28.2 C
Panama
viernes, septiembre 19, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 15

Los niños migrantes Caricatura por Paye Cobos (Pablo Cobos Acosta).

0


El tapón del Darién, para muchos, es la frontera final, debido a lo difícil que es atravesarla para los migrantes que se arriesgan en busca de un sueño por un mejor futuro. Las complicadas situaciones que viven aquellos que intentan cruzar, son aún peores para los niños migrantes. Muchos de ellos son abandonados, ya sea por el fallecimiento de sus padres o porque sus familias no pueden continuar acompañándoles. En algunas ocasiones, son utilizados por adultos como «pasaporte humano» para recibir ayuda y facilitar su propio cruce.

Descripción:
Niños abandonados a los riesgos de la selva, a los merodeadores, a los coyotes y a las inclemencias del clima. Cada biberón representa a un niño que no regresará.
El peluche simboliza ese abrazo de amor que ya no tendrán, mientras que el consuelo, representa el amor de su familia que lamentablemente han perdido.

Desesperanza, tristeza e inseguridad cambian la vida de cada niño y les dejan un futuro incierto, a todas luces injusto, arrebatándoles su inocencia y, a veces, sus derechos más básicos.

Empresas ofrecen nuevas experiencias que conectan el bienestar de sus colaboradores con la estrategia organizacional

0

La 3ª Edición de Expo Bienestar 2024 llegó con un renovado enfoque bajo el lema “Salud Integral en cada paso, éxito en cada meta”, como un vivo ejemplo de lo que WTW puede ofrecerle a sus clientes y además recordarles la importancia de los pilares que han venido trabajando en el Proyecto de Bienestar.

Este año, el evento no solo se centró en ofrecer información y soluciones de valor en bienestar emocional, físico, económico y social, sino que también incorporó un cuadrante adicional en la Inclusión y Diversidad , enfocada a la parte Ocupacional señaló Eusebio Lee, Director Ejecutivo de WTW para Centroamérica.

Durante el evento realizado en el Hotel Sortis, se realizaron charlas sobre inclusión laboral, enfocadas en asegurar que personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a empleos dignos y oportunidades equitativas, dirigidas a fomentar un entorno laboral inclusivo y respetuoso de la diversidad, además de una interesante charla sobre Nutrición y por último se anunció los resultados de la Encuesta de Diagnóstico de Bienestar 2024 para America Central y Latinoamérica.

“Se ha comprobado que las empresas que son altamente eficaces en los programas de bienestar que ofrecen a sus empleado, logran mejor desempeño laboral y competitivo en general” enfatizó Isella Sánchez, líder de Health & Benefits para Willis Towers Watson Panamá, quien explicó que Expo Bienestar 2024 refleja un compromiso renovado que promueve el bienestar integral entre empleadores y empleados, conectando este propósito con estrategias efectivas de capital humano.

Gabriel Arango, Líder de Sales & Client Management para Centroamérica, destacó que este año, han incorporado el tema de “Inclusión y Diversidad”. “Como mencionamos en la sesión de hoy, la inclusión ha llegado para quedarse. Esta es una valiosa oportunidad, ya que permite retener talento y ampliar las oportunidades del colaborador dentro de las organizaciones”, señaló Arango.

En relación a las estrategias utilizadas por las empresa frente al creciente interés por el bienestar de sus equipos, un estudio que realizan cada año, reveló que las organizaciones colocan como orden de prioridad en un 76% mejorar la productividad de los empleados, mientras que un 75% mejora la experiencia de los empleados y siguiendo el orden de importancia, un 62% impulsa la atracción y retención de los empleados.

En la Expo Bienestar, también se realizaron ejercicios funcionales que ofrecen múltiples beneficios para la salud y el bienestar, ya que al incorporar breves intervalos de actividad física durante la jornada laboral, se mejora la circulación sanguínea, se reduce el estrés y se aumenta la productividad. Estas pausas también contribuyen a la prevención de problemas musculoesqueléticos y fomentan un ambiente de trabajo más saludable y dinámico.

Estreno de «Marea de Pasiones» Reúne al Club de Noveleras de TVN

0

TVN para la presentación del estreno de la esperada telenovela “Marea de Pasiones”, organiza su primer encuentro con el Club de las Noveleras, una comunidad de mujeres y hombres apasionados por las telenovelas, en donde, después de ver el primer episodio, discutieron las complejidades de los personajes y tramas, y anticiparon lo que promete ser uno de los grandes éxitos del año en la televisión.

