27.4 C
Panama
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 136

Israel identifica su primer caso de “flurona”, infección de COVID y gripe a la vez

0

srael detectó su primer caso de contagio simultáneo de COVID y virus de la gripe, conocido como “flurona”. Se trata de una embarazada sin vacunar, según confirmó a Efe el Ministerio de Sanidad israelí.

La mujer fue dada de alta el pasado 30 de diciembre después de ser tratada por síntomas leves derivados de esta doble infección, añadió el digital Times of Israel.

Los casos por “flurona” fueron detectados por primer vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus.

Expertos del Ministerio de Sanidad creen que hay casos similares, todavía no identificados, cuando el país registra casi dos mil personas hospitalizadas por gripe, al tiempo que aumentan los positivos de coronavirus por la variante ómicron.


La circulación de los virus de la gripe y de Covid-19 a la vez preocupa por el elevado riesgo para la población, sobre todo vulnerable, ya que las dos enfermedades afectan al sistema respiratorio superior, alertan los expertos.

”Hoy, estamos viendo casos tanto de coronavirus como de gripe que están comenzando a asomar la cabeza. Estamos viendo cada vez más mujeres embarazadas con gripe”, declaró al digital Ynet el director del Departamento de Ginecología de los hospitales, Arnon Vizhnitser.

Con información de EFE

Lionel Messi, Positivo al COVID-19

0

El siete veces ganador del Balón de Oro, Lionel Messi, sigue en su país natal Argentina después de dar positivo al COVID-19. Otros tres jugadores del Paris Saint-Germain también contrajeron la enfermedad previo al partido del equipo del lunes en la Copa de Francia.

El PSG informó en un comunicado emitido el sábado por la noche que un miembro del personal también contrajo la enfermedad.

Ninguno de los contagiados fue identificado en ese momento, pero en otro comunicado sobre las noticias médicas del conjunto emitido el domingo, el club mencionó a Messi, al lateral izquierdo Juan Bernat, al arquero sustituto Sergio Rico y al mediocampista de 19 años Nathan Bitumazala.

“Leo está en contacto con nuestros servicios médicos y cuando dé negativo viajará para Francia. No sé si estará ante el Lyon”, comentó el técnico del equipo, el argentino Mauricio Pochettino. El equipo juega contra el Lyon en la liga francesa el próximo domingo.

“Nuestra prioridad es la salud para todos. Después queremos ganar cada partido y competir de la mejor manera siendo felices”, añadió.

El entrenador confirmó que en este ambiente de fútbol donde el contacto es inevitable y hay convivencia en los vestuarios hay “mucho más riesgo” de poder contagiarse, dijo en referencia al hecho de que Bernat estuvo el sábado con otros compañeros.

”Estamos tomando todas las medidas necesarias para tratar de evitar que si un jugador esta contagiado contagie a otro. Hacemos todo lo posible para convivir de la mejor manera y poder seguir jugando al fútbol”, resaltó

El París Saint Germain volvió este fin de semana a los entrenamientos y este lunes regresará a la competición, en los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, contra el Vannes, de cuarta división.

EE. UU. reduce cuarentena por covid-19 para asintomáticos ante aumento de contagios

0

Las autoridades sanitarias estadounidenses redujeron este lunes a la mitad el tiempo de aislamiento recomendado para las personas asintomáticas que tengan la covid-19, en medio de una explosión de contagios que, según el presidente Joe Biden, no debe provocar “pánico”.

El aislamiento se reduce de diez a cinco días para los asintomáticos y de catorce a cinco para los contactos no vacunados de personas infectadas, informaron los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).

La principal agencia sanitaria estadounidense también aconseja que se pongan la mascarilla durante cinco días después de la cuarentena, mientras que los contactos que estén vacunados no necesitan autoaislarse.

La mayoría de las infecciones se produce en los dos días anteriores o tres posteriores al comienzo de los síntomas, explicaron las autoridades en un comunicado.

La variante ómicron, mucho más contagiosa pero que parece causar síntomas menos graves, es mayoritaria en Estados Unidos.

