29.3 C
Panama
jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 161

IMA ORGANIZA ENCUENTRO VIRTUAL AGROCOMERCIAL ENTRE AGRUPACIONES DE PRODUCTORES Y EMPRESAS NACIONALES

0

Con el propósito de impulsar la comercialización del producto nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) realizará, por primera vez el Foro Agro-comercial AGROCOM, que incluye una rueda de negocios virtual que apunta a dinamizar la oferta comercial de agrupaciones de productores junto al sector empresarial comprador, en el marco de la reapertura de las distintas industrias del país.

Esta iniciativa se realiza en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Mesoamérica, con el apoyo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), durante octubre y noviembre de este año, la cual constará de tres fases; seminario informativo, jornadas de capacitación y la rueda de negocios, dirigida a grupos, asociaciones y cooperativas de pequeños productores (representando la oferta), así como a clientes del sector empresarial, comercial y agroindustrial del país (representando la demanda), quienes podrán registrarse a partir de la fecha, para el seminario informativo sobre AGROCOM del 21 de octubre, como primera fase, en la dirección: https://web.ima.gob.pa/agrocom2021.

La segunda fase incluye jornadas previas de capacitación, mediante talleres virtuales, en los que se brindará orientación sobre asociatividad, marca colectiva, agro-emprendimiento, ventas, negociación, facilitación de cadenas de valor agropecuarias, entre otros temas, dictados por expertos del MIDA, MICI, AMPYME, FAO Mesoamérica y el IMA. Estas sesiones se llevarán a cabo el 26 y 27 de octubre, cuyo objetivo es preparar y brindar herramientas, prácticas y útiles a los participantes, con un enfoque de trabajo aprender haciendo.

En la tercera y última fase se efectuará la rueda de negocios, en la plataforma virtual de la SIECA del 16 al 19 de noviembre, para ofrecer un espacio de interacción directa entre las agrupaciones productoras nacionales y empresas interesadas en productos ofertados y que cuenten con citas agendadas dentro de la plataforma.

AGROCOM es un proyecto que busca promover los contactos iniciales para la compra-venta futura del producto local, a fin de establecer relaciones de negocios sostenibles, acorde con la oferta y demanda; de igual forma fortalecer y actualizar las capacidades de las agrupaciones de micro, medianos productores para hacer negocios de forma justa y beneficiosa para ambas partes.

Para más información puede ingresar a https://web.ima.gob.pa/agrocom2021 o escribir al IMAChat 6330-2370.

Viernes 15 de octubre de 2021.

ForoAgrocom2021

Inscríbete y participa en el Primer Foro Agrocomercial para asociaciones, cooperativas, agroemprendedores y compradores agroindustriales de Panamá, AGROCOM 2021 organizado por @ima_pma y @fao Mesoamérica, con el apoyo de @sg_sieca.

Esta iniciativa se llevará a cabo durante octubre y noviembre, en la cual se desarrollarán talleres virtuales, charlas temáticas y ruedas de negocios dirigidos por expertos del @midapma @micipma @ampymepanama
@fao Mesoamérica y el @ima_pma. Te esperamos el 21 de octubre en el Seminario Informativo.

Más detalles en https://web.ima.gob.pa/agrocom2021/ o escríbenos al 6330-2370 de IMAChat.

Líder Azul mundial en conservación PANAMÁ SERÁ SEDE DE LA CONFERENCIA “OUR OCEAN” EN EL 2023

0


 
Panamá, un país reconocido por la expansión de su territorio y el área marina en un 30%, al cumplir con la Meta 30×30 de la ONU, tendrá el honor de fungir como sede de la conferencia “Our Ocean” en el 2023, ratificando su lugar como un verdadero Líder Azul.
 
El anuncio se dio en la Expo Dubai, ante más de 190 países que se unieron para trabajar juntos por un mejor manejo del cambio climático y la protección de la biodiversidad, como parte de la conferencia “Panamá: Preservando la gema oculta de la biodiversidad global”.


