29 C
Panama
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 126

Pacífica Salud-Hospital Costa del Este contribuye a la lucha contra la pandemia y genera oportunidades de empleo

0

  • El presidente Laurentino Cortizo Cohen asistió a la inauguración del nuevo Pacífica Salud-Hospital Costa del Este, cuya inversión fue de más de $50 millones.
  • Los hospitales de Pacífica Salud están afiliados al Johns Hopkins Medicine International y ocupan la posición #11 del ranking de los mejores hospitales de Latinoamérica según la revista América Economía y el #1 en Panamá.

 El nuevo Pacífica Salud-Hospital Costa del Este, ubicado en el centro comercial Town Center, “contribuye a la lucha contra la pandemia del Covid-19 al ofrecer los servicios de pruebas y vacunación, además de crear mil nuevas plazas de empleos directas y 540 empleos indirectos”, según opinó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

El gobernante panameño asistió a la inauguración del nuevo hospital, en compañía de su esposa, la primera dama de la República Yazmín Colón de Cortizo. 

“La pandemia del Covid-19 evidenció con toda claridad la importancia de contar con una oferta hospitalaria y servicios médicos acordes con las necesidades y demandas de salud del país frente a situaciones sanitarias extraordinarias”, indicó el mandatario panameño.

El nuevo Pacífica Salud – Hospital Costa del Este tuvo una inversión superior a los $50 millones y ofrece una completa línea de servicios hospitalarios que incluyen consultorios, emergencias, radiología, laboratorio clínico, sala de maternidad, neonatología, quirófanos, unidad de cuidados intensivos, banco de sangre, farmacia y centro de excelencia.

Los hospitales de Pacífica Salud están afiliados al Johns Hopkins Medicine International y ocupan la posición #11 del ranking de los mejores hospitales de Latinoamérica según la revista América Economía y el #1 en Panamá.

El presidente Cortizo Cohen realizó un recorrido por las instalaciones del centro médico en compañía de los miembros de la junta directiva del hospital, quienes le mostraron las salas de hospitalización, radiología, el área de parto, cuidados intensivos, el centro de vacunación contra el Covid-19 y toda el área de urgencias.

Ricardo Ponce, presidente de la junta directiva de Pacífica Salud, explicó que hace 4 años colocaron la primera piedra de la obra, pero requirieron mayores esfuerzos ante las adversidades provocadas por la pandemia.  “Hoy abrimos las puertas de este edificio equipado con la mejor tecnología médica, listo para ofrecer servicios de excelencia”, dijo Ponce.

“El nuevo hospital es una muestra de espíritu emprendedor de los inversionistas y galenos de Pacífica Salud, de su confianza en el futuro del país y del interés de ofrecer a los panameños esta nueva opción de servicios hospitalarios y clínicos”, expresó Cortizo Cohen.

En tanto, Rafael Cohen, CEO de Pacífica Salud, indicó que “el hospital es símbolo de salud, seguridad y excelencia. Esta nueva inversión de capital 100% panameña, viene a acrecentar nuestro compromiso con el país y su robusta economía que facilita la creación de empleos”.

Este hospital mantiene altos estándares de calidad y servicio de primera, atención especializada y tecnología innovadora, que lo convierte en líderes en el cuidado de la salud de la región de Centroamérica y el Caribe en conjunto con su primera sede, Pacífica Salud – Hospital Punta Pacífica.

Víctor Urrutia, director médico de John Hopkins Medicine International, manifestó que “nuestra misión es mejorar la salud de las comunidades del mundo, impulsando la excelencia en la atención médica, investigación y educación”.

“Me complace felicitar a los directores, personal médico y colaboradores del Hospital Pacífica Salud por la inauguración de este nuevo centro hospitalario en Costa del Este.  Es un gran logro tomando en cuenta que han transcurrido 16 años desde que un grupo de médicos y empresarios fundase el hospital Pacífica Salud”, señaló el presidente de la República.

Acompañaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, la primera dama Yazmín Colón de Cortizo; los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral Doris Zapata; de Comercio e Industrias Ramón Martínez; la viceministra de Salud Ivette Berrio; el alcalde de Panamá José Luis Fábrega; miembros de la junta directiva, médicos y colaboradores de Pacífica Salud.