Según el New York Times, el país registró 214.499 nuevos casos el domingo, lo que equivale a un aumento del 83 % en 14 días y se acerca al récord diario de 251.232 casos positivos alcanzado en enero de 2021.

El número medio diario de muertes también se incrementó ligeramente en 14 días en un 3 %, con 1.328 muertos en el país más enlutado del mundo (más de 800.000 fallecidos).

El brutal aumento de casos positivos obligó a las aerolíneas en los últimos días a cancelar miles de vuelos en todo el mundo en plena temporada navideña.

“Ómicron es una fuente de preocupación, pero no debería ser una fuente de pánico”, afirmó el lunes Biden.

La campaña masiva de vacunación y detección atenuará la propagación de la variante identificada en Sudáfrica en noviembre, estimó.

“Como ha habido tantas vacunaciones y refuerzos, no estamos viendo las hospitalizaciones aumentar tanto” como antes, dijo Biden, cuando el 72 % de la población estadounidense ha recibido al menos una dosis.

Reconoció, no obstante, que algunos hospitales estaban “desbordados, en cuanto a equipamiento y personal” debido a un alza de las hospitalizaciones, muchas de ellas de personas no vacunadas.

También reconoció que la cantidad de test es insuficiente ante el número de estadounidenses que quieren hacerse uno para pasar las fiestas en familia.

“Queda trabajo por hacer”, confesó, aunque precisó que aumentan los lugares para hacerse pruebas y el gobierno federal está distribuyendo 500 millones de test para realizarlas en casa.

Medidas en comercios
En Nueva York, donde las autoridades han constatado un aumento en el número de niños hospitalizados por el covid-19, los empleados de empresas y comercios privados de la ciudad están obligados a vacunarse desde este lunes.

Los empleados municipales ya deben hacerlo desde el 1 de noviembre. “Es lo que tenemos que hacer en todas partes”, indicó el alcalde saliente Bill de Blasio en MSNBC, para “dejar atrás el covid” en 2022.

Apple decidió abrir las tiendas en Nueva York solo para las personas que vayan a recoger pedidos. “Adaptaremos nuestras medidas sanitarias y servicios en tienda para garantizar el bienestar de clientes y empleados”, informó en un comunicado.

Interrogado por la radio pública NPR, Anthony Fauci, asesor principal de la Casa Blanca en la lucha contra la pandemia, espera que el vertiginoso aumento de casos positivos alcance un pico antes de volver a caer, como ha sucedido en Sudáfrica.

“Quizá (esto ocurra) debido a la saturación, es decir a que la variante ha alcanzado a todos los blancos vulnerables”, como las personas no vacunadas, estimó.

Sin embargo, ómicron parece ser menos peligrosa para las personas que han recibido al menos dos dosis de la vacuna, agregó Fauci.

“Esperamos que esta menor gravedad evite un aumento de las hospitalizaciones, pero estamos realmente muy preocupados por los no vacunados que son vulnerables”, sostuvo.

El científico afirmó estar en contra de una nueva campaña de vacunación para una cuarta dosis, porque estima que si las vacunas van muy seguidas, el sistema inmunológico no tiene tiempo para reforzarse contra el coronavirus.

“Actualmente póngase la dosis de refuerzo (…), no se preocupe por una cuarta. Nos preocuparemos por eso luego y, tal vez, nunca tengamos que preocuparnos por eso”, concluyó.

*Con información de AFP

La embajada china en EEUU culpa a la situación pandémica de la cancelación de vuelos

0

(EFE).- La Embajada de China en Estados Unidos aseguró en su página web que «la pandemia de covid-19 es la principal razón de las cancelaciones de vuelos» en el país norteamericano por la «escasez de personal» que ha causado entre las aerolíneas, recoge hoy el medio chino National Business Daily.

La delegación diplomática apuntó que ha notado los «problemas de escasez en las aerolíneas estadounidenses» debidos al «miedo de los empleados a ir al trabajo» por la pandemia, lo cual ha causado «cancelaciones de vuelos a gran escala», entre ellos algunos con China como destino.

La embajada declaró que se halla en comunicación con las aerolíneas para «hallar soluciones» y «evitar que estos problemas vuelvan a ocurrir».