Cerca de 5 mil visitantes de alrededor del mundo, recibieron importante información sobre las experiencias que ilustran la inmensa biodiversidad, mientras apreciaban el pabellón de la República de Panamá,
 
En dicha conferencia se desarrolló el lanzamiento oficial del componente hídrico del programa “Reduce tu Huella Corporativo” del Ministerio de Ambiente; la presentación de la “Política Oceánica Nacional” del Ministerio de Relaciones Exteriores; y la exposición de expertos del Biomuseo de Panamá.
 
Panamá también sostuvo reuniones bilaterales con Comisionados Generales y Directores de los pabellones de Singapur, Portugal, Argentina y Canadá, para la creación de alianzas  y la promoción de dicha conferencia en el 2023.

Obras ganadoras del Roberto Lewis abiertas al público

0

El Ministerio de Cultura (MiCultura) informa al público que hasta el 31 de octubre estará abierta en el piso L2 del Hotel Hilton Panamá, la exposición de las obras ganadoras y las que recibieron menciones honoríficas de la 41 versión del Concurso de Artes Visuales Roberto Lewis año 2021.

MiCultura a través de la Dirección Nacional de Las Artes, invita al público a apreciar estas obras sin restricción de horario estando disponible las 24 horas.

Esta muestra consta de 23 obras en las diferentes categorías Pintura, Escultura, Fotografía, Arte Digital y Bicentenario, que son parte importante del Concurso Roberto Lewis que resalta los trabajos presentados.

Ligia Andrea Méndez, jefa de la Galería de Arte Juan Manuel Cedeño, indicó que “los ganadores de esta versión son oriundos de las provincias de Coclé, Veraguas, Chiriquí y Panamá y que este año recibimos 112 obras, lo que reafirma el enorme talento que existe en nuestro país.

En esta exhibición el público podrá apreciar las obras de los artistas Maikel Eliecer Mendoza, Roderick Yermehis Sandoya, Miguel Ángel Rodríguez, Marie Claire Pérez Hammerschiag, Luis Emmanuel Hernández Barría, Carlos Alberto Mora Castro y Bolívar Ernesto Sánchez Herrera.

Igualmente el público podrá conocer el trabajo e otros artistas como Roberto Alejandro Mora Alberda, Sofia Verzbolovskis Miro, Emir Edwardovich Lebedev Ricord, Dayra Esther Espinosa, Johny Montenegro Rovira, Xenia Carles Diaz de Ameglio, Julio Mercado Ramírez, Víctor Teucama Negria, Franklin Rodríguez Justavino, Luis Diego Córdoba Rodríguez, Linda Jean Maquivar Espinosa, Juan Carlos Mitre Guerra, Abdu Santiago Cruz, Stefania Sandrelli, y Karina Melissa Nicholson Urrutia y Radames Pinzón.

Whirlpool redefine el futuro de los hogares inteligentes

0

Cada vez nos encontramos ante un mundo más globalizado y con gran cantidad de
avances tecnológicos. Hace 20 años no era posible imaginarse poder controlar una
lavadora a través de tu celular o poder apagar las luces del cuarto con la indicación de
tu voz. Es un hecho que la tecnología forma parte de nuestra vida diaria y que
debemos acostumbrarnos a complementar nuestra vida con ella.
Contar con los productos más innovadores dentro de casa, no solo impactará en tus
actividades cotidianas facilitándote trabajo, sino que mejorará tú calidad de vida.
Es por esto por lo que Whirlpool, referente mundial en electrodomésticos de cocina y
lavandería, comparte contigo tres innovaciones en el hogar para mejorar tu calidad de
vida y ayudarte a agilizar tiempos, así como sumarte a las nuevas tendencias
tecnológicas, porque cada detalle, cuenta.
Innovación.
Las innovaciones son primordiales, para mantenerse a la vanguardia en los productos
que utilizamos a diario en casa. Es importante que sean únicos, amigables, fáciles y
rápidos de usar, haciendo nuestra vida más práctica. Esto se logra a través de la
innovación de los productos que, gracias a la implementación de nuevas tecnologías,
nos ayudan a simplificar las tareas del hogar con funciones como la conectividad,
donde podemos realizar las actividades domésticas cotidianas desde nuestros