Sistema logístico local facilita instalación de Grupo A.P. Moller Maersk en Panamá

0

  • Cortizo Cohen destacó que Panamá es una excelente plaza que le ofrece a la inversión extranjera directa ventajas competitivas que faciliten sus operaciones.
  • Actualmente Grupo A.P. Moller Maersk es el principal cliente del Canal de Panamá y el mayor usuario de nuestro sistema portuario.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participó la mañana de este martes en la inauguración en Panamá de la nueva sede regional para América Latina del Grupo A.P. Moller Maersk, el mayor operador de portacontenedores y buques de suministro del mundo.

El jefe del Ejecutivo manifestó que Panamá celebra la decisión de la empresa A.P. Moller Maersk de establecer su sede regional en nuestro país y reiteró que “tienen en nosotros al mejor aliado para sus actividades logísticas; un Gobierno facilitador de las buenas inversiones”.

“Gracias a las ventajas que ofrece el sistema logístico panameño, las operaciones de A.P. Moller Maersk en nuestro país se han ampliado en los últimos años. Actualmente es el principal cliente del Canal de Panamá y el mayor usuario de nuestro sistema portuario”, destacó Cortizo Cohen.

En este sentido, sostuvo que Panamá ha fortalecido la oferta para el sector logístico mediante la creación de regímenes especiales, tales como las licencias SEM (Sedes de Empresas Multinacionales) y la ley EMMA (que crea el régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura), y el régimen de depósitos aduanales dentro de las instalaciones portuarias.

“Nuestro país continúa siendo clave para el comercio mundial y en ese sentido ofrece una propuesta de valor única como principal centro logístico de América Latina”, dijo el mandatario durante el acto de inauguración, que se llevó a cabo en la sede de Maerks en Costa del Este.

Agregó que Panamá “continuará desarrollando su vocación como hub logístico, ampliando las ventajas que ofrecemos como lugar para las buenas inversiones, enfocados siempre en la misión de construir un país de progreso, bienestar y oportunidades para todos”. 

Robbert Jan Van Trooijen, presidente de Maersk para América Latina, indicó por su parte que esta compañía y Panamá comparten una larga historia.  “Estamos orgullosos de nuestro compromiso con Panamá al ser el mayor cliente del Canal, del ferrocarril, así como de los puertos en el Pacífico y en el Atlántico. Nuestra empresa no solo contribuye con el movimiento de los productos panameños por todo el mundo, sino también con la economía panameña aportando más de mil millones de dólares al año”.

Maersk fue uno de los primeros en apoyar la ampliación del Canal enviando barcos pospanamax a los puertos panameños para demostrar que ya estaban en la capacidad de operar en la región con este tamaño.

Destacó que hace 30 años Maersk Panamá abrió su propia oficina en el país con un grupo de 10 apasionados colaboradores panameños.

Acompañaron al presidente Cortizo Cohen en el acto de inauguración, Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias; Noriel Araúz y Ana Margarita Reyes, administrador y subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá, respectivamente. Por el grupo empresarial, estuvieron presentes Vicent Clerec, CEO Ocean & Logistics de A.P. Moller Maersk; y Arjen Van Dijk, presidente de Svitzer para América Latina, entre otros ejecutivos de la empresa.

Panamá celebrará la Séptima Edición del Día de las Buenas Acciones

0

El Día de las Buenas Acciones (DBA) es un movimiento global que une a personas de más de 108 países para que realicen obras que impacten positivamente su entorno y el mundo. La iniciativa, que nace en el año 2007 por impulso de la empresaria y filántropa Shari Arison, es hoy un evento mundial que une a millones de personas, organizaciones y, empresas con la idea colectiva de realizar una acción positiva a beneficio de otros y del planeta.

Panamá se une por séptima vez a la celebración del DBA gracias a la unión de la Fundación Judío Panameña (JUPÁ), B’nai B’rith de Panamá y Voluntarios de Panamá con su plataforma “Ponte en Algo”.  Este año esta fiesta de solidaridad mundial se realizará el próximo 3 de abril del 2022, día en el que miles de panameños sensibilizados tomarán la iniciativa de ayudar a quienes más lo necesitan.