El pasado domingo, medios como el honkonés South China Morning Post citaban el caso de un vuelo de Seattle (Estados Unidos) a la ciudad china de Shanghái que dio la vuelta a mitad de camino por «cambios en los requisitos de entrada a China», habría explicado el piloto a los pasajeros.

Con respecto a este caso, la embajada aseguró que la información aparecida en medios que culpa a una «prohibición de entrada de vuelos en China» del cambio de rumbo del avión «no se corresponde con la realidad».

Según datos del portal especializado Flightaware, este lunes se cancelaron 1.424 vuelos nacionales en Estados Unidos o con el país norteamericano como destino u origen.

La estadounidense Skywest y las chinas China Eastern y Air China fueron las aerolíneas que cancelaron más vuelos: 426, 421 y 198, respectivamente.

Los aeropuertos de Seattle-Tacoma (EE.UU), Yakarta-Sukarno (Indonesia) y Pekín-Capital (China) fueron los que sufrieron más cancelaciones.

La inmensa mayoría de las cancelaciones registradas por los aeropuertos Pekín-Capital y Shanghái-Hongqiao correspondieron a vuelos nacionales.

Desde su confinamiento por un rebrote de covid la semana pasada, también se han producido numerosas cancelaciones de vuelos con la ciudad de Xian como origen o destino.

La aparición de la nueva variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 ha supuesto un incremento de las medidas de contención y protocolos de seguridad en muchos países, aunque China no ha informado de cambios significativos en los requisitos de entrada al país, ya muy estrictos desde marzo de 2020.

El país se mantiene cerrado al turismo y a la inmensa mayoría de visitantes extranjeros, en línea con su política de tolerancia cero contra el coronavirus, que exige una cuarentena mínima de 14 días a cualquier viajero, nacional o foráneo, que entre a China.

Además, el gigante asiático ha restringido la expedición de nuevos pasaportes, que se conceden solo en situaciones excepcionales, para limitar los viajes internacionales de su población.

China no ha confirmado ningún caso local de ómicron, pero sí varios contagios de esta variante «importados» desde otros países.

Según datos oficiales, China acumula desde el inicio de la pandemia 101.486 positivos del nuevo coronavirus y 4.636 fallecidos.

(c) Agencia EFE

Japón no tendrá delegación del gobierno en Juegos de Beijing

0

TOKIO (AP) — Japón anunció el viernes que no enviará una delegación de ministros para representar a su gobierno en los Juegos de Invierno en Beijing, aunque sí asistirán tres representantes de sus comités olímpicos, una decisión que se suma al boicot diplomático encabezado por Estados Unidos a los Juegos en protesta por las condiciones de los derechos humanos en China.

“No tenemos planes de enviar una delegación del gobierno”, dijo el secretario jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, en una conferencia de prensa periódica.

Matsuno afirmó que la presidenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, Seiko Hashimoto, el presidente del Comité Olímpico Japonés (COJ), Yasuhiro Yamashita, y el presidente del Comité Paralímpico Japonés (CPJ), Kazuyuki Mori, estarán presentes.

Matsuno agregó que los tres funcionarios acudirán a invitación del Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional en representación del COJ y el CPJ.

Ante la pregunta de si se trata de un boicot diplomático, Matsuno respondió que “nosotros no usamos un término en particular para describir cómo acudiremos”.

La decisión de Japón de no enviar a una delegación del gobierno es similar a la de Estados Unidos y otros países, entre ellos Australia, Gran Bretaña y Canadá, que citaron violaciones a los derechos humanos en China.

El Ministerio del Exterior de China pidió a Tokio no politizar el deporte.

“Esperamos y exhortamos a las autoridades japonesas a honrar su compromiso con China de apoyarnos mutuamente como sedes de Juegos Olímpicos y no politizar el deporte”, destacó el vocero del Ministerio del Exterior, Zhao Lijian. “China confía en poder trabajar con todas las partes para mantener el espíritu olímpico de ‘unión’ y mostrar al mundo unos Juegos Olímpicos modernos, seguros y espléndidos”.