teléfonos, tablets, etc. Ahorrando tiempo que podemos aprovechar en familia o para
realizar otras actividades.
Whirlpool se ha caracterizado por presentar elementos transformadores y únicos en
todos sus electrodomésticos, como la tecnología Cook Anywhere de las parrillas de
inducción, que permite cocinar en cualquier lugar, ofreciendo al usuario flexibilidad y
comodidad; o el refrigerador de cuatro puertas, de la línea Xpert Collection con diseño
Counter Depth, que permite al usuario distribuir el espacio como lo desee. Este
electrodoméstico fue galardonado con el reconocimiento iF Design, debido a su
innovador diseño.
Tecnología.


Gracias a la tecnología, encontramos desarrollos relevantes en cualquier ámbito, y los
electrodomésticos del hogar no se quedan atrás. La tecnología de primer nivel con la
que Whirlpool cuenta ha logrado el desarrollo de apps y accesorios que te ayudan a
simplificar la vida diaria en las tareas más básicas, por ejemplo, el termómetro digital
inalámbrico Yummly by Whirlpool, que además de ser inalámbrico, se sincroniza con
la app del mismo nombre e incluye opciones preestablecidas y temporizadores que,
por ejemplo, determinan la temperatura y el tiempo de cocción adecuado para cada
tipo de carne.
Yummly brinda más de dos mil recetas con las que puedes disfrutar platillos fáciles y
rápidos, o si lo prefieres, preparaciones sofisticadas para esos desayunos, comidas o
cenas importantes para ti y tu familia. Sin duda, la tecnología nos permite convivir y
pasar más tiempo de calidad en compañía de las personas que amamos, haciendo las
tareas del hogar más sencillas.
Internet de las cosas.
El internet de las cosas es un término que ha cobrado relevancia en los últimos años.
Este hace referencia a diferentes objetos que reciben y transfieren datos a través de

redes inalámbricas. Es decir, cualquier objeto que pueda conectarse a una red de
internet, como dispositivos móviles, relojes inteligentes o electrodomésticos. El IoT,
como también se le conoce, se encarga de recibir información, analizarla y ejecutar la
acción deseada.
Whirlpool, cómo referente en el mercado, se enfoca en brindar soluciones inteligentes
y mejorar la experiencia de los consumidores, desarrollando tecnología con propósito
en todos sus electrodomésticos, convirtiéndolos en piezas únicas. Por medio de las
nuevas tecnologías, avances en la innovación y diseño de vanguardia, Whirlpool
facilita las tareas en el hogar; por ejemplo, puedes disfrutar de tu serie favorita,
mientras controlas el ciclo de lavado desde tu celular y dejas que el sistema Xpert
System remueva las manchas más difíciles en tu ropa. Gracias a la conectividad de las
nuevas lavadoras inteligentes de Whirlpool, puedes pasar el tiempo que invertirías en
lavar, enfocándote en las cosas que de verdad importan, en compañía de la gente que
quieres.

la serie HONOR 50 está equipada con los servicios móviles de Google y llegará pronto a Panamá

0

Confirmado: la serie HONOR 50 está equipada con los servicios móviles de Google y llegará pronto a Panamá
Son los primeros smartphones, tras la independencia de HONOR, en contar con los GMS y en tener acceso sin restricciones a las aplicaciones de la Google Play Store

