26.1 C
Panama
viernes, mayo 16, 2025
spot_img

Innovación y el futuro del cáncer convocó a expertos médicos de

● Foro organizado por Roche busca replantear cómo la innovación médica puede
llegar a más pacientes de forma más oportuna y sostenible en la región.
Ciudad de Panamá. El cáncer constituye uno de los mayores desafíos de salud global
y la región de América Latina y el Caribe no es la excepción con más de 1,4 millones
de vidas perdidas por esta enfermedad en 2022 1 . Para afrontar esta realidad, la
innovación juega un rol fundamental: nuevas terapias, medicina personalizada y un
enfoque centrado en las personas están abriendo un camino hacia tratamientos más
efectivos y accesibles.
Con este enfoque en innovación, el evento SOHMMIT Latam 2025, organizado por
Roche, reunió a más de 300 expertos en oncología y hematología en Panamá, los días
16 y 17 de mayo. Fue un espacio de diálogo y colaboración en el que se abordaron
algunos de los principales desafíos para la región, como el acceso equitativo a
tratamientos, la descentralización de la atención y la urgencia de acelerar los procesos
regulatorios para que la innovación beneficie a más personas en menos tiempo, entre
otros temas.
Por ejemplo en cuanto a las demoras regulatorias, entre 2006 y 2021, en cáncer de
pulmón se aprobaron 24 tratamientos innovadores por parte de la Administración de
Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), pero al 2021, solo el 70%
estaban disponibles en Argentina, 60% en Colombia y 67% en México. De acuerdo con
el estudio “Impacto clínico y económico de la disponibilidad de terapias innovadoras
para el cáncer de pulmón avanzado en América Latina” 2 , se estima que esta diferencia
se traduce en más de 8.600 muertes evitables y una pérdida de productividad de USD
$439 millones.
“La innovación va más allá de nuestra gran inversión en investigación y desarrollo,
nuestro trabajo también es colaborar para construir ecosistemas sostenibles que
faciliten el acceso a estas tecnologías transformadoras. Es un trabajo colaborativo con
todo el ecosistema -público y privado- con un propósito y visión a largo plazo”, afirmó
María Pía Orihuela, gerente general de Roche para Argentina.
1 Organización Panamericana de la Salud. Cáncer. https://www.paho.org/es/temas/cancer. Accesado: 14-
05-2025
2 Sánchez Piñeros, N., Gutiérrez, L., Bogoya, J., Leonardo Rojas, L., Cardona Zorrilla, A. F., Prieto, L.,
Viola, L., Martínez, S., Andrés Zuluaga, J., Robles, A., & Samacá, D. (2024). Impacto clínico y económico
de la disponibilidad de terapias innovadoras para el cáncer de pulmón en Latinoamérica. Revista
Colombiana de Hematología y Oncología, 11(Suplementario).

M-PA-00001015
Innovar con propósito
Más allá del desarrollo científico, Roche insiste en la necesidad de redefinir el valor de
la innovación en salud. Para la compañía, esto implica pensar de manera integral en el
impacto social, clínico y económico de las soluciones médicas que cambian la vida de
los pacientes.
“El verdadero valor de la innovación está en garantizar que las soluciones de salud
lleguen a tiempo, que sean sostenibles y que realmente transformen vidas. Por eso
hablamos de valor integral: pacientes que viven más, sistemas que funcionan mejor y
sociedades que prosperan”, señaló Álvaro Soto, gerente general de Roche para
Centroamérica, Caribe y Venezuela.
Como parte de este enfoque, la compañía ha impulsado iniciativas con sistemas de
salud de la región para permitir que la innovación llegue a los pacientes, a través de
modelos de compra que no son tradicionales, por ejemplo acuerdos acuerdos basados
en resultados en países como Costa Rica, Uruguay y México, o alianzas estratégicas
que permiten anticiparse a las barreras estructurales que frenan el avance terapéutico.
Tratamientos más cerca del paciente
El modelo actual de atención oncológica en muchos países de Latinoamérica está
concentrado en las grandes ciudades, lo que limita el acceso a diagnóstico y
tratamiento para pacientes en zonas rurales. En este contexto, la descentralización se
vuelve una estrategia esencial.
“Si aspiramos a generar verdadero impacto en la vida de los pacientes a través de la
innovación, debemos enfocarnos también en generar las estrategias necesarias para
cambiar la centralización histórica del sistema de salud y trabajar juntos para mejorar
las capacidades tecnológicas, y la preparación del recurso humano que permita llevar
tratamiento oportuno a las distintas latitudes donde se encuentran nuestros pacientes”,
explicó María Julia Caffaro, gerente general de Roche Perú.
Durante el foro se presentaron experiencias y modelos exitosos que demuestran cómo
acercar la atención a los territorios no solo mejora los resultados clínicos, sino que
también optimiza los recursos del sistema.
“En cáncer de mama y pulmón, por ejemplo, no solo hemos desarrollado nuevas
moléculas, sino nuevas formas de administración, como terapias subcutáneas que el
paciente puede recibir en casa, reduciendo tiempos y mejorando su calidad de vida”,

M-PA-00001015
explicó el Dr. Carlos Sandoval, director médico de Roche para Centroamérica, Caribe y
Venezuela.
El compromiso de Roche con la región es continuar invirtiendo en soluciones que
respondan a las necesidades locales. “Nuestro rol no se limita a traer innovación, sino a
co-crear soluciones con los actores de salud para que esa innovación llegue donde
más se necesita”, agregó Sandoval.
El cáncer: una urgencia regional
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer es ya la
segunda causa de muerte en las Américas, con más de 1,4 millones de muertes en

  1. Se estima que para 2045 los casos nuevos aumentarán en un 60%, lo que
    plantea una necesidad urgente de transformar los modelos de atención actuales.
    En ese contexto, encuentros como el SOHMMIT no solo buscan generar conversación,
    sino trazar una hoja de ruta conjunta. “Para un paciente con cáncer, cada día es una
    oportunidad invaluable. Por eso, innovar y colaborar no pueden ser acciones del futuro;
    deben ser decisiones del presente”, concluyó Soto.

Related Articles

Redes

509FansMe gusta
16,475SeguidoresSeguir
74SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Otros