28.2 C
Panama
viernes, septiembre 19, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 16

Star Sport Day: Un día de convivencia deportiva que reafirma el compromiso de la Alcaldía de Panamá con la comunidad

0

La Alcaldía de Panamá organizó una tarde deportiva llamada «Star Sport Day» en el Parque Urracá, donde decenas de actividades mantuvieron entretenidos a cientos de ciudadanos que se reunieron para disfrutar de un evento histórico para el deporte panameño. Una pantalla gigante permitió a los asistentes ser parte del emocionante logro de Atheyna Baylon, la boxeadora olímpica que disputó el combate más importante de su carrera.

El evento superó todas las expectativas, atrayendo a una multitud que llenó el parque por completo. Donde los ciudadanos comenzaron a reunirse para disfrutar de una jornada repleta de actividades, como combates de boxeo aficionado, partidos de softbol femenino y un torneo de baloncesto infantil, generando la atmósfera ideal para conmemorar uno de los días más trascendentales para el deporte panameño en la última década.

«Nos sentimos muy contentos de compartir este momento con todos ustedes», expresó el Alcalde Mayer Mizrachi, quien estuvo presente durante el evento junto a los asistentes. «Quiero agradecer a todos, este evento no ha costado ni un dólar a la Alcaldía de Panamá, el apoyo de la empresa privada ha sido total», añadió, destacando la colaboración entre el sector público y privado.

La Alcaldía de Panamá reafirma su compromiso con la comunidad, continuando con iniciativas que promuevan la convivencia, el deporte y el bienestar de todos los ciudadanos. Este evento es un claro ejemplo de cómo, trabajando con las juntas comunales, podemos brindar ambientes de esparcimiento a todos los ciudadanos.

Presidente Mulino designa a Dino Mon como director de la CSS

0

El Presidente de la República, José Raúl Mulino, designó hoy al actuario Dino Mon como nuevo director general de la Caja de Seguro Social (CSS), quien cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión de riesgos, administración de seguros de salud y pensiones, y en la transformación de sistemas de seguros.
Mon posee una licenciatura en Actuaría y una maestría en Investigación de Operaciones con Especialización en Optimización Financiera, ambos títulos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ha sido pionero en la aplicación de modelos estadísticos y predictivos utilizando Big Data en Panamá, y ha liderado la implementación de tecnologías en la industria de los seguros.
También cuenta con certificaciones internacionales como el aprendizaje supervisado y no supervisado con aplicaciones de modelación preventiva; GLM’s y sus extensiones, con aplicaciones en la ciencia actuarial; y métodos Monte Carlo y sus aplicaciones en modelos financieros, de seguros y solvencia. Todas estas certificaciones obtenidas en el International Summer School, Lausana, Suiza.
En la parte laboral, Mon se ha destacado como director presidente del Grupo USAAAR donde ha desarrollado plataformas digitales innovadoras de comercialización y comparación de seguros personales. Fue el actuario asesor de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá durante el desarrollo del proyecto de transformación NIIF17.
Mon también ocupó la posición de Presidente Ejecutivo o CEO de Mapfre Panamá entre 2009-2018, periodo en el que logró que la empresa triplicara su valor patrimonial.
Entre los años 2000 y 2008, Mon desempeñó varias funciones dentro del Grupo Mundial, entre ellos gerente general, actuario corporativo, director de seguros personales, actuario senior y coordinador de reaseguros automáticos.

¿Esta enfermo Vybz Kartel?

0

Desde hace unos años Vybz Kartel sufre un trastorno autoinmune conocido como enfermedad de Graves que, junto con dos afecciones cardíacas, hace que su situación actual sea “peligrosa para su vida”. como lo habíamos publicado anteriormente

“La condición de Palmer es potencialmente mortal”,

“Su rostro en realidad está hinchado una de las cosas es que siempre usa anteojos porque la condición que tiene hace que sus ojos sobresalgan”.