«Marea de Pasiones» es una producción mexicana dirigida por Giselle González para TelevisaUnivision en 2024. Protagonizada por Oka Giner como Luisa Grajales y Matías Novoa como Marcelo Bernal, este nuevo drama televisivo cuenta además con las actuaciones estelares de Alejandro de la Madrid como Zaid Espino y Margarita Muñoz en el papel de la villana Helena Ugarte. Completan el elenco Blanca Guerra como María Inés de Bernal, Alejandro Camacho como Juan Marrero, Luz María Jerez como Leonor de Grajales, Anna Ciocchetti como Isela Grajales, y el reconocido Saúl Lisazo en el papel de Alejandro Grajales, el padre de Luisa.

«Marea de Pasiones» promete capturar la atención de la audiencia con su intrincada trama y personajes inolvidables. La telenovela, que muy pronto debutará en la pantalla de TVN, se posiciona como una de las apuestas más fuertes del año, destinada a conquistar los corazones de millones.

Sinopsis

Luisa y Marcelo están profundamente enamorados, pero su felicidad se ve amenazada por la férrea oposición de la familia de Luisa. Su padre, dispuesto a darle una oportunidad a Marcelo, acepta conocerlo mejor, pero Zaid, el incondicional aliado de Alejandro y amigo de la infancia de Marcelo, tiene otros planes que podrían destruir la vida de todos.

Con una historia llena de pasión, intriga y giros inesperados, «Marea de Pasiones» es una telenovela que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Fabiola Araúz se convierte en la gran Campeona Aeropress Panamá 2024

0

Las mujeres panameñas siguen siendo protagonistas de grandes logros, esto quedo demostrando en el 2do. Campeonato Nacional de Aeropress realizado en el marco de la 3ra. edición de Territorio Café, resultando ganadora la chiricana Fabiola Araúz, quien nos representará del 19 al 21 de septiembre en Lisboa, Portugal, con todos los gastos pagos, boleto de ida y vuelta cortesía de la agencia de viaje Next Travel Panamá, además de recibir un molino manual comandante de alta gama patrocinado por la marca oficial de la World AeroPress Championship, entre otros premios.

Para la competencia se inscribieron 52 competidores, de los cuales resultó María Santamaría en tercer lugar y Silvio Díaz en segundo lugar, quienes acompañaron a la ganadora en la ronda final, demostrando el compañerismo y respaldo de todos los concursantes hasta el último momento de la competencia.

“Gracias a todos, especialmente a Territorio Café por el esfuerzo para hacer un evento tan brutal, uniendo a la industria con un solo y gran objetivo, llevar a Panamá a Lisboa con el mejor café del mundo”, destacó Fabiola finalizada la competencia.

El panel de jurados de la gran final estuvo conformado por Valentina Pedrotti (Q Grader), Tessie Palacios de Hartmann (Productora y propietaria de Mi Finquita), Jairo Ramírez (Juez Internacional de Colombia, tostador y Q Grader) y Julio Villasmil (Head Judge). Todos con una amplia experiencia y trayectoria en la cultura del café.

Para la competencia, se seleccionó como café oficial Santos Café y Susans Coffee.

¡Felicidades, Fabiola! Todo Panamá te acompaña en este camino hacia la victoria.

Organizan: Territorio Café.  Un evento avalado por World Aeropress Championship.

Con el apoyo de: Bambito, Café Eleta, No Limits Design, Viajes Auténticos, Gato Solo Coffee Roasters, Next Travel Panamá, Megapolis Hotel Panamá, Infumas, Panamá Coffee Club, Materia Cold Goods, Mama Oti Specialty Coffee, Making Bulla, Kotowa Coffee, Scap Panamá, Plataforma AV, Cruce Coffee, HR Coffee Equip, Santos Café, Susans Coffee y Third Wave Water.

Publi Móvil Panamá, OYE TV, Nex TV, + 23, Metro Libre, Telemetro Radio, Rock and Pop, Wao 97.3, Like, La Mega, Cool FM, Blast, La Tipik, ShokMultimedia, La Exitosa Panamá, La Verdad Panamá, Café con el Mundo, The BreakFast Show, Buen Momento y Gio Alemán digital.

Para más información pueden buscarnos en redes sociales @territoriocafe o  https://www.territoriocafepa.com/

Contacto de prensa: Ana Larisa Cabrera M. al 6949-0414.

La Alcaldía de Panamá revitaliza el parque de Santa Ana

0

La Alcaldía de Panamá inicia su operativo de limpieza y restauración de espacios públicos en el distrito capital. Esta vez, el emblemático parque de Santa Ana ha sido el protagonista de una jornada llena de vida y color. Los colaboradores de la Dirección de Gestión Ambiental han trabajado sin descanso, lavando a presión el piso, el domo y cada rincón del parque, devolviéndole su esplendor original.