Japón, aliado de Estados Unidos pero que tiene en China a su principal socio comercial, se encuentra en una posición complicada y ha adoptado una estrategia más suave que sus socios occidentales sobre la situación de derechos humanos en Hong Kong y en la región china de Xinjiang.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha hecho de los derechos humanos una pieza clave de su estrategia diplomática y creado un puesto especial de asesoría sobre el tema. El mandatario ha dicho que espera entablar relaciones constructivas con China. Aunque en las últimas semanas se le preguntó varias veces sobre sus planes para los Juegos de Beijing, sólo había dicho que tomaría una decisión teniendo en cuenta los intereses nacionales de Japón.

“Japón cree que es importante que China garantice los valores universales de libertad, respeto a los derechos humanos fundamentales y el estado de Derecho, que son valores universales en la comunidad internacional”, dijo Matsuno. Japón tuvo esos aspectos en cuenta para tomar su decisión, añadió.

Japón tomó esos puntos en consideración y tomó su propia decisión, añadió.

China ha criticado a Estados Unidos y otros países por incumplir la neutralidad política requerida en el espíritu de la Carta Olímpica.

Los deportistas japoneses participarán en los Juegos a partir del 4 de febrero como estaba previsto.

“Japón confía en que los Juegos de Beijing se celebren como el festival de la paz en el espíritu olímpico y paralímpico”, sostuvo Matsuno

Minsa confirma que ha detectado hasta hoy un acumulado de 26 casos de Covid-19 con la variante Ómicron

0

Minsa confirma que ha detectado hasta hoy un acumulado de 26 casos de Covid-19 con la variante Ómicron

El Ministerio de Salud, a través del sistema de vigilancia epidemiológica, genómica y de trazabilidad confirma que hasta la fecha ha detectado a través de análisis efectuados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 26 casos de Covid-19 con la nueva variante Ómicron en el territorio nacional, de los cuales 17 son nuevos casos confirmados en las últimas horas.

Otros 46 casos sospechosos están en análisis genómico por el Instituto Gorgas.

Del total de nuevos casos, 11 corresponden al sexo femenino y 6 masculinos. La edad promedio de los contagiados oscila entre los 24 y 60 años.

Los casos corresponden a las regiones de salud de Panamá Metro, Panamá Oeste y San Miguelito. Los mismos residen en los corregimientos de Parque Lefevre, Pedregal, Betania, Pueblo Nuevo, Río Abajo, Bella Vista, y San Francisco en Panamá Metro. Los de San Miguelito residen en Amelia Denis de Icaza y Victoriano Lorenzo. Los de Panamá Oeste de Punta Chame, Arraiján y Vista Alegre.

Ninguno de los casos detectados ha requerido hospitalización, se mantienen bajo aislamiento y su detección ha sido gracias a la vigilancia epidemiológica y trazabilidad aplicada por las autoridades de salud.

Ante la aparición de nuevos casos, las autoridades de salud encabezada por el titular de la cartera, Luis Francisco Sucre, le reitera a la población a vacunarse en los más de 100 puestos habilitados en la Operación PanavaC-19, en todo el territorio nacional. En estos puntos se colocan la primera, segunda dosis y la dosis de refuerzo a las personas a partir de los 16 años.

Sucre solicitó a las personas mantener el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado constante de las manos así como la pantalla facial en el transporte público de pasajeros.

De igual manera recordó que para los locales que han organizado actividades con motivo del fin de año que deben cumplir con el decreto 859 del 14 de octubre de 2021 que establece las reglas para los aforos al 100% y a 50% de capacidad del local. En ambos aforos es de estricto cumplimiento las medidas de bioseguridad mientras que en el aforo del 100% solo pueden ingresar las personas con esquema completo de vacunación contra la Covid-19 (dos dosis). En este aforo, los organizadores deben velar por que se cumplan estas disposiciones y además los trabajadores del local también deben tener el esquema completo de vacunación y usar mascarilla y pantalla facial