En una declaración jurada médica de la doctora privada de Vybz Kartel, la endocrinóloga Karen Phillips, que describía que la estrella de Dancehall ha estado luchando contra la enfermedad de graves durante siete años y que, a pesar de recibir tratamiento, no ha remitido.

Evers también reveló que el artista de 47 años tiene dos problemas cardíacos que están empeorando y que, sin cirugía, “podría morir”.

La enfermedad Grave puede volverse fatal si no se trata. Eso se debe a que, con la enfermedad, su sistema inmunitario ataca la tiroides, una pequeña glándula con forma de mariposa en la base del cuello.

Según investigaciones en Internet, recibir tratamiento y hacer los cambios de estilo de vida apropiados mejorará significativamente su resultado y calidad de vida. Comer alimentos que tienen grandes cantidades de yodo, como algas marinas, dulce u otros tipos de algas marinas, puede causar o empeorar el hipertiroidismo.

Kartel ha tenido un par de problemas de salud a lo largo de los años.

En 2013, se quejó de un fuerte dolor en el pecho.

En julio de 2015, fue llevado al Hospital Universitario de las Indias Occidentales debido a una inflamación severa de la piel. Su visita creó una gran preocupación de seguridad ya que decenas de fanáticos convergieron en el hospital para verlo.

Y una situación similar ocurrió dos años después en la misma instalación cuando estaba siendo tratado por un problema relacionado con los riñones.

Presidente Mulino y jefa del Comando Sur analizan crisis de Venezuela, migración y seguridad

0

La crisis democrática en Venezuela, el flujo de migrantes a través de la selva de Darién y la amenaza constante del narcotráfico y el crimen organizado fueron los temas abordados en reunión este martes por el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y la jefa del Comando Sur, general Laura Richardson.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Paz del Palacio de las Garzas.
El presidente Mulino aprovechó la presencia de la general Richardson y de la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, para pedirle apoyo al gobierno norteamericano en torno a su iniciativa de invitar a 17 mandatarios del hemisferio a una reunión en Panamá este mes, con el fin de hacer una declaración conjunta sobre Venezuela, y buscar una solución pacífica para el conflicto en esa nación.

La invitación a los presidentes y jefes de Estado fue anunciada este mismo martes por el presidente Mulino en su cuenta de la red social X.

Debido a que el 66% de los migrantes que pasan por la selva de Darién son de nacionalidad venezolana, el presidente Mulino consideró que la actual situación en Venezuela agravará la crisis migratoria en el hemisferio. La vasta mayoría de los hombres, mujeres y niños que cruzan a pie la frontera entre Panamá y Colombia y continúan a lo largo de Centroamérica, tienen como destino final Estados Unidos.
La general Richardson y la embajadora Aponte mostraron preocupación por la inestabilidad democrática y de seguridad en los países del hemisferio, y enfatizaron la importancia de Panamá como socio estratégico.
Para ello, dijeron que están dispuestos a realizar importantes inversiones que ayuden a asegurar la sostenibilidad democrática de Panamá y la región.

La delegación de Estados Unidos ofreció cooperación con Panamá en el tema de los vuelos de repatriación de migrantes que llegan a Darién.

La jefa del Comando Sur también ofreció a los estamentos de seguridad panameños asistencia en el mantenimiento de los helicópteros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), pues el gobierno anterior dejó la mayoría de la flota abandonada y en tierra.

“Estados Unidos no tiene mejor aliado que Panamá”, expresó Mulino, quien solicitó asistencia a Estados Unidos en materia de seguridad, tecnología y cooperación.

Acompañaron al presidente Mulino su canciller, Javier Martínez Acha; el Ministro de Seguridad, Frank Ábrego; y los directores de los estamentos de seguridad: Jaime Fernández (Policía Nacional), comisionado Jorge Gobea (Senafront), comisionado Luis Antonio De Gracia (Senan) y el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica.

Junto con la embajadora Aponte y la general Richardson estuvieron Ann Lynch y Julian Cheater (asesores de la jefa del Comando Sur); además del Oficial Principal de Defensa, Daniel Betancourt y Lance Awbrey, jefe de la Oficina de Cooperación de Defensa.