En el 2019 participaron 108 países, que realizaron 20,000 proyectos con alrededor de 3.9 millones de voluntarios de diferentes empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y de gobierno. Y en Panamá, más de 18,175 voluntarios participaron del DBA, realizando más de 440 Buenas Acciones.

Cabe destacar que en Panamá se organiza esta actividad desde el 2014 con excepción del 2020 que no se realizó por motivos de la pandemia y el año 2021 se realizó de manera virtual. Este año queremos motivar a que más personas unan esfuerzos para hacer una buena acción. Es importante señalar que las personas deben registrar la actividad o proyecto en la página web www.buenasaccionespty.com o bien enviar un correo a [email protected] con el objetivo de contabilizar y visibilizar el alcance logrado en Panamá.

El criterio para definir buenas acciones es muy amplio e incluye acciones individuales y colectivas como, donar ropa, donar sangre, promover el reciclaje, donar o empacar alimentos, adoptar un animal, contribuir a la reforestación o limpieza de playas, mejorar o acondicionar un parque público o área recreativa, recolectar y donar libros, brindar tutorías académicas, entre otros. El voluntariado también puede incluir acciones virtuales, realizadas en apoyo a alguna organización a distancia a través de plataformas tecnológicas. El DBA pone a disposición del público el portal de voluntariado, www.ponteenalgo.com con más de 230 organizaciones sociales, para explorar diversas formas de participar de forma virtual o presencial.

Este año como una nueva iniciativa se realizará el primer “Festival de las Buenas de Acciones”, considerando las medidas de distanciamiento y bioseguridad al aire libre en Panamá Pacífico. El Festival contará con la participación de diferentes fundaciones con las cuales se podrán realizar acciones de voluntariado, actividades familiares y deportivas como la primera Caminata Familiar DBA 2022, y para finalizar y un cierre musical. Además, nos complace compartir que este año la embajadora del DBA es nuestra artista nacional Sandra Sandoval, quién motivará la participación mediante sus redes sociales.

Pasos para registrar tú Buena Acción:

El DBA es un movimiento abierto en el cual todos pueden participar. Desde acciones individuales como llamar a un ser querido o regalar abrazos, hasta organizar o participar como voluntario a favor de una organización. Para ideas de cómo participar con tu familia, amigos, empresa u organización en el DBA, visita www.buenasaccionespty.com.

Para ser voluntario en una organización participante del DBA, www.ponteenalgo.com e inscríbete en las diversas oportunidades de voluntariado disponibles.

Una vez realices tu buena acción, visita www.buenasaccionespty.com para registrar la actividad realizada y contribuir a documentar el alcance del movimiento en Panamá. Pueden enviar fotos y videos de la actividad realizada a [email protected]. También, pueden subir a las redes sociales su buena acción etiquetando su foto con #BuenasAccionesPTY y taggeando la cuenta @buenasaccionespty.

El Día de las Buenas Acciones es patrocinado por empresas e instituciones que junto a sus colaboradores se sienten identificados con hacer el bien. Este año nuestros patrocinadores son: Durex, New Balance, Panamá Pacífico, Power Club, La Unión Publicitaria, Plataforma Marketing,  Medcom, Gente TVN, La Prensa, Revista Debut, La Estrella y Entre Comillas Magazine.

Con firma de Memorando entre el MITRADEL y Cervecería Nacional se da inicio al “Proyecto Mujeres Empoderadas”

0

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), llevó a
cabo este martes primero de febrero, la firma de un memorando de
entendimiento con Cervecería Nacional para dar inicio al proyecto
“Mujeres Empoderadas”, dirigido a fortalecer las capacidades
laborales de 25 mujeres panameñas.
El objetivo es contribuir al desarrollo de mujeres en situación de
vulnerabilidad social y económica a fin de brindarles una alternativa
que contribuya a mejorar su calidad de vida mediante un trabajo
seguro y al desarrollo económico del país.
El acuerdo establece mecanismos de colaboración para el desarrollo,
ejecución de cursos, programas, actividades de capacitación y talleres
en temas de logística con el fin de ofrecer oportunidades laborales
para las mujeres y promover la igualdad de género dentro del recurso
humano de esta empresa.