Genética, factor crucial en el desarrollo del cáncer y en su tratamiento

0


Cada vez encontramos más información sobre la relación de nuestra genética
(características transmitidas por nuestros padres) y el desarrollo del cáncer junto a
factores externos o hábitos que pueden afectar nuestros genes y generar la
enfermedad.
“El cáncer es una enfermedad genética y existen genes que fundamentalmente
promueven el desarrollo de éste. Para que los genes produzcan un cáncer deben
existir variaciones patológicas o mutaciones en ellos. Ya sea porque las
mutaciones en los genes se heredan o se adquieren por factores externos como el
tabaquismo, siempre habrá uno o varios de éstos involucrados en el desarrollo de
los tumores malignos. Esto ha hecho que la evaluación de la genética del tumor
sea una herramienta indispensable al momento del diagnóstico” nos amplía el
Doctor Germán Espino, Hematólogo del Hospital Paitilla.
Si hablamos de porcentajes en el posible origen del cáncer en el paciente, la
mayoría de los tumores, aproximadamente un 80%, se deben a mutaciones
introducidas en los genes por factores extrínsecos como la radiación solar,
tabaquismo, dieta e infecciones virales entre otros. Otro 10% son hereditarios y
pueden ocurrir independiente de otras condiciones extrínsecas.
“El cáncer de mama es uno de los tumores más estudiados desde el punto de
vista genético, sobre todo en cuanto a genes de predisposición del cáncer se
refiere. No todos los genes de predisposición tienen la misma probabilidad de
desarrollar el cáncer de mama y para ello se han creado modelos que incorporan
estos genes con el objetivo de pronosticar el desarrollo de cáncer de mama”.
El cáncer de mama y ovario hereditario ocurre en una tasa de entre 1 en 500 a 1
en 1,000 en la población. El cáncer de mama hereditario tiene varios genes de
predisposición como BRCA1/2, PTEN y TP53. Las mutaciones germinales
(heredadas) en el BRCA1/2 se encuentran presentes en el 25% de los casos de
cáncer de mama familiar.

“Existen varios genes asociados con el desarrollo de cáncer de mama hereditario.
De estos, los genes BRCA1/2 (de Breast Cancer 1/2), representan el factor de
riesgo hereditario más fuerte para el desarrollo de cáncer de mama (y de ovario).
Aproximadamente 6% de los cánceres de mama y el 20% de los ováricos son

causados por variantes patogénicas (mutaciones) en estos genes. Mientras que el
riesgo en aquellas mujeres hasta 70 años es de 55% a 70% para BRCA 1 y 45 a
70% para BRCA2, el riesgo de por vida en la población en general es de
aproximadamente un 12%”.
Según el Doctor Espino, “todos los tumores malignos ya sean hematológicos (de
la sangre) como las leucemias, o sólidos como mama, próstata, colon, están
asociados con uno o varios genes. Muchos de éstos ya están identificados como
factores de riesgo o causales para el desarrollo del cáncer. Por ejemplo, la
leucemia mieloide crónica, un tipo de cáncer de la sangre, fue el primero en el que
se identificó una anormalidad genética (cromosoma de Filadelfia), causada por un
gen denominado Bcr/Abl”.
Esto nos lleva a la pregunta, si es la mejor recomendación realizarse pruebas para
detectar si poseemos cierto tipo de genes que nos puedan hacer más propensos
al cáncer. El Doctor Espino opina que “la prevención primaria por medio de la
identificación de genes del cáncer es hoy en día un tópico caliente. Sin embargo,
no existe aún un consenso definido y generalizado . La aplicación de pruebas
genéticas para la identificación de individuos en riesgo es variable de tumor a
tumor”.
No obstante, no necesariamente una persona que haya heredado un gen del
cáncer lo desarrollará., ya que inciden otros factores como la edad, raza, herencia
(autosómico recesivo versus dominante) y hábitos del individuo (tabaquismo, por
ejemplo).
La prevención primaria como por ejemplo, no fumar, no tomar alcohol, controlar el
peso, practicar ejercicio físico regularmente, mantener una dieta balanceada y
realizarnos periódicamente los exámenes de detección temprana como
mamografía, tacto rectal, exámenes de sangre por mencionar algunos, sigue
siendo la herramienta más útil.
Un punto también importante en el cual cáncer y genética se relacionan es en el
tratamiento. Muchos de los genes identificados en el desarrollo de un cáncer, han
servido para desarrollar terapias específicas para ellos. Así, muchos pacientes
dependiendo de su perfil genético, se ven beneficiados hoy día con estas nuevas
drogas. En resumen, el conocimiento de la genética ha contribuído al
entendimiento del cáncer; ha ayudado a estratificar a los pacientes en grupos de
riesgo; ha contribuído al desarrollo de nuevas terapias y está evolucionando a una
medicina personalizada, en la que el objetivo no será tratar el cáncer sino el
cáncer del paciente.