Programa Mi Primer Empleo inserta a más de mil jóvenes en el mercado laboral

0

La promesa del presidente de la República, José Raúl Mulino, de llevar trabajo digno y bien remunerado a los jóvenes de Panamá, comenzó a hacerse realidad este jueves 1 de agosto, con el lanzamiento del Programa Mi Primer Empleo, una iniciativa que combina los esfuerzos de los sectores público y privado del país.
A través de Mi Primer Empleo, panameños de entre 17 y 24 años de edad están accediendo al mercado laboral, con su incorporación al personal de 75 prestigiosas empresas establecidas localmente.
“Tengo claro que mejor que prometer es hacer, por eso hoy empezamos a hacer realidad un deseo personal de este presidente que cree, confía y desea todo lo mejor para nuestros jóvenes”, expresó el presidente Mulino en el acto de lanzamiento, ante un grupo de 20 jóvenes panameños que iniciarán sus pasantías remuneradas a partir del 12 de agosto.
En el acto también estuvieron presentes representantes de las 10 empresas que los emplearán y les brindarán formación: Star Contact; Copa Airlines; Importadora Virzi, S.A.; Unibank; Mays Zona Libre; Nestlé Panamá; Transeibosa; Morgan & Morgan; Cable & Wireless Panamá; Importadora Ricamar; El Machetazo y Sonda, S.A.
En la fase inicial, están participando 1,058 bachilleres, universitarios y estudiantes o egresados de escuelas vocacionales o con formación técnica del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
Del salario que reciban en sus pasantías, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aportará B/.300 mensuales por tres meses, y el empleador respectivo cubrirá la diferencia del salario mínimo, determinado por región, actividad económica y tamaño de la empresa.
El presidente Mulino agradeció a las empresas que confiaron en esta iniciativa de su gobierno y, a la vez, hizo un llamado a los jóvenes pasantes a poner empeño y trabajar todos en unidad, poniéndose la camiseta de Panamá.
“Esto lo hacemos convencidos de cambiar una cultura política donde el uso de los recursos públicos no siempre estaba destinado al bien común”, enfatizó el mandatario.
Por su parte, la titular del Mitradel, Jackeline Muñoz, explicó que los pasantes fueron seleccionados de una base de datos proporcionada por universidades y centros de formación.

También hizo énfasis en que, durante todo el quinquenio anterior, solo 385 jóvenes fueron apoyados por el Estado para incorporarse al mercado laboral privado, mientras que, en solo 30 días, el nuevo gobierno ha beneficiado a más de mil jóvenes en su sueño de desarrollarse profesionalmente.
Las empresas interesadas en ingresar al Programa Mi Primer Empleo deben acceder al portal www.miprimerempleo.gob.pa y escanear el código QR para llenar un formulario con los datos requeridos

Presidente Mulino inspecciona trabajos de construcción del nuevo hospital de Colón, con 74% de avance

0

El Presidente de la República, José Raúl Mulino, recorrió este viernes la construcción del nuevo hospital Amador Guerrero en Colon, el cual espera darle servicios médicos a una población de más de 40 mil habitantes.

La construcción del nuevo hospital tiene una avance 74.3 % y se espera terminar la obra en los próximos meses de este año con una inversión total que alcanza los 253.9 millones de balboas.

El hospital contará con una capacidad de 474 camas, 9 quirófanos, sala de cirugías, y 4 salas de expulsión, capilla, auditorio y 492 estacionamientos; además de servicios de hemodiálisis, sala de urgencia, banco de sangre, farmacia, atención en medicina general, pediatría, y cuidados intensivos.

También se incluye un hospital para adolescentes, y cuidados en medicina interna para mujeres.

En total, el nuevo hospital de Colón tendrá 50 mil 414 metros cuadrados de construcción y durante su desarrollo se generan 921 puestos de trabajo, cuya mano de obra es más del 90 % colonense.