La serie HONOR 50, que pronto estará disponible en Panamá estará equipada con los Google Mobile Services (GMS), lo que proporcionará un entorno de aplicaciones más completo y una experiencia móvil extraordinaria a los usuarios.
Tras su independencia en noviembre de 2020, HONOR consiguió confirmar la cooperación con una serie de socios y proveedores en la fase inicial. Hasta ahora ha logrado tener más de 30 partners y 1,100 cooperaciones estratégicas.
Así, HONOR colabora estrechamente con sus socios mundiales para elevar los estándares del sector, tales como Qualcomm, MediaTek, Intel, AMD, Micron, Microsoft, Samsung y Google. Al tener acceso a las mejores tecnologías del mundo, también está retribuyendo a sus socios de la cadena de suministro global para formar un círculo positivo. De esta forma, HONOR trabaja con los mejores.
Cabe destacar que la serie de smartphones HONOR 50 será la primera de HONOR, tras su independencia, en incluir los GMS y en tener acceso sin restricciones a la Google Play Store. Esto lo hace compatible con todas las aplicaciones, juegos y servicios que los usuarios conocen. De igual forma, todos los productos futuros de HONOR en las categorías de smartphones y tablets contarán con los Google Mobile Services sin restricción alguna.
La marca tiene un enfoque armonioso y equilibrado de la tecnología y se esfuerza por lograr el equilibrio perfecto entre lo último en tecnología y la experiencia del usuario, lo cual lo fortalece con las alianzas que está forjando día con día.
HONOR sabe que la verdadera innovación en esta industria no está en las manos de un solo grupo o empresa, sino lo que realmente hará que la industria avance es lograr cooperaciones estratégicas con socios globales.

WOMAN POWER, 8 COACHES COMPARTIRÁN TALLERES, EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS DE COMO LOGRARON REINVENTARSE.

0

WOMAN POWER es un evento presencial y virtual para mujeres que desean potenciarse al máximo en t as de su vida. En él reciben las herramientas necesarias para creer en si mismas y definir que quieren lograr en su vida personal y profesional.

Es para beneficiar mujeres de todas las edades, estudiantes, profesionales, amas de casa, emprendedoras o las que buscan hacer cambios en sus vidas para ser más prosperas y felices.

8 COACHES COMPARTIRÁN TALLERES, EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS DE COMO LOGRARON REINVENTARSE.

Se realizará el 16 de octubre de 1:00 a 6:00 pm en el Club de Golf de Panamá o en Zoom. Puedes inscribirte en andapinzonconsulting.com @wandapinzonproyectos
@liatapia @mariangelademarquez
@isareyescoach @ninoskafong
@lizdelgado @cincuentenial @taniaplotnikoff
https://www.instagram.com/p/CU8RxRdrLu6/?utm_medium=share_sheet

UNITY WILLIS TOWERS WATSON GANA PREMIO AL MEJOR EQUIPO DE SOLUCIONES DE SEGUROS SOSTENIBLES EN CENTROAMÉRICA 2021

0


 

  • Por tercera vez la empresa es reconocida como el Mejor Equipo de Soluciones de Seguros Sostenibles Centroamérica 2021, por CFI.co (Capital Finance International) de Londres, Inglaterra

Luego de identificar el progreso y crecimiento consecutivo que ha sostenido Unity Willis Towers Watson por varios años, un especializado y representativo grupo de jueces de la revista Capital Finance International (CFI.co), les seleccionó como empresa ganadora en la categoría “Mejor equipo de soluciones de seguros sostenibles 2021” para la región de Centroamérica.
Este premio representa un reconocimiento hacia las empresas que hoy día tienen un impacto positivo en la sociedad y que, a pesar de los constantes cambios, pandemia y múltiples temas económicos, han logrado destacar la importancia de la sostenibilidad dentro de sus organizaciones.
 
Louis Ducruet, experto en seguros y directivo de la compañía dijo sentirse orgulloso de contar con un equipo de colaboradores que continúa posicionándose a nivel regional, por su elevado compromiso con el crecimiento corporativo sostenible, determinado por la transparencia, la eficiencia y la ética.

De igual forma se refirió a la responsabilidad social que siempre ha caracterizado al equipo por llevar adelante programas de voluntariados corporativos que promueven un estilo de vida saludable, contribuyendo así al desarrollo nacional y regional.
 