Estas jornadas de limpieza no se limitan a un simple lavado. Incluyen un remozamiento completo con pintura fresca, el arreglo del mobiliario y el cuidado especial de las áreas verdes. Los trabajos se realizan en distintos horarios, ya sea de día o de noche, abarcando los diversos corregimientos del distrito capital, para asegurar que cada espacio público reciba la atención que merece.

En la Alcaldía de Panamá valoramos profundamente la importancia de nuestros espacios públicos como lugares esenciales para la convivencia y el bienestar de nuestra comunidad. Nos comprometemos a seguir dedicando esfuerzos para asegurar la limpieza, restauración y mantenimiento de parques, plazas y áreas recreativas en todo el distrito capital.

Reconocemos que un entorno bien cuidado no solo embellece nuestra ciudad, sino que también promueve un sentido de pertenencia y comunidad entre los ciudadanos. Bajo la dirección del alcalde Mayer Mizrachi, estos esfuerzos han cobrado un nuevo impulso, reflejando el compromiso de la administración con el bienestar de todos los residentes de la capital.

LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PANAMÁ 2024 CONCLUYE CON ÉXITO SU EDICIÓN XX

0

LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PANAMÁ 2024 CONCLUYE CON ÉXITO SU EDICIÓN XX

  • “Esta edición de la FIL Panamá se dio con éxito con una presencia de más de 104,000 visitantes durante los 6 días”

La Cámara Panameña del Libro se complace en anunciar la exitosa clausura de la edición 20 de la Feria Internacional del Libro, que se llevó a cabo del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa.

Durante estos 6 días de celebración literaria, recibimos a más de 104,000 de visitantes que disfrutaron de una amplia variedad de actividades, incluyendo presentaciones de libros, conferencias, talleres, y encuentros con autores destacados. La feria contó con la participación de 149 expositores y la presencia de más de 200 escritores entre nacionales e internacionales, lo que brindó una oferta diversa y enriquecedora para todos los asistentes.

Este año, la feria estuvo dedicada al lema “ EL LENGUAJE QUE NOS ABRAZA” con invitado de honor “España”, un tema que fue explorado en profundidad a través de más de 500 actividades en el programa cultural. Además, se llevó a cabo el homenaje a varios escritores nacionales que han dejado trayectoria, reconociendo su valiosa contribución a la literatura.

Queremos agradecer a todos los autores, expositores, patrocinadores, medios de comunicación, y visitantes que hicieron posible este evento. Su apoyo y participación fueron fundamentales para el éxito de la feria.

Con esta edición, reiteramos nuestro compromiso de seguir promoviendo la cultura y la lectura a través de iniciativas como la Feria Internacional del Libro de Panamá. ¡Nos vemos en el 2025!

PODIUM y JW Marriott Preparan a Estudiantes para el Éxito a través de la jornada de capacitación Relevo Femenino: impulsando a líderes del futuro

0

• La jornada incluyó talleres, testimonios y actividades que reforzaron el liderazgo y la autoestima de las estudiantes, preparándolas para enfrentar los retos del futuro.

Con el desarrollo de talleres interactivos, pausas activas, testimonios, historias de éxito e intercambio de experiencias, se llevó a cabo la Jornada “Relevo Femenino: Impulsando a Líderes del Futuro”. Esta acción de Responsabilidad Social Empresarial fue organizada por PODIUM Agencia de Comunicación en coordinación con el JW Marriot, y estuvo dirigida a 18 estudiantes de secundaria, informó Rosi González, CEO de PODIUM.

La actividad, en la que participaron estudiantes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía (EPIHO) y del Instituto José Dolores Moscote (IJDM), tuvo como objetivo reforzar su liderazgo, autoestima y confianza, además de brindarles las herramientas necesarias para enfrentar un futuro personal, profesional y competitivo, lleno de grandes retos y desafíos.

«Esta actividad también tiene como propósito ofrecer a las estudiantes opciones y oportunidades para que, al momento de graduarse, tengan espacios para integrarse al mundo laboral o crear sus propios negocios. Todo ello es parte de nuestra labor como empresa socialmente responsable, siempre ajustándonos a la Iniciativa de Paridad de Género y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas desde el año 2015», comentó Rosi González, CEO de PODIUM.