Previo a su recorrido por la construcción del nuevo hospital de Colon, Mulino visitó la iglesia de San Felipe en Portobelo, donde se encuentra el Cristo Negro, con el fin de dar los primeros pasos para la restauración de este patrimonio histórico.

Para ello, Mulino sostuvo una reunión en Portobelo con los representantes de la Iglesia Católica, la dirección de Patrimonio Histórico, la Autoridad de Turismo de Panamá y el Ministerio de Ambiente.

La propuesta incluye la construcción de un área exterior para la actividad de los buhoneros.

El Presidente destacó que estos trabajos contarán con el apoyo y asesoría del empresario Ricardo Gago, experto en restauración de iglesias.

Además, el nuevo Gobierno creará un paquete de mantenimiento que incluirá las otras estructuras precolombinas de Portobelo, entre ellos el Edificio de la antigua Aduana y el Fuerte San Lorenzo.

Cargothree, Llegó a Panamá

0

Llegó a Panamá, Cargothree, una destacada empresa que se especializa en ofrecer servicios de capacidad de carga aérea a lo largo de América y Europa mediante las modalidades de full charter y ACMI  (acuerdo de arrendamiento de aeronaves celebrado entre dos líneas aéreas).

Perteneciente a JMB Aviation Group, un respetado conglomerado aeronáutico con más de 25 años de experiencia en el sector, Cargothree participa activamente en diversas empresas relacionadas con el transporte de carga y pasajeros en América y Europa.

La flota de la compañía está compuesta por MD10-30 y cuenta con su propia organización de mantenimiento aeronáutico, en esta ocasión estamos presentando su primer avión de una flota de 5 por llegar a tierras panameñas.

El MD10-30 es un trimotor versátil que puede transportar carga pesada y de gran volumen en trayectos de hasta 10 horas.

El servicio de carga área de Cargothree puede ser:  carga general, carga perecedera y carga de animales vivos

Desde su fundación, Cargothree ha mantenido como su principal objetivo proporcionar servicios con los más altos estándares de calidad en el transporte de carga aérea. Dirigido tanto a agencias de carga nacionales como internacionales, su servicio abarca la transportación de carga general, perecederos, industriales, retail, entre otros. Además, la ubicación geográfica estratégica de Panamá facilita la distribución eficiente de carga en toda América.

Para más información contáctanos en [email protected] o en nuestras redes sociales @cargothree

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá.

0

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).  

“Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.”, destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café.

Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples actividades diseñadas para el deleite de todos, convirtiéndose en una plataforma integral que celebra la rica tradición cafetera de Panamá,fomentando la educación y el crecimiento económico sostenible.

Espacios educativos: Una serie de catas y talleres con el incentivo de informar a los consumidores sobre las mejores prácticas dentro de la industria, elevar el nivel técnico de baristas y otros profesionales, con el objetivo de preparar a la industria para el World of Coffee Panama 2026.

Mercadito de Emprendedores: Un espacio dedicado a emprendedores locales donde podrán exhibir y vender sus productos, promoviendo el emprendimiento y el desarrollo económico local.

Adicionalmente, contará con una villa de productores, espacio de feria y el Espresso & Brew Bar.

Segunda Competencia Aeropress Panamá 2024 

Por segundo año consecutivo Territorio Café es el evento anfitrión del Campeonato Nacional de Aeropress, una emocionante competencia donde baristas, aficionados y productores de café locales tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades con sus preparaciones en este método buscando ser el gran ganador y representar a Panamá en el Campeonato Mundial en Portugal, elevando el perfil del café panameño en la escena internacional y mostrando el talento local.

Interesados pueden adquirir sus boletos en www.boletosparami.com

Territorio Café, donde todos los caminos del café se conectan.

Para obtener más información pueden buscarnos en redes sociales @territoriocafe o  https://www.territoriocafepa.com/

Panamá pone relaciones con Venezuela en suspenso

0

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció hoy el retiro de todo su personal diplomático en Venezuela, y que las relaciones con el país sudamericano han quedado en suspenso, hasta que se ponga en marcha un sistema institucional, transparente y confiable en el conteo de votos de las elecciones presidenciales venezolanas, celebradas este domingo.