Casi 8.000 vuelos cancelados mientras ómicron se propaga por el mundo

0


Europa es actualmente la región con más casos con el 57 por ciento del total mundial.

Cerca de 7.900 vuelos fueron cancelados en todo el mundo por las compañías aéreas durante el fin de semana de Navidad debido a la progresión meteórica de la variante ómicron del virus del covid-19, que está afectando en particular a las tripulaciones de los aviones.
Europa es actualmente la región con más casos, con 3’022.868 en los últimos siete días, el 57 por ciento del total mundial, así como con la mayor cantidad de muertes, seguida por Estados Unidos y Canadá (1.421.516 nuevos contagios).

(Además: Ómicron ya llegó a 110 países y se expande a un ritmo vertiginoso)

Francia cruzó el umbral de 100.000 nuevos casos de covid-19 en 24 horas el sábado de Navidad, un número sin precedentes y se alista para decretar nuevas medidas.

Mientras que en Estados Unidos, donde se han registrado cerca de 190.000 nuevos casos diarios en los últimos siete días, las autoridades sanitarias de Nueva York alertaron sobre un alza de hospitalizaciones de niños, la mitad de ellos menores de cinco años, que aún no son elegibles para ser vacunados.

Los miles de vuelos cancelados obedecen al avance de la variante ómicron y al mal tiempo. DIEGO AZUBEL / EFE© Proporcionado por El Tiempo Los miles de vuelos cancelados obedecen al avance de la variante ómicron y al mal tiempo. DIEGO AZUBEL / EFE
Según el último informe del sitio web Flightaware, solo el domingo se cancelaron cerca de 2.200 vuelos y otros 7.200 han registrado retrasos. Además, las perturbaciones deberían continuar el lunes (al menos 800 cancelaciones previstas) y el martes (170 hasta ahora).

El sábado, el mismo sitio había identificado cerca de 2.800 cancelaciones de vuelos, 970 de ellos relacionados con Estados Unidos.

El viernes las cancelaciones rondaron las 2.400 y los retrasos se acercaron a 11.000, de acuerdo con Flightaware.

Numerosas compañías debieron poner en cuarentena a pilotos, asistentes de vuelo y otros miembros del personal que se vieron expuestos al covid. Por ese motivo Lufthansa, Delta y United Airlines debieron cancelar vuelos.

Según Flightaware, United Airlines anuló 439 vuelos el viernes y el sábado, alrededor del 10 por ciento de los programados.

«El pico de casos de ómicron en todo el país esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones y las personas que dirigen nuestras operaciones», explicó la compañía estadounidense, que dijo que está trabajando para encontrar soluciones para los pasajeros afectados.

Delta Air Lines también canceló más de 300 vuelos el sábado y 170 el día anterior, nuevamente según Flightaware, que menciona a ómicron como causa principal de las anulaciones, y, ocasionalmente, a las condiciones climáticas adversas.

«Los equipos de Delta han agotado todas las opciones y recursos» antes de llegar a estas cancelaciones, argumentó la aerolínea. También se cancelaron más de diez

vuelos de Alaska Airlines, cuyos empleados dijeron haber estado «potencialmente expuestos al virus» y anunciaron su decisión de ponerse por sí mismos en cuarentena.

Nevadas y fuertes lluvias también ocasionan cancelación de vuelos
Las condiciones climáticas contribuyeron a las supresiones de vuelos. En el oeste de Estados Unidos, se pronosticaron tormentas de nieve y fuertes caídas de las temperaturas, complicando aún más una situación ya caótica.

«Las condiciones anormalmente frías y húmedas del Pacífico resultarán en períodos prolongados de nevadas y lluvias», señaló el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS).