“Estamos comprometidos con la formación de las mujeres, estos
convenios fortalecen los lazos laborales, el desarrollo humano y
promueven el trabajo decente, buscando mejorar la calidad de vida de
las trabajadoras y la de sus familias” señaló, Doris Zapata Acevedo,
ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Por su parte, Danilo Pires, presidente de Cervecería Nacional,
manifestó que “esta alianza forma parte del Programa Mujeres Al
Frente, pilar de la estrategia de Diversidad e Inclusión, con el que se
busca lograr una efectiva inserción laboral, empoderar e incentivar la
participación de las mujeres en trabajos no tradicionales en nuestra
compañía”
En los cursos y capacitaciones que serán impartidos a este grupo de
mujeres, también participarán el Instituto Nacional de la Mujer y el
Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el
Desarrollo Humano.

Aire acondicionado: lo que debes saber mientras lo usas

0

Tu aire acondicionado ha creado un nuevo nivel de confort para ti y tu familia. Sin embargo, hay ciertas cosas que debes saber mientras lo usas y que Daikin, un líder japonés en el área de climatización, nos ayuda a determinar. 

¿Existe la temperatura ideal para poner el aire acondicionado?

Sí. En verano debes regular adecuadamente la temperatura de la estancia, manteniéndola entre los 22º y los 25ºC. Según aumente la humedad será necesario reducir la temperatura para mantener la misma sensación térmica. Una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es saludable y cada grado que disminuya la temperatura estará consumiendo un 8% más de energía. Durante invierno mantén el aire en modo calefacción entre 18ºC y 21ºC. El resto de “aislamiento” que necesitemos hasta nuestra temperatura de confort lo deberíamos conseguir con ropa de abrigo o prendas técnicas en caso de ser muy frioleros.

Si pongo un equipo de gran capacidad y dejo las puertas abiertas, ¿se climatiza la vivienda?

No, la idea de instalar una única unidad en una vivienda y abrir las puertas de las otras habitaciones para climatizar el resto de la casa es equivocada. Cada habitación tiene necesidades de refrigeración o calefacción específicas y las unidades están dimensionadas para climatizar ese ambiente en concreto, si se abren las puertas no conseguiremos el confort que buscamos con un equipo de aire acondicionado.

¿Dejar la ventana abierta aumenta el consumo? Esto no puede ser más cierto. Al dejar una ventana o puerta abierta entra el aire cálido y se va el frío. Eso demanda mayor esfuerzo del aparato para enfriar la habitación y, por tanto, aumentará el consumo de energía.

¿Mantener los filtros limpios mejora el rendimiento?

¡Por supuesto! Un aparato de aire acondicionado con el filtro sucio no permite que el aire fluya con comodidad y por tanto consume más energía de la necesaria.

“Si quieres enfriar la casa más rápido, pon la temperatura más baja de lo que deseas”

Esto es falso. La recomendación es lograr un enfriamiento progresivo. De lo contrario, el compresor siempre estará encendido tratando de alcanzar la temperatura indicada por el equipo.

¿Dejar el aire acondicionado encendido es mejor que encenderlo y apagarlo?

Falso. Es recomendable dejarlo encendido solamente si se está seguro de que se estará fuera poco tiempo.

TODO LISTO PARA EL IRONMAN 70.3 PANAMÁ

0

· El evento se llevará a cabo del 4 al 6 de febrero.

· Más de mil atletas de todo el mundo estarán presentes, dejando ingresos estimados entre 4 y 5 millones de dólares.

El IRONMAN 70.3 Panamá, que se desarrollará del 4 al 6 de febrero en 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera pedestre, se encuentra en la recta final.

Más de mil atletas de todo el mundo participarán de este importante evento deportivo, demostrando prueba de coraje, fuerza y valentía. IRONMAN 70.3 Panamá es una vitrina de talla internacional que coloca al país en el mapa deportivo del triatlón mundial.