El suspenso en las relaciones diplomáticas se mantendrá -explicó Mulino- hasta tanto no se realice una revisión completa de las actas y el sistema informático del escrutinio de votación, que permitan conocer la genuina voluntad popular. Las relaciones consulares se mantendrán, con el fin de no afectar a los venezolanos residentes en Panamá.

La administración Mulino también solicitará una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para convocar una reunión de consulta de cancilleres en la que se discuta la situación en Venezuela.

El presidente advirtió que el “avasallamiento” sobre el sistema democrático en Venezuela es un intento de golpe institucional a la decisión soberana del pueblo, y agregó que “Panamá aplica la doctrina Betancourt, mediante la cual los regímenes que no respeten los Derechos Humanos y violen libertades, no merecen reconocimiento diplomático”.

“Tengo claro que dentro de la democracia todo, fuera de la democracia nada”, sostuvo Mulino.

“La coyuntura actual no me permite otra cosa que ser enérgico. Los millones de venezolanos en su país y en el exterior merecen que se respete la genuina voluntad popular. Los principios y valores democráticos no son negociables”.

Mulino definió como “frágil” la relación entre ambos países durante los últimos años, y que se dañó el pasado 26 de julio, a raíz de la decisión unilateral del gobierno venezolano de cerrar su espacio aéreo a vuelos de la panameña Copa Airlines.

Banco Nacional de Panamá lanza su nueva experiencia digital

0

• Plataformas intuitivas y seguras, para gestionar las finanzas de manera rápida y eficiente, todo en un solo lugar.

“En Banco Nacional de Panamá hemos evolucionado y queremos brindarte servicios innovadores”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banconal al lanzar la nueva experiencia bancaria Mi Banco Digital.

El principal banco del país lanzó sus nuevos y novedosos servicios que impulsan la inclusión financiera, se trata de la nueva y moderna Banca en Línea y Banca Móvil Personal. “Ambas plataformas fueron diseñadas pensando en nuestros clientes, con una interfaz intuitiva, amigable y funciones que se adaptan a tus necesidades financieras”, destacó Carrizo Esquivel.

Según el Banco, con el propósito de facilitarles la afiliación de manera exitosa a nuestros nuevos servicios, requerimos que los usuarios estén activos en la Banca en Línea Personal, al igual que el token de su Banca Móvil actual.

Para iniciar el proceso, los clientes deberán ingresar al link de Banca en Línea que está en la página web del Banco y seguir los pasos que le indica el sistema a través de una computadora. Seguidamente, podrán ingresar a la Banca Móvil para disfrutar los beneficios que esta trae para todos nuestros clientes. La afiliación para un nuevo cliente deberá realizarse desde la sucursal más cercana.

Entre los beneficios de la nueva Banca en Línea están, acceso 24/7 a las cuentas y saldos, agendar y realizar transferencias de forma rápida y segura, acceso desde cualquier dispositivo personal, pago de facturas de manera sencilla, poder desbloquear tus tarjetas de crédito y débito, así como solicitar tu carta de referencia bancaria, entre otras opciones.

Mientras que, con la nueva aplicación de Banca Móvil los clientes podrán crear, modificar y eliminar beneficiarios y servicios. Adicional se podrá ingresar con biometría facial y huella digital, realizar transferencias ACH Xpress y pago de servicios básicos, como agua, luz y teléfono, entre otros.

En una fase posterior, los clientes podrán autogestionar, sin necesidad de asistir a una sucursal. Con este gran paso, Banco Nacional de Panamá, incrementa la credibilidad de los actuales clientes en ambos canales digitales, además de lograr captar nuevos clientes a los que les sea útil el uso de estas plataformas.

“Como brazo financiero del país, seguimos innovando e impulsando la gestión responsable en la industria financiera sobre la base de los criterios ASG (Ambiente-Social-Gobernanza) con el fin de promover un Panamá que sea económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible, enmarcados en su Mapa Estratégico” señaló el Banco en su comunicado.