Las aerolíneas chinas fueron las responsables de la mayoría de las cancelaciones.

Casi 2.000 vuelos han sido cancelados y otros 2.700 acumulan retrasos este lunes, centenares de ellos con origen o destino en aeropuertos de China, cuyas autoridades no han indicado si se debe a la aplicación de nuevas medidas de control sanitario ni revelado otros motivos por el momento.

Por aerolíneas, las dos más afectadas son China Eastern, con 400 operaciones canceladas y 62 retrasos, y Air China, que ha anulado 193 vuelos y tiene demorados otros 23, seguidas por Skywest, Lion Air y United. La también china Shenzhen Airlines ha suspendido 72 operaciones y acumula retrasos en 17.

En las cancelaciones según destino el primer lugar lo ocupan vuelos al aeropuerto de Pekín Capital (71), y le siguen los de Yakarta (70), el estadounidense de Seattle-Tacoma (58), el de Shanghái Pudong (45), Shenzhen (43), Kunming (41) y Nanjing (40).

solamente entre China Eastern y Air China cancelaron más de 2.000

vuelos.

Todas estas cancelaciones constituyen un duro golpe a la tan ansiada reanudación de los viajes en las vacaciones de fin de año, después de una Navidad de 2020 duramente marcada por la pandemia.

En Estados Unidos, según estimaciones de la Asociación del Automóvil, se esperaba que más de 109 millones de personas abandonaran su área inmediata en avión, tren o automóvil entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, un aumento del 34 por ciento con respecto al año pasado.

La ciudad china de Xi’an, donde se encuentran confinados 13 millones de habitantes, anunció este domingo una desinfección «total» y endureció las restricciones, en el momento en que el país registra su pico más alto de contagios en 21 meses.

En el mar, el covid también ha impactado a los temporadistas. Las autoridades de Estados Unidos monitoreaban este domingo a más de 60 cruceros, golpeados por casos de covid-19 mientras navegaban en aguas del país.

The Washington Post informó que a varias embarcaciones se les negó arribar a puerto en sus destinos programados, como el Carnival Freedom, devuelto de la caribeña isla de Bonaire, según el diario estadounidense.

Samsung se asocia con Netflix para llevar estilo icónico y tecnología innovadora a la segunda temporada de «Emily en París»

0



La colaboración combina la belleza parisina con los últimos dispositivos e innovaciones de Samsung. Y no sólo el
personaje Sylvie Grateu elige integrar a su vida cotidiana el estilo y el glamur del Galaxy Z Flip 5G. En la segunda
parte de la saga, los fanáticos podrán “cambiar el guion” mediante un filtro de Tik Tok y convertirse en el personaje

principal de su propio póster animado

Samsung Electronics Co., Ltd. Anunció el último desarrollo en su asociación en curso con el gigante del
streaming, Netflix, para anunciar el lanzamiento de la segunda temporada de su exitoso programa «Emily
en París», producido por MTV Entertainment Studios. El programa nominado al Emmy, famoso por su
celebración del siglo 21 del icónico estilo parisino, ha colaborado con Samsung para mostrar tecnología
premium de clase mundial a los fanáticos de la serie.
En la primera temporada, el hermoso escenario y los personajes parisinos por excelencia dieron a los
espectadores un insight del estilo y la cultura franceses, que son algunas de las fuerzas impulsoras del
éxito del programa. Este sentido de escapismo fue creado y elevado por el elenco global, incluido el
personaje icónico de Sylvie Grateau. Interpretada por la embajadora de Samsung, Philippine Leroy-
Beaulieu, el personaje Sylvie actúa como protagonista, jefa de Emily y la CMO de la agencia de
marketing de lujo Savoir. Sylvie encarna la verdadera autoridad con estilo. Excelente en su trabajo,
poderosa, dominante y elegante sin esfuerzo, se convirtió en uno de los personajes más reconocidos y
queridos de la temporada de debut del programa. En la segunda temporada, para asegurarse de estar al
tanto de su vida personal y profesional, Sylvie eligió el elegante y ágil Samsung Galaxy Z Flip 5G para
mantener a Emily y al resto de la agencia a sus pies.