Por su parte, Nelson Castillo, Gerente de Aprendizaje y Desarrollo de JW Marriott, subrayó la importancia del compromiso de esta reconocida cadena hotelera con la igualdad de género; «en nuestras empresas, recibimos anualmente a jóvenes estudiantes de estos colegios para que realicen sus prácticas profesionales. Nos enorgullece que un gran porcentaje de ellas logren su primera oportunidad laboral en nuestros hoteles, reflejando nuestro compromiso continuo con la promoción del talento femenino.»

El evento contó con la participación de reconocidas figuras como la periodista Karen Jordán, la ejecutiva Ana Lucrecia Tovar, el productor de televisión y medios Orman Innis, así como el coreógrafo, bailarín y experto en bienestar Algis Andrés. Por parte del Ministerio de Desarrollo Social, estuvo presente Nayibe Mora, directora de la Iniciativa de Paridad de Género; Juan Rangel Barranco, técnico de análisis de Comunicación y Datos para temas de género del MIDES; Martín Jones Grenard, director de la EPIHO; Mabel Macre, profesora de Bienestar Empresarial de la EPIHO; Ilka Velásquez, docente de secundaria del IJDM, además de invitados especiales y medios de comunicación.

Las estudiantes, con edades entre 15 y 18 años, cursan sus bachilleratos en Comercio, Turismo, Contabilidad y Servicios de Gestión Institucional en la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía y en el Instituto José Dolores Moscote de la ciudad capital.

Según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en América Latina y el Caribe, las mujeres ocupan solo el 15% de los cargos directivos y solo el 14% son dueñas de empresas. Iniciativas como el Indice de Paridad de Género (IPG) del MIDES y actividades como el taller brindado por las empresas PODIUM y JW Marriot contribuyen a seguir empoderando a las jóvenes para que alcancen posiciones de liderazgo en el futuro y así mejorar estas estadísticas.

INAUGURACIÓN DE LA XX EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PANAMÁ 2024

0
  • Bajo el lema “El Lenguaje que nos abraza” del 13 al 18 de agosto se desarrollará el evento cultural presencial más grande en Panamá.

El 13 de agosto se llevó a cabo la tan esperada inauguración de la XX (vigésima) edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá, un evento que reúne a escritores, editores, y amantes de la literatura de todas partes del mundo. Este año, la feria se celebrará en Centro Convenciones Atlapa desde el 13 hasta el 18 de agosto y con España como invitado de honor.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacados autores, autoridades locales y figuras prominentes del ámbito cultural. Durante su discurso de apertura, Orit Btesh, presidente de la Cámara Panameña del Libro destacó la importancia de la literatura en la formación de sociedades más críticas y empáticas, así como el papel fundamental que juega la FIL Panamá en la promoción de la educación y la cultura.

Durante los últimos 20 años, la Feria Internacional del Libro de Panamá ha sido un punto de encuentro fundamental para los amantes de la literatura, atrayendo a más de 1,150,000 asistentes y contando con la participación de más de 800 autores internacionales y más de 4,000 autores nacionales. Este año no será la excepción.

En esta edición, la feria reunirá a más de 170 escritores nacionales y 35 escritores internacionales, además de contar con la presencia de editoriales reconocidas y librerías independientes. Los asistentes podrán disfrutar de más de 500 actividades en su programa cultural, incluyendo sellos, presentaciones de libros, firmas de autógrafos, talleres literarios, mesas redondas y actividades para los más pequeños.

La FIL Panamá, no es solo un evento, es una tradición que nos recuerda la importancia de la lectura y el poder transformador de la cultura. Además, es un espacio de formación, aprendizaje y crecimiento para todos, donde las ideas se comparten y las mentes se abren. Año tras año, la feria se ha consolidado como un referente cultural, ofreciendo una plataforma para que escritores, editores, artistas y el público se conecten y compartan sus talentos y pasiones.

El público podrá participar en todas las actividades en el horario de 9 a.m. a 9 p.m., con precios en la taquilla de $4,50 para adultos. Para niños y estudiantes entre 5 y 17 años, el costo será de $1,50; estudiantes universitarios y jubilados pagarán $2,00. El pasaporte cultural que permite la entrada todos los días de la feria costará $20,00. Los niños menores de 4 años entran gratis.

La Cámara Panameña del Libro los invita a explorar, descubrir y disfrutar de todo lo que la FIL Panamá tiene para ofrecer en estos días llenos de encuentros memorables, descubrimientos literarios y, sobre todo, del placer de la lectura.

¡BIENVENIDOS A LA #FILPanamá2024!