El IRONMAN 70.3 Panamá, presentado por Michelob Ultra, premiará a los 3 primeros lugares femenino y masculino por categoría de edad y la categoría por equipos. La competencia cuenta con cupos clasificatorios para el mundial IRONMAN 70.3 que se realizará en St George Utah. Los países con mayor cantidad de atletas inscritos son: Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador y Panamá.

“Desde ya se siente la energía IRONMAN en nuestra ciudad, nuestros atletas
panameños haciendo su mayor esfuerzo entrenando en las calles de nuestro país, y ya recibiendo algunos atletas del extranjero que coordinan su llegada previa al evento para conocer la ruta y todo lo que Panamá tiene para ofrecer”, manifestó Rina Aguirre, Coordinadora General del Comité Organizador.


Además Aguierre indicó que durante la celebración de esta importante cita deportiva, atletas entre las edades de 18 a 80 años, estarán compitiendo en nuestro país.  “Le solicitamos a toda la población panameña, su cooperación y entendimiento cuando estén circulando por la ciudad. Les pedimos por favor manejen con cuidado y consideren tiempo adicional para llegar a su destino. De antemano les agradecemos su apoyo y celebremos juntos esta fiesta deportiva”, finalizó Aguirre.

VÍAS HACIA EL EVENTO

En la Cinta Costera las calles no se verán afectadas más allá de los cierres regulares que se realizan por la Recreovia los días domingo. La diferencia es que el cierre será hasta aproximadamente hasta las 2pm.

En el área del Causeway de Amador se utilizará la vía de entrada (en dirección a isla flamenco), como carril único para los automóviles, quedando un carril de entrada y otro de salida; el lado izquierdo (en dirección hacia el centro de la ciudad), será exclusivo para el ciclismo. La única rotonda disponible para el retorno será la de Isla Flamenco.

Agradecemos tomar las precauciones necesarias a fin de evitar accidentes en el área.

CALLES IMPACTADAS: Día domingo 6 de febrero – De 3am a 3:30pm.

Vía Amador –Carril derecho exclusivo para tráfico vehicular para salida y

entrada del Causeway de Amador.

Calle Gral. Juan D. Perón – Calle paralela a la Vía Amador y posterior al

nuevo Centro de Convenciones. Cerrada en el cruce con Transversal C y

cerrada la Transversal D (calle lateral al Centro de Convenciones).

Calle Bahía – Calle posterior al Club de Yates de Balboa. Acceso hacia

Transversal C. – Cerrada.

Transversal C – Calle totalmente cerrada.

Transversal D – Calle totalmente cerrada.

RUTA DEL CICLISMO – CALLES AFECTADAS

Calles impactadas: Día domingo 6 de febrero – 3:00am a 2:00pm.

Vía Amador – Se utilizará el carril derecho para el tráfico vehicular, salida y entrada del Causeway de Amador. Retorno en Rotonda Isla Flamenco.

Transversal C,D,E – Calles totalmente cerradas.

Cruces y rotondas de la Vía Amador todas cerradas, excepto la Rotonda de Isla Flamenco.

Cinta Costera 1,2,3 sin acceso a automóviles. No habrá Recreovía.

Vía del Mercado de Marisco cerrada para automóviles, libre paso a peatones por pasos peatonales.

Vicepresidente Carrizo Jaén participa en actos del Año Nuevo chino y Festival de la Primavera

0

  • Destacó que esta actividad pone de relieve la importancia que Panamá reconoce en esta celebración, incorporándola al calendario ferial del país a partir de este año.
  • Indicó que en Panamá al menos 200 mil personas de origen chino, que representan aproximadamente al 4% de nuestra población total, están presentes en todos los sectores que impulsan la economía a nivel nacional.

. El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participó este martes en los actos conmemorativos del Año Nuevo chino y la celebración del Festival de la Primavera como un evento país para impulsar la reactivación económica nacional.

En representación del gobierno nacional, Carrizo Jaén aprovechó la oportunidad para extender los saludos del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a la comunidad china en Panamá y resaltar los lazos que unen a ambas naciones.