La especialidad de Unity Willis Towers Watson, cuya presencia se extiende a Centroamérica, se basa en el corretaje de seguros y manejo de crisis que ofrecen a sus clientes desde su centro de operaciones, trabajando de la mano con compañías regionales en soluciones de seguros grupal, individual y corporativo, diseñados a acorde a las necesidades de cada uno de sus clientes.
 
La compañía sabe que su gente es una fuerza impulsora para el crecimiento sostenible y un marco de gobierno corporativo de larga data garantiza que las operaciones sigan siendo transparentes, eficientes y éticas.
 
Unity, recientemente unió fuerzas con la compañía Willis Tower Watson, un grupo global de asesoría, intermediación y solución con 193 años de historia y presencia en 140 países, la cual está establecida en Estados Unidos
 
Ducruet también explicó que ambos grupos llevaron a cabo una exitosa integración y que, a pesar de los desafíos de la pandemia, esta relación le ha servido a Willis Tower Watson como un punto de apoyo para trabajar con mayor fortaleza en América Central, y a su vez le ha brindado a Unity el acceso a la red global, que le permite ampliar su efectiva capacidad en análisis de riesgos. 

El software y las soluciones de telecomunicaciones de Dell Technologies aceleran la innovación del 5G y Open RAN

0

Las nuevas ofertas de telecomunicaciones automatizan la implementación y la administración de la
infraestructura de red abierta nativa de la nube para acelerar las oportunidades en el Edge

Dell Technologies (NYSE:DELL) presenta nuevo software, soluciones
y servicios de telecomunicaciones para ayudar a los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP,
por sus siglas en inglés) a acelerar sus implementaciones de redes abiertas nativas de la nube y crear
nuevas oportunidades de ingresos en el Edge.
Para respaldar el enorme crecimiento de datos que se espera de las aplicaciones y servicios 5G, los
CSP están trasladando la infraestructura de procesamiento al Edge y buscan integrar un amplio
ecosistema de proveedores de software para aprovechar nuevas oportunidades de ingresos. Nuevas
tecnologías como Open RAN (ORAN) están brindando a los CSP un conjunto más amplio de opciones
para implementar infraestructura de red a fin de respaldar el crecimiento futuro. Sin embargo, esta
tendencia está dando lugar a una gran implementación de procesamiento abierto distribuido
geográficamente que puede ser difícil de implementar y administrar.
“A medida que la tecnología de servidores prolifera mediante redes de telecomunicaciones cada vez más
abiertas, el sector ve una necesidad creciente e inmediata de administración remota del ciclo de vida de
estructuras de procesamiento altamente distribuidas”, explicó Dennis Hoffman, vicepresidente ejecutivo y
gerente general de Negocios de Sistemas de Telecomunicaciones en Dell Technologies. “Bare Metal
Orchestrator ofrece a los proveedores de servicios de comunicación una manera más sencilla de
implementar y administrar la infraestructura de red abierta y, al mismo tiempo, ahorrar costos y tiempo, lo
que les permite concentrarse en brindar servicios nuevos y diferenciados a sus clientes”.
El nuevo software de Dell Technologies moderniza la implementación y la administración de la
red
El software de telecomunicaciones Bare Metal Orchestrator de Dell Technologies ofrece la amplitud y
la escala necesarias para automatizar la implementación y la administración de cientos de miles de
servidores en diferentes lugares para admitir implementaciones de ORAN y 5G. Bare Metal Orchestrator,
el primer software de la empresa que surge de su iniciativa Project Metalweaver, brinda a los CSP las
herramientas para detectar e inventariar servidores, ponerlos en línea e implementar software,
independientemente de dónde residan en la red. Con la automatización declarativa, Bare Metal
Orchestrator le indica al servidor de destino qué hacer, de modo que las tareas y los flujos de trabajo,
como la implementación de pilas de software y cargas de trabajo, puedan completarse de manera rápida
y eficiente sin intervención humana. El software combina tecnología de estándares abiertos con la
propiedad intelectual de Dell Technologies