Mayer Mizrachi da inicio al arbolado urbano en Calidonia

0

El alcalde Mayer Mizrachi plantó el primer árbol en las aceras de Calidonia, marcando el inicio del arbolado
urbano en la zona. Esta iniciativa forma parte de un plan integral de la
Alcaldía de Panamá para revitalizar los espacios públicos del distrito,
comenzando por una de las áreas más emblemáticas de la ciudad.
«Gracias a nuestro equipo y a la colaboración con la empresa privada,
estamos logrando una reorganización completa en Calidonia, un esfuerzo
conjunto para hacer que nuestro distrito brille», expresó el alcalde Mizrachi.
Con este gesto, no solo se da inicio a la plantación de árboles, sino también a
un cambio de imagen que promete mejorar la calidad de vida de los
residentes y visitantes del área.
Residentes, trabajadores y dueños de locales en esta área expresaron su
deseo de ver el corregimiento de Calidonia mejorado y se sienten muy
agradecidos por el cambio que se está realizando en el lugar.
La Alcaldía de Panamá, en colaboración con la empresa PedidosYa, inició la
plantación de 8 de los 20 árboles a lo largo de las aceras. PedidosYa, además
de donar los árboles, se encargó de la logística para transportarlos hasta el
lugar, demostrando así su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Este proyecto es parte de una serie de iniciativas que comenzaron con una
jornada de limpieza, reparaciones y mejoras realizadas recientemente en la
misma zona. Comerciantes y vecinos se unieron en estas actividades,
demostrando el compromiso colectivo para hacer que nuestra ciudad capital
brille aún más

La nueva apuesta de Chevrolet destinada para la comodidady disfrute familiar

0


Redefiniendo la estética de los pickups compactos con su diseño exterior distintivo,
Chevrolet, una de las principales marcas de automóviles del mundo, presenta el
nuevo “Pickup Montana 2024”, una propuesta diseñada para la familia que añade
un valor agregado para ser utilizado como equipo de trabajo o diversión, y que
incluye una tecnología, avanzada y la versatilidad de un vehículo de este tipo.
Montana es un pickup muy versátil, que ofrece un rendimiento excepcional tanto en
la ciudad como en terrenos desafiantes, que puede ser clasificado con la cualidad
de Pickup Utilitaria Deportiva (SUT), el cual cuenta con interesantes elementos
basados en la innovación en su diseño interno y seguridad ofreciendo un amplio
espacio interior para pasajeros en la primera y segunda fila, todo pensado en la
comodidad y seguridad de los clientes.
En sus laterales exhibe la silueta característica de las SUV, fusionando elegancia y
agresividad con el estilo de una pickup y estará disponible en dos versiones: LT y
RS, y se lanzará en seis opciones de color exterior: blanco, niebla, rojo, azul lunar,
verde safari, negro metalizado y plata tiburón solo en la versión LT.
Este nuevo modelo, cuenta con un completo equipamiento y sistema de información
para un gran entretenimiento, pantalla táctil de 8” con proyección de smartphone
para Android Auto y CarPlay, clúster de 3.5” monocromático, cargador inalámbrico
en la versión RS, cuatro puertos USB, cuatro bocinas y dos tweeters, volante de
tres brazos estilo deportivo forrado en piel con ajuste de altura y profundidad y
controles de audio y teléfono.
“Montana es un pickup multipropósito que entra en la categoría Pickup Utilitaria
Deportiva (SUT) con dimensiones de carrocería compatibles con espacios de
estacionamiento en condominios y establecimientos comerciales”, destacó
Fernando Aguilar, Director Chevrolet Panamá.
En cuanto a su seguridad, Chevrolet Montana cuenta con seis bolsas de aire,
cámara y sensores para asistencia a maniobras en reversa, frenos ABS + EBD,
control electrónico de estabilidad Stabilitrak, asistente de arranque en pendiente,
control de limitador de velocidad, entre otras cualidades.
Por otra parte, entre las características de comodidad que los clientes podrán
encontrar en un pick up Montana están “la apertura y arranque sin llave, cierre y
apertura de vidrios remota y de un solo toque para todos los pasajeros, así como
aire acondicionado automático”, añadió Fernando Aguilar, Director Chevrolet
Panamá.
Para conocer más sobre este y otros productos de Chevrolet puede obtener
información a través del correo electrónico [email protected] , vía
telefónica al 275-5500, whatsaap al 6987-7841 o mediante las redes sociales
@chevroletpanama en Instagram y Chevrolet Grupo Q Panama en Facebook.
Chevrolet invita a los amantes de los pickups a conocer al Montana 2024, en las
cinco sucursales ubicadas en todo el país: Tumba Muerto, Dos Mares; Costa del
Este, Plaza Time Square; Costa Verde, Uniplaza; David, Chiriquí, Ave. Francisco
Clark y Penonomé, Boulevard Penonomé.