“Los vínculos entre Panamá y China son entrañables, se remontan a 167 años antes de que nuestro país se convirtiera en República. Bien podemos decir que, más que integrada, la comunidad asiática hoy forma parte sustancial de la sociedad panameña, la cual ha sumado a su riqueza multiétnica los grandes valores de la cultura china”, indicó el vicepresidente de la República durante el acto.

“Traigo para ustedes un saludo especial del Señor Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien hace votos porque los ciudadanos chinos sigan haciendo de esta tierra el hogar que los acogió y que ha visto y verá crecer a sus hijos generación tras generación”, destacó.

Indicó que en Panamá hay al menos 200 mil personas de origen chino, que representan aproximadamente el 4% de nuestra población total, y están presentes en todos los sectores que impulsan la economía nacional.

Carrizo Jaén resaltó la iniciativa de fusionar la llegada del Año Nuevo chino, Festival de la Primavera, a las actividades feriales del país a partir de este año: “Esto pone de relieve la importancia que Panamá reconoce en estas celebraciones, incorporándolas de manera conjunta al calendario ferial del país a partir de este año 2022 con los auspicios entusiastas del Gobierno Nacional”.

Informó que estas celebraciones tendrán lugar en varios puntos de la República a través de las asociaciones chinas presentes en el país, especialmente en las provincias de Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas, donde se desarrollarán programas y conferencias simultáneas de carácter cultural y gastronómico. “Todo esto destaca los esfuerzos que hermanan a chinos y panameños con el propósito de impulsar la reactivación económica del país, aspectos en los cuales ciudadanos y empresarios asiáticos tienen una participación destacada”.

“Saludamos a nuestros hermanos chinos deseándoles una feliz celebración del año del Tigre. Dios bendiga a ambas naciones”, concluyó Carrizo Jaén.

En el acto del Año Nuevo chino, que se llevó a cabo en el parque V Centenario Carrizo Jaén estuvo acompañado de ministros y viceministros de Estado; la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; y el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega.

Llegan al país 60 mil dosis pediátricas más para reforzar Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19

0

El quinto lote con 60 mil nuevas dosis de vacunas pediátricas de la farmacéutica Pfizer llegó a la terminal área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen para reforzar el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19 que ejecuta al Gobierno Nacional a través de la Operación PanavaC-19.

Esta semana la vacunación pediátrica, a niños entre 5 y 11 años, continuará en los circuitos 8-5 en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste; en 6-1 (Chitré) y 6-2 (Los Pozos, Parita y Pesé) en la provincia de Herrera.

La población de niños entre 5 y 11 años a vacunar en el circuito 8-5 es de 27,798 personas en 12 centros de vacunación alcanzado 18 corregimientos.

En el circuito 6-1 la población convocada para vacunar es de 5,479 niños en seis centros y en el 6-2 la población es de 2,899 niños entre 5 y 11 años.

El vacunómetro nacional de dosis pediátrica refleja una cobertura 14.2% niños entre 5 y 11 años cubiertos con la primera dosis contra la Covid-19. La población meta a vacunar es de 515,487 personas.

Los centros de salud, policlínicas y en los hospitales nacionales y regionales se aplican las dosis pediátricas, además de los puntos fijos en centros comerciales y hospitales privados como el Hospital Paitilla y Hospital Pacífica Salud.

Del 7 al 30 de enero se han aplicado 73,544 dosis pediátricas, distribuidas así: 66,988 en niños sanos; 5,134 en crónicos y 1,422 con discapacidad.

Las autoridades reiteran el llamado a los padres de familia de llevar a sus hijos a vacunarse en los puestos de vacunación de la Operación PanavaC-19. Se recomienda que los niños vayan con ropa cómoda; desayunados y con la tarjeta de vacunación o cédula juvenil.

DistroTV lanza el paquete de canales gratuitos Distro TV Español

0

Los canales recientemente incorporados proporcionan contenido audiovisual gratuito a hispanohablantes de los EE. UU. y de 17 países latinoamericanos sin necesidad de efectuar pagos ni registros.

