panamá Crece Contigo

Cobre Panamá, comprometida con el desarrollo y capacitación del recurso humano panameño y con el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas, realizó la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Fundación Cobre Panamá.

Este convenio tiene como objetivo compartido alcanzar resultados concretos en materia de desarrollo humano, reducción de pobreza, fortalecer la educación y la participación comunitaria responsable. En el acto de firma participaron el director de UDELAS Coclé, doctor Daivis Guerra Monterrey, Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, así como representantes de los docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) de Coclé, y otros directivos y colaboradores de Cobre Panamá.

El Rector de UDELAS, doctor Juan Bosco Bernal, refrendó posteriormente el documento que da inicio formal a esta colaboración entre ambas partes.

Durante el evento, el director de UDELAS Coclé, el doctor Daivis Guerra Monterrey, indicó que “Nos complace mucho concretar este Convenio Marco de Cooperación y tener la oportunidad de desarrollar programas juntamente con la empresa Cobre Panamá, que impulsen el desarrollo de las comunidades”.

Entre los acuerdos establecidos está desarrollar programas de índole comunitario en poblaciones vulnerables, abordando temáticas como: emprendimiento, estimulación temprana y orientación familiar, prevención y atención integral de la salud mental, salud en el trabajo, desarrollo de productos turísticos.

Además, se quiere fortalecer las capacidades humanas de los emprendedores locales de las comunidades ubicadas en la zona de incidencia del proyecto minero, identificadas en su Estudio de Impacto Ambiental.

De acuerdo con Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, “Cobre Panamá cree en la Educación. Hemos visto el impacto positivo que

nuestros programas educativos han tenido en nuestras comunidades y esperamos que con este Convenio sigamos contribuyendo con su crecimiento”.

Cobre Panamá demuestra una vez más su compromiso con la Educación. Este convenio se suma a su programa de Becas “Cobre Panamá Crece Contigo”, al impulso de la educación STEAM con su programa” Robótica por la Movilidad Social”, al apoyo al programa “Ella es astronauta” de la Fundación She is, así como al desarrollo del “Club Mineralógico”, programa educativo regional que lleva adelante la organización Women In Mining (Mujeres en Minería) para promover el aprendizaje sobre los minerales y su uso en la sociedad, en niños, niñas y adolescentes, de una manera divertida y entretenida.

Las aberraciones de Santiago

0

el monstruo que violaba a su bebé de meses y la ofrecía a otras personas para mantuvieran sexo con ella, incluso tríos.

Tenía antecedentes por pornografía infantil. La madre de la niña, en tratamiento para cambiar de sexo, está siendo investigada por guardar en su móvil los videos de la niña.

La progenitora detenida estaba a punto de cambiarse de sexo cuando conoció a Santiago. Se sospecha que la dejó embarazada para impedirlo.

El sujeto de 25 años nació en Venezuela, pero se trasladó a España muy joven. Cuando era adolescente, a Santiago le echaron de su casa tras pegar una paliza a su padre. Mal estudiante, empezó a ganarse la vida como camarero en restaurantes.

Tras emanciparse, salía por plaza de España y el Templo de Debod en busca de niños y adolescentes con los que mantener relaciones sexuales y, hasta hace poco, acumulaba dos detenciones en el lapso de unos meses por compartir y distribuir pornografía infantil.

En su móvil se han hallado al menos dos vídeos en los que él mismo se grabó violando a su bebé violandola cuando tenía apenas meses.