.
Con Bare Metal Orchestrator, los CSP pueden eliminar días o semanas de configuración y
aprovisionamiento para preparar el hardware de red para las cargas de trabajo. De esta manera, se
reduce el tiempo que tarda una red abierta en ofrecer servicios diferenciados y rentables a escala. Con el
tiempo, el software puede reducir los costos operativos al organizar la administración del ciclo de vida del
servidor y minimizar los errores y la dependencia en conocimientos de la TI. ACG Research calcula un
ahorro de gastos operativos de hasta un 57% para los CSP que implementan Bare Metal Orchestrator en
sus redes 1 .
“En preparación para el futuro del Edge y la movilidad 5G, en T-Mobile hemos trabajado estrechamente
con Dell Technologies para desarrollar productos que permitan a los ingenieros reducir drásticamente el
tiempo dedicado a administrar miles de servidores en cientos de sitios”, explicó Quaid Campbell, director
de Servicios en la Nube de Ingeniería de Redes en T-Mobile. “Las soluciones como Bare Metal

Información confidencial de uso interno

Orchestrator nos permiten enfocarnos en el desarrollo de nuevos servicios estratégicos al automatizar el
aprovisionamiento de servidores y las tareas de administración con sistemas de software en lugar de
ingenieros”.
“El sector está avanzando hacia las redes Open RAN, pero los operadores de red se enfrentan al desafío
de cómo abordar las tareas diarias de la red virtual a escala masiva”, afirmó Caroline Chappell, Directora
de Investigaciones de Analysys Mason. “Para mantenerse a la par de la innovación, los operadores de
telecomunicaciones necesitan formas más ágiles de implementar y administrar su infraestructura de red.
La experiencia de Dell Technologies en la integración de sistemas, junto con las funciones de su
software Bare Metal Orchestrator, brinda a los proveedores de servicios de comunicaciones la flexibilidad
y la velocidad que necesitan para acelerar las implementaciones de redes abiertas y nativas de la nube”.
Las nuevas soluciones de telecomunicaciones simplifican las implementaciones de red y brindan
mejores experiencias
Dell Technologies continúa expandiendo su ecosistema abierto de socios mediante la incorporación de
nuevas soluciones de telecomunicaciones, arquitecturas de referencia y servicios para acelerar las
implementaciones de ORAN y de Edge y, al mismo tiempo, brinda a los CSP más soporte de red:
● La solución validada de Dell Technologies para Mavenir Open vRAN y VMware Telco
Cloud Platform reúne a varios socios de RAN en una solución validada de hardware y software,
lo que ayuda a los CSP a acelerar su transformación a tecnologías ORAN con soluciones
comprobadas de varios proveedores.
● La arquitectura de referencia de Dell Technologies para Wind River Studio agiliza y reduce
el costo de implementación de una red de Edge nativa de la nube y, al mismo tiempo, mejora el
rendimiento de la red.
● El servicio de Respuesta y Restauración para proveedores de servicios de
telecomunicaciones de Dell Technologies ofrece a los clientes acuerdos de nivel de servicio
de soporte para ayudar a maximizar el tiempo de actividad de la red, limitar las interrupciones de
la red y mantener la continuidad del negocio. Las organizaciones tienen acceso las 24 horas del
día a expertos designados de Dell Technologies para obtener un soporte completo de la
infraestructura de Dell Technologies que ejecuta su red, junto con un conjunto completo de
capacidades proactivas, predictivas y reactivas.
Dell Technologies se encuentra en una posición única para ayudar a los CSP a transformarse. La
empresa cuenta con el respaldo de una infraestructura de TI, su cadena de suministro global segura y
servicios TI con más de 60.000 profesionales y socios exclusivos en más de 170 países. Mediante Dell
Financial Services, los proveedores de servicios de comunicaciones pueden elegir soluciones de pago
flexibles para los productos y servicios que necesitan para transformar o construir sus redes 2 .
Citas adicionales
“Actualmente, Open RAN está pasando de la fase de prueba a la implementación comercial completa
como una solución nativa de la nube y cuenta con el respaldo de la arquitectura de referencia de Dell
Technologies”, explicó John Baker, vicepresidente ejecutivo de desarrollo comercial en Mavenir. “Open
RAN brinda implementación sencilla y la capacidad de organizar modificaciones rápidas de la
arquitectura e implementar el aprovisionamiento sin intervención, lo que simplifica la activación y la
optimización del rendimiento”.
“A medida que avanzamos hacia un mundo de sistemas inteligentes, la próxima generación de servicios
5G requerirá una infraestructura de nivel de operador nativa de la nube para admitir aplicaciones de
Edge innovadoras”, afirmó Paul Miller, director de tecnología en Wind River. “Wind River Studio permite a
los proveedores de servicios de comunicación solucionar sus necesidades de sistemas críticas con un
enfoque modernizado. Gracias a que trabajamos en estrecha colaboración con Dell Technologies,
ofrecemos arquitecturas de referencia validadas para 5G vRAN, Open RAN y otros casos de uso para