DistroTV, la mayor plataforma independiente de transmisión de televisión gratuita presentó hoy DistroTV Español. El nuevo paquete de transmisión gratuita incluye más de 20 canales en español dirigidos a hispanohablantes de EE. UU. y América Latina.

Este lanzamiento es el resultado del esfuerzo de la plataforma de transmisión para ampliar su audiencia global en ambos territorios. 2022 es un año decisivo para DistroTV que tiene, entre otros objetivos, el estreno de la primera película original de esta plataforma transmisión de televisión gratuita.

«Aspiramos a proporcionar contenido gratuito a nuestra creciente y cada vez más diversa audiencia global», afirmó Navdeep Saini, cofundador y director general de DistroScale, empresa matriz de DistroTV. «Dado que más de 53 millones de personas hablan español en los EE. UU., estamos absolutamente encantados de ampliar nuestros contenidos de transmisión gratuita a este importante sector, con frecuencia desatendido, así como a la audiencia de Latinoamérica. En 2022 queremos abrirnos paso, lo que significa derribar barreras para que cada vez más gente a nivel global pueda consumir contenidos sugerentes, estimulantes, inclusivos y amenos».

DistroTV Español lleva sus canales tanto en español como en inglés a nuevos países, como Argentina, Colombia, Perú, México, Bolivia y Ecuador, y amplía la oferta actual en español de la plataforma en los EE. UU., Canadá y Europa.

Para Ricardo Alarcón, presidente de la productora mexicano-colombiana TRIPTIC, «implantar DistroTV en América Latina es una decisión novedosa e innovadora». «Implica que la audiencia de la región podrá acceder fácilmente a una cantidad importante de contenido producido en Latinoamérica. La situación actual del mercado y las audiencias de la región se convierten en la ecuación ideal para que un servicio de libre transmisión financiado por publicidad obtenga un gran éxito en Colombia y Latinoamérica».

«Estamos encantados de asociarnos con DistroTV para seguir expandiendo nuestra presencia digital en los EE. UU. y en Latinoamérica», declaró Victor Montilla, presidente de Olympusat International. «La incorporación de los canales de transmisión de TV gratuitos financiados por publicidad de Olympusat a la plataforma DistroTV lleva series con guión, películas y contenidos globales, así como programación multigénero en alta definición, a los hogares hispanos de toda América». Actualmente, DistroTV Español dispone de los siguientes canales, que se espera que vayan en aumento:

Películas

Cine Real: incluye películas y series galardonadas y de producción independiente de España y Latinoamérica, presentadas en su formato original en español.

Cine Sureño: películas y series contemporáneas de primer nivel de todo el mundo, dobladas o producidas en español. Incluye dramas con algo de acción.

Horrorfy: canal dedicado a las obras de terror, ciencia ficción y thrillers con más suspense e intriga procedentes de España, Latinoamérica y el resto del mundo.

Juntos: programación familiar producida exclusivamente para la audiencia hispana. Top Cine: fantástica selección de las mejores series y miniseries de todo el mundo. Incluye una videoteca cuidadosamente escogida de producciones originales y exclusivas series de ficción atractivas para la audiencia hispana de los EE. UU.

Ocio y estilo de vida

Chiquilines: contenidos amenos y educativos procedentes todo el mundo y entretenimiento interactivo para toda la familia.

Wapp TV: introduciendo la perspectiva de género, la participación y la colaboración, genera un cambio cultural para transitar hacia una comunidad más abierta y comprensiva.

Canela TV: TV latina gratuita: con más de 8000 horas de contenidos de calidad en español e inglés, ¡es el principal destino de los hispanos de EE. UU.!

Noticias y opinión

Euronews Español DistroTV continúa creciendo y diversificando su contenido audiovisual con más de 150 canales. La plataforma cuenta con una potente oferta que combina programas de televisión de Bloomberg, EuroNews, People TV, Magellan TV y la red TD Ameritrade con canales independientes como Black Enterprise. También incluye Kweli TV, centrada en la riqueza del pasado y la diversidad global de la comunidad negra y Desi TV, con los principales canales gratuitos del sur de Asia. Se puede acceder a estos canales de forma gratuita en cualquier lugar y a través de una amplia gama de dispositivos móviles y CTV (televisión conectada), así como desde el sitio web de Distro.tv, y sin necesidad de registrarse ni usar tarjetas de crédito para visualizar los contenidos GRATIS.