Pero Sylvie no es la única que se beneficia del estilo y el glamur del Galaxy Z Flip 5G. Para lanzar la
segunda temporada, Samsung y Netflix traerán estilo icónico y tecnología innovadora a los fanáticos de
«Emily en París» a través de una campaña integrada, con anuncios fuera de línea, contenido social e
influyente, y un filtro de TikTok que brinda una nueva forma para que los fanáticos disfruten del
programa, a través de la lente del icónico Galaxy Z Flip 5G. El filtro permitirá a los fanáticos “cambiar el
guion” y convertirse en el personaje principal de su propio póster animado de «Emily en París». El
impresionante Galaxy Z Flip 5G se desplegará frente al usuario, colocándole al frente y al centro antes
de la icónica Torre Eiffel. Los usuarios de TikTok* pueden probar el Efecto ‘Flip the Script’ en la
plataforma a partir del 28 de diciembre.
Benjamin Braun, CMO de Samsung para Europa, dijo: “En Samsung siempre estamos a la
vanguardia de la creatividad y la innovación. Estamos emocionados de asociarnos con Netflix para la
segunda temporada de uno de sus programas más importantes, ‘Emily en París’, y de ver a Sylvie
usando el icónico Galaxy Z Flip 5G que se adapta perfectamente a la personalidad del dispositivo.
Esperamos desarrollar esta asociación más y más profundamente en el futuro».
SAMSUNG ELECTRONICS LTDA.

Estas fiestas, consiente a tu familia con una rica lasaña boloñesa

0


Llegan las fiestas de diciembre y, con ellas, todos nuestros invitados y la necesidad de
consentirlos. Esta época es la preferida para darle un extra a nuestros mejores platillos,
ya sea solo o con tus familiares y amigos, este mes es la excusa perfecta para sacar al
chef que llevas dentro.
Sabemos lo difícil que puede ser encontrar opciones ricas, saludables y fáciles de
preparar, por eso Whirlpool, referente mundial en fabricación de electrodomésticos, y
Yummly te comparten esta deliciosa y nutritiva receta para preparar Lasaña Boloñesa.
Yummly facilita tu experiencia en la cocina con más de 2 millones de recetas inspiradas
para todos los gustos y estilos de alimentación. Esta app culinaria reúne las mejores
preparaciones y te las comparte de acuerdo con las preferencias y hábitos alimenticios
que hayas seleccionado al momento de crear tu perfil. Por 110 años, Whirlpool ha
facilitado las tareas del hogar para todas las familias que gustan de preparar platillos con
las mejores estufas, microondas, campanas, hornos y refrigeradores.
¡Toma nota y felices fiestas!

INGREDIENTES

  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • ½ kilo de carne molida
  • 390 gr de jitomate picado finamente
  • 155 ml de pasta de tomate
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de albahaca seca
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 12 piezas de pasta para lasaña
  • 2 tazas de queso tipo ricotta semidescremado
  • ½ taza de queso parmesano rallado

INSTRUCCIONES
1.-Calienta una cacerola grande a fuego medio.
2.-Agrega aceite de oliva en un sartén, luego cebolla y ajo picados. Baja el fuego a medio-
bajo y cocina unos 5 minutos hasta que la cebolla se ablande.
3.-Vuelva a subir el fuego y agregue la carne molida al sartén y espere hasta que esté
dorada.

4.-Agrega el tomate picado, sal, pimienta y salsa de tomate.
5.-Cubre la sartén, baja el fuego y deja hervir lentamente por 15 minutos.
6.-Precalienta el horno a 350°F
7.-En una refractario, coloca una capa de salsa, una capa de pasta, queso ricotta y
mozzarella sobre los fideos de manera informe y repita sucesivamente hasta que se
terminen las capas de pasta, y finalmente espolvorea la capa superior con el queso
parmesano.
8.-Coloca el refractario o bandeja para hornear en el centro del horno.
9.-Hornea por 60 minutos o hasta que la pasta burbujee, el queso esté gratinado sobre
toda la pasta y la pasta se encuentre blanda.
10.-Deja reposar la lasaña 10 minutos y cortar para servir.

¡Sirva y disfrute!