Información confidencial de uso interno ayudar a los proveedores de servicios a implementar nuevos servicios de manera rápida y confiable con un costo total de propiedad líder del mercado”.

Bocas del Toro con $100 millones en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

0

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Gabinete Turístico presentaron los avances de proyectos en ejecución por el gobierno central por un total de $100 millones, según el Plan Maestro de Turismo de Sostenible (PMTS 2020-2025), en reunión realizada en Isla Colón, Bocas del Toro.

A través de inversiones públicas y privadas se implementa una visión para esta provincia bajo el enfoque de Turismo-Conservación e Investigación, con un modelo de desarrollo que maximice el potencial turístico, atrayendo viajeros conscientes que aprecien y contribuyan a preservar la naturaleza y la cultura de Bocas, integrando a las comunidades locales, dejando un mayor gasto promedio en el destino.

El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, dijo que: “Bocas del Toro es el destino que está recibiendo mayor monto de nuevas inversiones públicas y privadas. El destino está llamado al éxito por su belleza salvaje y su cultura auténtica, algo que buscan los viajeros de nuestro tiempo. El reto principal radica en cuidar el destino para asegurar que en 20 años siga aportando prosperidad a la población, cuidando su patrimonio natural y cultural, lo que lo diferencia de manera competitiva.”

En la reunión participaron miembros de gremios turísticos, autoridades locales, líderes comunitarios, entidades científicas y conservacionistas; en esta se presentó el avance de la licitación del sendero hacia Playa Wizard, en Isla Bastimentos, cuyo pliego de cargos se subió a Panamá Compras, por un monto de $250,000, este contará con veredas interpretativas, señalización y otras facilidades y este es parte del proyecto 1,000Km de senderos, que ejecuta la ATP a nivel nacional con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

En Old Bank, en Isla Bastimentos, la cual es una de 11 comunidades piloto del proyecto de turismo comunitario PACTO, que se ejecuta con la Fundación Panameña de Turismo Sostenible, se desarrolla el proyecto “Embellecimiento de la arquitectura afrocaribeña”, que consiste en mejorar el exterior de unas 50 viviendas, para hacer el lugar más atractivo a los visitantes.

Un Nuevo Centro de Visitantes para Bocas del Toro

Elizabeth Cedeño, de la ATP, presentó los 11 proyectos que se ejecutan a través de los fondos del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre ellos: gestión integral de residuos sólidos; abastecimiento de agua potable; plan de ordenamiento territorial y estudios de escenarios de cambio climático; la creación de un centro de visitantes bajo un contrato con la Fundación Amador (Biomuseo); señalización turística; gestión urbana inteligente; emprendimiento turístico, fortalecimientos de las cámaras de turismo.

Estos proyectos que se ejecutan, diversifican la oferta turística en el distrito de Isla Colón y mejoran la calidad de vida a 16,585 habitantes residentes y 43,954 entre la población de Changuinola y Almirante, que forman parte de las rutas turísticas establecidas en el PMTS.