Para acceder a los contenidos o enterarse de los canales que están disponibles en directo y a la carta (VoD) en cada país, visite https://www.distro.tv o instale DistroTV gratis en Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, Google TV, LG TV, Samsung TV, Sony TV, iOS o Android.

Cinco deportes para practicar este verano con tu smartwatch GT2 Pro de HUAWEI

0

Llegó el verano y no puedes desaprovechar el momento para hacer actividades físicas al aire libre. Por eso, HUAWEI ha pensado en soluciones para la necesidad de llevar un control de estas actividades y así puedas aprovechar el excepcional clima panameño.

HUAWEI tiene disponible toda una línea de wearables que te serán de utilidad para llevar el control de tus rutinas de ejercicio, pero hoy te daremos más detalles del  GT2 Pro. 

Pensado para todo atleta o persona que disfruta hacer actividad física, es un excepcional compañero para quien desee iniciar con una caminata sencilla e ir proponiéndole esas metas de trayectos e intensidad ya que podrá encontrar dentro de GT2 Pro niveles de corrida primarias y avanzadas las cuales también puede sincronizarlo con HUAWEI Health, la app de salud disponible en AppGallery y que puedes descargar en cualquier dispositivo Android. 

Cinco deportes para practicar este verano con tu smartwatch GT2 Pro de HUAWEI

Usar el GT2 Pro, será como contar con un asistente en tu muñeca para realizar tus entrenamientos o cualquier otra actividad física y será tan cómodo portarlo, ya que cuenta con una estructura ligera, sólida y resistente, y combinará perfecto con cualquier outfit veraniego gracias a su carátula de zafiro combinada con un marco de titanio.

¿Cuáles son los deportes en los que puedes contar con la asistencia del HUAWEI Watch GT2 Pro?

  • Carrera. Correr se convierte en una actividad relajante para cualquier rutina y nivel de experiencia física. Ya sea en la Cinta Costera, el Parque Omar o cualquier otro lugar para este deporte puedes auxiliarte de Watch GT2 Pro que te ofrece datos sobre tu velocidad promedio, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno. 
  • Escalada. Tenemos muchos cerros interesantes que puedes conocer alrededor del país. Ya sea en su modalidad clásica, libre o en rocódromo, el Watch GT2 Pro podrá brindarte datos sobre la presión atmosférica gracias a su barómetro incorporado.
  • Senderismo. En los últimos meses, el senderismo ha tomado fuerza y si lo tuyo es más una caminata, el HUAWEI Watch GT2 Pro te brinda la función Route Back que registra tu ruta de viaje y utiliza GPS para marcar tu posición con mayor precisión, para que sea más fácil emprender el camino de regreso.
  • Natación o surf. Sabemos la cantidad de playas que hay en el país, el GT2 Pro cuenta con hasta 100 modos de entrenamiento y resistencia al agua de hasta 5 ATM. Al igual que en los deportes de escalada o de carrera, puedes establecer de modo personalizado tu rutina de entrenamiento y el reloj te brindará datos precisos sobre velocidad y ritmo cardíaco.
  • Ciclismo. La ciclovía se ha vuelto parte de la rutina de muchos panameños. El HUAWEI Watch GT2 Pro te brinda las funcionalidades de un acelerómetro, giroscopio, sensor geomagnético, sensor óptico de frecuencia cardiaca y sensor de presión de aire para que te muevas sin límites.

Usar el GT2 Pro este verano será como contar con un asistente en tu muñeca para realizar tus entrenamientos o cualquier otra actividad física..

Ya sea que lo uses para deportes extremos o deportes más light, te invitamos a conocer este asombroso reloj deportivo visitando nuestra tienda en Mall Multiplaza o tienda online https://tiendahw.com/  y descubrir más de cerca todo sobre el GT2 Pro y comiences a vivir cuanto antes una experiencia deportiva acompañado de tecnología.