Transformación de la infraestructura y servicios del destino

Por su parte, el Gabinete Turístico presentó los proyectos destinados para Bocas del Toro por un monto de inversión de $91 millones. “El objetivo es impulsar el turismo y crear beneficios para la comunidad, mejorando su calidad de vida”, aseguró el secretario ejecutivo del Gabinete Turístico, Samir Gozaine.

Destacó que, con las mejoras del acueducto de Isla Colón, se aumentará la producción de agua potable, mejorando el sistema existente y beneficiando a más de 17 mil habitantes.

Esta obra que se encuentra en fase de estudio y diseño con un avance del 29% en cuanto a hidrlógicos e hidráulicos y el un 55% respecto a agrimensura, tiene un monto de inversión de 6 millones de dólares.

El Ministerio de Obras Públicas ( MOP ),por su parte, licita por una suma de $59.9 millones la rehabilitación de la carretera hacia Boca de Drago, esta se encuentra en etapa de consultoría para el diseño de la renovación urbana de las calles de la isla, circunvalación costera: La Feria-Boca de Drago-Playa Bluff-Playa Paunch, sistema de bombeo y el remozamiento del Parque Simón Bolívar.

Otro proyecto importante para Bocas es el de la interconexión de la Isla Colón a la Red Eléctrica Nacional que mejorará la conectividad de Isla Colón. Con una inversión de $25 millones, garantizará energía limpia y reducirá las emisiones de carbono de la quema del combustible que se usa para generar energía eléctrica actualmente.

La Autoridad de Aseo desarrolla el proyecto del nuevo vertedero de Isla Colón con una inversión de B/. 800,000.00. Este incluye la construcción de 2 tinas para vertido de residuos y una balsa para lixiviados, la obra una vez finalizada, será entregada al Municipio

Sin el Mar, no hay Bocas

A través del PMTS, la ATP busca poner en valor la designación del Bocas Hope Spot, por Mission Blue, fundado por la exploradora de National Geographic Sylvia Earle, enfocado en la conservación de Bocas del Toro. De esta forma se fortalece esta coalición, que con el lema “Sin el Mar, no hay Bocas” se reconoce el valor extraordinario de la naturaleza de Bocas y la necesidad de unir esfuerzos entre la comunidad científica, empresarial, conservacionista y autoridades, para asegurar el futuro de los habitantes de este destino.

Retiran más de 10 mil 600 libras de desechos de las playas en Chiriquí

0


El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, en la provincia de Chiriquí, realizó jornadas de limpiezas de manglar, playas y submarinas con una participación total de 282 voluntarios.

“ Con esta acción se logró retirar un total de 10 mil 630 libras de desechos recolectados en diversas playas de la provincia”, dijo Zuleima Madrid, jefa de la Sección de Costas y Mares.

Durante este tiempo se realizaron jornadas de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, Isla Toro, playa el Malecón, islas del Golfo de Chiriquí y Estero Rico.

“ Preocupa la cantidad de mascarillas y desechos sólidos que encontramos; en su mayoría los envases son plásticos, latas de aluminio, vidrios, cartones, empaques de productos comerciales y agrícolas, artículos de línea blanca, prendas de vestir, materiales de construcción, entre otros enseres que no reciben el tratamiento correspondiente”, mencionó Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE.

Fue en las Islas del Golfo de Chiriquí, pertenecientes a los corregimientos de Boca Chica y Horconcitos, distrito de San Lorenzo, en donde se recolectaron 236 bolsas de basura de 20 libras cada una, siendo el sitio de mayor recolección de desechos.

“ Nos encontramos satisfecho con esta recolecta porque así nuestras playas estarán limpias para nuestros visitantes y las futuras generaciones que es lo más importante y por lo cual estamos llamados a colaborar con el planeta”, anadió José Pablo Vásquez, voluntario.

Para Luis Cepeda, de la Agrupación Juventud Porteña “ es muy importante el trabajo que se viene desarrollando en la comunidad y más en este tipo de acciones que redundan en beneficio del recurso marino costero”.